Puno Noticias

Puno Noticias Noticias Región Puno

  ...INEI BUSCA JOVENES PARA CUBRIR VACANTES PARA EL PROXIMO CENSOSandia, Moho y Chucuito aún no completan su personal. ...
16/07/2025

...
INEI BUSCA JOVENES PARA CUBRIR VACANTES PARA EL PROXIMO CENSO

Sandia, Moho y Chucuito aún no completan su personal. El trabajo, con jornadas intensivas y pago asegurado, contará con apoyo de serenazgo y la Policía Nacional._

David Velásquez Churata, director en Puno del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), afirmó que en el departamento todavía falta personal en varias provincias. Señaló que *“hay provincias como Sandia, Moho y Chucuito donde todavía está faltando personal”.*

Por este motivo, el director hizo un llamado a los jóvenes para sumarse al Censo Nacional 2025 XIII de Población VIII de Vivienda y IV de Comunidades recalcando la importancia de contar con disponibilidad de tiempo. Sin embargo, expresó que *“hay muchos que pensaban participar siendo aún estudiantes, pero eso no va a ser posible”.*

Asimismo, Velásquez Churata advirtió que el trabajo es exigente y, en muchos casos, poco atractivo, principalmente por la carga horaria y los plazos cortos establecidos; la labor se desarrollará en solo tres meses, sin pausas los fines de semana ni feriados. Además, detalló que *“como está publicado, el pago es de S/2,000 por cada mes. En total son S/6,000. También tienen una movilidad local, en el caso de ir a distritos, hay un monto mayor para el desplazamiento”.*

Finalmente, resaltó que la seguridad de los censistas está garantizada: *“Tenemos coordinación con las municipalidades y el apoyo de seguridad ciudadana. Las municipalidades van a apoyar con patrullajes junto a la Policía Nacional y serenazgo”*, concluyó.

  ((🔴)) DOCUMENTOS COMPRUEBAN QUE EL ACTUAL DIRECTOR REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO REYNALDO YUCRA LÓPEZ ESCALO...
15/07/2025

((🔴)) DOCUMENTOS COMPRUEBAN QUE EL ACTUAL DIRECTOR REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO REYNALDO YUCRA LÓPEZ ESCALO EN LA ADMINISTRACIÓN CON TRAMPA

👉 Este chapulín conserje utilizo certificados bamba para ser un “Conserje-Rente”

Por: Juan Carlos Flores Vargas/Diario Los Andes/

Luego de un cruce de información, la Contraloría General de la República comprobó que el actual Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, Reynaldo Yucra López, usó un documento con información falsa y otro con información dudosa para asumir su puesto.

No solo eso, sino que también validó uno de esos documentos en el pasado para ser subgerente de Turismo y Comercio Exterior en el municipio de Puno en la gestión anterior.

ERA BOTONES
El documento cuestionado es un supuesto certificado de trabajo emitido por el gerente general de la empresa Nessus Hoteles, Gonzalo Amida, en el año 2020. En el escrito se menciona que Reynaldo Yucra López trabajó en el área de Alimentos y Bebidas del hotel Casa Andina de Puno desde el 2018 hasta el 2024.

Sin embargo, la misma empresa Nessus Hoteles en comunicación telefónica contestó que el mencionado se desempeñó como botones y no como jefe de Alimentos y Bebidas. Además, el documento no tiene registro en el sistema de la empresa, según lo detallado respecto a su contenido.

"CONSEJE-RENTE" DE NADA
Otro documento que utilizó para asumir su actual cargo fue uno por parte de la empresa Lake Titicaca Tri-Travel, donde se menciona que fue gerente de operaciones entre los años 2018–2024.

El problema con esta “experiencia” es que se trata de la propia empresa de Reynaldo Yucra y que no existe registro que verifique que tuvo algún trabajador en planilla. Incluso, Los Andes intentó comunicarse con la empresa, pero no hubo respuesta.

Cabe recordar que, en su momento, Los Andes entrevistó al funcionario y este negó haber sido jefe de A&B en Nessus Hoteles. Sin embargo, los papeles son palabras.

Dato
Por supuesto que ser botones o policía municipal es digno, pero lo que no es digno es competir con documentos falsos.

🔴🟡 PORTADA PUNO /   🚨🧐🇵🇪 Buenos días  ‼️ Esta es la portada del    del   del 2025.EDICIÓN DIGITAL ⏭️ Revelan triquiñuela...
15/07/2025

🔴🟡 PORTADA PUNO / 🚨🧐🇵🇪 Buenos días ‼️ Esta es la portada del del del 2025.
EDICIÓN DIGITAL
⏭️ Revelan triquiñuelas del actual director de la Dircetur.

