Perú al Día

  • Home
  • Perú al Día

Perú al Día Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Perú al Día, Social Media Agency, AV PARDO 328, .

Todo el personal de Ancash en Linea se identifica plenamente con nuestros valores: La calidad como única vía, la innovación constante, el desarrollo del equipo humano, la transparencia, el compromiso social, la sostenibilidad de los recursos y el medio ambiente.

12/11/2025

: 🚨: 𝗧𝗥𝗔𝗚𝗘𝗗𝗜𝗔 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗡𝗔𝗠𝗘𝗥𝗜𝗖𝗔𝗡𝗔 𝗦𝗨𝗥: 𝗯𝘂𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗰𝗮𝗲 𝗮 𝘂𝗻 𝗮𝗯𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗲𝗻 𝗢𝗰𝗼𝗻̃𝗮 𝘆 𝗱𝗲𝗷𝗮 𝗮𝗹 𝗺𝗲𝗻𝗼𝘀 𝟯𝟲 𝗳𝗮𝗹𝗹𝗲𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀 𝘆 𝟮𝟱 𝗵𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗴𝗿𝗮𝘃𝗲𝘀

Una nueva tragedia enluta las carreteras del sur del país. Un bus interprovincial de la 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗟𝗹𝗮𝗺𝗼𝘀𝗮𝘀, que transportaba alrededor de 𝟲𝟬 𝗽𝗮𝘀𝗮𝗷𝗲𝗿𝗼𝘀, se desbarrancó la madrugada de hoy a la altura del kilómetro 780 de la Panamericana Sur, en el sector conocido como la bajada al puente de Ocoña, provincia de 𝗖𝗮𝗺𝗮𝗻𝗮́ (Arequipa).

🕛 El accidente ocurrió cerca de la medianoche, cuando la unidad que había partido desde 𝗖𝗵𝗮𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗼 𝗮 𝗔𝗿𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗮 impactó con una camioneta y cayó a un abismo de más de 𝟮𝟬𝟬 𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 a orillas del río Ocoña.

Hasta el lugar llegaron bomberos, policías y personal de salud, quienes continúan las labores de rescate en una zona de difícil acceso.

🚑 Los heridos fueron trasladados al Centro de Salud de Ocoña y al Hospital de Camaná, mientras que la vía permanece parcialmente bloqueada por los trabajos de recuperación de cuerpos y limpieza del área.

Autoridades locales advirtieron que el lugar del siniestro es “muy accidentado” y con antecedentes de tragedias similares.
El alcalde de Ocoña, Waldor Llerena, señaló que, pese a que la vía cuenta con señalización y barandas, los accidentes suelen deberse a exceso de velocidad o imprudencia al volante.

🙏 Nuestras condolencias a las familias de las víctimas.

 : ⚖️ 𝗣𝗢𝗗𝗘𝗥 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗢𝗥𝗗𝗘𝗡𝗔 𝗥𝗘𝗣𝗢𝗡𝗘𝗥 𝗔 𝗗𝗘𝗟𝗜𝗔 𝗘𝗦𝗣𝗜𝗡𝗢𝗭𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗙𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡El 𝗡𝗼𝘃𝗲𝗻𝗼 𝗝𝘂𝘇𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗟𝗶𝗺𝗮 o...
11/11/2025

: ⚖️ 𝗣𝗢𝗗𝗘𝗥 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗢𝗥𝗗𝗘𝗡𝗔 𝗥𝗘𝗣𝗢𝗡𝗘𝗥 𝗔 𝗗𝗘𝗟𝗜𝗔 𝗘𝗦𝗣𝗜𝗡𝗢𝗭𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗙𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

El 𝗡𝗼𝘃𝗲𝗻𝗼 𝗝𝘂𝘇𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗟𝗶𝗺𝗮 ordenó a la 𝗝𝘂𝗻𝘁𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 (𝗝𝗡𝗝) que cumpla con reponer a 𝗗𝗲𝗹𝗶𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗶𝗻𝗼𝘇𝗮 en el cargo de 𝗳𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, del cual fue suspendida en septiembre pasado.

La resolución dispone que la JNJ debe ejecutar la reposición en 𝘂𝗻 𝗽𝗹𝗮𝘇𝗼 𝗺𝗮́𝘅𝗶𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗶́𝗮𝘀 𝗵𝗮́𝗯𝗶𝗹𝗲𝘀 desde la notificación y continuar con el proceso conforme a ley.

Según el fallo, la JNJ no acató plenamente una medida cautelar anterior que ya ordenaba suspender la sanción contra Espinoza, lo que el juzgado consideró como un incumplimiento judicial.

