El Coquí Extra

  • Home
  • El Coquí Extra

El Coquí Extra 🔎 El Coquí, fundado en 1970, y su versión digital, El Coquí Extra.

  ¡Derroche de Dinero Público en  ! Contratos De Miles de Dolares, Mientras el Pueblo Enfrenta un Déficit EconómicoMient...
10/03/2025

¡Derroche de Dinero Público en ! Contratos De Miles de Dolares, Mientras el Pueblo Enfrenta un Déficit Económico

Mientras los ciudadanos de Peñuelas luchan día a día con la falta de recursos, como el agua y la electricidad, la administración municipal, y su alcalde Josean González Febres, han estado gastando decenas de miles de dólares en contratos cuestionables. Estos contratos parecen ser un lujo innecesario, especialmente cuando el municipio había declarado un déficit millonario (¿SE LES OLVIDÓ EL DEFICIT?.) ¿Cómo se justifica este despilfarro mientras las necesidades básicas de la comunidad quedan desatendidas?

¿Quién Realmente Está Gobernando en Peñuelas?

Los contratos revelan una alarmante duplicación de funciones. El municipio ya cuenta con un administrador municipal, un vicealcalde y un asistente ejecutivo (Entre los tres se gastan mas de 90 mil dólares al año). Sin embargo, se han contratado asesores para realizar las mismas tareas que estos funcionarios, dejando en el aire la pregunta: ¿Para qué pagamos tres salarios municipales adicionales?

Entre los contratos más preocupantes se encuentra el de HMG Management & Consulting Group LLC, una firma contratada por $125 por hora para proveer consultoría financiera y administrativa. ¿Por qué se necesita entonces pagar a una consultora? ¿Acaso el municipio no confía en su propio equipo administrativo o no tienen la experiencia requerida para su trabajo?

Otro contrato es el de CMP & Assoc, LLC, que factura $110 por hora para asesorar en trabajos legislativos, recursos humanos y finanzas. Este tipo de asesoría debería estar dentro de las responsabilidades del personal ya pagado con fondos públicos.

No menos alarmante es el contrato con Mass Relaciones Públicas, cuyo trabajo es la coordinación de entrevistas y manejo de medios de comunicación. La tarifa de $60 por hora destinada a mejorar la imagen pública del municipio, un TOTAL MAL GASTO, cuando las prioridades deberían ser ARREGLAR LAS FINANZAS, atender las necesidades de los ciudadanos y la seguridad de la comunidad. ¿Es realmente necesario gastar miles de dólares en fotos y videos del alcalde y sus funcionarios?

El Hombre Detrás del Telón: Efrén Ruberte Maldonado

Una de las mayores sorpresas es que ninguno de estos contratos fue firmado directamente por el alcalde (Quien esta para arriba y para abajo con su fotógrafo). En su lugar, Efrén Ruberte Maldonado, quien ya tiene un historial cuestionable en el Municipio de Yauco, es el responsable de estos acuerdos.

Durante su tiempo en Yauco, la Oficina del Contralor de Puerto Rico emitió un informe devastador, mientras el Sr. Efren Ruberte era director de finanzas, sobre irregularidades fiscales, incluyendo compras sin subasta pública y pagos sin justificación. ¿Por qué alguien con este historial es el administrador municipal?. LEA EN LAS IMÁGENES LO QUE DIJO LA CONTRALOR.

Es inaceptable que se esté malgastando el dinero público de esta manera. Cada dólar invertido en estos contratos podría haberse usado para mejorar las calles, apoyar programas comunitarios o invertir en el deporte de nuestros jóvenes. Los ciudadanos de Peñuelas merecen saber por qué sus impuestos están siendo utilizados para enriquecer a consultores externos mientras el déficit municipal se profundiza.

La administración municipal debe responder con claridad: ¿Por qué se contratan asesores cuando ya hay personal para estas funciones? ¿Qué beneficios ha visto la comunidad tras estos contratos? Y lo más importante: ¿Cuándo se detendrá este derroche de fondos públicos?

Peñuelas merece una administración que priorice las verdaderas necesidades del pueblo, no la imagen pública y los favores políticos.

  ¿Que esta pasando con nuestra legislatura municipal y la pista atlética?En Peñuelas, un municipio que siempre ha tenid...
12/02/2025

¿Que esta pasando con nuestra legislatura municipal y la pista atlética?

En Peñuelas, un municipio que siempre ha tenido problemas económicos y de administración [todavía estamos pagando el retiro qué Walter Torres dejó de pagar], y la PARÁLISIS de la legislatura municipal es algo que preocupa. Mientras que en pueblos vecinos se han reunido varias veces este año, en Peñuelas la asamblea municipal se ha convocado sólo para la juramentación [15 de enero].