🇵🇪  || 🚨👉🏼CRECE EL CLAMOR POPULAR: PERUANOS EXIGEN LA DESAPARICIÓN DEL CONGRESO ANTE LA INDIGNACIÓN Y LA DESCONFIANZAUn ...
15/07/2025

🇵🇪 || 🚨👉🏼CRECE EL CLAMOR POPULAR: PERUANOS EXIGEN LA DESAPARICIÓN DEL CONGRESO ANTE LA INDIGNACIÓN Y LA DESCONFIANZA

Un profundo y generalizado descontento se ha apoderado de la ciudadanía peruana, cuyo principal blanco de críticas es el Congreso de la República. Con niveles de desaprobación que han superado el 90% en diversas encuestas, el parlamento se ha convertido en la institución más impopular del país. Este sentir no es una reacción espontánea, sino el resultado de una acumulación de escándalos y decisiones que, a ojos de la población, demuestran un absoluto desinterés por el bienestar común y una agenda que opera de espaldas a las necesidades urgentes de la nación, consolidando la percepción de un poder legislativo desconectado de la realidad nacional.

La principal fuente de esta indignación radica en los continuos escándalos de corrupción que salpican al hemiciclo. Casos como el recorte de sueldos a trabajadores, conocido popularmente como "mochasueldos", la contratación de personal fantasma, negociaciones ilícitas y presuntos vínculos con actividades criminales como la minería ilegal, han minado de forma crítica la confianza ciudadana. Estos actos no solo revelan una alarmante degradación ética, sino que también se traducen en una parálisis legislativa frente a los verdaderos problemas del país, como la inseguridad y la crisis económica, reforzando la idea de un Congreso más enfocado en intereses particulares que en su función representativa.

Esta percepción se agrava con la aprobación de leyes y la toma de decisiones que son abiertamente contrarias al interés público. El nombramiento de funcionarios cuestionados en altos cargos del Estado, la promulgación de normativas que parecen beneficiar a economías ilegales y el blindaje político entre legisladores investigados han generado un rechazo masivo. La población siente que el Congreso no solo no legisla a su favor, sino que activamente socava la institucionalidad y protege intereses ajenos al bienestar general, actuando como una cúpula de poder inaccesible y sorda a las demandas de sus representados.

Como consecuencia directa de esta crisis de legitimidad, ha surgido un clamor popular cada vez más fuerte que exige una medida drástica: la disolución del Congreso. En diversas protestas a nivel nacional, la consigna "Que se vayan todos" resuena como un eco del hartazgo ciudadano. Esta demanda, que hasta hace unos años parecía extrema, hoy se ha convertido en una expresión recurrente del deseo de una renovación política total. Los peruanos no solo exigen un cambio de rostros, sino la desaparición de una institución que consideran corrupta, inoperante y un obstáculo para el progreso del país.

ACTUAL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE FOLKLORE Y CULTURA DE PUNO #𝗣𝘂𝗻𝗼 | 𝗙𝗔𝗘𝗡𝗢𝗡 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙.𝗥.𝗙.𝗖.𝗣. 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥 𝗟𝗘𝗚𝗔𝗟 𝗬...
15/07/2025

ACTUAL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE FOLKLORE Y CULTURA DE PUNO

#𝗣𝘂𝗻𝗼 | 𝗙𝗔𝗘𝗡𝗢𝗡 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙.𝗥.𝗙.𝗖.𝗣. 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥 𝗟𝗘𝗚𝗔𝗟 𝗬 𝗔𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗟𝗘𝗚𝗔𝗟 𝗛𝗔𝗡 𝗖𝗢𝗕𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗦./ 𝟯𝟱,𝟮𝟮𝟱.𝟬𝟬 𝗦𝗢𝗟𝗘𝗦.

🔸️ FORMO PARTE DE LA GESTION DE NESTOR ANCCO COMO ASESOR LEGAL, EL COBRO DE ESTE RUBRO FUE S/. 16,900.00 Y UN ASISTENTE LEGAL POR LA SUMA DE S/. 18,325.00 SOLES.

Alexander Quispe Huaracha, se desempeño como ASESOR LEGAL durante la anterior gestión. En la rendición de cuentas realizado por el Ex Presidente Nestor Ancco, mencionó que se habria pagado bajo el concepto de asesor legal la suma de S/. 16,900.00 soles y a un asistente legal la suma de S/. 18,325.00 soles.

A través de la Emisora Radio Onda Azul, este habría reconocido haber sido ASESOR LEGAL, patrocinando a la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno en toda la ex gestion, muestra de ello evidencia su participación en el proceso de Falsificación de entradas al estadio Enrique Torres Belón en el último concurso de danzas.

