24 Horas Periodismo Digital

  • Home
  • 24 Horas Periodismo Digital

24 Horas Periodismo Digital Información ágil y precisa las 24 horas del día.

Compartir!!!
11/07/2025

Compartir!!!

🔴 [24 hs Noticias – Investigación especial]

En las últimas horas trascendió una información que las autoridades provinciales estarían intentando mantener en secreto: el aumento sostenido y preocupante de casos de sífilis y VIH/SIDA en Tierra del Fuego.

De acuerdo con datos reservados a los que pudo acceder 24 hs Noticias, los hospitales ya se encuentran colapsados, con escasez de insumos para testeos y tratamientos. Sin embargo, el gobierno provincial no estaría comunicando con claridad la magnitud del brote, optando por el silencio y la minimización del problema.

> “No quieren alarmar a la población. Pero esto se salió de control. Hay directivas de no publicar cifras ni dar conferencias claras sobre el tema”, explicó bajo reserva un profesional de la salud.

Pero la situación sería aún más delicada:
De buena fuente, se supo que el propio gobernador Gustavo Melella estaría atravesando problemas de salud, con versiones que indican la posibilidad de que él mismo esté afectado por esta situación sanitaria o por otra enfermedad. Además, se menciona que varios integrantes de su gabinete estarían en estado de salud complicado.

Incluso habría al menos uno o dos legisladores provinciales contagiados, según fuentes confiables que prefieren mantenerse en anonimato por miedo a represalias políticas.

Mientras tanto, la población sigue desinformada.
No hay campañas de prevención, ni testeos masivos garantizados, ni protocolos de emergencia comunicados de manera oficial.

¿Por qué este silencio?
¿Por qué ocultar la información en lugar de cuidar a la gente?
¿Por qué priorizar la imagen política por encima de la salud pública?

El resultado es una bomba de tiempo sanitaria.
Una sociedad que no puede protegerse si no sabe la verdad.

Desde 24 hs Noticias reclamamos:
✅ Información clara y veraz.
✅ Reconocimiento oficial de la crisis sanitaria.
✅ Campañas de prevención y educación sexual.
✅ Testeo gratuito y universal.
✅ Refuerzo urgente del sistema de salud.

Porque la salud no puede ser un secreto de Estado.
Porque el pueblo tiene derecho a saber para poder cuidarse.
Y porque gobernar es decir la verdad, incluso cuando duele.

📌 [24 hs Noticias – Seguiremos investigando y contando lo que otros callan.]

🔴 [24 hs Noticias – Investigación especial]En las últimas horas trascendió una información que las autoridades provincia...
07/07/2025

🔴 [24 hs Noticias – Investigación especial]

En las últimas horas trascendió una información que las autoridades provinciales estarían intentando mantener en secreto: el aumento sostenido y preocupante de casos de sífilis y VIH/SIDA en Tierra del Fuego.

De acuerdo con datos reservados a los que pudo acceder 24 hs Noticias, los hospitales ya se encuentran colapsados, con escasez de insumos para testeos y tratamientos. Sin embargo, el gobierno provincial no estaría comunicando con claridad la magnitud del brote, optando por el silencio y la minimización del problema.

> “No quieren alarmar a la población. Pero esto se salió de control. Hay directivas de no publicar cifras ni dar conferencias claras sobre el tema”, explicó bajo reserva un profesional de la salud.

Pero la situación sería aún más delicada:
De buena fuente, se supo que el propio gobernador Gustavo Melella estaría atravesando problemas de salud, con versiones que indican la posibilidad de que él mismo esté afectado por esta situación sanitaria o por otra enfermedad. Además, se menciona que varios integrantes de su gabinete estarían en estado de salud complicado.

Incluso habría al menos uno o dos legisladores provinciales contagiados, según fuentes confiables que prefieren mantenerse en anonimato por miedo a represalias políticas.

Mientras tanto, la población sigue desinformada.
No hay campañas de prevención, ni testeos masivos garantizados, ni protocolos de emergencia comunicados de manera oficial.

¿Por qué este silencio?
¿Por qué ocultar la información en lugar de cuidar a la gente?
¿Por qué priorizar la imagen política por encima de la salud pública?

El resultado es una bomba de tiempo sanitaria.
Una sociedad que no puede protegerse si no sabe la verdad.

Desde 24 hs Noticias reclamamos:
✅ Información clara y veraz.
✅ Reconocimiento oficial de la crisis sanitaria.
✅ Campañas de prevención y educación sexual.
✅ Testeo gratuito y universal.
✅ Refuerzo urgente del sistema de salud.

Porque la salud no puede ser un secreto de Estado.
Porque el pueblo tiene derecho a saber para poder cuidarse.
Y porque gobernar es decir la verdad, incluso cuando duele.

📌 [24 hs Noticias – Seguiremos investigando y contando lo que otros callan.]

🗞️ AHORA – 24 HORAS DE NOTICIAS📌 ATENCIÓN: INFORME ESPECIALHoy ponemos el foco en una pregunta que resuena con fuerza en...
07/07/2025

🗞️ AHORA – 24 HORAS DE NOTICIAS

📌 ATENCIÓN: INFORME ESPECIAL

Hoy ponemos el foco en una pregunta que resuena con fuerza en Tierra del Fuego:

¿DÓNDE ESTÁ LA PLATA DEL PRESUPUESTO?
Se habla de un presupuesto provincial superior a 13.000 BILLONES (con B) de pesos.

➡️ Sin embargo, esa cifra récord no se ve reflejada en la vida cotidiana de los fueguinos.

Los hospitales públicos siguen colapsados, con falta de insumos, de profesionales y con condiciones indignas para pacientes y trabajadores.

Las escuelas están deterioradas, con bajos salarios docentes, recortes y problemas edilicios graves.

Las calles y obras públicas muestran un abandono preocupante.

Los salarios de los empleados de la administración pública siguen postergados, sin mejoras reales.

⚠️ Frente a esto, el gobierno propone descontar un 9% del salario a empleados activos y pasivos para “salvar” la obra social OSEF.
Pero no hay garantías de una verdadera solución estructural: solo se habla de un parche de emergencia que, lejos de fortalecer el sistema público, alimenta convenios con el sector privado.

🎯 Al mismo tiempo, se debate la instalación de una salmonera en aguas fueguinas.
Un proyecto polémico y cuestionado:

Prohibido previamente por su alto impacto ambiental.

Rechazado por especialistas por el daño que provoca a los ecosistemas marinos.

Peligroso para el recurso pesquero, clave para la economía local y la soberanía alimentaria.

❓ ¿Por qué avanzar en un ajuste contra los trabajadores para tapar agujeros financieros, mientras se negocian proyectos que podrían destruir nuestros recursos naturales?
❓ ¿Dónde están realmente las prioridades?
❓ ¿Dónde está la plata del pueblo fueguino?

🗣️ La ciudadanía exige respuestas concretas.
No slogans. No promesas vacías. Transparencia real.

ESTO ES 24 HORAS DE NOTICIAS.
Seguiremos informando.

📰 EXCLUSIVO DE 24 HORAS DE NOTICIAEscándalo sin precedentes en Tierra del Fuego: el legislador Von Der Thusen, implicado...
19/06/2025

📰 EXCLUSIVO DE 24 HORAS DE NOTICIA

Escándalo sin precedentes en Tierra del Fuego: el legislador Von Der Thusen, implicado en millonaria estafa vinculada a la Cooperativa Eléctrica de Río Grande

RÍO GRANDE – 24 Horas de Noticia pudo acceder de forma exclusiva al expediente judicial que investiga una de las denuncias por corrupción más graves en la historia de Tierra del Fuego. En el corazón de la causa se encuentra el actual legislador provincial Raúl Von Der Thusen, acusado de haber recibido financiamiento electoral irregular proveniente de fondos públicos desviados de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande.

La denuncia, presentada formalmente ante la Justicia Federal, revela una trama de corrupción sistemática, pagos en negro, contrataciones direccionadas, sobreprecios, retornos disfrazados de descuentos, y desvío de fondos institucionales para actividades político-partidarias.

---

🧾 Según el expediente, Von Der Thusen habría recibido apoyo financiero para su campaña con fondos de la Cooperativa

De acuerdo con los documentos a los que accedió este medio, el legislador Von Der Thusen habría sido beneficiado con logística, pasajes, viáticos, actos políticos y otros recursos pagados directamente con dinero de la cooperativa, desviando el verdadero fin de esos fondos: brindar servicios esenciales a la comunidad fueguina.

La denuncia detalla, además, que la sede de campaña del legislador funcionó en un inmueble cuya operatividad fue solventada también con recursos institucionales, específicamente en la calle Alberdi 453. Todo esto, según la denuncia, con conocimiento y participación de los máximos responsables de la Cooperativa.

---

🧨 La denuncia menciona una “estafa millonaria” que sacude los cimientos institucionales de la provincia

El caso no se agota en el legislador. Hay empresarios, medios de comunicación, proveedores, punteros políticos y funcionarios cooperativos involucrados. La denuncia habla de una estructura organizada, con vínculos de poder, diseñada para enriquecerse a costa de los socios de la cooperativa y del pueblo de Río Grande.

El financiamiento a Von Der Thusen forma parte de una red más amplia, en la que también aparecen mencionadas contrataciones directas a empresas vinculadas a familiares de los administradores de la cooperativa, viajes al exterior, lujos injustificados y gastos personales financiados con dinero público.

---

🧠 Von Der Thusen responde a la línea política de “Somo Foinos”, liderada por Liliana “Chispita” Fadul

El legislador actualmente forma parte del bloque “SOMOS FUEGUINOS ”, espacio conducido por Liliana “Chispita” Fadul, y que también tiene entre sus representantes al legislador Jorge Lettmann. La denuncia abre un fuerte interrogante sobre la transparencia financiera y política dentro de este sector, que hasta ahora no se ha pronunciado públicamente sobre las implicancias del caso.

De confirmarse la veracidad de los hechos, el legislador Von Der Thusen podría perder su banca, ya que el desvío de fondos públicos para beneficio personal o electoral configura una falta ética y legal de extrema gravedad.

⚖️ Un antes y un después en Tierra del Fuego

Los documentos revelados por esta redacción indican que estamos frente a una estafa sin precedentes en la historia institucional de la provincia. Nunca antes una denuncia con este nivel de detalle, pruebas, nombres y cifras había llegado tan lejos.

Se espera que en los próximos días el fiscal federal avance con medidas cautelares, llamados a declaración y posibles allanamientos. La ciudadanía fueguina exige una respuesta firme y clara por parte de todos los poderes del Estado.

---

📣 24 Horas de Noticia seguirá investigando

En las próximas horas, este medio publicará los extractos más contundentes del expediente judicial, con nombres, fechas, montos y vínculos. Vamos a mostrar con pruebas cómo funcionaba esta red de corrupción desde adentro.

Ampliaremos.

[ÚLTIMA HORA – 24 HORAS DE NOTICIAS]🔴 Martín Pérez presentó su renuncia como intendente de Río Grande para dedicarse a s...
31/05/2025

[ÚLTIMA HORA – 24 HORAS DE NOTICIAS]

🔴 Martín Pérez presentó su renuncia como intendente de Río Grande para dedicarse a su campaña como gobernador.

La decisión fue confirmada en las últimas horas y ya genera repercusiones en el ámbito político y social de Tierra del Fuego.

Según fuentes cercanas, el ahora exintendente considera que es momento de "profundizar su trabajo en el proyecto provincial", mientras que sectores críticos sostienen que “deja una ciudad con múltiples problemas sin resolver”.

➡️ La renuncia abre interrogantes sobre la continuidad de la gestión local y el impacto que podría tener esta decisión en la carrera electoral hacia 2025.

📌 Desde distintos espacios sociales, vecinos expresaron su preocupación ante la falta de soluciones concretas en temas clave como infraestructura, servicios públicos, salud y seguridad.

📺 Seguimos informando. Ampliaremos.

  - 24 HORAS DE NOTICIAS] ́ogrande Mientras el país sangra, algunos hacen campaña con tu plata."En medio de un brutal aj...
29/05/2025

- 24 HORAS DE NOTICIAS]

́ogrande Mientras el país sangra, algunos hacen campaña con tu plata."