Esta lentitud política se complica más porque hay dos vacantes de la mayoría en la legislatura, lo que nos hace preguntarnos si realmente estas dos vacantes están afectando los trabajos de la legislatura municipal. Esta inacción es aún más problemática cuando pensamos en los proyectos importantes que están esperando y que sus contratos ya fueron firmados.

Y antes de ponerse a criticar nuestra fiscalización y a decir "¿Dónde estaban cuando estaba Gregory?", busque TODOS LOS VÍDEOS e HISTORIAS DE INVESTIGACIÓN que le hicimos a la administración del exalcalde [son más de 50 🫠, una serie de Netflix].

Hace cuatro meses que se firmó el contrato para arreglar nuestra pista atlética y el campo de fútbol. ¿Qué está pasando que no comienzan los trabajos? ¿Hay algo que no nos están diciendo sobre estos proyectos? ¿Los fondos están seguro 👀?

Las fotos de las reuniones están chéveres [sabemos que las compañías de relaciones públicas necesitan guisar], pero...

Dunamis Construction Corp. firmó el contrato en octubre 2024 por $3,296,460.50, y eso debería haber marcado el inicio de la construcción. Sin embargo, seguimos esperando que empiecen el trabajo. [las fotos en la pista están cool, pero...]

Es crucial que haya transparencia y COMUNICACIÓN CON EL PUEBLO en cómo se están manejando los proyectos y que está sucediendo con ellos. La situación actual en Peñuelas es una llamada de atención para que nuestros líderes actúen, y nos recuerda lo importante que es hacernos sentir activamente en los asuntos públicos. No dejemos de exigir, porque para eso le PAGAMOS.

Mientras Peñuelas sigue con esta parálisis en la legislatura y retrasos en proyectos tan importantes, debemos seguir exigiendo, porque vienen tiempos difíciles para los municipios y cada pe$o HAY QUE FISCALIZARLO.

Como siempre, con evidencia...

¡Buenos días pueblo de Peñuelas!
11/02/2025

¡Buenos días pueblo de Peñuelas!

🇵🇷 Ayer sábado, 8 de febrero, el Comité PIP Peñuelas llevó a cabo su Asamblea General en el Centro Comunal del Barrio Se...
09/02/2025

🇵🇷 Ayer sábado, 8 de febrero, el Comité PIP Peñuelas llevó a cabo su Asamblea General en el Centro Comunal del Barrio Seboruco, donde se eligió la nueva directiva y se trazo el camino para fortalecer el PIP en Peñuelas.

𝐂𝐨𝐦𝐢𝐭𝐞́ 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐈𝐏 𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐧̃𝐮𝐞𝐥𝐚𝐬 𝐄𝐥𝐢𝐠𝐞 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐲 𝐀𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨

Peñuelas, Puerto Rico – 8 de febrero de 2025 – El Comité Municipal del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en Peñuelas celebró el pasado sábado, 8 de febrero de 2025, su Asamblea General en el Centro Comunal del Barrio Seboruco. Durante la actividad, se llevó a cabo la elección de la nueva directiva, que liderará los esfuerzos del partido en el municipio con el compromiso de fortalecer la justicia social, la equidad y el desarrollo sostenible en la comunidad.

La nueva directiva del Comité Municipal del PIP en Peñuelas estará liderada por Elvin J. Estrada García como presidente, quien actualmente es el legislador municipal electo del PIP, además de ser científico, biólogo y educador en ciencia con más de 10 años de experiencia. Como vicepresidente fue electo Ariel A. Echevarría Martínez, residente del Barrio Seboruco de Peñuelas, con un Bachillerato en Estudios Pre-Jurídicos y una Maestría en Criminología, además de 20 años de experiencia como líder sindical en la Unidad Laboral de Enfermeras(os) y Empleados de la Salud (ULEES). En la posición de tesorero se encuentra Abraham García, residente del Barrio Tallaboa Alta, biólogo y químico de profesión. Finalmente, Alejandro Velázquez Zambrana asumirá el cargo de secretario; es residente del sector Santo Domingo 2, posee un Bachillerato en Ingeniería de Sonido y actualmente trabaja en la empresa privada.

En su mensaje de aceptación, el nuevo presidente del comité municipal, Elvin J. Estrada García, reafirmó su compromiso con los valores del PIP en Peñuelas y la necesidad de seguir fortaleciendo la estructura política del partido en el municipio.

