Monagas Hoy con Rosy Salazar

Monagas Hoy con Rosy Salazar Programa informativo

Conducido por
Transmitido a través de Monagas Visión y Sonora 993 FM de 1 a 2 PM.

  | Cumpliendo los compromisos adquiridos con el poder popular organizado del municipio Libertador, el gobernador Ernest...
22/08/2023

| Cumpliendo los compromisos adquiridos con el poder popular organizado del municipio Libertador, el gobernador Ernesto Luna entregó insumos para 13 comunas que se orientarán a la rehabilitación de 13 centros primarios de salud, 13 canchas deportivas, implementos para los productores y conuqueros de la zona, todo ello como resultado de las actividades de Sábados de Comuna.

El mandatario regional efectuó la entrega este martes 22 de agosto, durante la transmisión de su programa multiplataforma “Conectados con Ernesto” en su edición número 43, realizado en el sector Temblador del municipio Libertador, acompañado por los alcaldes Carlos Requena (Libertador), Evelyn Martínez (Uracoa) y José Maldonado (Sotillo).

Luna indicó que como resultado del gabinete comunal que se realiza junto al poder popular se escuchan las necesidades de las comunidades y con base en las necesidades prioritarias se abordan las problemáticas, gobernando junto al pueblo.

“Esto es resultado de un Sábado de Comunas gobernando junto al pueblo, es por ello que hoy estamos entregando en nombre del Gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro, insumos para productores y conuqueros, dotación para 13 centros de salud y la dotación integral para cada uno de ellos, la entrega de tres ambulancias completamente repotenciadas, material para rehabilitar 13 canchas deportivas, kits deportivos así como también la entrega de mil 100 luminarias para fortalecer el sistema de alumbrado público del municipio Libertador”.

Por su parte el alcalde del municipio Libertador, Carlos Requena, expresó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Ernesto Luna por priorizar la salud del pueblo de Libertador como una de las necesidades más urgentes de la localidad, con la entrega de estos materiales que rehabilitarán los centros asistenciales para fortalecer la atención de la red pública de salud.

Asimismo, el alcalde Requena informó que a través del programa “Por Amor a mi Casa de Alimentación” en el municipio Libertador se encuentran atendiendo 9 sedes con la dotación de implementos de cocina, freezers, además se entregan ayudas técnicas para casos vulnerables.

  • Con gran éxito se realizó este domingo 13 de agosto el Clásico Ciclístico Santo Domingo de Guzmán 2023 en la poblaci...
15/08/2023

• Con gran éxito se realizó este domingo 13 de agosto el Clásico Ciclístico Santo Domingo de Guzmán 2023 en la población de Caicara, capital del municipio Cedeño.

Dicha competencia se desarrolla por segundo año consecutivo, gracias al trabajo articulado del alcalde Daniel Monteverde, Federación Venezolana de Ciclismo, Instituto Municipal de Deporte Recreación del Municipio Cedeño (Imderce) y sector comercial de la entidad.

El mandatario municipal respaldó la actividad donde participaron más de 100 pedalistas de los estados Sucre, Anzoategui, Bolívar, Delta Amacuro Nueva Esparta, Guárico, La Guaira y Monagas; además el ciclista caicareño José “Masca” Fernández, recibió un merecido homenaje por sus 43 años de trayectoria en dicho deporte.

Resultados

En un circuito de más de 7 kilómetros se disputaron las categorías Libre, Pre-juvenil, Juvenil, Femenina, Masculina, Máster B, C y D, quedando el cuadro ganador de la siguiente manera:

En la Libre obtuvo el primer lugar Luis Gómez, el segundo Branly Acevedo y el tercero Yefron Guerrero.

Mientras que en la Pre-Juvenil Daniel Luces fue el primero en llegar a la meta seguido de Franger Guaita y por último Juan Pablo Montoya; En la Juvenil el pedalista Edwar Becerra se posicionó, seguido de Jeison Plaza y Wilfredo Figueroa.

De igual forma, en la Femenina Carla Barrios alcanzó el primer puesto, Suhail Ruiz, el segundo y Jennifer Montes el tercero.

Asimismo, Neomar Betancourt, Marcell López y Jhoel Ruiz clasificaron en la categoría de Máster B; en la Master C, el primer lugar fue para Guillermo Barrios, el segundo de José Bruzual y tercero de Pedro Perales.

Por último, en la Máster D, resaltaron Orlando Arreaza, Luis Díaz y Loany Villalba.