En medio de un brutal ajuste nacional que afecta a millones de argentinos, dos intendentes fueguinos parecen vivir en una realidad paralela. Martín Pérez en Río Grande y Daniel Harrington en Tolhuin multiplican su presencia en medios, publicitan gestiones maquilladas y lanzan campañas financiadas con una sola fuente: el bolsillo de los vecinos.

📺 No es casualidad que los medios hablen bien de ellos. Tampoco es casualidad que sus rostros aparezcan todos los días, todo el tiempo. Lo que no dicen, es cuánto cuesta.
Y la respuesta es clara: millones de pesos que podrían estar en hospitales, en escuelas o en obras necesarias para los barrios olvidados.

💰Mientras vos ajustás tu economía, ellos desparraman recursos en marketing político. Lo maquillan como gestión, pero es campaña. Y la campaña no la pagan ellos… la pagás vos.

❗La pregunta es: ¿hasta cuándo vamos a naturalizar que la política sea una maquinaria de promoción personal financiada con nuestros impuestos?

Argentina no resiste más cinismo. Tierra del Fuego necesita otra forma de gobernar: transparente, austera y enfocada en lo urgente. El verdadero líder no se promociona... trabaja en silencio, rinde cuentas.

24 Horas de Noticias | Política | Tierra del FuegoFideicomiso bajo sospecha: Lapadula cuestiona viviendas de ATE pero ol...
12/05/2025

24 Horas de Noticias | Política | Tierra del Fuego

Fideicomiso bajo sospecha: Lapadula cuestiona viviendas de ATE pero olvida sus vínculos con el poder judicialmente condenado

En las últimas horas, el legislador Matías Lapadula, del bloque Provincia Grande, lanzó duras críticas sobre la gestión del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y la situación de las viviendas de ATE en Río Grande. Sin embargo, en su afán de mostrarse como paladín de la transparencia, omitió mencionar su propio historial familiar y político.

Lapadula es hijo de Roque Lapadula, histórico operador político y hombre de confianza del exvicegobernador Daniel Gallo, condenado por la justicia por enriquecimiento ilícito. Ambos formaron parte de una estructura de poder que dejó profundas heridas en la provincia.

Pero la polémica va más allá. Las viviendas de ATE que hoy se encuentran bajo la lupa fueron impulsadas durante la gestión de la exgobernadora Rosana Bertone, en conjunto con Carlos Córdoba y Felipe Co**ha. Curiosamente, Bertone hoy integra el gabinete del intendente Martín Pérez, referente político del propio Lapadula.

El intento de instalar un relato de transparencia choca de frente con la realidad: los verdaderos responsables de las irregularidades hoy comparten espacio político y buscan regresar al poder bajo nuevas caretas.

La ciudadanía reclama respuestas concretas, no operaciones mediáticas. La transparencia, si es real, debe empezar por casa.

“Paulino Rosi y su medio El Chulengo ya no informan: encubren. Hoy responden a los intereses del intendente Martín Pérez...
06/05/2025

“Paulino Rosi y su medio El Chulengo ya no informan: encubren. Hoy responden a los intereses del intendente Martín Pérez.”

En las últimas 24 horas, una investigación independiente reveló cómo el intendente Martín Pérez, con la intermediación d...
29/04/2025

En las últimas 24 horas, una investigación independiente reveló cómo el intendente Martín Pérez, con la intermediación de la exgobernadora Rosana Bertone, habría concretado un acuerdo millonario en dólares para alinear editorialmente al portal Crónicas Fueguinas.

Lejos de informar con objetividad, este medio –que supo ganarse la confianza del pueblo– hoy actúa como vocero pagado de una campaña de desprestigio contra el gobierno provincial. La estrategia es clara: instalar un clima de caos y desánimo, repitiendo relatos negativos con sesgo emocional para manipular la percepción ciudadana.

Según especialistas en neurociencias aplicadas a la comunicación, repetir mensajes negativos genera estrés, desesperanza y distorsiona la realidad. El objetivo: desmotivar al pueblo fueguino para que baje los brazos y entregue su voluntad a quienes no construyen, sino que destruyen con titulares.