"El PIP en Peñuelas ha estado al frente de luchas históricas por la justicia ambiental y comunitaria. Nuestra gente ha demostrado valentía y compromiso en la defensa de nuestro municipio, desde la resistencia contra la quema y depósito de cenizas tóxicas hasta la protección de nuestras comunidades ante proyectos que amenazan nuestra calidad de vida. Peñuelas es un pueblo de lucha, y nuestro comité continuará siendo un pilar en la defensa del bienestar de nuestra gente y nuestro entorno", expresó Estrada.

Además, el nuevo presidente hizo un llamado a la militancia a trabajar activamente para fortalecer la presencia del PIP en el municipio. "Hoy les digo con determinación: ¡Vamos a trabajar para dejar de ser la tercera fuerza política en nuestro municipio! La política no se hace sentados en nuestros escaños, se hace de la mano con la gente y en defensa de nuestras causas más justas", enfatizó.

Como parte de su plan de trabajo inicial, el presidente Elvin J. Estrada García anunció la creación de tres comités estratégicos para fortalecer la estructura del partido en Peñuelas. El Comité de la Juventud tendrá la misión de atraer, organizar y movilizar a los jóvenes en la participación activa dentro de la política local. El Comité Político se enfocará en desarrollar estrategias para el crecimiento del PIP en el municipio, promoviendo la educación política y la movilización electoral. Por otro lado, el Comité de Líderes Comunitarios trabajará en la creación de alianzas con residentes y organizaciones comunitarias para abordar problemáticas locales y fomentar iniciativas de impacto social.

"Estos comités serán la base de un trabajo político sólido y estructurado. Necesitamos una juventud empoderada, una estrategia política clara y un liderazgo comunitario activo que represente los intereses reales de nuestra gente. Estos comités también nos ayudarán a llevar las necesidades de los peñolanos a la legislatura municipal. Este es el momento de organizarnos y crecer como partido en Peñuelas", destacó Estrada.

El Comité Municipal del PIP en Peñuelas invita a todos los simpatizantes y ciudadanos interesados a unirse a los esfuerzos por un Peñuelas más justo y equitativo. Para más información sobre las próximas iniciativas y actividades, pueden comunicarse con la directiva del PIP en Peñuelas.

¡El futuro de Peñuelas y de Puerto Rico se construye con trabajo y compromiso!

⚠️ ORDENAN PARALIZAR EL DESEMBOLSO DE DINERO FEDERALTrump ordenó la suspensión del programa de financiamiento de cupones...
28/01/2025

⚠️ ORDENAN PARALIZAR EL DESEMBOLSO DE DINERO FEDERAL

Trump ordenó la suspensión del programa de financiamiento de cupones de alimentos para – Según un informe de POLITICO ayer en la noche, Donald Trump detuvo todos los programas de asistencia, con excepción de Medicare y el Seguro Social.

El 27 de enero de 2025, la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca emitió un memorándum ordenando una pausa temporal en los programas de asistencia financiera federal, incluyendo subvenciones, préstamos y otros mecanismos de financiamiento. La medida tiene como objetivo alinear el gasto federal con las prioridades de la administración de Donald J. Trump, que busca fortalecer la economía estadounidense, reducir la inflación y promover la producción nacional. En el año fiscal 2024, el gobierno federal gastó cerca de $10 TRILLONES, de los cuales más de $3 TRILLONES fueron destinados a asistencia financiera, cifra que ahora está siendo reevaluada.

El memorándum de la Oficina de Administración y Presupuesto de los Estados Unidos, que ordena una pausa temporal en los programas de asistencia financiera federal, podría tener efectos significativos en , dado que el archipiélago depende en gran medida de fondos federales para financiar proyectos esenciales en diversas áreas. Esta medida podría retrasar o cancelar programas críticos que son fundamentales para la recuperación económica y social.

➡️ Uno de los principales efectos sería la posible reducción en los programas sociales y de desarrollo comunitario. Puerto Rico depende de fondos federales, como los del programa Community Development Block Grant (CDBG), para proyectos de reconstrucción tras desastres, desarrollo económico y asistencia a comunidades vulnerables. La suspensión de estos recursos podría afectar iniciativas de recuperación, especialmente en las áreas más impactadas por huracanes recientes.

➡️ Además, la eliminación de fondos relacionados con políticas ambientales progresistas, como el Green New Deal, podría frenar proyectos de energía renovable y sostenibilidad. Esto es particularmente preocupante en Puerto Rico, donde la modernización de la red eléctrica y la transición hacia energías renovables son fundamentales para reducir la dependencia de combustibles fósiles y fortalecer la resiliencia energética de la isla.