Según se conoce la F.R.F.C.P. tuvo otros Asesores AD HONOREM tal es el caso del Dr. Efraim Sullca, quien fue invitado por varios Presidentes de la F.R.F.C.P a participar de comisiones temporales, donde finalmente el Dr. Efraim Sullca, PRECISÓ NO HABER COBRADO NI UN SOL A LA F.R.F.C.P. "He tomado conocimiento de semejante gasto en la rendición de cuentas y a mi la gestión del Señor Nestor Ancco NO ME PAGO NI UN SOL por concepto de Asesoría Legal, hemos participado y sacado adelante por la Fe y por nuestra Federación por su UNIDAD y todo AD HONOREM y lo digo con la frente en alto, voy a proceder legalmente". Expreso el letrado muy indignado.

¿Entonces, a quien pago la Gestion de Nestor Ancco (2025) por este concepto tan elevado de Asesoría Legal y a su Asistente, por la suma total de S./ 35, 225.00 Soles?

Según el Reglamento para las Elecciones del Consejo Directivo de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno para el Perido 2025 - 2027. En el su Capítulo V, Art. 16 establece: "No podran conformar ninguna lista aquellos representantes quienes haya sido parte de algun Consejo Directivo, Administrativo y Comisiones de la F.R.F.C.P anteriores.

Entonces queda evidenciado la ILEGALIDAD de estas elecciones, Presidentes solicita la rápida intervención del Ministerio Público, Defensoria del Pueblo y demas entidades. Así mismo refieren que no asistirán a los comisios electorales por falta de garantías y corrupción.

Fuente:Diario Sin Fronteras / Radio Onda Azul / Archivos de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno / ILLARY Televisión Nacional

#𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 ̃a

#𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 #𝗖𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮 #𝗠𝗲𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮 #𝗢𝗽𝗶𝗻𝗮

🗞 ¡Buenos días! 👋 Esta es nuestra portada de hoy, martes 15 de julio de 2025 📰➡️ Recuerda que también puedes leer nuestr...
15/07/2025

🗞 ¡Buenos días! 👋 Esta es nuestra portada de hoy, martes 15 de julio de 2025 📰

➡️ Recuerda que también puedes leer nuestra versión impresa aquí: https://bit.ly/3RXjMuC

15/07/2025
𝗗𝗢𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗨𝗡𝗢 𝗦𝗘 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗡 𝗘𝗡 𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗧𝗨𝗥𝗜́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗙𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗘𝗖𝗘𝗥 𝗟𝗔 𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗬 𝗣𝗥𝗢𝗠𝗢𝗩𝗘𝗥 𝗘𝗟 𝗧𝗨𝗥𝗜𝗦𝗠𝗢 𝗦𝗢𝗦𝗧𝗘𝗡𝗜𝗕𝗟𝗘En el m...
15/07/2025

𝗗𝗢𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗨𝗡𝗢 𝗦𝗘 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗡 𝗘𝗡 𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗧𝗨𝗥𝗜́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗙𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗘𝗖𝗘𝗥 𝗟𝗔 𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗬 𝗣𝗥𝗢𝗠𝗢𝗩𝗘𝗥 𝗘𝗟 𝗧𝗨𝗥𝗜𝗦𝗠𝗢 𝗦𝗢𝗦𝗧𝗘𝗡𝗜𝗕𝗟𝗘

En el marco de la Fase 3 del programa, se llevó a cabo una capacitación presencial y una visita guiada dirigida a docentes de diversas instituciones educativas de la región. La actividad tuvo como finalidad integrar los valores, conocimientos y buenas prácticas del turismo responsable en los planes curriculares escolares.

Programa Docente "Desarrollando Cultura Turística – Puno 2025", una valiosa iniciativa impulsada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), en articulación con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) Puno, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, la UGEL Puno, la Dirección Regional de Educación (DRE) Puno, y agencias de viaje del sector privado.
📸 Dircetur-Puno

15/07/2025
14/07/2025
🔵  |   CAÑON PETREO DE  , YA ESTA EN LA   DE UN SOL Y ES RECONOCIDO COMO LA ZONA ECOLÓGICA Y ORGULLO DEL   A doce kilóme...
14/07/2025

🔵 | CAÑON PETREO DE , YA ESTA EN LA DE UN SOL Y ES RECONOCIDO COMO LA ZONA ECOLÓGICA Y ORGULLO DEL

A doce kilómetros, al sureste de la ciudad de las huallatas y el cancacho: Ayaviri, se encuentra la comunidad de Tinajani, ubicada sobre los 4059 m.s.n.m. La actividad principal de sus habitantes es la producción pecuaria (crianza de ovinos, vacunos y camélidos). Es una comunidad alegre, receptiva y ancestral como muchas otras de la zona.