  • La alcaldía de Maturín hizo un llamado de atención a las asociaciones de transporte para que garanticen el cobro del...
14/08/2023

• La alcaldía de Maturín hizo un llamado de atención a las asociaciones de transporte para que garanticen el cobro del servicio con base en lo establecido en los tabuladores.

En ese sentido, el director del Servicio Autónomo del Terminal Interurbano y Suburbano de Maturín, José Maza, sostuvo una reunión con los presidentes de las asociaciones Los Toscaneros (sector La Toscana) y La Principal de Chaguaramal (sector Chaguaramal).

Señaló que de no cumplir con el costo establecido serán multados según lo establecido en la Ordenanza sobre Transporte Terrestre, Tránsito y Vialidad Urbana del municipio Maturín, aplicándoles el artículo 54, literales A y B.

“Los mismos habitantes de Los Barrancos de Sabaneta, Chaguaramal, Chaparral, El Manguito y La Orejana -junto a fiscales del transporte público- son los encargados de hacer cumplir el costo del pasaje”, acotó Maza.

Asimismo recordó que los tabuladores establecen las siguientes tarifas: La Toscana, 20.00 Bs.; Barrancas, 25.00 Bs. y Chaguaramal 20.00 Bs. en buseta y 25.00 Bs. en carritos.

“Gracias a la gestión de nuestra alcaldesa Ana Fuentes seguiremos trabajando en materia del transporte para tener un municipio ordenado y moderno”, añadió.

  • Con el propósito de continuar brindándole a los maturineses un mejor servicio de transporte público, la alcaldesa de...
14/08/2023

• Con el propósito de continuar brindándole a los maturineses un mejor servicio de transporte público, la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, supervisa que los transportistas cumplan con su plan de “paradas de toque” en camino a consolidar una ciudad moderna y ordenada.

El jefe del transporte público urbano, José Maza, explicó que gracias a este plan el casco central de la ciudad se encuentra totalmente despejado. En las paradas ya no se visualiza la multitud de pasajeros a la espera de las unidades, tal como ocurría anteriormente.

Los transportistas deben detenerse en las paradas un minuto para que los pasajeros aborden y desembarquen de las unidades. Por eso se les llama “paradas de toque”, explicó Maza.

Informó también que los fiscales del transporte público están autorizados para hacerles el llamado de atención a los transportistas que no cumplan con el tiempo estipulado en las paradas y los que no acaten esta instrucción serán multados, como lo establece la Ordenanza sobre Transporte Terrestre, Tránsito y Vialidad Urbana del Municipio Maturín.

Maza aprovechó la oportunidad para solicitarle a los usuarios que continúen respetando el reordenamiento de las paradas, en el entendido de que la Alcaldía seguirá trabajando por la Maturín moderna que merecen todos sus habitantes.

  • La alcaldesa Ana Fuentes anunció el inicio de las labores de asfaltado y bacheo en la avenida Cruz Peraza como parte...
14/08/2023

• La alcaldesa Ana Fuentes anunció el inicio de las labores de asfaltado y bacheo en la avenida Cruz Peraza como parte de la programación integral que desarrolla en esta materia.

Así mismo, presentó un balance de los trabajos que ejecuta la municipalidad en materia de servicios públicos, mitigación de riesgos, instalación de semáforos, vialidad y ornato.

Luego de su acostumbrada reunión semanal para la evaluación de los diferentes programas que lleva la alcaldía de Maturín, Fuentes informó que hasta la fecha han sido atendidos 21 caños, de los 48 previstos en la etapa mecanizada, destacando que durante esta semana están trabajando en 4 Febrero, La Cascada, Villa La Victoria, Sucre (La Cruz) y avenida José Antonio Páez.

Alumbrado público

En esta materia, la gerente municipal informó que se han ejecutado trabajos en el eje Paramaconi, donde han sido atendidos los sectores Paramaconi I Norte, Paramaconi II, sector Guerrero; Paramaconi III, Inavi, La Lucha y el sector Elena de Chávez, totalizando 55 calles con 529 luminarias instaladas, de las 2 mil 329 previstas para este populoso sector de la ciudad capital.

La mandataria local señaló que, a través del programa Maturín Brilla, también realizadas labores de iluminación del casco central de Maturín, donde han sido instaladas mil 852 luminarias, de las más de 3 mil asignadas para las 157 calles de esta zona.

Asimismo, señaló que se continúan con el programa de mantenimiento, con el que atendieron las fallas en las principales avenidas, reemplazando 48 luminarias.