➡️ También se verían afectados programas educativos y de salud relacionados con diversidad, equidad e inclusión (DEI). Los fondos federales que apoyan iniciativas de educación STEM, inclusión de personas con discapacidades y acceso equitativo a la salud pública podrían estar en riesgo. Esto limitaría los esfuerzos para cerrar brechas sociales y económicas en la isla.

➡️ Otro impacto significativo sería el retraso en proyectos de infraestructura. Puerto Rico depende de préstamos y subvenciones federales para modernizar sistemas de agua potable, carreteras y otras infraestructuras críticas. La suspensión temporal de financiamiento podría paralizar proyectos en curso y evitar el inicio de otros, lo que agravaría las deficiencias de infraestructura existentes.

➡️Además, la recuperación tras desastres naturales podría verse gravemente afectada. Puerto Rico todavía depende de asistencia federal para reconstrucción tras huracanes como María y Fiona. La pausa en la distribución de fondos podría dejar a las comunidades más vulnerables en una situación crítica, retrasando la recuperación y exponiendo a la población a riesgos adicionales.

👀 En términos generales, esta medida aumenta la incertidumbre económica de Puerto Rico. La dependencia de fondos federales significa que cualquier retraso o cancelación en su distribución podría agravar la crisis fiscal del gobierno, dificultar la provisión de servicios esenciales y empeorar las condiciones de vida de la población. Esto también podría desalentar la inversión y frenar los esfuerzos por retener y atraer a profesionales y empresas, aumentando así la migración de puertorriqueños hacia Estados Unidos.

En resumen, la implementación de esta política podría limitar gravemente la capacidad del gobierno de Puerto Rico para responder a las necesidades de su población y garantizar servicios esenciales. Además, con nuevas restricciones en el acceso a recursos, se amplifican los desafíos en la reconstrucción, la inversión en infraestructura y el desarrollo social y económico de la isla.

  Gastos Extravagantes en UN MUNICIPIO EN CRISIS FINANCIERAEn una demostración de prioridades cuestionables, la administ...
27/01/2025

Gastos Extravagantes en UN MUNICIPIO EN CRISIS FINANCIERA

En una demostración de prioridades cuestionables, la administración del alcalde Josean González Febres parece tener un entendimiento peculiar de la austeridad. Mientras el municipio de Peñuelas se hunde más en una crisis financiera—una situación que hemos estado denunciando durante más de dos años—parece que no hay mejor manera de lidiar con la escasez de fondos que... gastar aún más.

¿Y qué mejor forma de gastar el dinero que no hay que en una ceremonia de juramentación que cuesta nada menos que $22,625? Sí, ha leído bien. En un municipio donde las cuentas parecen estar siempre en ROJO 🔴, siempre hay dinero para una fiesta.

Pero eso no es todo. La generosidad del alcalde con el dinero público no termina en una costosa celebración. También se extiende a antiguos alcaldes y consultores. Por ejemplo, el ex alcalde Walter Torres Maldonado, conocido por dejar atrás una montaña de deudas municipales —sí, esas que incluyen no pagar el retiro de los empleados—, ha sido contratado de nuevo por el municipio. Esta vez como un consultor a un precio de ganga de $100 por hora. Claro, porque lo más lógico cuando alguien deja una deuda es recompensarlo con más dinero.

Además, otro consultor ha sido contratado por $125 la hora para redactar resoluciones y proporcionar asesoría financiera. Este consultor no es otro que Hans R. Mercado González, un individuo que en 2005 fue sancionado por violaciones a la Ley de Ética, acusado de un manejo cuestionable de las finanzas públicas. Lo más alarmante es que esta no fue una incidencia aislada en la carrera de Mercado González. Documentos revelan que, como director de finanzas, intervino en trámites, autorización y desembolso de pagos a contratistas, infringiendo artículos de la Ley de Ética Gubernamental.

Esta práctica de favorecer contratistas a costa de los contribuyentes no es nueva para Mercado González. Historialmente, ha sido multado y cuestionado por acelerar pagos y tratar preferencialmente a contratistas, comportamientos que levantan serias preocupaciones sobre su rol actual como consultor financiero en Peñuelas.

Es irónico, si no fuese tan trágico, que mientras Peñuelas enfrenta una crisis que afecta a todos sus habitantes, la administración actual decide que la mejor manera de manejar la escasez de recursos es hacer exactamente lo que no se debe hacer: gastar sin sentido en lugar de invertir en necesidades más apremiantes.

