El Bolivariano El vocero de la verdad

El Bolivariano El vocero de la verdad Manténgase al día con nuestras últimas noticias, reciba ofertas exclusivas y mucho más.

Doce jóvenes del semillero científico de Mérida serán seleccionados, entre 18 participantes, para representar al estado ...
05/08/2025

Doce jóvenes del semillero científico de Mérida serán seleccionados, entre 18 participantes, para representar al estado en las Olimpíadas Abiertas Internacionales de Astronomía, que se realizarán en Sochi, Rusia, el próximo mes de septiembre.

Durante tres días realizarán evaluaciones y visitas a los espacios de referencia nacional de astronomía, en Mérida, como una iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología bajo el Programa Nacional Semillero Científico, a través de la Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, con apoyo del Ministerio de Educación.

Este programa ha logrado atender a más de 600.000 estudiantes a nivel nacional con actividades como rutas científicas, formaciones especializadas, en este caso astronomía, informó Anderson Guerrero, director del Despacho de Comunalización de la Ciencia para la Producción.

Destacó que el objetivo del programa es incentivar en los jóvenes la vocación científica en todas las áreas a través de escuelas, colegios, liceos, universidades y comunidades. El proceso se inició esta semana en el Centro Nacional de Tecnologías Ópticas de la ciudad de Mérida. Los jóvenes recorrieron las diferentes áreas y pudieron conocer e interactuar con los científicos.

Realizaron actividades formativas, prácticas demostrativas divididas en estaciones: armado de telescopios keplerianos, reflectancia y transmitancia, generado de pulido, entre otras, además de una clase magistral.

Estuvieron de visita en la sede principal de la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía (Cida) y realizaron actividades con el equipo del Departamento de Divulgación Científica, y al final pasaron una prueba corta, la cual debían escribir en inglés.

Amplia esta información en nuestro portal www.elbolivarianove.com 🔗

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, entregó una nueva flota de vehículos y equipos operativos, en aras de fortalec...
05/08/2025

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, entregó una nueva flota de vehículos y equipos operativos, en aras de fortalecer los mecanismos para brindar una mejor prestación de los servicios públicos, en el marco del Plan de las Siete Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro Moros.

A través de su cuenta oficial Instagram, Meléndez informó que «entregamos doce camiones para la distribución de gas, que permitirán fortalecer la empresa Gas Caribe. También, vehículos para las comunas, que llevarán los cilindros a las comunidades, con técnicos que los instalen, lo que ofrecerá mayor comodidad y seguridad a las familias».

Seguidamente, la alcaldesa de Caracas destacó que para los servicios de atención tributaria, con el Sumar activado (sistema que facilita trámites y servicios relacionados con tributos) se asignó una unidad de atención para seguir avanzando con la segunda fase de la Operación Caracas Sonríe.

Otro de los vehículos entregados figuran «tres compactadoras y dos mini matic, que se incorporan a los equipos de Supra Caracas, para así potenciar nuevas rutas de recolección de desechos sólidos», cumpliendo con la sexta transformación referida a la defensa del medio ambiente.

Desde el Parque Hugo Chávez, en la parroquia Coche, la alcaldesa Carmen Meléndez afirmó que «nos estamos fortaleciendo para seguir prestando un servicio al pueblo», resaltando que esta dotación permite mejorar la calidad de vida de los caraqueños.

Amplia esta información en nuestro portal www.elbolivarianove.com 🔗

Dos hombres fueron detenidos por estafar con entregas falsas de casas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmv...
05/08/2025

Dos hombres fueron detenidos por estafar con entregas falsas de casas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv).

Así lo informó el fiscal general de la República, Tarek William Saab, a través de la cuenta del Ministerio Público en la red social Instagram, donde manifestó que los hombres serán imputados por los delitos de retraso u omisión intencional, utilidad ilegal y agavillamiento.

Asimismo, detalló que los detenidos fueron identificados como Carlos Cansine y Luis Hernández. Ambos sujetos serán imputados por presuntamente exigir sumas de dinero en divisas con el pretexto de agilizar la entrega de documentos de propiedad de inmuebles pertenecientes a la Gran Misión Vivienda Venezuela.

De esta forma engañaban a sus víctimas y obtenían beneficios económicos. Los sujetos detenidos quedaron a la orden del Ministerio Público.

Amplia esta información en nuestro portal www.elbolivarianove.com 🔗

Estudiantes de las comunas de Barlovento, estado Miranda, participaron en el diplomado sobre sistema sostenible de cacao...
05/08/2025

Estudiantes de las comunas de Barlovento, estado Miranda, participaron en el diplomado sobre sistema sostenible de cacao, a fin de fortalecer las capacidades técnicas de los científicos venezolanos y promover la excelencia en la investigación y desarrollo de este cultivo emblemático en el país.