Fuentes indicó, que en conjunto con Corpoelec, la Alcaldía continúa prestando apoyo en las labores de pica y poda en diferentes comunidades para el mantenimiento preventivo del sistema eléctrico.

  • Con la finalidad de seguir fortaleciendo lazos de hermandad y abrir las puertas a futuras inversiones de capital ext...
14/08/2023

• Con la finalidad de seguir fortaleciendo lazos de hermandad y abrir las puertas a futuras inversiones de capital extranjero en el país, la Autoridad Única de Turismo en Monagas, Rosy Salazar, se reunió con los embajadores en Venezuela de Kuwait y la República Socialista de Vietnam.

El representante de Kuwait, Nasser Bareh AlEnezi, recibió en su Despacho a Salazar, en representación del gobernador Ernesto Luna. Ahí abordaron temas de inversión turística y revisaron los proyectos que se ejecutarán en la entidad.

Salazar entregó al diplomático tres proyectos para la Sultana del Guarapiche (Maturín), donde se prevé convertir una calle de la ciudad en un paseo histórico, así como la presentación de un plan que permitirá fomentar el turismo comunitario y receptivo, dos proyectos para Acosta y uno para Santa Bárbara de Tapirín.

Todo ello con la finalidad de seguir apuntando al desarrollo económico de la entidad, con turismo sustentable, inclusivo y social.

Estos intercambios y convenios con la embajada de Kuwait se logran gracias a la disposición del gobernador Luna de impulsar el turismo desde los territorios y con las comunidades organizadas, prestadores de servicios y operadoras del sector privado.

Socializando

La representante del turismo también socializó con el embajador de la República Socialista de Vietnam, Vu Trung My, quien recientemente asumió su cargo, a fin de intercambiar puntos de vista que permitirán fortalecer las alianzas y relaciones entre ambas naciones en materia de promoción turística dentro y fuera de nuestras fronteras.

El encuentro se desarrolló en Caracas, donde los representantes de los países asiáticos y la Autoridad Única de Turismo en Monagas se comprometieron a seguir proyectando el turismo de cada nación.

En el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de la capital deltana, grandes artistas del mundo llanero ...
08/08/2023

En el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de la capital deltana, grandes artistas del mundo llanero dieron ritmo a esta importante actividad, donde el público se deleitó con la presentación de grandes intérpretes de la música criolla

Nerio Pacheco, José Gregorio Mosqueda, (Care pan); José Silva, (La teología del verso); El árabe Coplero y el majestuoso cierre de El Deltanito Elio Zamora, con el acompañamiento de la agrupación raíces deltana, quienes brindaron toda la magia del cuatro, arpa y las maracas a los pobladores.

Es importante mencionar, que los niños del estado Delta Amacuro, dieron apertura al atardecer llanero, quienes llenos de sentimiento y afecto solicitaron cantar al lado de El Deltanito como figura de inspiración.

Además, se contó con la participación de la Fundación Cultural Talento Deltano, dirigida por Ronald Marcano, quien deleitó al público con un sorprendente y excelente número de danzas venezonalistas, que estuvieron cargadas de colorido y pasión.

Esta tradicional actividad contó con un sentido homenaje al comunicador Oscar Cedeño, quien a dedicado su vida por impulsar el acervo cultural de la tierra de donde es nativo.

"Me siento orgulloso de haber nacido en esta tierra, me siento orgulloso de este homenaje en vida que se me hace el día de hoy, gracias al deltanito Elio Zamora, el cual fue el promotor de esta importante celebración, yo aplaudo de corazón ese gesto de mi hermano,por el hecho sentirte emocionado en esta celebración de los 175 años de Tucupita", expresó emocionado Cedeño.

Una Tucupita llena de alegría.

En esta gran diversión se dieron cita centenares de personas, quienes visitaron el Malecón Manamo de la capital, donde al mejor estilo del venezolano disfrutaron del mejor concierto de la noche auspiciado por Elio Zamora.

Entre cantos y alegría la ciudadanía se hizo sentir ante tanta emoción cultural, dónde algunos detallaron que esta solemnidad forma parte de las raíces deltanas.

Alexander figuera habitante de la localidad, agradeció al Deltanito por haber llevado a la co**ha acústica la presentación de artistas locales y regionales.

  • En el primer semestre de 2023, la alcaldesa Ana Fuentes trabajó arduamente en materia de vialidad, en función de man...
08/08/2023

• En el primer semestre de 2023, la alcaldesa Ana Fuentes trabajó arduamente en materia de vialidad, en función de mantener en buenas condiciones las arterias viales del municipio Maturín, y con ello garantizar mayor y mejor fluidez del tránsito vehicular.

A través de la Dirección de Transporte y Vialidad de la Municipalidad, la gerente capitalina desarrolló una agenda de actividades en la cual marcaron la pauta la planificación y la organización, ejecutando trabajos de demarcación vial, señalización y colocación de defensas, así como la atención de brocales, aceras, tanquillas y fallas viales.

Demarcación vial y señalización

En materia de demarcación, la Alcaldía de Maturín abordó con líneas continuas y discontinuas una longitud total de 15,14 kilómetros que se traducen en 12 mil 544 metros de ejecución.

En ese sentido, destacan los trabajos realizados a lo largo de las avenidas: Bolívar, Raúl Leoni, Bella Vista, Libertador, Juncal y Alirio Ugarte Pelayo; los sectores Las Carolinas y Patria Nueva; y en las calles principales de Alto Paramaconi, La Libertad y José Tadeo Monagas.

En cuanto a lo que tiene que ver con pasos peatonales, bandas de frenados, flechado, letras y reductores de velocidad, la Dirección consolidó la señalización de 16,12 kilómetros.

Además, importantes puntos de intersección vial fueron atendidos, entre ellos en la avenida Bella Vista a la altura de Las Cayenas, y en el sector Alto Paramaconi, incluyendo la Zona Escolar “Gran Cacique Paramaconi”; así también el Liceo Ildefonso Núñez Mares, Colegio Privado Nuevos Horizontes y Liceo Nacional Francisco Isnardi en la avenida Bicentenario; y la intersección Alto Guri, en la avenida Libertador.

  • Más de 60 personas asistieron al taller de formación y captación de los nuevos integrantes de las brigadas turística...
08/08/2023

• Más de 60 personas asistieron al taller de formación y captación de los nuevos integrantes de las brigadas turísticas, que tienen como propósito estimular, planificar, desarrollar y coordinar las rutas turísticas dentro y fuera de sus comunidades.

La actividad se desarrolló gracias al apoyo del gobernador Ernesto Luna a través de la Corporación de Turismo del Estado Monagas e Inatur, conjuntamente con el Poder Comunal, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), el Movimiento de Recreadores, Chamba Juvenil, el Cuerpo de Bomberos de Monagas y los consejos comunales, que serán los encargados de seguir formando a los brigadistas.

Rosy Salazar, Autoridad Única de Turismo en Monagas, manifestó que los jóvenes y adultos acudieron al llamado del Gobernador para ser parte de este importante proyecto, que les permitirá ampliar sus expectativas.

El turismo, tal y como lo afirma el presidente Nicolás Maduro, es el “arma secreta del desarrollo del nuevo modelo económico venezolano”, dijo.

Ciclo de Formación

En este primer taller, los participantes se comprometieron a cumplir su ciclo de formación que abarca 10 módulos, los cuales contienen diversidad de temas sobre la actividad turística, relaciones interpersonales, función del guía de turismo, conocimientos sobre el patrimonio cultural, la historia, la cultura general, la oferta turística y de servicios públicos; así como la elaboración de proyectos, entre otros.

Estas herramientas son necesarias para continuar promoviendo con mucha fuerza el turismo interno con el propósito de conocer y disfrutar del país, acotó Salazar.

  • La Alcaldía de Sotillo instaló lámparas tipo LED en 36 comunidades del municipio, como parte del Plan de Alumbrado q...
04/08/2023

• La Alcaldía de Sotillo instaló lámparas tipo LED en 36 comunidades del municipio, como parte del Plan de Alumbrado que ejecuta el gobierno local y Corpoelec.

El alcalde, José Gregorio Maldonado, señaló que la acción se ejecutó en el marco del 1×10 del Buen Gobierno, el cual atiende efectivamente solicitudes realizadas por la población a través de la línea 58 de la Ven App.

Destacó que con la colocación de luminarias se han beneficiado los vecinos de los sectores: San Rafael, Los Algarrobos, El Centro, Negro Primero, La Puente, El Bolsillo, San Luis, Antonio José de Sucre, Simón Bolívar, 5 de Julio, Nueva Barrancas I, II, El Esterito, El Paraíso, Apostadero, Los Barrancos de Barrancas, Av. Rómulo Betancourt, La Josefera, Bella Vista, Villa Lara, Villa Hermosa, La Marcanera, Mata Gorda y el Peso en Barrancas del Orinoco.

