Cuarto contacto

Cuarto contacto Investigación paranormal

Leyenda del barrio de la Merced: La vaca bruja           Hace muchos años, vivió una mujer que se dedicaba a la brujería...
25/09/2025

Leyenda del barrio de la Merced: La vaca bruja

Hace muchos años, vivió una mujer que se dedicaba a la brujería y que estaba enamorada de un muchacho del barrio de la Merced, pero éste no le correspondía e inclusive se caso con otra joven.

La bruja al ver que no conseguía lo que deseaba, decidió entonces convertirse en una vaca grande que correteaba y llenaba de estiércol a todo aquel que se encontrara en el barrio.

Cansados de tanto que los revolcaba, los vecinos decidieron pedir ayuda a un brujo de magia blanca, les dijeron que tendrían que guiarla hasta el pie del cerrito y ahí, en un claro sembrar un mástil y con reatas curadas con agua bendita la lazarian y la amarrarian hasta el amanecer.

Así lo hicieron, entre muchos vecinos la atraparon y la amarraron al mástil, la empezaron a golpear por 2 noches y 3 días seguidos hasta que ya no pudo más y empezó a suplicar por piedad.

Después de eso se convirtió de nuevo en la mujer bruja del barrio, pidió perdón, se fue jurando no volver a molestar a los vecinos y nunca más se supo de ella.

Versión extendida en el libro "San Cristóbal a través de sus leyendas".






Los enigmas del exconvento de la Merced...
24/09/2025

Los enigmas del exconvento de la Merced...

76 me gusta, 2 comentarios. "Los enigmas que guardan los exconventos y monumentos emblemáticos de San Cristóbal son de miedo, que a más de uno han dejado con una experiencia aterradora, aquí les compartimos algo de lo que se cuenta de uno de ellos..."

Leyenda: La Virgen de la Merced.Se dice que por el año de 1537 un grupo de religiosos guatemaltecos paso por la ciudad c...
22/09/2025

Leyenda: La Virgen de la Merced.

Se dice que por el año de 1537 un grupo de religiosos guatemaltecos paso por la ciudad camino a lo que hoy se conoce como Coatzacoalcos, en Veracruz. Tenían la encomienda de trasladar a la virgen de las Mercedes desde Veracruz hacia la capital de Guatemala.

Durante el trayecto de regreso venían con una comitiva de religiosos e indígenas de la región trasladando en una caja a la virgen, fue entonces que al pasar por la ciudad decidieron descansar por algunos días en donde hoy esta la plaza del mismo nombre para reponer fuerzas y visitar la diosesis de San Cristóbal.

Ya pasados tres días decidieron seguir su camino, sin embargo ocurrió algo insólito; cuando los miembros de la comitiva trataron de cargar la caja que contenía a la virgen esta no se movía. Lo que dos hombres normalmente podían hacer no se logró ni siquiera con la ayuda de veinte de ellos. Se cuenta que la Virgen decidió quedarse aquí en donde hoy se encuentra su templo y el barrio con el mismo nombre.

Años más tarde se empezó a comentar que la Virgen de la Merced amanecía con la ropa sucia, como si hubiera recorrido algún campo, se empezó a especular que por las noches visitaba cultivos de los alrededores de la ciudad para regresar muy temprano en la mañana.

Fue hasta que se logró su consagración que dejó de salir de su templo y a partir de ese entonces habitantes de las zonas aledañas venían a venerarla y pedirle que regresará a sus campos, ya que ella hacía que las tierras fueran fértiles para sus cultivos.

Extracto del libro " San Cristóbal a través de sus leyendas".





Hoy viernes 19 de setiembre para disfrutar en familia.5 pm converstorio: El barrio de la Merced a través de la crónica.9...
19/09/2025

Hoy viernes 19 de setiembre para disfrutar en familia.

5 pm converstorio: El barrio de la Merced a través de la crónica.

9 pm por Radioactiva fm 94.9 fm: Leyendas del barrio de la Merced.

Retransmisión por GlobalPlay Mx Radio Online.

10 pm Canal 5: Temas paranormales rumbo al recorrido del miedo 2025

Leyenda: El negro cimarrón.Se dice, que en los cerros de la ciudad se encuentra una persona de piel oscura, alta y forni...
19/09/2025

Leyenda: El negro cimarrón.

Se dice, que en los cerros de la ciudad se encuentra una persona de piel oscura, alta y fornida, que vive en una cueva y que pierde a las personas que se atreven a subir por las noches en la densa selva que los rodea.

Cuentan, que se trata de un antiguo esclavo traído de África cuando se empezó a colonizar la ciudad por los españoles.

De vez en cuando, gente cuenta que ha escuchado como pasa este ser por los matorrales, cuando van a ver sus cultivos que están en los cerros así que tienen que esconderse para no ser perdidos e incluso devorados por el Negro Cimarrón.

Hay historias de personas que dicen haber encontrado la cueva del cimarrón en las montañas, dicen que incluso se pueden ver restos de animales e incluso de personas que se devoró por mucho tiempo mientras permanecía escondido.

Texto completo en el libro "San Cristóbal a través de sus leyendas".





Las historias del exconvento de Santo Domingo.Según la historia, la orden de los dominicos se llega a establecer en la c...
16/09/2025

Las historias del exconvento de Santo Domingo.

