13/08/2025
12 DE AGOSTO DE 1,872
FUE CREADO EL DEPARTAMENTO DEL QUICHE
El Quiché (en kiché significa muchos árboles, ósea bosque o selva) es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, se encuentra situado en la región noroccidental. Su cabecera departamental es Santa Cruz del Quiché.
El área que comprende el moderno departamento de Quiché estaba distribuida hasta 1872 entre los departamentos de Sololá/Suchitepéquez y Totonicapán/Huehuetenango; tras la Reforma Liberal de 1871, el presidente de facto provisiorio Miguel García Granados dispuso crear el departamento de Quiché para mejorar la administración territorial de la República; el texto del decreto es el siguiente:
Decreto N.º 72
Considerando, que la grande extensión que hoy tienen los Departamentos de Sololá y Totonicapán hace ineficaz la acción de las autoridades, y que es conveniente para remediar este mal y atender al mejor servicio público de aquellos pueblos, la creación de un nuevo Departamento, tengo a bien decretar y
DECRETO:
Se establece un nuevo Departamento, que denominará Quiché, cuya cabecera es la villa de este nombre.
Componen este departamento las poblaciones siguientes: Joyabaj, Lemoa, Santo Tomás Chichicastenango, Chinique, Chiché, San Pedro Jocopilas, San Andrés Joyabajá, Cunén, San Miguel Uspantán, Cotzal, Chujuyup, Patzité, San Bartolomé Jocotenango, Sacapulas, Nebaj, Chajul, Canillá y Zacualpa.
Dado en Guatemala, a doce de agosto de mil ochocientos setenta y dos,
—Miguel García Granados
Secretario del Interior, Gobernación y Negocios Eclesiásticos: Marco Aurelio Soto.
Tomado de: Recopilación: Las leyes emitidas por el gobierno democrático de la República de Guatemala, 1871-1881.