Además de atender de manera directa a las familias de los sectores; El Moscú, Virgen del Valle, Inavi, El Esfuerzo, Las Babas, Caramacatal, Barranco I, II, Montañita, Uverito, Los Pozos, Cafetera y Varadero de Limones en la parroquia Los Barrancos de Fajardo en el sur de Monagas.

“Estamos sumando esfuerzos para mejorar la calidad de vida del pueblo de Sotillo de manera articulada con el gobernador Ernesto Luna y la empresa estatal Corpoelec, con quién hemos recuperado progresivamente lo que es el sistema de alumbrado, dando respuestas a las demandas del pueblo", mencionó.

El mandatario explicó que los trabajos de instalación son ejecutados por la fuerza laboral de la Dirección de Servicios Públicos del ayuntamiento sureño con el equipo de la Corporación Eléctrica Nacional.

  • En el marco del mejoramiento de los servicios públicos, el Gobernador Ernesto Luna y la Alcaldesa Ana Fuentes llevar...
04/08/2023

• En el marco del mejoramiento de los servicios públicos, el Gobernador Ernesto Luna y la Alcaldesa Ana Fuentes llevaron el Plan “Maturín Brilla” al eje Paramaconi de la parroquia Alto de Los Godos, desde donde anunciaron un abordaje integral para el beneficio de 20.587 residentes de la zona.

En un encuentro comunal con 23 jefes de UBCH del mismo número de sectores del eje y 235 líderes de calle, Luna y Fuentes entregaron materiales e insumos eléctricos para iniciar el mantenimiento correctivo y preventivo de los sistemas de iluminación.

«Estamos aquí porque asumimos un compromiso de trabajo. Reconocemos las dificultades, no las ocultamos y sabemos que faltan muchas cosas por hacer», expresó el Gobernador.

Por su parte, la Alcaldesa agregó que además de iluminar 220 calles y 15 transversales, también serán reparados 117 postes corroídos. Igualmente, instalarán 6 brazos eléctricos faltantes en la avenida principal de Paramaconi y un transformador de 15.000 Kva en las cercanías del Liceo Bolivariano Gilda Ramírez. Asimismo, en Nuevos Horizontes la iluminación incluye la instalación de 15 perchas dobles y 1.000 mts de arvidal o guaya.

«Estamos trayendo hoy respuestas y soluciones a la necesidad de alumbrado público. Estamos hablando de 2.339 luminarias, una inversión que se ha hecho para atender a nuestras comunidades del Eje Paramaconi», mencionó la Alcaldesa.

  • Una vez más el monódromo de Caicara fue el escenario para elegir a la nueva reina de esta edición 2023, donde siete ...
03/08/2023

• Una vez más el monódromo de Caicara fue el escenario para elegir a la nueva reina de esta edición 2023, donde siete candidatas participaron para convertirse en la reina de las Fiestas Patronales en Honor a Santo Domingo de Guzmán.

La lista de honor estuvo encabezada por Franyedith Henríques (segunda finalista), María Gómez (primera finalista), Bárbara Gómez (reina del turismo) y Joryelis Cedeño quien con su carisma, desenvolvimiento, inteligencia y simpatía logró la máxima puntuación del jurado calificador.

Este último, con participación de grandes representantes del mundo de la pasarela, quienes fueron los encargados de medir la escenografía, maquillaje, diseño de modas, coreografía y más, conformado por el productor de eventos Carlos Coriano, el reconocido odontólogo Ismael Domínguez, la ex miss y modelo Rodimar Wuillians, el influencers y ticktokers Franklin Pérez, la animadora y periodista Oriana Márquez junto a José Maestre, el profesional estilista Abel Orocopey y por último el instagramer y exponente turístico Luis en Venezuela.

Este importante evento contó con la presencia del alcalde del municipio Cedeño Daniel Monteverde y la primera dama Mary Angélica Salazar, quienes honraron a su patrono en compañía de toda la población.

En ese sentido, el burgomaestre expresó que para los caicareños, estas fiestas patronales representan la santidad del presbítero quien fue un predicador infatigable.
Durante el desarrollo del certámen a las participantes se les otorgó la entrega de bandas especiales a las siguientes señoritas.

Dirección

Maturín
Maturín
6102

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Monagas Hoy con Rosy Salazar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Monagas Hoy con Rosy Salazar:

Compartir