U.E.N "ciudad De Acarigua""

U.E.N "ciudad De Acarigua"" Actividades pedagógicas Escuela Ciudad de Acarigua. La finalidad es compartir información.
(1)

Promocionar e impulsar el trabajo pedagógico de los docentes, estudiantes, y personal en general, para conocer de primera mano el espíritu de servicio y amor al trabajo que es lo que nos impulsa cada día ser mejor, a fin de construir un país cada vez más soberano e independiente con una calidad educativa sin exclusión y sin barreras para la formación del hombre y la mujer nueva que necesita la patria en el siglo XXI.

16/08/2025

¡Hola! 🌟 Ahora puedes mostrarme tu apoyo al enviarme estrellas, que me ayudan a ganar dinero para seguir creando el contenido que te encanta.

Cuando veas el ícono de estrellas, puedes enviármelas.

16/08/2025
Descolonización e identidad son prioridades del sistema educativo, afirman en Congreso PedagógicoLa descolonización y la...
16/08/2025

Descolonización e identidad son prioridades del sistema educativo, afirman en Congreso Pedagógico

La descolonización y la identidad son temas prioritarios en el Primer Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos. La docente Yoama Paredes afirmó que es crucial que estas ideas se traduzcan en acciones concretas dentro del aula.

Paredes enfatizó que la descolonización implica respetar la individualidad de cada estudiante y promover su propia identidad. De esta manera, se combate el colonialismo cultural y se construye un sistema educativo que celebra nuestras raíces.

Este congreso tiene el reto de impulsar la descolonización a través del indigenismo, la afrodescendencia, el ecosocialismo y el feminismo. ¡Unidos, estamos construyendo una educación que nos representa y nos libera!💪Vicepresidenta insta a consolidar educación liberadora

"La base de esa liberación son ustedes, los maestros, el magisterio", afirmó la vicepresidenta Delcy Rodríguez en el Primer Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos. En su intervención, instó a los docentes a consolidar una educación liberadora y a fortalecer los principios bolivarianos.

Rodríguez destacó que la educación debe ser la bandera de:

▪️La paz y la solidaridad.
▪️El cuidado de nuestras riquezas naturales.
▪️Una educación ecologista y con respeto por la naturaleza.

Además, alertó sobre los desafíos del uso de la Inteligencia Artificial y las redes sociales, llamando a los maestros a formar estudiantes con conciencia crítica. ¡El objetivo es claro: educar para pensar, innovar y defender la independencia de la nación!💪Diputada Garvett convocó a maestros a fortalecer rol transformador de la educación

"La educación no la va a transformar el ministro... la hace verdaderamente la maestra y el maestro". Con estas palabras, la diputada Génesis Garvett reafirmó el rol protagónico de los docentes en el Primer Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos.

En su ponencia, Garvett destacó que los maestros son los garantes de una educación de calidad, liberadora y que sirva para la emancipación de los jóvenes. Es crucial que el docente abrace la pedagogía bolivariana para fortalecer la conciencia de las nuevas generaciones.

Este congreso es un paso fundamental para visualizar el futuro de la educación en los próximos 10 años, con propuestas que saldrán de la voz de los protagonistas del aula. ¡Un aplauso para todos los maestros!🇻🇪

Manual de dificultades de aprendizaje: Lenguaje, Lecto-Escritura y Matemáticas de J. Nicasio GarcíaEste manual se ha con...
20/07/2025

Manual de dificultades de aprendizaje: Lenguaje, Lecto-Escritura y Matemáticas de J. Nicasio García

Este manual se ha consolidado como una obra de referencia indispensable para docentes, psicopedagogos y profesionales de la educación preocupados por atender, comprender y acompañar de manera eficaz a los estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje. J. Nicasio García ofrece, en un lenguaje claro y accesible, un compendio detallado de causas, manifestaciones y estrategias de intervención para las problemáticas más frecuentes en el área del lenguaje, la lecto-escritura y las matemáticas.

Lo valioso de este libro radica no solo en su rigurosidad teórica, sino en su enfoque práctico. Cada capítulo permite al lector identificar los síntomas de diversas dificultades, comprender su origen y aplicar herramientas concretas para intervenir de forma oportuna en el aula y en espacios de apoyo psicopedagógico.

Además, esta tercera edición revisada mantiene su vigencia, integrando planteamientos actuales sobre el papel de la evaluación temprana, la atención a la diversidad y el trabajo colaborativo entre escuela, familia y especialistas.

Una obra que todo educador debería tener a la mano, pues nos recuerda que detrás de cada dificultad hay un alumno con potencial, esperando ser escuchado, comprendido y acompañado.

"Educar es también aprender a tender puentes sobre las dificultades."
Atención psicopedagógica individualizada en Acarigua Araure contacto 0416-059-61-91 LICDO.ESP MIGUEL HERNÁNDEZ

Consultar en:

18/07/2025
Agosto con  Psicopedagogo docente Especialista Aula Integrada pública, y ejerzo en consulta privada en Atención psicoped...
17/07/2025

Agosto con Psicopedagogo docente Especialista Aula Integrada pública, y ejerzo en consulta privada en Atención psicopedagógica individualizada en Acarigua contacto 0416-059-61-91 LICDO.ESP MIGUEL HERNÁNDEZ 👉

17/07/2025

El libro de 1938 titulado "La muerte del corazón" fue escrito por?

17/07/2025

🔷 La urgencia de transformar la educación no está en añadir más materias, sino en despertar más conciencia. Educar de forma consciente implica enseñar a los estudiantes a conocerse, a cuestionar el mundo, a actuar con ética y responsabilidad. Una educación consciente no forma autómatas, sino ciudadanos despiertos que entienden su papel en la sociedad.

17/07/2025

Quién escribió el libro "Los hijos de sus hijos"?

17/07/2025

A quién se le atribuye marcar el nacimiento del surrealismo al publicar el "Primer Manifiesto del Surrealismo"?

17/07/2025

Cuál de estos es un apodo para Napoleón?
Respuesta??????

Dirección

Avenida 36 Con Calle 33
Acarigua
3301

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+584160596191

Página web

https://040366miguelito.blogspot.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando U.E.N "ciudad De Acarigua"" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a U.E.N "ciudad De Acarigua"":

Compartir

Categoría

AULA INTEGRADA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROF. MIGUEL HERNÁNDEZ TURNO : TARDE.

Promocionar e impulsar el trabajo pedagógico de los docentes, estudiantes, y personal en general, para conocer de primera mano el espíritu de servicio y amor al trabajo que es lo que nos impulsa cada día ser mejor, a fin de construir un país cada vez más soberano e independiente con una calidad educativa sin exclusión y sin barreras para la formación del hombre y la mujer nueva que necesita la patria en el siglo XXI.