Con esta decisión, el Poder Judicial 𝗱𝗲𝗷𝗮 𝘀𝗶𝗻 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗹𝗮 𝘀𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 dispuesta contra Espinoza y restablece su designación hecha por la Junta de Fiscales Supremos para el período 2024-2027.

Hasta el momento, ni la Fiscalía de la Nación ni la JNJ han emitido pronunciamiento oficial sobre el cumplimiento de la medida.

 : 🌬 𝗙𝗨𝗘𝗥𝗧𝗘𝗦 𝗩𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗥𝗔𝗭 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗢𝗖𝗔𝗡 𝗗𝗔𝗡̃𝗢𝗦 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦Durante la tarde de ayer, lunes 10 de noviembre, intensas ráfaga...
11/11/2025

: 🌬 𝗙𝗨𝗘𝗥𝗧𝗘𝗦 𝗩𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗥𝗔𝗭 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗢𝗖𝗔𝗡 𝗗𝗔𝗡̃𝗢𝗦 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦

Durante la tarde de ayer, lunes 10 de noviembre, intensas ráfagas de viento se registraron en diferentes sectores de la ciudad de 𝗖𝗮𝗿𝗮𝘇, provincia de Huaylas, ocasionando daños materiales en viviendas, establecimientos comerciales y espacios públicos.

Los fuertes vientos sorprendieron a los vecinos, generando momentos de preocupación por la fuerza del aire, que llegó a levantar calaminas, desprender letreros y quebrar ramas de árboles en distintos puntos de la ciudad.

Hasta el momento no se han reportado víctimas personales, aunque sí afectaciones materiales en varias viviendas y negocios. Personal de la 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗛𝘂𝗮𝘆𝗹𝗮𝘀 y del 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗢𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗲𝗿𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗟𝗼𝗰𝗮𝗹 (𝗖𝗢𝗘𝗟) realizaron las primeras evaluaciones para determinar la magnitud de los daños y coordinar acciones de apoyo a las familias afectadas.

De acuerdo con información del SENAMHI, las condiciones meteorológicas actuales favorecen la presencia de 𝘃𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗿𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗮 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲𝘀 en la sierra de Áncash, por lo que se recomienda mantener la alerta ante posibles nuevas ráfagas en los próximos días.

🔶 𝗥𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀:

🔘Asegurar techos, calaminas y estructuras ligeras.
🔘Retirar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
🔘Evitar permanecer cerca de árboles o letreros inestables.
🔘Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Municipalidad y Defensa Civil.

Las autoridades locales exhortan a la población a mantener la calma y tomar medidas preventivas para reducir riesgos ante la posibilidad de nuevos eventos similares.

 : 📢 ¡𝗜𝗡𝗗𝗜𝗚𝗡𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗡 𝗛𝗨𝗔𝗥𝗔𝗭! ¿𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔 𝗢 𝗠𝗢𝗡𝗨𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗔𝗟 𝗘𝗚𝗢?Vecinos del barrio Nueva Florida denuncian un acto de 𝗽𝗲𝗿𝘀...
07/11/2025

: 📢 ¡𝗜𝗡𝗗𝗜𝗚𝗡𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗡 𝗛𝗨𝗔𝗥𝗔𝗭! ¿𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔 𝗢 𝗠𝗢𝗡𝗨𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗔𝗟 𝗘𝗚𝗢?

Vecinos del barrio Nueva Florida denuncian un acto de 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗲𝗺𝗼 por parte del alcalde 𝗗𝗮𝘃𝗶𝗱 𝗥𝗼𝘀𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗧𝗶𝗻𝗼𝗰𝗼. Sin consulta vecinal ni sustento técnico o histórico, se habría colocado un letrero con su nombre e iniciales —“𝗗𝗔𝗥𝗢𝗧𝗜 - 𝗗𝗔𝗩𝗜𝗗 𝗥𝗢𝗦𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗧𝗜𝗡𝗢𝗖𝗢”— en el puente de contingencia del 𝗣𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗔𝘂𝗾𝘂𝗶.

¿Desde cuándo las obras financiadas con el dinero de todos los huaracinos llevan el nombre de la autoridad de turno?
Esto no es un gesto de buena voluntad: es un 𝗰𝗹𝗮𝗿𝗼 𝗲𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗿𝗼𝘃𝗲𝗰𝗵𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗿𝗴𝗼 𝘆 𝗳𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱.

Los vecinos exigen, con justa razón, que el letrero sea 𝗿𝗲𝘁𝗶𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗺𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗼. La infraestructura pública debe llevar nombres que representen 𝗹𝗮 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮, 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗼 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗵𝗲́𝗿𝗼𝗲𝘀 𝗹𝗼𝗰𝗮𝗹𝗲𝘀, no las iniciales del alcalde en un afán de autopromoción.