La actividad se desarrolló en la sede del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao (Cenidic) y contó con la participación del doctor Franklin Morillo y la doctora Dercy Parra, investigadores del Cenidic, además del MSc. José Matías Hernández, investigador de la Dirección de Agricultura de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA).

La doctora Parra, junto al doctor Hernández, abordó el tema de herramientas de manejo ecológico para enfrentar enfermedades como la escoba de bruja, mientras que el doctor Morillo orientó a los participantes en la elaboración de trampas para los scolitidae, unos insectos perforadores de tronco.

Durante la jornada académica, los participantes tuvieron la oportunidad de construir trampas con materiales de bajo costo. Además, aprendieron realizaron podas fitosanitarias y aplicaron pasta protectora en plantas de cacao, reseña nota de prensa del Mincyt.

Amplia esta información en nuestro portal www.elbolivarianove.com 🔗

La gobernadora de Delta Amacuro, Loa Tamaronis, anunció el despliegue de las instituciones municipales, regionales y nac...
05/08/2025

La gobernadora de Delta Amacuro, Loa Tamaronis, anunció el despliegue de las instituciones municipales, regionales y nacionales en El Garcero y La Calceta, donde se acordó con ganaderos el retiro de rebaños tras detectar grietas en el muro de contención.

Este fin de semana varias instituciones activaron trabajos preventivos en puntos críticos del estado, ante el avance de la crecida del río Orinoco.

En Coporito, comunidad del municipio Tucupita terrestre, se realizaron labores de relleno con sacos de arena, drenajes y bombeo de agua. Además, fue conformada una comisión mixta para seguir de cerca la evolución de la coyuntura.

En Coporito Abajo, donde se han afectado 12 viviendas, se desplegaron cuadrillas que construyeron cañerías para permitir el desalojo eficiente del agua estancada. Los trabajos y el apoyo se realizan bajo supervisión del alcalde Asnardo Rodríguez.

Amplia esta información en nuestro portal www.elbolivarianove.com 🔗

Las centrales hidroeléctricas Guri, Caruachi y Macagua en el estado Bolívar, realizaron la apertura de sus compuertas, e...
04/08/2025

Las centrales hidroeléctricas Guri, Caruachi y Macagua en el estado Bolívar, realizaron la apertura de sus compuertas, esto como parte del plan de protocolo y prevención que adelanta Corpoelec ante la crecida del río en el alto Caroní.

Aunque no se maneja un informe oficial por parte de las autoridades correspondientes, se pudo conocer que la apertura se realizó de manera simultánea el día sábado 2 de agosto desde las 9:00 de la mañana y se hizo público en redes sociales a través de diferentes videos publicados.

Para la Central Hidroeléctrica Guri, esta maniobra de apertura gradual busca cumplir con la cota programada cada año, para estar al nivel acordado en el mes de septiembre y estar en los niveles correcto para el mes de octubre, donde se espera la temporada de sequía

En el caso de la Central Hidroeléctrica Antonio José de Sucre, ubicada en Ciudad Guayana, más conocida como Macagua, la apertura de las compuestas incidirá de manera inmediata en el crecimiento de 5 y hasta 10 centímetros dependiendo del cauce del río Caroní.

Recordemos que las centrales hidroeléctricas antes mencionadas se ubican geográficamente en un rango estratégico que permite cubrir el alto, medio y bajo Caroní para que, además de producir energía eléctrica para más del 70% del país, también sirva de reservorio natural de la cuenca hídrica.

Amplia esta información en nuestro portal www.elbolivarianove.com 🔗

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, expuso que mediante el Plan Ayacucho se de...
04/08/2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, expuso que mediante el Plan Ayacucho se debe profundizar grandes cambios dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), razón por la cual, aprobó la creación de la Dirección de Ciberdefensa, ya que el cuerpo castrense cuenta con profesionales de alto nivel científico.

Desde Villa Zoila, Caracas, el jefe de Estado se dirigió al comandante General de la GNB, Elio Estrada Paredes, al Alto Mando Militar y al Estado Mayor de la GNB; a quienes además les comunicó que se tiene que ahondar con más fuerza a través de las siguientes acciones:

La lucha contra el terrorismo y los terroristas, a través de la Dirección Contra el Terrorismo.

Incorporación del Comando Nacional de Guardería Ambiental para el Ecosocialismo, a la Gran Misión «Madre Tierra Venezuela».

