Cuarto contacto

Cuarto contacto Investigación paranormal

29/08/2025

La llorona en la Colonia La Isla en San Cristóbal.

Recordemos la primera vez que grabamos a la llorona en tiempo real, un día lluvioso a las 3 am en la enigmática ciudad Real.

Una de muchas veces que la hemos encontrado, pero la más aterradora por como sucedió y todo quedó grabado en video.

Juzgue usted mismo...






¿Duendes en la plaza de toros de San Cristóbal?Nos reportan vecinos de la colonia Los Pinos que donde se ubica la plaza ...
27/08/2025

¿Duendes en la plaza de toros de San Cristóbal?

Nos reportan vecinos de la colonia Los Pinos que donde se ubica la plaza de todos "La Coleta" han visto duendes.

Ya son varias las personas que dicen escuchar ruidos dentro del lugar cuando se supone que no hay nadie e incluso a los alrededores ven pequeñas sombras correr a altas horas de la noche.

Pronto estaremos haciendo una investigación en vivo en el lugar...





¿Que opinan amigos? Parace broma pero cuando el río suena es que agua lleva...
26/08/2025

¿Que opinan amigos? Parace broma pero cuando el río suena es que agua lleva...

A QUE DESAPARECIÓ EN UNA MONTAÑA EN CHIAPAS, CAMPESINOS DICEN QUE FUE “LLEVADA POR UN DU3ND3”

Tras varios días de incertidumbre, la señora Micaela Montejo Sánchez, originaria de Patelna, municipio de Tumbalá, Chiapas, fue localizada después de permanecer desaparecida desde el jueves 21 de agosto.

Autoridades y pobladores emprendieron una intensa búsqueda en la montaña, que se prolongó por más de 24 horas, hasta que finalmente fue encontrada el domingo 24 en lo más profundo del monte, sol4,débil y sin haber probado 4gu4 ni alimento.

A pesar de ello, su estado de salud es regular y ya se encuentra de regreso en casa para recibir atención médica.

Lo que más ha llamado la atención entre los habitantes es que algunos aseguran que su desaparición no fue normal, pues consideran que pudo haber sido “llevada por un duende”, una creencia arraigada en la región que alimenta el misterio de lo ocurrido.

Síguenos en Tik Tok y descubre material inedito en video. Gracias a ustedes llegamos a  los 66. 6 mil likes y más de 500...
25/08/2025

Síguenos en Tik Tok y descubre material inedito en video. Gracias a ustedes llegamos a los 66. 6 mil likes y más de 5000 seguidores en tan poco tiempo...

El día de San Bartolomé: El díablo anda suelto.De acuerdo con las tradiciones, en el día de San Bartolomé el diablo anda...
24/08/2025

El día de San Bartolomé: El díablo anda suelto.

De acuerdo con las tradiciones, en el día de San Bartolomé el diablo anda suelto, por lo que hay que evitar situaciones que pudieran causar un mal mayor.

Se dice que cada 24 de agosto el diablo anda suelto, por lo que desde la noche del 23 el mal anuncia su llegada con una fuerte lluvia y viento. ¿Casualidad o superstición?.

Las abuelas decían que, al andar el diablo rondando por la Tierra, debían evitarse todo tipo de situaciones que pudieran causar un mal mayor; por ejemplo, se prohibía jugar con cerillos, pues el soplido del demonio podría causar un incendio. Tampoco había que manipular cuchillos o pistolas, ni meterse al agua, para evitar cualquier tipo de calamidad ocasionada por la fuerza demoníaca.

Es en esta fecha que se celebra a San Bartolomé, uno de los 12 apóstoles de Jesús, quien fue martirizado tras enfrentarse al demonio en diversas ocasiones, lo que lo convirtió en uno de los santos protectores contra las tentaciones y los espíritus malignos.

Por eso, la fecha de su conmemoración fue asociada con la idea de que ese día los demonios buscan tentar a los creyentes.

La tradición dicta que Bartolomé tenía el don de que los demonios sintieran terror ante su presencia, por eso se le atribuyen un sinfín de exorcismos, entre ellos el de la hija del rey de Armenia.

También se cuenta que Bartolomé llegó a un templo pagano de Armenia, donde expulsó a un demonio llamado Astaroth, quien hacía creer a las personas que las curaba de sus males, pero en realidad se apoderaba de sus cuerpos y almas.

Otra de las leyendas cuenta que la prosperidad de Bartolomé causó envidia en el diablo y que por ello lo retó a una carrera, donde la apuesta era la riqueza del apóstol. San Bartolomé aceptó el reto y -con la ayuda de Dios- dio un enorme salto que le permitió cruzar el río Chicama, mientras que el diablo se hundió en el agua.

Es por eso que el demonio juró venganza cada 24 de agosto, con caos y desgracias en el mundo.

En la cultura popular mexicana se decía que durante el 24 de agosto era mejor no salir de noche, evitar los caminos solitarios o abstenerse de beber en exceso, porque el diablo podía aprovechar esos descuidos para “llevarse a alguien”. En algunas comunidades rurales incluso se acostumbraba encender velas o rezar a San Bartolomé para proteger el hogar.

Aqui en San Cristóbal hay una calle entre Dr. Navarro y calle Yajalón en el barrio del Cerrillo conocida popularmente como la Cola del Diablo, donde se dice que se aparece este ser maligno en forma de mujer para atraer y espantar a algunos trasnochadores, quizás y si usted esta de suerte lo pueda encontrar esta noche.





El barrio de San Ramón y sus historias...Un poco de historia:Este barrio se formó en el primer cuarto del siglo XVIII  c...
22/08/2025

El barrio de San Ramón y sus historias...