El mensaje parece claro: mientras Peñuelas se ahoga en deudas y dificultades económicas, la fiesta en la alcaldía continúa, financiada por el bolsillo de aquellos a los que se supone deben servir. Esperemos que los ciudadanos de Peñuelas recuerden estos actos de despilfarro administrativo cuando llegue el momento de volver a las urnas.

Como siempre, en El Coqui Extra continuaremos vigilando y reportando. Porque alguien tiene que hacerlo. Y, como siempre, con evidencia porque Peñuelas tiene derecho a saber cómo se gastan sus dineros. Siga atento para más actualizaciones en este espectáculo de gasto público.

  Nombres y Rostros: La Verdad Detrás de las Violaciones Ambientales en La Parguera En un giro que ha sacudido a la comu...
25/01/2025

Nombres y Rostros: La Verdad Detrás de las Violaciones Ambientales en La Parguera

En un giro que ha sacudido a la comunidad de Puerto Rico, se han publicado los nombres y fotos de los dueños de las casas en La Parguera que están involucrados en violaciones a leyes ambientales federales y estatales. Estas propiedades, construidas en áreas protegidas, no solo representan un peligro para nuestro frágil ecosistema, sino que también exponen un patrón preocupante de impunidad y falta de fiscalización.

👀 Entre los propietarios figuran individuos con conexiones políticas y sociales influyentes, lo que pone en duda la equidad con la que se aplican nuestras leyes. Estas violaciones incluyen la destrucción de manglares, construcciones ilegales y la falta de permisos necesarios.

El equilibrio ambiental de una de las reservas FEDERALES más importantes de Puerto Rico. Los manglares, esenciales para proteger nuestras costas y biodiversidad, están siendo sacrificados por intereses personales.

📢 Es momento de exigir rendición de cuentas. ¿Se aplicará la ley con todo su peso o veremos otro ejemplo de privilegios para unos pocos? ¿Por qué no se han tomado acciones más contundentes?

¿Legalizar lo ilegal? 👀 Pronto comienzan las manifestaciones ante ESTE CRIMEN AMBIENTAL☎️ CONFIRMADO ☎️ Los suegros de l...
24/01/2025

¿Legalizar lo ilegal? 👀 Pronto comienzan las manifestaciones ante ESTE CRIMEN AMBIENTAL

☎️ CONFIRMADO ☎️ Los suegros de la gobernadora no poseen una propiedad registrada oficialmente en . Según documentos del Registro de la Propiedad, adscrito al Departamento de Justicia, la única propiedad inscrita y registrada en la Sección de San Germán se encuentra en la Urbanización Colinas de La Parguera y está a nombre de Irma Llavona Rivera, suegra de la gobernadora González.

La reciente decisión del secretario designado del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, de archivar una investigación sobre construcciones ilegales en La Parguera, Lajas, ha generado controversia. Esta acción beneficia, entre otros, a los suegros de la gobernadora Jenniffer González, quienes enfrentaban acusaciones por tala de manglares y remodelación no autorizada de un muelle en una reserva natural.

¿Es esta la nueva política ambiental de ? ¿Archivar investigaciones y legalizar construcciones ilegales mediante el pago de una tarifa?

La Sierra Club de Puerto Rico ha condenado enérgicamente esta medida, considerándola un ataque directo contra la protección ambiental y la justicia.

¿Es aceptable que aquellos en posiciones de poder utilicen su influencia para eludir responsabilidades ambientales? ¿Qué mensaje envía esto a los ciudadanos que cumplen con las leyes? ¿Estamos dispuestos a sacrificar nuestras reservas naturales por intereses personales?

  ¡Buenos días pueblo de  !Si hubo algo en lo que el PNP estuvo haciendo énfasis durante la campaña eleccionaria fue en ...
24/01/2025

¡Buenos días pueblo de !

Si hubo algo en lo que el PNP estuvo haciendo énfasis durante la campaña eleccionaria fue en el abandono en que se encontraba nuestro pueblo. Sin embargo, como podemos ver, el abandono continúa.

¿Señor alcalde, Josean González, tan rápido se le olvidó la pista o ya se acabò la fiebre de nuevo gobierno?

A esto habría que añadirle que hay barrios en donde las brigadas de Ornato no se ven y los pastizales ya están cubriendo las carreteras. Próximamente estaremos compartiendo las fotos.
Como siempre,con evidencia…..

,

Queremos recordarle que los residentes del Barrio Coto y Santo Domingo aún esperan por que se pronuncie sobre la instalación de la antena de Telecomunicaciones.

¡Buenos dias pueblo de Peñuelas!
23/01/2025

¡Buenos dias pueblo de Peñuelas!

   ,
22/01/2025



,

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El Coquí Extra posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share