Activación del Comando Nacional de Seguridad y Auxilio Vial, para seguir protegiendo autopistas, carreteras y vías en todo el país y los Comandos de las Zonas de la GNB.

Bases de Sanidad Militar, los puntos de apoyo logístico, las brigadas de vigilancia costera para todo el eje costero y fluvial.

Creación de 41 unidades nuevas para el desarrollo nacional de la Guardia del Pueblo.

Activación de 51 nuevos destacamentos territoriales y la expansión de la capacidad y fortaleza la GNB.

Por este motivo, el Comandante en Jefe de la FANB resaltó que el cuerpo castrense es un concepto histórico que ha sido construido durante 200 años, y es la heredera directa del Ejército Unido Libertador de Bolívar, Sucre y Urdaneta.

Amplia esta información en nuestro portal www.elbolivarianove.com 🔗

Recolección de desechos sólidos, desmalezado, limpieza de cunetas, pintura y mantenimiento general de las áreas adyacent...
04/08/2025

Recolección de desechos sólidos, desmalezado, limpieza de cunetas, pintura y mantenimiento general de las áreas adyacentes a la vía, forman parte de los trabajos de mantenimiento integral ejecutados por la gobernación del estado Aragua en la carretera que conduce a la población costera de Ocumare.

Así lo informó Rodolfo Ramírez, secretario para la Optimización de los Servicios Públicos, quien detalló que también se llevó a cabo la instalación de luminarias, reflectores y pinta de murales en el tramo correspondiente al kilómetro 10, específicamente en el Mirador Turístico La Cumbre, ubicado en la zona turística.

El objetivo de las labores es mejorar el tránsito por esta importante arteria vial, garantizando la seguridad a lugareños y visitantes, especialmente durante la actual temporada vacacional.

“Nos encontramos desplegados con una cuadrilla de más de 200 personas entre Fundaragua y Vías de Aragua, en una gran jornada de recuperación de espacios. Este punto donde se detienen los viajeros para contemplar la belleza de nuestro estado, está siendo intervenido como parte de las políticas de dignificación de espacios públicos que impulsa nuestra gobernadora Joana sánchez”, manifestó Ramírez.

Amplia esta información en nuestro portal www.elbolivarianove.com 🔗

Durante la Segunda Jornada Oftalmológica del 2025, un total de 140 tachirenses mejoraron su visión, luego de ser atendid...
04/08/2025

Durante la Segunda Jornada Oftalmológica del 2025, un total de 140 tachirenses mejoraron su visión, luego de ser atendidos con diferentes procedimientos en el Hospital Militar de San Cristóbal.

La presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, (FFT) Karem Durán de Bernal, estuvo acompañando a varios pacientes en los 200 procedimientos quirúrgicos que se realizaron. Varios de ellos requerían la aplicación de la capsulotomía para mejorar su visión.

En este año 2025 se han beneficiado 258 tachirenses con 398 procesos exitosos. “Hoy es un día muy especial, son 140 personas que estamos atendiendo a través de la capsulotomía. Con el doctor Jorge Durán estamos dando la respuesta a estos pacientes», destacó la primera dama del estado.
Con mucha disposición se brindan estas atenciones al pueblo para que tengan una mejor calidad de vida. Cada procedimiento tiene un costo de 500 dólares cada ojo en un centro privado.

El doctor Jorge Durán, médico oftalmólogo a cargo de las intervenciones, explicó que la capsulotomía generalmente se aplica luego de la cirugía de catarata y consiste en la creación de una apertura en la cápsula posterior del ojo, generalmente con láser YAG, para tratar la opacificación de la misma, también conocida como catarata secundaria o pos catarata.

Amplia esta información en nuestro portal www.elbolivarianove.com 🔗

El Terminal de Maturín se alista para recibir la temporada vacacional, por eso adecuan las instalaciones y capacitan a s...
04/08/2025

El Terminal de Maturín se alista para recibir la temporada vacacional, por eso adecuan las instalaciones y capacitan a su personal para seguir brindando una buena atención a los viajeros

José Maza, presidente del Servicio Autónomo del Terminal Interurbano y Suburbano de Maturín (Satiusum), explicó que modernizan la infraestructura para garantizar la comodidad de los usuarios.

“Hemos realizado una importante inversión para potenciar la infraestructura interna y externa, baños, sustitución de luminarias y sobre todo optimizar las salas de espera para los pasajeros, además de los trabajos en el techo y la cúpula”, dijo.

El presidente de Satiusum manifestó que esperan superar la cantidad de viajeros del año 2024 y es por eso que garantizan a los usuarios espacios adecuados y un servicio de calidad para continuar posicionados como uno de los mejores terminales del oriente venezolano.

