TIMBA.com - Home of Cuban Music

  • Home
  • TIMBA.com - Home of Cuban Music

TIMBA.com - Home of Cuban Music A veritable wiki of all things related to Cuban music, TIMBA.com is the most extensive Latin music website available on the planet.

QEPD
06/06/2025

QEPD

En la mañana hoy falleció en La Habana, a los 76 años de edad, el destacado músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido artísticamente como Changuito y considerado uno de los más importantes percusionistas en la historia de la música cubana. 🙏🏻🇨🇺🎶🎵

Nacido en 1948, en el poblado de Casablanca, La Habana, desarrolló desde muy temprana edad un extraordinario talento para la percusión.

Durante su larga y exitosa carrera colaboró con multiples agrupaciones y artistas nacionales e internacionales. Su contribución fundamental a la música cubana se materializó en 1970 cuando, junto al maestro Juan Formell, fundó la orquesta Los Van Van. En esta agrupación desarrolló el Songo, innovador ritmo que fusionó elementos de la tradición musical cubana con sonoridades contemporáneas. Durante más de veinte años, su virtuosismo en los timbales y las tumbadoras devino sello distintivo de la agrupación.

Además de su brillante trayectoria artística, Changuito desarrolló una importante labor pedagógica. Impartió clases en la Universidad de Las Artes de Cuba, la Universidad de Puerto Rico y el Berklee College of Music de Boston, Estados Unidos, entre otras prestigiosas instituciones. Destacan entre sus alumnos figuras de gran reconocimiento internacional como los cubanos Emilio Vega y Samuel Formell, el puertorriqueño Giovanni Hidalgo y el estadounidense Karl Perazzo.

A lo largo de su carrera recibió, entre otros reconocimientos, la medalla Alejo Carpentier. Fue miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y ganó en tres ocasiones el Premio Grammy: en 1998, con el fonograma Habana, de Chucho Valdés y Roy Hardgrove; en 2001, con La rumba soy yo, compilatorio de varias agrupaciones de música popular cubana y en 2004, con Lágrimas Negras, fonograma del cantante español Diego El Cigala.

El legado de José Luis Quintana permanecerá en la historia de la música cubana como ejemplo de creatividad, virtuosismo y entrega al arte. Su deceso constituye una irreparable pérdida para la cultura nacional.

En nombre del Ministerio de Cultura, transmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sinceras condolencias.

18/04/2025
Laura's contributions to Cuban music generally defy adequate description; she was part of the "glue" that kept so many t...
30/05/2024

Laura's contributions to Cuban music generally defy adequate description; she was part of the "glue" that kept so many things together in the background during her life. QEPD.
--Bill Tilford

Nota del Instituto Cubano de la Música.

En la tarde de hoy, jueves 30 de mayo de 2024, a la edad de 66 años, falleció en La Habana la destacada musicóloga, investigadora, profesora y gestora cultural cubana Laura Delia Vilar Álvarez.
Desde su graduación en el Instituto Superior de Arte, en 1984, desarrolló una importante labor en la preservación y difusión del patrimonio musical cubano.

Asumió, en 2005, la dirección del Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana, institución a la que se vinculó desde muy joven, como investigadora y donde consolidó su formación profesional.

Por su meritoria labor científica, recibió importantes distinciones en el ámbito académico y en los principales eventos del sistema institucional de la música, entre los cuales destacan el Premio al resultado científico más destacado del quinquenio 1986-1990, del Ministerio de Cultura y el Premio especial a la investigación musicológica, Cubadisco 2018. Recibió asimismo la Distinción por la Cultura Nacional.

Durante su prolífica carrera, Laura Vilar fue fundadora de Producciones Abdala, donde creó el Centro de Información del Sonido; colaboró con el Sello Discográfico Unicornio y con la Editora Musical Atril.

En el momento de su fallecimiento, cumplía otras importantes responsabilidades como directora de la Revista Clave, publicación científica del Instituto Cubano de la Música y como representante de Cuba en el Consejo Internacional de la Música Tradicional desde 2014. Además, formaba parte de la Comisión Nacional para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura de Cuba. Participó en la elaboración de los expedientes del Punto Cubano, la Rumba, el Bolero y el Son para su Declaratoria como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Era miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Rama Latinoamericana de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular (IASPM-AL).

Colaboró como autora del Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana; fue coautora de la publicación UNESCO: The Universe of Music a History y de la obra científica Instrumentos de la Música Folklórico Popular de Cuba. Atlas. Escribió el libro Tradiciones Musicales en el Caribe: Granada.

Toda su labor académica y de gestión cultural estuvo signada por su compromiso inclaudicable con la Cultura y la Revolución cubanas, desde su condición de militante del Partido Comunista de Cuba.

Sus publicaciones quedarán como referente imprescindible para las nuevas generaciones de especialistas de la música y para todo aquel que desee acercarse a la historia de la Cultura Cubana.
Por decisión familiar su cadáver será cremado.

En nombre del Ministerio de Cultura y del Instituto Cubano de la Música, lleguen a sus familiares y amigos nuestras más sinceras condolencias.

¡Felicidades a nuestro dueño, Michael Lazarus, Co-Productor (y mezcla y masterización) y a Zona Franka y todo del equipo...
27/04/2024

¡Felicidades a nuestro dueño, Michael Lazarus, Co-Productor (y mezcla y masterización) y a Zona Franka y todo del equipo @ Ocho Music Group! Además, las notas musicologicas son de nuestro Bill Tilford.
Congratulations to our owner, Michael Lazarus, Co-Producer (and mixing and mastering), and to Zona Franka and the whole team at Ocho Music Group! Additionally, our own Bill Tilford wrote the liner notes.

https://www.youtube.com/watch?v=kOfu05V7dFM
29/03/2024

https://www.youtube.com/watch?v=kOfu05V7dFM

The on-again, off-again diplomatic relations between the U.S. and Cuba have made it more difficult for Cuban musicians to travel to the U.S for this year’s s...

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when TIMBA.com - Home of Cuban Music posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to TIMBA.com - Home of Cuban Music:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share