Informe Aeronáutico

  • Home
  • Informe Aeronáutico

Informe Aeronáutico Imágenes y noticias de aquellas máquinas que vuelan

Se realizó en Resistencia el 12o Ejercicio de Búsqueda y Salvamento AeronáuticoEn la ciudad de Resistencia, provincia de...
02/10/2025

Se realizó en Resistencia el 12o Ejercicio de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico

En la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, se llevó a cabo el simulacro SAREX XII, orientado a perfeccionar las tareas de búsqueda, rescate y protección de vidas humanas en situaciones de emergencia aeronáutica. La organización y coordinación general estuvo a cargo de la Empresa Argentina de Navegación Aérea mediante su Servicio de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR).
En la práctica participaron diversas fuerzas, organismos y entidades, entre ellas: la Policía del Chaco, Defensa Civil, la Dirección Aeronáutica del Chaco y la Policía de Misiones.
Este tipo de ejercicios SAREX (Search and Rescue Exercise) se caracterizan por recrear condiciones realistas, que incluyen variables meteorológicas, tiempos de despliegue, duración de las misiones y actividades propias de un operativo de Búsqueda y Salvamento.
El SAREX XII permitió evaluar el estándar operativo del Subcentro de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico de Resistencia (ARSC SIS) ante un incidente simulado. Durante la práctica se verificó el desempeño de operadores y coordinadores, el despliegue de recursos en el terreno, y el uso de equipos tecnológicos de comunicación y navegación primarios y secundarios (informática, satélites, comunicaciones móviles, GPS, VANT, entre otros).
Todo ello contribuyó al fortalecimiento de la capacitación del personal en técnicas y procedimientos SAR.

El ejercicio SAREX XII en detalle
El escenario simuló la pérdida de contacto con una aeronave Beechcraft Bonanza G36, declarada en emergencia, que había despegado del Aeropuerto Teniente Daniel Jukic de Reconquista (Santa Fe) con destino al Aeropuerto Internacional de Resistencia (Chaco), con seis personas a bordo.
El ARSC SIS recibió el alerta de la emergencia de la aeronave en la región del Paraje Colonia Baranda, próxima a Resistencia, sin activación de la baliza aeronáutica ELT. Inmediatamente, bajo la coordinación del SAR de EANA, equipos de la Policía de Chaco y de la Policía de Misiones se movilizaron a la zona de búsqueda. Mediante la utilización de drones dotados con cámaras térmicas la aeronave fue hallada. Asimismo, se realizó la simulación de la búsqueda de los ocupantes por tierra con la participación de la división canina de la policía chaqueña (K9), y la posterior recreación del rescate y traslado de los seis ocupantes al Hospital Dr. Julio C. Perrando de Resistencia a cargo de Sanidad de la provincia.
Como observadores del SAREX XII participaron el Servicio SAR Marítimo de la Armada Argentina, y la Prefectura Naval Argentina.
El análisis de las mediciones y registros obtenidos durante el ejercicio permitirá mejorar y optimizar los procedimientos, en línea con la normativa nacional y en cumplimiento con los estándares internacionales de búsqueda y salvamento aeronáutico (IAMSAR).

Fuente: EANA

EANA actualizó el radar de Quilmes La nueva tecnología ya fortalece la gestión del tránsito aéreo en el TMA BairesLa Emp...
30/09/2025

EANA actualizó el radar de Quilmes

La nueva tecnología ya fortalece la gestión del tránsito aéreo en el TMA Baires

La Empresa Argentina de Navegación Aérea, dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, finalizó los trabajos de actualización y puesta en servicio del radar secundario ubicado en la Base Aérea Quilmes, provincia de Buenos Aires.
La renovación integral de este sistema, clave para la gestión del tránsito aéreo en la región de mayor densidad del país, forma parte del Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea, con el que EANA avanza y que contempla la renovación de 22 radares en todo el territorio nacional.
Tras años de postergación en proyectos para la modernización y renovación de la infraestructura fundamental de los Servicios de Navegación Aérea, la actualización de este radar secundario resulta imprescindible para la optimización de la prestación en el Terminal Baires (TMA Baires), ya que se encuentra integrado e inyecta datos esenciales a los Centro de Control de Área (ACC) de los aeropuertos de Ezeiza y Córdoba, respectivamente.
Gracias a su ubicación estratégica, el radar de Quilmes fortalece la cobertura en esta región neurálgica, complementándose con otros sistemas cercanos, como el nuevo radar de Ezeiza puesto en servicio por EANA recientemente, aportando redundancia y mayor confiabilidad a la vigilancia aérea en la zona más transitada del país.
La renovación integral del sistema radar incluyó el reemplazo del núcleo electrónico y de la antena, incorporando tecnologías de última generación como el Modo S y ADS-B. Estas prestaciones brindan a los controladores de tránsito aéreo información más precisa y detallada sobre los movimientos de las aeronaves, optimizando la eficiencia en la gestión de vuelos y reforzando la seguridad operacional.
El desarrollo y la instalación del sistema fueron realizados por la empresa INVAP, y, tras exhaustivas pruebas y ensayos, ya se encuentra plenamente integrado al Sistema Nacional de Vigilancia de Tránsito Aéreo.
El upgrade del radar de Quilmes se suma a los recientemente concretados en La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca, que junto al nuevo radar de Ezeiza, también puesto en servicio por EANA, consolidan el compromiso de la empresa con la modernización de la infraestructura tecnológica de los Servicios de Navegación Aérea en todo el país.
Con estos desarrollos estratégicos, EANA cumple con los más altos estándares internacionales de la industria, fortalece la conectividad del país y consolida el liderazgo de la Argentina en la gestión eficiente y segura del tránsito aéreo en la región.