Cabe resaltar que, el Terminal cuenta con 541 unidades de transporte pertenecientes a 96 organizaciones.

Destinos preferidos local y nacionales

Maza recordó que para esta época vacacional los destinos más solicitados en el estado son Caripe, San Antonio y Guanaguana, por sus atractivos turísticos, seguido por el sur de Monagas donde se ubican los balnearios Río Morichal y Amana. El municipio Bolívar, también es una de las zonas predilectas de los temporadistas.

En cuanto a los destinos nacionales, los más solicitados son: Caracas, Santa Elena, Carúpano, Puerto La Cruz, Cumaná y San Cristóbal.

Indicó el presidente de Satiusum que para la zafra habrá un dispositivo de seguridad con ocho componentes que incluyen a la Policía Municipal, funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, Milicia, Guardia Nacional, Frente Preventivo, seguridad interna del recinto junto a los organismos de prevención de la municipalidad.

Amplia esta información en nuestro portal www.elbolivarianove.com 🔗

El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, sostuvo este lunes un encuentro con su homólogo de Mali, Abdoulaye Dio...
04/08/2025

El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, sostuvo este lunes un encuentro con su homólogo de Mali, Abdoulaye Diop, para el fortalecimiento de la cooperación bilateral con la firma de un memorando de entendimiento en el marco de la segunda reunión del Mecanismo de Consultas Políticas.

Durante declaraciones a la prensa desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre en Caracas, Gil expresó que «somos dos naciones que tenemos mucho en común, que luchamos por una causa común que es la independencia de nuestros pueblos, la soberanía de nuestras naciones, la libertad que tenemos de administrar nuestros recursos, luchamos contra el imperialismo, contra el neocolonialismo y en esa lucha nos hemos encontrado en el escenario internacional».

El canciller destacó que, siguiendo las instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, se ha realizado un «intenso proceso de relacionamiento, de coordinación en temas concretos, prácticos, comerciales, financieros, económicos, de cooperación en el área de educación, salud, energética, agrícola, con todos y cada uno de los países de la madre África».

Recordó la cooperación que existe entre ambos países en materia educativa, y anunció que se está avanzando en el otorgamiento de 30 nuevas becas para que estudiantes de esa nación africana se formen en Venezuela.

«Hemos reafirmado el compromiso de Mali y Venezuela de transitar juntos en una serie de aspectos del mundo geopolítico (…) La condena a las medidas coercitivas unilaterales, tanto Mali como Venezuela han sido víctimas de la aplicación ilegal e ilegítima de medidas coercitivas unilaterales que juntos estamos enfrentando, juntos las condenamos y hemos demandado su inmediato levantamiento», recalcó.

También se reafirmó la condena a las agresiones contra el pueblo palestino, exigiendo la libertad que tienen de constituirse como Estado soberano.

Gil aseguró que esta visita del canciller de Mali marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales, porque va a permitir diseñar todos los mecanismos de cooperación concreta en el tema comercial, industrial, agrícola, financiero, entre otros.

Amplia esta información en nuestro portal www.elbolivarianove.com

Representantes de la Alianza Científico-Campesina del estado Nueva Esparta participaron en un conversatorio con agricult...
04/08/2025

Representantes de la Alianza Científico-Campesina del estado Nueva Esparta participaron en un conversatorio con agricultores del municipio Arismendi y Antolín del Campo, en aras de fortalecer la unión entre la ciencia y la experiencia campesina.

La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) destacó, a través de su cuenta oficial en Instagram, que esta actividad organizada por representantes la Asociación de Ganaderos y Agricultores, sirvió para abordar diversas iniciativas y propuestas para afianzar la producción local.

La idea es brindar asesoría técnica y promover «las prácticas agrícolas en la entidad insular, basadas en el intercambio de saberes, experiencias significativas, ancestrales y de organización social para la transmisión de conocimientos a futuras generaciones».
Asimismo, se visitó su espacio agro-productivo de José Rodríguez Aguilera, productor y fundador del Conuco del Abuelo, ubicado en el sector La Fuente, municipio Antolín del Campo, el cual cuenta con una variada vegetación de árboles frutales, y frecuentemente es visitado por estudiantes de la región insular.

El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio para la Ciencia y Tecnología y la Alianza Científico-Campesina, impulsa el intercambio de conocimientos para fortalecer la soberanía tecnológica y alimentaria en el país.

Amplia esta información en nuestro portal www.elbolivarianove.com 🔗

Dirección

Caracas
1064

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Bolivariano El vocero de la verdad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir