Minuto agropecuario

  • Home
  • Minuto agropecuario

Minuto agropecuario minuto agropecuario es un micro radial con información actualizada del acontecer agropecuario venez

11/02/2025
Queridos seguidores por errores técnicos hemos perdido la cuenta de minuto Agropecuario en Instagram  y ahora podrás seg...
10/12/2024

Queridos seguidores por errores técnicos hemos perdido la cuenta de minuto Agropecuario en Instagram y ahora podrás seguirnos en

En nuestro segmento Mercado daremos a conocer, los precios de la Bolsa agrícola de la Grita difundidos por Apropatáchira...
11/11/2024

En nuestro segmento Mercado daremos a conocer, los precios de la Bolsa agrícola de la Grita difundidos por Apropatáchira. Dichos montos son calculados en dólares; Papa granola 28, Papa variada 25, cebolla 20 y zanahoria 12. Precios a puerta de finca y sacos de 60 kg.

En nuestro segmento Mercado daremos a conocer, los precios de la Bolsa agrícola de la Grita difundidos por Apropatáchira...
04/11/2024

En nuestro segmento Mercado daremos a conocer, los precios de la Bolsa agrícola de la Grita difundidos por Apropatáchira. Dichos montos son calculados en dólares; Papa granola 30, Papa variada 28, cebolla 18 y zanahoria 20. Precios a puerta de finca y sacos de 60 kg.

A juicio de José Ricardo Álvarez presidente de Fesoca, los Cañicultores estiman que la producción de caña de azúcar ha t...
28/10/2024

A juicio de José Ricardo Álvarez presidente de Fesoca, los Cañicultores estiman que la producción de caña de azúcar ha tenido un crecimiento anual entre 18% y 20% en las moliendas de los últimos cinco años. Manifestó que entre 2023 y 2024 los centrales azucareros, tanto públicos como privados, tuvieron una producción de 4.150.000 toneladas de caña de azúcar.

Para Álvarez, estas cifras representan una recuperación con respecto a la zafra de 2019-2020, en la cual los niveles de producción llegaron a ser los más bajos desde 1998, de acuerdo con los datos disponibles en la Federación. Asimismo, el gremialista solicitó que se mantenga la exoneración del pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) a los productores del sector.

A su juicio, la exoneración del ISLR, ha sido un paliativo ante la falta de financiamiento en el sector azucarero nacional. Por esta razón el gremio espera la mayor comprensión de las autoridades nacionales, para poder seguir trabajando en el diseño de las políticas agrícolas.

Según Celso Fantinel presidente de Fedeagro, más de dos mil productores han dejado las actividades relacionadas con la p...
28/10/2024

Según Celso Fantinel presidente de Fedeagro, más de dos mil productores han dejado las actividades relacionadas con la producción en el campo durante los últimos cuatro años. Acotó que quienes han abandonado estas labores son personas que han perdido parte de lo sembrado en distintas tierras, así como quienes no han conseguido el financiamiento para continuar con sus proyectos.

A su juicio, no es anormal, pero tampoco es normal, tal vez esas tierras son tomadas por otros familiares u otros agricultores, pero no es lo que el gremio desea, un 80 % de agricultura es familiar, y el 20 % restante produce más que ese 80 %.

Para el líder gremial, el ciclo de siembra en este 2024 fue bueno para algunos productores en el país con algunos rubros a pesar de las adversidades. Además, esperan que al cierre del año en curso tengan buenas respuestas a todas las necesidades que han planteado al ejecutivo en las distintas mesas de trabajo.

En nuestro segmento Mercado daremos a conocer, los precios de la Bolsa agrícola de la Grita difundidos por Apropatáchira...
28/10/2024

En nuestro segmento Mercado daremos a conocer, los precios de la Bolsa agrícola de la Grita difundidos por Apropatáchira. Dichos montos son calculados en dólares; Papa granola 28, Papa variada 25, cebolla 20 y zanahoria 16. Precios a puerta de finca y sacos de 60 kg.

Según José Luis Pérez Presidente de Fevearroz, el ciclo de invierno será favorable para el cultivo de este rubro, ya que...
23/10/2024

Según José Luis Pérez Presidente de Fevearroz, el ciclo de invierno será favorable para el cultivo de este rubro, ya que tienen rendimientos de unos 5.350 kilogramos por hectárea, lo que se encuentra ligeramente por encima de los obtenidos en los últimos dos años. Acotó la Federación que son rendimientos bastante buenos considerando que están en el periodo lluvioso, donde siempre los rendimientos son menores que en el período de sequía.

A su juicio, hasta la fecha se llevan cosechadas el 60% del área total de 60 mil hectáreas cultivadas. Aseguró que les queda un 40% de arroz en el campo y estadísticamente lo que se cosecha tiende a bajar los rendimientos puesto que son superficies sembradas fuera de la ventana óptima de siembra.

Por otra parte, Pérez manifestó que el precio de la cosecha actual sigue en 0,42 centavos de dólar por kilogramo de arroz paddy húmedo y espera que se mantenga, hasta finales del año. Sin embargo, enfatizó que enfrentan el problema con el diferencial cambiario, esto dificulta que el productor solvente las deudas contraídas en dólares y le pueda quedar alguna rentabilidad.

En relación al mercado ganadero presentamos los precios del ganado publicados en la cuenta de precioganado.ve en Instagr...
23/10/2024

En relación al mercado ganadero presentamos los precios del ganado publicados en la cuenta de precioganado.ve en Instagram. Dichos montos están estipulados en Dólar x Kg, toro en pie 2.00 en canal 4.00, vaca en pie 1.60, en canal 3.46, maute en pie 2.05, búfalo en pie 1.80, en canal 3.68, búfala en pie 1.45 en canal 3.13 y baute en pie 1.80. Los precios son PROMEDIOS Y REFERENCIALES, provenientes de algunos mataderos a nivel nacional y mayoristas. Tasa referencial del BCV.

El pasado domingo, en la sede de Apropatáchira en La Grita estado Táchira, se realizó una asamblea general de productore...
21/10/2024

El pasado domingo, en la sede de Apropatáchira en La Grita estado Táchira, se realizó una asamblea general de productores agrícolas del municipio de Jáuregui, con el fin de buscar solución a la forma de pago de sus cosechan a los intermediarios y comercios de la región.

Según Gerson Pabón, presidente de APROPATACHIRA y Director General de Fedeagro, a partir del domingo 20 de octubre, los ferieros deberán pagar de contado a los agricultores y estos últimos decidirán en qué moneda recibirán su pago. Además, acotó que será decisión de los mismos productores si les dan plazo a los transportistas para cancelar la cosecha, pero para garantizar el pago, los compradores deberán firmar un documento de compromiso.

En este sentido Pabón, explicó que los asistentes a la reunión acordaron solicitar al alcalde Juan Carlos Escalante, una reunión con los cuerpos de seguridad del Estado y con el Gobernador, para acabar de una vez con el contrabando de rubros agrícolas procedentes de Colombia. Al mismo tiempo el directivo de Fedeagro en Táchira lamentó que en la asamblea anual de Fedecámaras que se llevó la semana pasada en San Cristóbal, no se tocó el tema de la producción agrícola, a sabiendas de que la entidad fronteriza, es uno de los estados agrícolas, por excelencia a nivel nacional.

En nuestro segmento Mercado daremos a conocer, los precios de la Bolsa agrícola de la Grita difundidos por Apropatáchira...
21/10/2024

En nuestro segmento Mercado daremos a conocer, los precios de la Bolsa agrícola de la Grita difundidos por Apropatáchira. Dichos montos son calculados en dólares; Papa granola 30, Papa variada 22, cebolla 23 y zanahoria 20. Precios a puerta de finca y sacos de 60 kg.

-Según Gabriel González, presidente del Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano, la producción nacio...
18/10/2024

-Según Gabriel González, presidente del Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano, la producción nacional del rubro, satisface la demanda interna. Acotó que en la actualidad existen unas 440 marcas en Venezuela.

En este sentido aseguró que, se ha observado un incremento en la producción, un crecimiento de nuevas áreas de cosecha, avances en la capacitación y adaptación a las recientes tecnologías. Manifestó además que desde el año 2017 hasta la actualidad se ha exportado más de un millón 200 mil quintales entre café verde, café tostado y molido, el producto terminado y café especiales.

A su juicio, el rubro venezolano se comercializa con Norteamérica, Europa, China, Japón y países árabes. Asevero que entre los 20 estados caficultores del país operan unos 67 mil productores del rubro, de ellos, se han registrado cerca de 700 productores de café de especialidad.

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 17:00
Tuesday 09:00 - 17:00
Wednesday 09:00 - 17:00
Thursday 09:00 - 17:00
Friday 09:00 - 17:00

Telephone

+584147054324

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Minuto agropecuario posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Minuto agropecuario:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share