07/08/2025
Este lunes, habitantes de los pueblos originarios, integrantes de las comunidades indígenas residentes, de los barrios tradicionales de la Ciudad de México y de la urbe en general, acompañados por representantes del gobierno, dialogaron sobre el derecho que tienen todas las personas “a vivir dignamente en su territorio, en condiciones seguras y de asequibilidad”, como se establece en el Bando Uno, emitido recientemente por la , Lcda. Clara Brugada. El objetivo del Bando Uno es el de frenar el embate de la gentrificación en nuestra ciudad.
El foro llamado “Arraigo Local: Identidad, Memoria, Cultura y Vida Comunitaria”, se realizó en el Museo de la Ciudad de México y forma parte de una serie de encuentros en los que las Secretarías de Gobierno de la Ciudad van a escuchar las preocupaciones y propuestas de la ciudadanía, con miras a generar un Plan sustentado en la participación directa de la población.
El encuentro estuvo encabezado por nuestra titular, Lcda. Nelly Juárez, y por la Lcda. Ana Francis López, Secretaria de Cultura, quienes estuvieron acompañadas en el presídium por Brígida Matilde, representante Otomí; Arlen Rodríguez, activista cultural del Barrio de Tepito; Susana Flores López, maestra en temas indígenas, y el también activista y politólogo Aurélien Guilabert.
Las ponencias coincidieron en la necesidad de respetar y salvaguardar la identidad y los lazos comunitarios de los pueblos, barrios y comunidades, por sobre la gentrificación, hoy con base en las medidas dispuestas en el Bando Uno.
Por su parte, las personas asistentes expresaron su preocupación, sobre todo haciendo referencia a la compra de predios por parte de inversores, lo cual encarece los servicios. Solicitaron modificar las leyes que permiten la construcción de grandes construcciones al interior de los pueblos, así como el respeto a las áreas de valor ambiental. Se propuso la creación de Consejos Ciudadanos que participen en las decisiones sobre la construcción de grandes obras.
El diálogo se prolongó durante más de tres horas y las instituciones cerraron con el compromiso de que todas las voces serán tomadas en cuenta, en beneficio del tan necesario arraigo local.
con información de SEPI CDMX