20/08/2025
📢 ATENCIÓN, COMUNIDAD CUBANA EN ESTADOS UNIDOS‼️ 📢
Ojo al Dato:
👀 Desmintiendo el MIEDO en el Aeropuerto de Miami‼️
¿Por qué envían a los cubanos al cuartico al regresar a USA en el aéreo puerto?
El sistema de inmigración tiene una "marca" o "alertas" de entradas irregulares. Por eso la alarma cada vez que un cubano con menos de 5 años de residencia pasa por la aduana, las computadores le avisan al oficial: "Ojo, esta persona entró de forma irregular".
La Revisión (El "Cuartico") el oficial, para hacer su trabajo, tiene que confirmar que esa persona sí arregló sus papeles después con la Ley de Ajuste Cubano. Ese proceso de confirmación es la revisión secundaria ("el cuartico"). No es un castigo, es un TRÁMITE DE VERIFICACIÓN RUTINARIO.
¿Por qué después de 5 años deja de pasar?
Se "limpia" el historial: Con el tiempo, esa "marca" o alerta en el sistema pierde importancia.
Demuestras que eres legal y después de varios años entrando y saliendo sin problemas, ya se ve que eres un residente estable y confiable. Los oficiales ya no necesitan revisar tanto porque tu estatus está más que comprobado.
EN RESUMEN: Es normal que te revisen al principio. Es solo el procedimiento de inmigración verificando que tu residencia, que se obtuvo por un camino especial, es totalmente legal y NORMAL. No es que hayas cometido un delito grave, es solo una comprobación de rutina que con el tiempo dejará de ocurrir.
Cubanos en Estados Unidos, si han llegado recientemente a través del Parole Humanitario o con otra visa y están en el proceso de ajustar su estatus, es probable que hayan escuchado y visto videos en Facebook o Instagram de personas contando una experiencia desde la ignorancia desde el desconocimiento de la ley a pesar del testimonio son ADVERTENCIAS FALSAS. Les dicen que “no viajen a Cuba” o que “les pueden quitar la Residencia Permanente (la Green Card)” si lo hacen NO TIENE NINGUNA BASE LEGAL.
¡ESTO NO ES CIERTO!
Es una campaña de miedo que busca disuadir y que carece de base legal.
Entendamos con claridad cómo funciona la ley que los protege:
1. La Ley de Ajuste Cubano es CLARA.
Esta ley de 1966 es EXCLUSIVA PARA LOS CUBANOS.
"NO ES ASILO POLÍTICO".
Una vez que llevas un año y un día físicamente en EE. UU. (y fuiste admitido o recibió parole legalmente), puedes aplicar para tu Green Card. No necesitas demostrar persecución. Es un derecho por nacionalidad.
2. ¿Puedo viajar a Cuba después de recibir mi Green Card?
¡SÍ! Una vez seas Residente Permanente Legal, tienes derecho a viajar. La Residencia Permanente es un estatus que te da el derecho a vivir y trabajar en EE. UU. de forma permanente. No es un “préstamo” que te quitan por visitar a tu familia.
3. La ÚNICA advertencia importante (y que suelen tergiversar):
El único requisito para que la Ley de Ajuste Cubano aplique es que hayas sido “admitido o puesto en parole” legalmente en EE. UU. Si sales del país ANTES de tener la Green Card en mano, podrías complicar tu proceso. El riesgo no es viajar a Cuba, sino salir de EE. UU. sin tu residencia ya aprobada.
❌ LO QUE TE QUIEREN HACER CREER, no puedes ir a Cuba. Eso es FALSO.
¿Por qué hacen esto?
Es una estrategia de intimidación.
ALGUNOS OFICIALES, DE FORMA INDIVIDUAL, pueden tener motivos personales o políticos para desanimar el reencuentro familiar y el flujo entre ambos países. Pero no están por encima de la ley.
¿Qué debemos hacer?
INFORMARNOS: El arma más poderosa contra el miedo es la verdad. Comparte esta información.
CONSULTAR CON UN ABOGADO DE INMIGRACIÓN: Antes de hacer cualquier trámite importante, siempre busca asesoría legal profesional y acreditada. No relies solo en rumores.
EXIGIR NUESTROS DERECHOS: Una vez seas residente, tus derechos están protegidos. No dejes que el miedo te robe la alegría de reencontrarte con tus seres queridos.