Un poco de historia:

Este barrio se formó en el primer cuarto del siglo XVIII con la gente mestiza que vivía en los otros barrios de la ciudad buscando el negocio.

Les fue propicio porque el agua de la laguna ya se había secado en todo lo que hoy es la calle Ramón Larrainzar y que anteriormente se conocía como calle real de San Ramón, allí hicieron sus casas de bajareque y techos de tejamanil.

En el barrio se distinguían dos oficios: la alfarería y la curtiduría de pieles, no se puede precisar en qué época fue edificado el templo de San Ramón nonato, porque en los archivos de Guatemala nos dicen que la iglesia de este lugar ya existía desde la primera gran inundación del siglo XVIII, o sea del año de 1785, pero si se puede decir que es el último templo construido en época de la colonia.

La festividad del barrio es celebrada el 31 de agosto de cada año en honor al protector de las parturientas y de los niños que no hablan a tiempo.

Leyenda:

El pascualillo era un animal raro, parecido a un borrego negro, lanudo y muy peligroso para todos los habitantes de este pintoresco barrio.

A todas las personas que lograba alcanzar las revolcaba. Los del barrio ya no soportaban tantos atropellos que les causaba el borrego, pues cuando las noches estaban obscuras no sabían ni por donde se aparecía este animal del más allá.

Cansados de tanto mal que les hacía se dedicaron un grupo de personas entre ellas algunas mujeres, armarse con piedras y palos para matar al pascualillo, pero la noche que ellos salieron a buscarlo no lo encontró porque estaba paseando en el barrio de la Merced.

Esa fue una mala noche para él. Como a las doce de la noche se encontró con el Huay Chivo muy cerca del torreón. Se empezaron a pelear hasta que lo vencieron y se fue para nunca más volver.

Referencia: Mtro Francisco Flores.




La leyenda de la niña del maíz de la UNICH...
20/08/2025

La leyenda de la niña del maíz de la UNICH...

Echa un vistazo al video de Cuarto contacto Tv.

Enigmas del templo del Calvario en San Cristóbal.El templo del Calvario está ubicado en una plazuelita escondida que se ...
18/08/2025

Enigmas del templo del Calvario en San Cristóbal.

El templo del Calvario está ubicado en una plazuelita escondida que se encuentra sobre la calle Diego de Mazariegos, en la misma acera de la iglesia de La Merced, justo detrás de ella.

El Calvario es de manufactura popular, y más pequeña que las iglesias comunes que son más grandes, por lo que se puede clasificar como ermita.

Esta iglesia está dedicada al señor de los desagravios que se conmemora al quinto viernes de la cuaresma.

En los muros de esta iglesia se encuentran varios restos mortuorios de algunos sancristobalenses. Es por ello que algunas personas que pasan sobre la acera a altas horas de la noche, dicen escuchar murmullos qué provienen de la pequeña plazuela del templo.

Incluso hay quien asegura que han visto rondar a una mujer de blanco por las madrugadas en el sitio.

Quizás sea una mala percepción o juego de luz y sombras pero es algo de llamar la atención y como dicen "cuando el río suena es porque agua lleva".

Y usted ¿conoce alguna historia sobrenatural del lugar?







Leyenda: El tigrillo del ojo de agua. Los habitantes de Moxviquil vivían muy tranquilos, así pasaron cientos de años, a ...
14/08/2025

Leyenda: El tigrillo del ojo de agua.

Los habitantes de Moxviquil vivían muy tranquilos, así pasaron cientos de años, a ellos nada los aterrorizaba, ni creían que eran cierto los brujos de mexicanos ni el puerco silvestre del cerrillo, porque allí no pasaba nada.

Hasta que un día pasaron unas personas del paraje de las lajas de Chamula. Les pidieron lugar donde hacer sus casas, porque a ellos les gustaba ese lugar y querían quedarse vivir allí.

La respuesta fue no, así que se fueron muy enojados, diciendo: nos la van a pagar, no pasó mucho tiempo y empezaran a recibir su castigo.

A los 40 días después del suceso, como a las 2 de la mañana, oyeron en todas las casas los gritos de las gallinas y el cacareo de los gallos que volaban espantados, por lo que se levantaron todos los señores a ver qué pasaba, se encontraron con un gato que salió corriendo y como 20 gallinas tiradas en el suelo sin cabeza, y el gato tigrillo se los había comido.

De aquí en adelante, todas las noches después de las 11 de la noche empezaba a maullar el gato, tan fuerte que a todos los despertaba, pero no se levantaban porque no sabían por dónde estaba el gato, unas veces se oía en un lado y otras en otro lugar, no podían precisar en donde estaba y así pasaron todas las noches.
La vecindad estaba aterrorizada al escuchar al gato llorar como una criatura.

Y es por este gato brujo, que todos los gatos en la actualidad lloran como criaturas desesperadas.

Paso mucho tiempo hasta que una familia regresaba de un baile del barrio del Cerrillo, cuando se encontraron a un gato más parecido a un tigrillo que llegaba a maullar, y agarraron piedras y se las lanzaban pero ni una le hizo daño.

La gente de las lajas estaba muy contenta disfrutando de su venganza, pero un buen día el dueño del nahual, falleció y fue justo en ese momento cuando termino de llegar el tigrillo al ojo de agua.

Versión del maestro. Rafael Narvaez.




Dirección

Miguel De Cervantes
San Cristóbal
29290

Horario de Apertura

Viernes 03:00 - 15:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+9671236233

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuarto contacto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cuarto contacto:

Compartir

Categoría