Barro Pensativo

  • Home
  • Barro Pensativo

Barro Pensativo Disenso. Crítica y Reflexión Latinoamericana, e-ISSN: 2709-6807. Publicado por:

Barro Pensativo.

Centro de Estudios e Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales | Partida Registral N° 11469552.

📣 Nueva columna del Blog de Barro Pensativo:📃 "El grito de la dignidad: por qué la protesta social es un derecho humano ...
08/08/2025

📣 Nueva columna del Blog de Barro Pensativo:

📃 "El grito de la dignidad: por qué la protesta social es un derecho humano fundamental"
🗓️ 08 de agosto del 2025
✍🏽 Jaime Araujo Frias
"En las calles, en las plazas, en los cortes o bloqueos de carretera que tanto incomodan a la opinión pública, resuena un eco que el constitucionalismo moderno ha intentado silenciar: el del derecho a resistir y a protestar. Basado en las ideas de autores como Gargarella (2005a), este grito no es un mero capricho o una molestia, sino la manifestación más cruda y esencial de la dignidad humana".
Te invito a leer la columna completa:
https://sites.google.com/view/barro-pensativo-cei/jaime-araujo-frias/el-grito-de-la-dignidad-por-qu%C3%A9-la-protesta-social-es-un-derecho-humano-fu?authuser=0

📣 Nueva columna del Blog de Barro Pensativo:📃 "Reflexión sobre un pueblo emputecido"🗓️ 01 de agosto del 2025✍🏽 Ayrton Ar...
01/08/2025

📣 Nueva columna del Blog de Barro Pensativo:

📃 "Reflexión sobre un pueblo emputecido"
🗓️ 01 de agosto del 2025
✍🏽 Ayrton Armando Trelles Castro
"Vivir es un acto de responsabilidad. Querámoslo o no, la vida nunca nos va a dejar intactos, por eso, la frase que resume lo afirmado es que nada humano nos es ajeno. Esta idea no es intuitiva, es producto de una reflexión que va contracorriente. En ese sentido, entraña una aguda sensibilidad para no desensibilizarse".
Te invito a leer la columna completa:
https://sites.google.com/view/barro-pensativo-cei/ayrton-armando-trelles-castro/reflexi%C3%B3n-sobre-un-pueblo-emputecido?authuser=0

📣 Invitación especialBarro Pensativo te invita a participar del conversatorio "El Ayllu de Mariátegui y la Comunidad Cam...
27/07/2025

📣 Invitación especial

Barro Pensativo te invita a participar del conversatorio "El Ayllu de Mariátegui y la Comunidad Campesina Hoy", un espacio de reflexión y diálogo sobre la vigencia del pensamiento del Amauta en la actualidad.

📚 Conoce a nuestro invitado

Manuel Velásquez Rangel, editor de "Invitación a la vida heroica", libro inédito de Mariategui, compartirá su visión y experiencia sobre la obra del Amauta y su relevancia en la realidad andina actual.

🗓️ Detalles del evento

- Fecha: Sábado 16 de agosto
- Hora: 2:00 pm - 4:00 pm
- Lugar: Librería Fabla Salvaje (Calle Jerusalén 307, Cercado, Arequipa)

🤝 Diálogo y reflexión

En este conversatorio, Manuel Velásquez Rangel dialogará con nuestro centro de investigaciones sobre el Amauta y las comunidades andinas en la actualidad, explorando temas relevantes y actuales.

👉 No te pierdas esta oportunidad

Únete a nosotros para reflexionar sobre la importancia del pensamiento de Mariategui en la actualidad y su relación con las comunidades campesinas. ¡Esperamos verte allí!

📣 Nueva columna del Blog de Barro Pensativo:📃 "Yakumama Coralaque: El río que el extractivismo convirtió en veneno"🗓️ 25...
25/07/2025

📣 Nueva columna del Blog de Barro Pensativo:

📃 "Yakumama Coralaque: El río que el extractivismo convirtió en veneno"
🗓️ 25 de julio del 2025
✍🏽 Elvis Mendoza
"Para los pueblos andinos, el río no es solo agua: es la Yakumama (madre agua), la que camina, alimenta y habla con la tierra y los apus; es vida y es parte del cosmos, así como nos enseñan los abuelos (sabios) y las comunidades que la honran. Imagina tener esta concepción profunda y, al mismo tiempo, ver el río donde pescabas truchas con tu padre, donde los animales bebían y las plantas florecían para alimentarte, ahora marcado con un letrero: “Prohibido tocar. ¡Peligro!, si tomas, mueres”. Lo que antes era energía vital y pura, hoy es veneno. Esto no es ficción: pasa en la cuenca del río Coralaque, donde el extractivismo rompió el yanantin (equilibrio sagrado), convirtiendo a la Yakumama en un desecho tóxico que mata cultivos, envenena animales y obliga a las comunidades a huir. No es la sequía la que los expulsa, sino el crimen de ver su fuente de vida sacrificada por el gran capital que promete e impone progreso, pero solo deja muerte".
Te invito a leer la columna completa:
https://sites.google.com/view/barro-pensativo-cei/elvis-mendoza/yakumama-coralaque-el-r%C3%ADo-que-el-extractivismo-convirti%C3%B3-en-veneno?authuser=0

Desde Barro Pensativo, invitamos a la comunidad a participar del  Coloquio Pre-Conafil: "Reflexiones del panorama filosó...
22/07/2025

Desde Barro Pensativo, invitamos a la comunidad a participar del Coloquio Pre-Conafil: "Reflexiones del panorama filosófico actual", realizado por docentes del departamento de Humanidades perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno.
Para unirte ingresa al presente link:
https://meet.google.com/jiu-zvvw-ekd

BARRO PENSATIVO. CEIHCS Y EL INSTITUTO PERUANO INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIUDADANÍA DIGITAL les está invitando a una reu...
19/07/2025

BARRO PENSATIVO. CEIHCS Y EL INSTITUTO PERUANO INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIUDADANÍA DIGITAL les está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Reunión Zoom de INSTITUTO PERUANO INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIUDADANÍA DIGITAL
Hora: 19 jul 2025 10:00 a. m. Lima
Únase a la reunión de Zoom
https://us06web.zoom.us/j/81602656642?pwd=rLfdLxmgRrQHkQeAyuxvLMuSRcChLv.1
ID de reunión: 816 0265 6642
Código de acceso: 973068

Este sábado 19 de julio, Armando Trelles Castro, director de Disenso. Crítica y Reflexión Latinoamericana estará partici...
19/07/2025

Este sábado 19 de julio, Armando Trelles Castro, director de Disenso. Crítica y Reflexión Latinoamericana estará participando en el XXIX Seminario Internacional del Instituto Peruano de Inteligencia Artificial con la ponencia "Meditación sobre el concepto de trabajo y su subsuncion por la inteligencia artificial" a las 10:00 am a través de la plataforma virtual. Compartiremos el link de transmisión por este medio.

📣 Nueva columna del Blog de Barro Pensativo:📃 "Viralidad, política y espectáculo"🗓️ 18 de julio del 2025✍🏽 John Montalvo...
18/07/2025

📣 Nueva columna del Blog de Barro Pensativo:

📃 "Viralidad, política y espectáculo"
🗓️ 18 de julio del 2025
✍🏽 John Montalvo Romero
"Actualmente vivimos en una era donde la viralidad rige la visibilidad social y cultural. Las redes sociales han trastocado radicalmente los procesos tradicionales de construcción de realidad pública. En este entorno digital —donde destacan youtubers y streamers— aquello que se convierte en viral es percibido como verdadero, legítimo y relevante, por lo contrario, lo que no circula masivamente parece simplemente inexistente. Esta lógica no solo redefine la manera en que se consume información, sino que impone una dinámica fugaz y emocional al conocimiento, debilitando los procesos críticos de reflexión, más aún en sociedades como la peruana".
Te invito a leer la columna completa:
https://sites.google.com/view/barro-pensativo-cei/john-montalvo-romero/viralidad-pol%C3%ADtica-y-espect%C3%A1culo?authuser=0

📢 Nuevo número de Disenso Crítica y Reflexión Latinoamericana📌 Vol. 8 Núm. 1 (2025): Fascismos en el siglo XXI*EDITORIAL...
16/07/2025

📢 Nuevo número de Disenso Crítica y Reflexión Latinoamericana

📌 Vol. 8 Núm. 1 (2025): Fascismos en el siglo XXI

*EDITORIAL*

✍🏽 Biología del posfascismo: El mito del siglo XXI
🇵🇪 Alonso Emilio Castillo Flores

*DOSSIER*

✍🏽 El vaciamiento de la democracia liberal: de cómo el nuevo partido de ultraderecha Vanguardia tergiversa las nociones de soberanía popular, igualdad y libertad
🇲🇽 David Hernández Reyes

✍🏽 Carlos Rama: un estudio olvidado sobre el fascismo en perspectiva latinoamericana
🇨🇱 Olmos Acuña Carlos Miguel

✍🏽 La filosofía anarcocapitalista en el debate de los fascismos del siglo XXI
🇲🇽 Carlos Alberto Guerrero Torrentera

✍🏽 Representaciones de la vulnerabilidad, la resistencia y los totalitarismos en la cultura popular: ¿El Cuento de la Criada como un manual de ciencia ficción para prevenir el populismo biopolítico?
🇲🇽 Gerardo Vélez Argueta

¿Fascismo sin nombre? La disputa por las palabras en la construcción de la "nueva derecha"
🇧🇷 Rick Afonso Rocha

*ENSAYOS*

✍🏽 La criminalización de la protesta en Perú: Una perspectiva histórica y filosófica
🇵🇪 Jaime Araujo Frias

🌐 Link del número : https://barropensativo.com/index.php/DISENSO/issue/view/15

📢 Nuevo número de *Disenso Crítica y Reflexión Latinoamericana*📌 Vol. 8 Núm. 1 (2025): Fascismos en el siglo XXI*EDITORI...
16/07/2025

📢 Nuevo número de *Disenso Crítica y Reflexión Latinoamericana*

📌 Vol. 8 Núm. 1 (2025): Fascismos en el siglo XXI

*EDITORIAL*

✍🏽 Biología del posfascismo: El mito del siglo XXI
🇵🇪 Alonso Emilio Castillo Flores

*DOSSIER*

✍🏽 El vaciamiento de la democracia liberal: de cómo el nuevo partido de ultraderecha Vanguardia tergiversa las nociones de soberanía popular, igualdad y libertad
🇲🇽 David Hernández Reyes

✍🏽 Carlos Rama: un estudio olvidado sobre el fascismo en perspectiva latinoamericana
🇨🇱 Olmos Acuña Carlos Miguel

✍🏽 La filosofía anarcocapitalista en el debate de los fascismos del siglo XXI
🇲🇽 Carlos Alberto Guerrero Torrentera

✍🏽 Representaciones de la vulnerabilidad, la resistencia y los totalitarismos en la cultura popular: ¿El Cuento de la Criada como un manual de ciencia ficción para prevenir el populismo biopolítico?
🇲🇽 Gerardo Vélez Argueta

¿Fascismo sin nombre? La disputa por las palabras en la construcción de la "nueva derecha"
🇧🇷 Rick Afonso Rocha

*ENSAYOS*

✍🏽 La criminalización de la protesta en Perú: Una perspectiva histórica y filosófica
🇵🇪 Jaime Araujo Frias

🌐 Link del número : https://barropensativo.com/index.php/DISENSO/issue/view/15

📣 Nueva columna del Blog de Barro Pensativo:📃 "El silencio de los justos: indiferencia, sufrimiento y el olvido del bien...
11/07/2025

📣 Nueva columna del Blog de Barro Pensativo:

📃 "El silencio de los justos: indiferencia, sufrimiento y el olvido del bien"
🗓️ 11 de julio del 2025
✍🏽 Sebastian Tapia Churata
"Era una tarde cualquiera, en una calle del centro, un anciano yace tendido sobre la acera. Lleva los pantalones manchados, los zapatos rotos, el rostro herido. Algunas personas lo esquivan con disgusto; otras, con indiferencia. Nadie se detiene. Nadie parece verlo. En apenas unos segundos, el dolor de un ser humano ha sido convertido en paisaje urbano, tan invisible como una grieta en la vereda. La ciudad avanza, como si todo esto no ocurriera en ella. Como si el sufrimiento del otro no nos concerniera".
Te invito a leer la columna completa:
https://sites.google.com/view/barro-pensativo-cei/guillermo-sebastian-tapia-churata/el-silencio-de-los-justos-indiferencia-sufrimiento-y-el-olvido-del-bien?authuser=0

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Barro Pensativo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Barro Pensativo:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

DISENSO

DISENSO es una revista arbitrada por pares que publica 2 números por año (julio, diciembre). Fue fundada en diciembre de 2015 por un grupo de jóvenes estudiantes de filosofía de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú. Nació al calor y al v***r de la indignación y la lucha popular frente a los problemas sociales, políticos y económicos que vivía el País. Su lema es “no hay consenso sin disenso”. En otras palabras, si de democracia se trata no hay acuerdos sin que los mismos pasen por el crisol de la crítica popular y académica.