Ojo de Guacamayo

  • Home
  • Ojo de Guacamayo

Ojo de Guacamayo Si las Guacamayas de Caracas hubieran migrado esto verian sus ojos. Vuelos en Drone, Paseos Turism

SM de los Andes
13/05/2025

SM de los Andes

San Martín de los Andes es una encantadora ciudad ubicada en el suroeste de la provincia de Neuquén, Argentina, a orillas del Lago Lácar y rodeada por los im...

Lago HuechulafquenEl Lago Huechulafquen es uno de los más imponentes de la provincia de Neuquén, Argentina, ubicado dent...
27/03/2025

Lago Huechulafquen

El Lago Huechulafquen es uno de los más imponentes de la provincia de Neuquén, Argentina, ubicado dentro del Parque Nacional Lanín. Se destaca por sus aguas de un azul profundo y su espectacular vista del Volcán Lanín (3.776 m), que se eleva majestuosamente en el horizonte.

El Cerro Tronador  es un volcán inactivo de 3.491 metros de altura que se encuentra en la Cordillera de los Andes, en la...
28/02/2025

El Cerro Tronador es un volcán inactivo de 3.491 metros de altura que se encuentra en la Cordillera de los Andes, en la Patagonia argentina. Es el más alto de la zona y marca la frontera entre Chile y Argentina. 

🏔Características

Es el único cerro de la zona que permanece blanco todo el año por los glaciares que tiene en su cumbre

Su nombre se debe al ruido similar al de truenos que producen los desprendimientos de hielo de sus glaciares. 

Los Quechuas lo llamaban Amun Kar, que significa "trono del creador del mundo". 

📍Cómo llegar 

Se puede acceder a él desde Bariloche, tomando la Ruta Nacional 40 hacia el sur.

Luego, se continúa por camino de ripio hasta el pie del cerro.

Flora Patagonica La flora de la Patagonia incluye una gran variedad de especies, desde algas y líquenes hasta árboles y ...
27/02/2025

Flora Patagonica

La flora de la Patagonia incluye una gran variedad de especies, desde algas y líquenes hasta árboles y arbustos. La vegetación de la región se ha adaptado al clima semiárido. 

Flora autóctona 

Jarilla: Planta característica de la estepa patagónica

Molle: Arbusto que crece en los cañadones y zonas protegidas

Coirón: Planta gramínea que crece en la estepa patagónica

Mata brasilera: Planta que crece en la estepa patagónica

Piquillín: Planta que crece en la estepa patagónica

Quilembay: Planta que crece en la estepa patagónica

Botón de oro: Planta que crece en la estepa patagónica

Llaretilla: Hierba con arbustos densos y flores amarillas

Frutilla del Diablo: Fruta roja de colores brillantes que crece en las laderas

Flora exótica 

Abedul, Alamo, Corinto, Grosella, Sauce, Sauco.

Flora de la estepa Colapiche, Espino negro, Mata negra, Murtilla, Neneo. 

La flora patagónica es fundamental para el equilibrio ecológico y la biodiversidad de la región

Volando en la Provincia de Salta
25/02/2025

Volando en la Provincia de Salta

Salta es una provincia del noroeste de Argentina que abarca partes de la cordillera de los Andes, bosques de las Yungas y zonas semiáridas del Gran Chaco. La...

Club Atlético River Plate
28/12/2024

Club Atlético River Plate

El Estadio "Mâs Monumental", conocido popularmente como el Estadio River Plate, es el estadio de fútbol del Club Atlético River Plate, uno de los clubes más ...

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Ojo de Guacamayo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share