Sierra Norte TV

Sierra Norte TV Radios Sierra Norte 99.7 fm

OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg• El orga...
15/11/2025

OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg

• El organismo regulador cumple su compromiso con la seguridad y formalidad en la comercialización de servicios móviles, así como contribuir a la seguridad ciudadana, sancionando a las empresas operadoras que incumplan la normativa.

En el marco de su labor de fiscalización y sanción, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informó que impuso multas por más de S/184 millones a las principales empresas operadoras del Perú por infracciones relacionadas con la venta ambulatoria de chips y el incumplimiento de medidas vinculadas al Registro Nacional de Equipos Móviles para la Seguridad (Renteseg).

Entre el 2020 y octubre de 2025, las multas firmes impuestas tras casi 25 procesos de fiscalización a Movistar, Entel, Bitel y Claro por realizar venta ambulatoria de chips suman 24 993 UIT, equivalentes a S/125.10 millones.

En tanto, por incumplimientos relacionados con el Renteseg, las sanciones firmes a estos cuatro operadores alcanzan 11 895 UIT, que representan S/59.15 millones.

Adicionalmente, se viene fiscalizando la contratación en puntos de venta y en modalidades ambulatorias, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las disposiciones vigentes y prevenir prácticas que contravengan la normativa del Renteseg.

El presidente ejecutivo (e) del OSIPTEL, Jesús Guillén Marroquín, destacó que el ente regulador mantiene su compromiso con la formalidad y la seguridad ciudadana, impulsando el cumplimiento de la normativa vigente, así como las que viene emitiendo el gobierno en el estado de emergencia.

“El OSIPTEL viene y seguirá cumpliendo su compromiso con la formalidad en la comercialización de servicios móviles y la seguridad ciudadana, sancionando de manera ejemplar a las empresas operadoras que incumplan las disposiciones que buscan proteger a los usuarios y combatir el comercio ilegal de equipos móviles”, afirmó.

Durante el actual estado de emergencia, el regulador realizó más de diez nuevas acciones de fiscalización sobre estas materias, compartiendo información clave con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público en el marco de sus investigaciones. Asimismo, se han propuesto seis mejoras normativas al Ejecutivo para fortalecer la eficacia de las herramientas de fiscalización.

En los próximos días, para potenciar la competencia de los gobiernos locales de planificar y controlar el comercio ambulatorio, incluida la venta callejera de chips, el OSIPTEL capacitará a fiscalizadores municipales de todos los distritos de Lima sobre las normativas vinculada a procesos de contratación de servicios móviles, con el objetivo de reforzar las acciones conjuntas frente a esta problemática.

15/11/2025

🔵 | Fransisco Muñoz Espinoza denunció en la ronda a su ex pareja Cecilia Godoy, por d1famación y agres1ón, además indico haberlo botado de su domicilio.

14/11/2025

🔵 || Situación de la salud mental en la región Cajamarca.

Aldo Montoya Coordinador regional de Salud mental Diresa.

14/11/2025

🔵 || Cambiarán parte del techo del mercado San Sebastián por presencia de goteras y fuertes lluvias.

María Elena Arroyo Cerna pdte. Del mercado San Sebastián.

14/11/2025

🔵 | Cámara de Comercio realiza campaña de donación por navidad.

14/11/2025

| Situación de los patrulleros.

Walter Calla general PNP.

14/11/2025

🔵 || Nueva línea telefónica para recepción de denuncias.

Coronel Orosco.

14/11/2025

🔵 | Cámara de Comercio y PNP lanzan nuevo número de emergencias.

JUEZA DICTA SEIS MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA INVESTIGADO POR ROB0 AGRAVAD0 EN AGRAVI0 DE ADULTA MAYORLa jueza del...
14/11/2025

JUEZA DICTA SEIS MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA INVESTIGADO POR ROB0 AGRAVAD0 EN AGRAVI0 DE ADULTA MAYOR

La jueza del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por seis meses contra Eduardo Jesús Minchán Vázquez, investigado por el presunto delito de robo agravado en agravio de Gloria Pérez Cotrina, una adulta mayor de 62 años, hecho ocurrido el pasado 8 de noviembre en la Av. Túpac Amaru, en la ciudad de Cajamarca.

Según la imputación fiscal, la agraviada transitaba junto a su hija cuando fue sorprendida por una mototaxi desde cuya ventana el investigado habría sacado medio cuerpo para arrebatar violentamente su cartera, arrastrándola varios metros hasta provocarle lesiones múltiples. El acto fue registrado en video y difundido por redes sociales, imágenes que posteriormente fueron verificadas por la Policía Nacional durante las diligencias de investigación.

Durante la audiencia, la magistrada destacó la existencia de graves y fundados elementos de convicción, sustentados en las declaraciones de la víctima y su hija —testigo presencial—, el acta de visualización de videos, el certificado médico legal que otorgó tres días de atención facultativa y ocho días de incapacidad, así como la ubicación del vehículo menor con placa 7622-8M, plenamente identificado en las imágenes. Este mototaxi fue hallado frente al domicilio del investigado, quien reconoció ser el usuario habitual del mismo en un contrato de alquiler.

Asimismo, la testigo presencial reconoció al investigado durante la diligencia de rueda de personas, reforzando su presunta participación en los hechos. La jueza precisó que las imágenes registradas muestran claramente el uso de violencia para vencer la resistencia de la agraviada, lo que descarta la calificación de hurto simple alegada por la defensa.

Respecto al peligro procesal, la magistrada concluyó que, si bien el investigado cuenta con un domicilio conocido, carece de arraigo laboral y familiar acreditado, y enfrenta una prognosis de pena superior a los 20 años, dada la agravante de haberse cometido el delito contra una adulta mayor. Este escenario incrementa significativamente el riesgo de fuga.

La jueza también resaltó que la medida es idónea, necesaria y proporcional, considerando la gravedad de los hechos, el impacto social que generan este tipo de delitos cometidos desde vehículos motorizados y la necesidad de garantizar la presencia del investigado durante el proceso penal, que será remitido al Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial.

Finalmente, el despacho dispuso remitir las actuaciones correspondientes para la continuación del proceso inmediato y ordenó la inmediata ejecución de la prisión preventiva.

Oficina de Imagen Institucional
Cajamarca,13 de noviembre de 2025

🔵  € ||  ¡FUE ENCONTRADA SlN VlDA! El pasado lunes 10 de noviembre, alrededor de la 1:15 p. m., la señorita Evelyn Emper...
14/11/2025

🔵 € || ¡FUE ENCONTRADA SlN VlDA!

El pasado lunes 10 de noviembre, alrededor de la 1:15 p. m., la señorita Evelyn Emperatriz Araujo Rodríguez abordó una unidad de transporte de la empresa EMTRALLAC, desde Cajamarca con destino a Jaén. Durante el trayecto realizaron transbordo en Chiple debido a un derrumbe ocasionado por las lluvias. Desde entonces, no se sabe nada de su paradero.

Hoy se confirmó que el cuerpo de la joven encontrada es Evelyn Emperatriz Araujo Rodríguez. Familiares consternados buscan trasladar su cu3rpo.

COLEGIADO IMPONE OCHO AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA POR TOCAM1ENT0S. El Segundo Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Ca...
13/11/2025

COLEGIADO IMPONE OCHO AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA POR TOCAM1ENT0S.

El Segundo Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Cajamarca condenó a ocho años de pena privativa de libertad efectiva a Orlando Micha Sánchez, al hallarlo autor del delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos sin consentimiento, ocurrido en agravio de una menor de edad identificada con las iniciales M.I.CH.R.

La decisión fue adoptada por unanimidad por los magistrados José Daniel Holguín Morán (presidente), Ebelit Vásquez Sánchez y José Francisco León Izquierdo (director de debates), tras evaluar los elementos probatorios actuados durante el juicio oral desarrollado el 12 de noviembre de 2025.

Durante el proceso, el Colegiado valoró la declaración coherente y persistente de la agraviada, así como el testimonio de una testigo presencial y la prueba pericial pertinente, concluyendo que los hechos configuraron actos de naturaleza sexual realizados sin el consentimiento de la víctima.

Además de la pena de cárcel, el tribunal impuso al sentenciado inhabilitación conforme al artículo 36.9 del Código Penal, el cumplimiento de tratamiento terapéutico especializado, y dispuso la inscripción de la sentencia en el Registro Nacional de Condenas y en el Registro Único de Víctimas y Personas Agresoras, en concordancia con la Ley N.° 30364.

El Colegiado también fijó en S/ 10,000.00 el monto de la reparación civil a favor de la víctima, que deberá ser cancelada en ejecución de sentencia. Asimismo, precisó que no procede la ejecución anticipada debido a que el acusado no cuenta con una medida de prisión preventiva vigente.

La lectura íntegra de la sentencia fue programada para el 24 de noviembre de 2025 a las 3:45 p.m., mediante audiencia virtual a través de Google Meet, en presencia de las partes procesales.

Oficina de Imagen Institucional

Cajamarca, 13 de noviembre de 2025

13/11/2025

🔵 | Campaña de concientización sobre el uso de pirotécnicos, además realizarán operativos a comerciantes por navidad.

Patricia Mercado Fiscal.

Dirección

Cajamarca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sierra Norte TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir