EVOLUTION NETWORK

EVOLUTION NETWORK un nuevo concepto para tus eventos

Comenta y comparte ♻️ Siguenos para mas recuerdos 👇🏾👇🏽👇🏾👇🏽👇🏾👇🏽👇🏾👇🏽
03/08/2025

Comenta y comparte ♻️
Siguenos para mas recuerdos
👇🏾👇🏽👇🏾👇🏽👇🏾👇🏽👇🏾👇🏽

El hombre que hizo girar al mundo con un imán y un alambre ⚡🧲En el Londres del siglo XIX, un joven humilde, sin educació...
24/07/2025

El hombre que hizo girar al mundo con un imán y un alambre ⚡🧲

En el Londres del siglo XIX, un joven humilde, sin educación formal, pero con una mente brillante, comenzó a cambiar la historia de la humanidad. Su nombre: Michael Faraday.

Mientras trabajaba como asistente en el laboratorio de Humphry Davy, Faraday se obsesionó con una idea: ¿y si la electricidad no solo se transporta, sino que también se puede generar?

En 1831, con un simple experimento de un imán moviéndose dentro de una bobina de cobre, descubrió algo extraordinario: el movimiento de un campo magnético genera corriente eléctrica en un conductor. Acababa de nacer el principio de la inducción electromagnética.

Y con él, la fórmula que hoy mueve al mundo:

ε = dΦ / dt

Donde:
– ε es la fuerza electromotriz (el voltaje generado)
– Φ es el flujo magnético
– t es el tiempo

Este descubrimiento fue la base de generadores eléctricos, motores, transformadores y toda la infraestructura energética moderna. Desde las plantas hidroeléctricas hasta el motor de tu auto, todo existe gracias a lo que Faraday descubrió con sus propias manos.

Nunca fue a la universidad, ni nació en cuna de oro. Su mayor motor fue la curiosidad y la pasión por entender el mundo.

“Nada es demasiado maravilloso para ser verdad, si obedece a las leyes de la naturaleza.” – Michael Faraday

El principio de Pascal – La base de los frenos hidráulicos 💧🔧Soy Blaise Pascal, y aunque viví en el siglo XVII, mis idea...
24/07/2025

El principio de Pascal – La base de los frenos hidráulicos 💧🔧

Soy Blaise Pascal, y aunque viví en el siglo XVII, mis ideas aún están en movimiento…
Sí, ¡cada vez que frenas tu auto estás usando uno de mis principios!

Mientras estudiaba la presión de los fluidos, descubrí algo fascinante:
cuando se aplica presión en un punto de un líquido encerrado, esa presión se transmite por igual en todas las direcciones.

Este hallazgo, conocido hoy como el Principio de Pascal, revolucionó la mecánica.
Permitió crear gatos hidráulicos, cilindros de maquinaria pesada y frenos hidráulicos.

Cuando presionas el pedal del freno, un pequeño pistón empuja un fluido que transmite esa fuerza a pistones más grandes, multiplicando la fuerza y deteniendo toneladas de metal en movimiento.

Todo comenzó con una fórmula simple:
P = F / A (Presión = Fuerza entre Área)

Mi pasión era unir las matemáticas con la realidad. Y hoy, siglos después, mi fórmula sigue salvando vidas en las carreteras.
Porque a veces… la ciencia también frena.

Pierre Vernier – El hombre que nos enseñó a medir con precisión 🔍📏En pleno siglo XVII, cuando la ciencia necesitaba exac...
23/07/2025

Pierre Vernier – El hombre que nos enseñó a medir con precisión 🔍📏

En pleno siglo XVII, cuando la ciencia necesitaba exactitud, un matemático e ingeniero francés cambió para siempre la forma en que tomamos medidas. Su nombre era Pierre Vernier, y su legado quedó inmortalizado en una herramienta fundamental: el vernier o nonio.

Diseñado en 1631, el vernier permite realizar lecturas precisas de fracciones de milímetro o pulgada, gracias a una escala secundaria que se desliza sobre la principal. Este invento es clave en instrumentos como calibradores y micrómetros.

Su principio es sencillo pero ingenioso: la diferencia de longitud entre las divisiones de las dos escalas permite ver exactamente dónde se alinea una marca, logrando así una lectura más exacta que a simple vista.

🔧 Aplicaciones:
Desde talleres mecánicos hasta laboratorios de física, el vernier se usa para medir diámetros, espesores y profundidades con precisión milimétrica. Es indispensable en la ingeniería, la manufactura, la aeronáutica y la ciencia.

📐 Principio matemático básico:
La escala de vernier permite resolver una fracción de la unidad principal. Por ejemplo, si 10 divisiones del vernier coinciden con 9 de la escala principal, cada división del vernier representa 0.9 mm, lo que permite leer con precisión de décimas o incluso centésimas.

Gracias a Vernier, medir dejó de ser un arte estimativo y se convirtió en una ciencia exacta.
Su invención demuestra cómo un pequeño avance puede tener un impacto enorme en el desarrollo de la tecnología y la industria.

Dirección

Calle Fraternidad Casa # 22
Pampatar
6316

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+584148103014

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EVOLUTION NETWORK publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a EVOLUTION NETWORK:

Compartir

Categoría

PARA TUS EVENTOS

SONIDO E ILUMINACION PROFESIONAL