Pero no todo está perdido. La conciencia crítica, el pensamiento activo y la memoria colectiva son las herramientas más poderosas que tenemos. No dejemos que la manipulación pagada nos robe el juicio. No es periodismo: es propaganda disfrazada de noticia.

Porque la verdad no se compra: se defiende.

*"En las últimas horas trascendió que los legisladores Agustín Coto y Natalia Graciani habrían impulsado nuevamente el i...
25/04/2025

*"En las últimas horas trascendió que los legisladores Agustín Coto y Natalia Graciani habrían impulsado nuevamente el ingreso de las salmoneras en Tierra del Fuego. Según fuentes cercanas a la Legislatura, detrás de esta insistencia habría aportes de campaña realizados por empresas vinculadas a la cría intensiva de salmones. Empresas que no solo tienen antecedentes de contaminación ambiental, sino que en su mayoría tienen capitales británicos.

¿Casualidad? ¿Compromisos que hoy se están cobrando?

Lo cierto es que el ecosistema fueguino, uno de los más puros del planeta, podría verse gravemente afectado por un modelo extractivista que ya ha sido rechazado por la comunidad científica y ambientalista.

Mientras el pueblo reclama soberanía y desarrollo sustentable, algunos dirigentes parecen más preocupados por devolver favores que por cuidar los intereses de su gente.

La pregunta es clara: ¿quiénes legislan para el pueblo y quiénes legislan para los negocios?

Seguiremos informando."*

25/04/2025

**"Luis Ángel Santa Cruz no es solo un nombre: es una bandera que representa la dignidad del trabajador municipal y la coherencia en tiempos donde muchos se venden por silencio. Mientras algunos se esconden en despachos cómodos, Luis sigue en la calle, dando la cara, enfrentando injusticias y defendiendo lo que es de todos: el derecho a trabajar con respeto, a ser escuchado y a no ser perseguidos por pensar distinto.

Hoy, quienes manejan el poder buscan aislarlo, desacreditarlo, quebrarlo. Pero hay algo que no entienden: a Luis no lo sostiene un cargo, lo sostiene el pueblo. Su historia es la de miles que pelean todos los días contra la precarización, el apriete y la indiferencia del Estado.

Y desde aquí lo decimos claro: Luis Ángel Santa Cruz no está solo. La lucha que él encabeza es la lucha de todos los trabajadores que aún creen que la dignidad no se negocia.**

---

¿nCooperativa eléctrica o guarida de privilegios?  24 Horas de Noticias lo anticipa: lo que ocurre puertas adentro de la...
22/04/2025

¿nCooperativa eléctrica o guarida de privilegios?

24 Horas de Noticias lo anticipa: lo que ocurre puertas adentro de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande es escandaloso. Una trama oscura que ya no puede ocultarse.

Mientras muchos vecinos apenas pueden pagar la boleta de luz, algunos directivos exhiben propiedades imposibles de justificar, valuadas en más de 300 mil dólares. ¿Cómo se explica tanto lujo en nombre de una institución que nació para servir al pueblo?

Medios locales que no pagan la energía a cambio de publicidad. Dos sistemas de cobro: uno oficial y otro paralelo. Un mecanismo perverso que premia el silencio y castiga al que se anima a hablar.

La energía, que debería ser un derecho, se ha transformado en moneda de cambio electoral. Hay quienes reciben boletas "perdonadas" a cambio de un voto.

Y como si esto fuera poco, aparecen negocios con criptominería que consumen energía a niveles industriales, generando ganancias privadas con recursos públicos. Todo bajo la mirada cómplice de algunos pocos, mientras el pueblo sigue pagando.

Fiestas millonarias, negocios oscuros y el silencio institucional. La intervención parece no solo inevitable, sino urgente.

La pregunta es simple:
¿Quién defiende al vecino que paga y cumple?
¿Hasta cuándo vamos a permitir que se use la luz de todos para iluminar los privilegios de unos pocos?

Informar también es resistir. Resistir también es despertar.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when 24 Horas Periodismo Digital posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share