Según la historia, la orden de los dominicos se llega a establecer en la ciudad real entre los años de 1547 a 1560.

Al terminar la revolución de 1910 modificaron el convento de Santo Domingo, mandando a construir calabozos para hacerla cárcel pública. Se dice que en 1950 en esta prisión, hubieron varios mu***os durante una revuelta.

A los dominicos se les hizo justicia devolviendo su antiguo templo que desde su construcción era de ellos, hasta el año de 1959, la orden recupero su iglesia, quedando como templo expiatorio.

Según se cuenta, debajo de este templo esta la supuesta entrada al túnel que conecta a varias iglesias más y que según, se usaban para que los monjes pudieran moverse con facilidad y también como salida de emergencia durante alguna revuelta.

Tambien se cuenta, que dentro del exconvento se aparece por las noches el fantasma de un monje, quien recorre los pasillos que hoy ocupa el museo y que desparece al llegar donde estaba el pozo.

Muy enigmático y hermoso lugar, que es obligado visitar al recorrer la ciudad.

Y usted ¿Sabe otra historia que se cuente del exconvento de Santo Domingo?

Feliz día del locutor!!Detrás de las voces de Cuarto Contacto Radio desde hace 14 años de manera ininterrumpida cada sem...
15/09/2025

Feliz día del locutor!!

Detrás de las voces de Cuarto Contacto Radio desde hace 14 años de manera ininterrumpida cada semana.





Hoy amigos, San Cristóbal se viste de miedo...9 pm por Radioactiva fm 94.9 y www.radioactivafm.com.mx además retransmisi...
12/09/2025

Hoy amigos, San Cristóbal se viste de miedo...

9 pm por Radioactiva fm 94.9 y www.radioactivafm.com.mx además retransmisión por GlobalPlay Mx Radio Online

10 pm Canal 5 Diversicable y fb live

Los espantos de San Cristóbal:  El CadejoDentro de las historias de miedo que los coletos cuentan, podemos mencionar la ...
12/09/2025

Los espantos de San Cristóbal: El Cadejo

Dentro de las historias de miedo que los coletos cuentan, podemos mencionar la del famoso "Cadejo", que según la leyenda, representa al cancerbero del diablo y que muchos aseguran haberlo visto rondar por las noches en los callejones más oscuros de esta ciudad.

Dentro de estas historias nos encontramos con la de nuestro amigo Julio Ozuna, vecino del barrio de la Merced:
Según don Julio en una ocasión mientras regresaba caminando de una fiesta desde el barrio de San Diego, a eso de las dos de la mañana, decidió recortar camino hacia su casa pasando por el barrio de Santa Lucia, específicamente donde hoy se encuentra un conocido bar familiar y donde se encontraba el famoso “cubito”.

Pues bien, mientras iba caminando se dio cuenta que del lado del antiguo balneario se encontraba un perro muy grande, como un pastor alemán, de hecho demasiado grande para ser algo “normal”, además que tenia el pelo muy largo y sucio, pero lo que mas le llamo la atención fueron los ojos de este espectral ser, ya que eran rojos y parecía que alumbraban como carbón encendido, en ese momento sintió que un escalofrío recorrió su piel, en su mente le vino las historias que sus abuelos le contaban, que a los trasnochadores se les aparecía el cadejo.

Con eso en la mente y este ser observando su caminar, se paso del otro lado de la calle, este animal no dejaba de observarlo, sintió la tentación de correr, pero no lo hizo ya que también sus abuelos le habían dicho que si corría, este animal pasaría a atropellarlo y así es como se ganaría su alma, que lo mejor era caminar con pasos muy cortos mientras hacia una oración para que el cadejo no se le abalanzara.

Era más fácil decirlo que hacerlo pensó en ese momento, pero siguió los consejos, y al pasar frente a este ser sintió morirse, era demasiado grande y le gruñía sin quitarle la vista, don Julio en su mente trato de articular alguna oración para calmar su miedo, no se le venia nada, así que paso muy lentamente hasta dejarlo poco a poco atrás.

De vez en cuando volteaba a ver si venia detrás de él para correr, pero no lo hizo, el animal se quedó inmóvil debajo de los grandes árboles del cubito, hasta que en una de tantas veces que volteaba, había desaparecido.

Al llegar a casa contó lo sucedido a sus padres, tremendo regaño que se llevó por haber salido tan tarde, y mas caminando por las oscuras calles de la ciudad. Desde esa ocasión dejo de salir sólo a muy altas horas de la noche, ya que si bien tuvo suerte de que no se lo “ganaran” era muy probable que se lo volviera a encontrar o quizás a otro de los muchos espantos que rondan por la ciudad.

Fué así que Don Julio había visto al mismísimo cadejo, este ser que se les aparece a los que caminan solos por las oscuras calles de San Cristóbal a altas horas de la noche y que según cuentan los abuelos, les gana el alma con solos pasarlos a “traer” cuando por el miedo empiezan a correr.






Dirección

Miguel De Cervantes
San Cristóbal
29290

Horario de Apertura

Viernes 03:00 - 15:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+9671236233

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuarto contacto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cuarto contacto:

Compartir

Categoría