Lo primero que llama poderosamente la atención son las caprichosas formaciones rocosas, la fuerza de la naturaleza convirtiéndonos en seres diminutos.

En dicho lugar se encuentra estas formaciones rocosas consistentes en sedimentaciones rojizas areniscas y dacita de origen volcánico; hace millones de años todo este sector estaba cubierto de agua, luego de los cambios geológicos se fue secando hasta quedar en lo que es hoy el famoso lago fundacional “El Titicaca”.

Como resultado del viento, el granizo, la nevada y la lluvia; muy frecuentes en esta zona, han ido esculpiendo estas majestuosas rocas; aquí no intervino la mano del hombre.

El hombre, fabulador permanente nos cuenta que en tiempos muy remotos no hubo sol ni luna y los habitantes de estas tierras a quienes llaman “gentiles”, eran tan o mas gigantes que estas rocas, siendo algunos de ellos sus palacios, sus utensilios de caza, sus mujeres y niños, pero para desgracia de ellos de pronto salió el sol (tata inti) y los petrificó, con lo que acabó esta generación de gigantes que poblaron todo el altiplano.

Actualmente al pie de estas gigantes rocas los “yatiris” (adivinadores de la suerte), en los meses de agosto acuden a efectuar los pagos a la tierra (mesadas), con lo que este lugar se convierte en mítico y sagrado.
Estas formaciones rocosas el hombre les puso nombres como: Toldoqaqa, Qomerkiqllo, Tinaja, Hongo, La torre, Catedralqaqa, T’allaqaqa entre otros. Actualmente el Cañón de Tinajani conjuntamente con los sectores de Pacobamba, Queuñacucho y Huallatani es un atractivo turístico mítico.

Puno es la capital se encuentra en el borde del lago Titicaca, el más alto del mundo lago navegable, a 3.860 m (12.421 pies) sobre el nivel del mar, en el altiplano peruano. Puno es una importante región agrícola y ganadera del Perú, especialmente de los camélidos sudamericanos (llamas y alpacas), que pastan en sus inmensas mesetas y llanuras.

   || CHOCOLATE DE SAN GABÁN – PUNO CONQUISTA PARÍS Y OBTIENE 21 MEDALLAS INTERNACIONALESChocolates de San Gabán (Puno) ...
14/07/2025


|| CHOCOLATE DE SAN GABÁN – PUNO CONQUISTA PARÍS Y OBTIENE 21 MEDALLAS INTERNACIONALES
Chocolates de San Gabán (Puno) y otras 15 organizaciones impulsadas por Devida fueron premiados en el Concurso AVPA 2025.

Perú consolida su presencia como potencia en la chocolatería mundial al obtener 21 medallas en el 5to. Concurso Internacional de Chocolates Elaborados en Origen, organizado por la Agencia para la Valorización de los Productos Agrícolas (AVPA) en París. El resultado refleja el esfuerzo de 16 organizaciones impulsadas por Devida, integradas por familias agricultoras que optaron por una vida lícita y productiva.

Uno de los reconocimientos más destacados fue para la Cooperativa Agraria Industrial San Gabán, de la región Puno, que obtuvo una medalla gourmet gracias a su chocolate de origen amazónico. Este producto, elaborado con cacao fino cultivado en la zona tripartita entre Puno, Cusco y Madre de Dios, enamoró al jurado por sus notas sensoriales únicas, resultado de un ecosistema privilegiado y una producción sostenible.

La cooperativa agrupa a más de 200 familias que, desde 2008, transformaron su actividad agrícola con valor agregado. En 2021, Devida implementó un módulo de procesamiento de cacao en San Gabán y desde entonces brinda asistencia técnica constante a través de su actividad de Asociatividad. Hoy, la marca “Sanqahua Natural” elabora chocolates, pasta de cacao, nibs acaramelados y vinos artesanales de cacao, piña y otras frutas locales.

Los chocolates peruanos premiados en esta edición incluyen tabletas bitter y productos innovadores que incorporan insumos amazónicos como camu camu, copoazú y frutas tropicales. Representan a familias del Vraem, La Merced, Tarapoto, Quillabamba, Tingo María y San Gabán, quienes han logrado posicionar productos con identidad territorial en el competitivo mercado internacional.

Esta premiación reconoce el talento y la dedicación de miles de agricultoras y agricultores que apuestan por una economía legal. El trabajo articulado de Devida contribuye a desvincular a más familias del circuito del narcotráfico, generando ingresos sostenibles, acceso a nuevos mercados y oportunidades de desarrollo para sus comunidades.

Diez de estas organizaciones estarán presentes en el Pabellón Devida del Salón del Cacao y Chocolate 2025, que se realizará del 17 al 20 de julio en el Centro de Convenciones de Lima.

Dirección

Puno

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Puno Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir