17/10/2025
🔴 YA COMENZÓ: EL CURP BIOMÉTRICO EN MÉXICO
El 16 de octubre de 2025, el Gobierno mexicano inició oficialmente la implementación del CURP Biométrico.
A partir de ahora, los módulos autorizados empezarán a recopilar datos faciales, huellas dactilares y escaneo del iris de cada ciudadano.
Este registro creará una identidad digital única e irrepetible, vinculada a todos los servicios públicos y privados.
Según el Diario Oficial de la Federación, la medida se aprobó en julio de 2025 y será obligatoria en 2026, reemplazando por completo la CURP tradicional.
Esto significa que para acceder a salud, educación, banca, empleo o trámites, se necesitará la versión biométrica.
El argumento oficial: “seguridad y modernización del Estado”.
La realidad: un sistema de control total.
Mientras tanto, Europa avanza hacia el mismo modelo.
El Banco Central Europeo cerrará a finales de octubre la fase de preparación del Euro Digital, una moneda programable y trazable que reemplazará gradualmente el dinero físico.
Los límites de uso, privacidad y dependencia tecnológica ya están en debate… pero la dirección está clara: una identidad, una moneda, un sistema.
💡 Recomendaciones prácticas:
No entregues tus datos biométricos si no es estrictamente necesario.
Mantén uso de efectivo mientras sea posible.
Desconéctate de plataformas que exigen tu rostro o huellas para operar.
Y, sobre todo, guarda tu libertad interior: lo único que el sistema no puede robarte.
📖 “Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiera una marca en la mano derecha o en la frente; y que ninguno pudiera comprar ni vender, sino el que tuviera la marca.”
— Apocalipsis 13:16-17
Estamos viendo un sistema de control anunciado hace 2000 años.
Ya no es teoría, ni conspiración: es implementación.
El control se disfraza de avance, y la obediencia se exige como modernidad.
Lcdo. Andrés Isaac Orta