
15/07/2025
🇺🇸 Estados Unidos incrementa en USD 250 el costo de visas para Guatemala y otros países.
Ciudad de Guatemala, 15 de julio de 2025 – El gobierno de Estados Unidos ha implementado un nuevo recargo de USD 250, denominado “Visa Integrity Fee”, que se sumará al costo habitual de los visados no migratorios (turismo, estudios y trabajo). La medida forma parte del paquete legislativo denominado One Big Beautiful Bill, firmado el 4 de julio de 2025 .
📈 ¿Quiénes se verán afectados?
Todas las categorías de visas no migratorias: B‑1/B‑2 (turismo y negocios), F/M (estudiantes), H‑1B (trabajo calificado), y J (intercambios), entre otras .
Quedan exentas únicamente las visas diplomáticas (categorías A y G) .
💰 ¿Cuánto sube el costo?
Antes se pagaba USD 185 por una visa tipo B‑1/B‑2; con el recargo, el total podría alcanzar casi USD 472, más del doble que antes .
El nuevo recargo es no exonerable ni reducible, y su valor se ajustará anualmente según el índice de precios al consumidor (CPI) .
🔍 ¿Se podrá reembolsar?
Solo en casos muy específicos: el residente debe demostrar que cumplió con todas las condiciones de la visa (por ejemplo, retorno a su país al tiempo establecido). Si no logra demostrarlo, el monto no se devuelve y pasa al Tesoro de EE.UU. .
⚠️ Implicaciones y críticas
Líderes del sector turístico internacional alertan que el aumento podría disuadir a viajeros, especialmente en eventos internacionales clave como la Copa Mundial 2026 .
La U.S. Travel Association calificó los nuevos recargos como "una tarifa autoimpuesta" que podría frenar la confianza y la llegada de visitantes .
⏳ ¿Desde cuándo entra en vigor?
El recargo aplicará desde el año fiscal 2026, lo que significa que los solicitantes que inicien trámites a partir de enero de 2026 ya deberán incluir los USD 250 adicionales .
---
📌 ¿Qué deben hacer los guatemaltecos?
1. Planificar con anticipación el presupuesto para viajar, estudiar o trabajar en EE.UU.
2. Revisar los requisitos al solicitar la visa y considerar posibles reembolsos documentados.
3. Estar atentos a posibles actualizaciones anuales, ya que el recargo se ajustará según la inflación.