Fuente: EANA

26/09/2025

World2Fly, perteneciente al grupo Iberostar, ya opera en destinos de América y África.Recibió el visto bueno oficial para sumar vuelos hacia y desde territorio nacional.

09/09/2025

Reunión entre autoridades aeronáuticas de Paraguay y Argentina

Hoy se realizó en Asunción, una reunión entre las autoridades aeronáuticas de Paraguay y Argentina, donde se trataron puntos estratégicos para impulsar el crecimiento del tráfico aéreo regional.
De la misma participaron por parte de Paraguay, Nelson Mendoza, Presidente de la DINAC y José Luis Chávez, Director de Aeronáutica DINAC; y por parte de Argentina, Oscar Villabona, Administrador Nacional de la ANAC, Norma Beatriz Rotta, Presidente y Gerente General de EANA, y Mabel Cristina Villarroel, Gerente Ejecutiva de Operaciones de EANA.
Se acordó fortalecer la seguridad operacional y avanzar en un trabajo conjunto entre los aeropuertos de Encarnación y Posadas.
A partir del 15 de septiembre se iniciarán operaciones normales gracias a la coordinación de los equipos técnicos de ambos países.
Paraguay y Argentina reafirman así su compromiso de integración y desarrollo.

Fuente: EANA

Send a message to learn more

28/08/2025

Argentina - Se alcanzó un acuerdo con ATEPSA y las operaciones aéreas se desarrollarán con total normalidad

La Empresa Argentina de Navegación Aérea informa que se alcanzó un acuerdo paritario con la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), gremio que nuclea a los controladores de tránsito aéreo.
En el marco de las medidas de fuerza impulsadas por el gremio, y a solicitud de la Secretaría de Transporte de la Nación, la Secretaría de Trabajo había convocado para este miércoles 27 a una nueva instancia de conciliación. Tras las negociaciones, se alcanzó un acuerdo salarial bajo la pauta oficial.
De este modo, queda asegurada la normalidad de todas las operaciones aéreas y la plena continuidad de la prestación de los servicios de navegación aérea en los aeropuertos de todo el país.

Fuente: EANA

Send a message to learn more

22/08/2025

La Empresa Argentina de Navegación Aérea rechaza las medidas de fuerza de ATEPSA

La Empresa Argentina de Navegación Aérea comunica su profundo rechazo ante las medidas de fuerza llevadas a cabo por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que afectan un servicio esencial garantizado por ley y comprometen las operaciones del sistema aeronáutico.
Tras la finalización del plazo de la conciliación obligatoria dictada oportunamente por la Secretaría de Trabajo de la Nación, EANA participó de 17 audiencias junto a los demás actores intervinientes en estas instancias de negociación, en las que fue imposible alcanzar cualquier tipo de acuerdo con el gremio ATEPSA debido a su postura intransigente.
De esta manera, una vez más la entidad gremial decidió tomar medidas que evidencian una clara intención de extorsionar y coartar las libertades de todos los argentinos llevando adelante un cronograma de medidas de fuerza que pretenden extenderse durante 5 diferentes jornadas, comprendidas entre el viernes 22 y el sábado 30 de agosto, en distintas franjas horarias, las cuales alcanzan un total de 6 horas diarias de afectación del servicio.
Si bien las medidas anunciadas dicen afectar solo a los despegues, las acciones no impactan exclusivamente sobre los mismos, sino también sobre todo el itinerario aeronáutico. Es decir, un vuelo que no despega en la franja horaria establecida por el paro, no puede cumplir su arribo previsto, afectando también a su regreso, y de esta manera, impactando sobre todas las operaciones aéreas sucesivas.
Asimismo, las extensiones de las medidas anunciadas por ATEPSA suman una tensión innecesaria al sistema aeronáutico y expone a las tripulaciones y a los pasajeros a condiciones no deseadas.
Esta decisión unilateral de la entidad gremial, se da luego de que EANA haya realizado varias propuestas concretas para alcanzar un acuerdo, llegando al 15% de aumento, las cuales fueron rechazadas
sistemáticamente por la conducción del sindicato que decidió que prevalezcan sus intereses particulares y partidarios por sobre los del conjunto de los trabajadores de la empresa, evidenciando un claro objetivo político con las medidas aplicadas.
Es importante considerar, para dar claridad a la situación generada, que el gremio ATEPSA no representa al 100% de los trabajadores de EANA y, que el cada vez más evidente y explícito accionar de su cúpula sindical en beneficio propio y en desmedro de los trabajadores, está generando una desafiliación masiva en todo el país.
De esta manera, en la desesperación por aferrarse a sus privilegios, la casta sindical aeronáutica extorsiona una vez más tomando de rehenes a los propios empleados de EANA y a los argentinos al restringir la posibilidad de volar con normalidad.

Fuente: EANA

Send a message to learn more

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Informe Aeronáutico posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share