👉 𝗡𝗼 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗹𝗴𝗼 𝗮𝘀𝗶́ 𝗼𝗰𝘂𝗿𝗿𝗲 𝗲𝗻 𝗔́𝗻𝗰𝗮𝘀𝗵. Hace unos meses, el congresista 𝗗𝗮𝗿𝘄𝗶𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗶𝗻𝗼𝘇𝗮 𝗩𝗮𝗿𝗴𝗮𝘀 también generó polémica al inaugurar una avenida con su propio nombre en Huarmey, lo que desató críticas por 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗽𝗿𝗼𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗮.

Parece que algunos funcionarios confunden el servicio público con una vitrina personal. La gestión municipal debe ser transparente y participativa, no personalista.

¿Qué opinas de esto? 👇

 : 🇵🇪 𝗖𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗶𝗽𝗹𝗼𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗣𝗲𝗿𝘂́ 𝘆 𝗠𝗲́𝘅𝗶𝗰𝗼 🇲🇽El presidente 𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗝𝗲𝗿𝗶́ ordenó la 𝗲𝘅𝗽𝘂𝗹𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗷𝗲𝗳𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗻𝗰𝗶𝗹𝗹𝗲𝗿...
04/11/2025

: 🇵🇪 𝗖𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗶𝗽𝗹𝗼𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗣𝗲𝗿𝘂́ 𝘆 𝗠𝗲́𝘅𝗶𝗰𝗼 🇲🇽

El presidente 𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗝𝗲𝗿𝗶́ ordenó la 𝗲𝘅𝗽𝘂𝗹𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗷𝗲𝗳𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗻𝗰𝗶𝗹𝗹𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗲́𝘅𝗶𝗰𝗼 𝗲𝗻 𝗣𝗲𝗿𝘂́, 𝗞𝗮𝗿𝗹𝗮 𝗧𝗮𝘁𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗢𝗿𝗻𝗲𝗹𝗮𝘀 𝗟𝗼𝗲𝗿𝗮, dándole plazo para abandonar el país tras la ruptura oficial de relaciones diplomáticas entre ambos gobiernos.

La medida se produce luego de que México 𝗼𝘁𝗼𝗿𝗴𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘀𝗶𝗹𝗼 𝗽𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝘅 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗕𝗲𝘁𝘀𝘀𝘆 𝗖𝗵𝗮́𝘃𝗲𝘇, gesto que el Ejecutivo peruano calificó como una intromisión en asuntos internos.

Con esta decisión, las tensiones entre Lima y Ciudad de México alcanzan su punto más alto, marcando un nuevo episodio de fricción política en la región.

📍 Una ruptura que deja en evidencia el deterioro del diálogo latinoamericano y los crecientes roces entre gobiernos con visiones opuestas.

 :💸 𝗠𝗜𝗟𝗟𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢𝗦: 𝗗𝗜𝗡𝗘𝗥𝗢 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗢 𝗦𝗜𝗡 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗩𝗜𝗦𝗜𝗕𝗟𝗘𝗦🇵🇪 𝗣𝗲𝗿𝘂́.Cada año, los partidos políticos con rep...
02/11/2025

:💸 𝗠𝗜𝗟𝗟𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢𝗦: 𝗗𝗜𝗡𝗘𝗥𝗢 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗢 𝗦𝗜𝗡 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗩𝗜𝗦𝗜𝗕𝗟𝗘𝗦

🇵🇪 𝗣𝗲𝗿𝘂́.

Cada año, los partidos políticos con representación en el Congreso 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲𝗻 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗼𝗹𝗲𝘀 provenientes de los impuestos de todos los peruanos, bajo el concepto de “financiamiento público directo”. El objetivo de estos recursos, según la Ley de Organizaciones Políticas N.º 28094, es fortalecer la democracia a través de la formación, capacitación y funcionamiento institucional.

Sin embargo, los resultados parecen no reflejar esa inversión.

💰 ¿𝗖𝘂𝗮́𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲𝗻?

De acuerdo con la ONPE, en el segundo semestre de 2025 los partidos recibirán más de S/ 7,7 millones.
Durante todo el periodo parlamentario 2021-2026, la cifra total podría superar los S/ 60 millones de soles.

Entre los beneficiados se encuentran los principales partidos con representación actual en el Congreso, que pueden utilizar:

Hasta un 50 % del dinero para gastos administrativos (personal, oficinas, servicios).

Y el otro 50 % para formación política, capacitación y difusión democrática.

⚠️ 𝗣𝗼𝗰𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗮𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, 𝗽𝗼𝗰𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀

A pesar de los recursos asignados, diversos informes y medios como Perú21 y Andina advierten que la mayoría de partidos no ha demostrado resultados concretos en materia de formación cívica o fortalecimiento democrático.
Algunos destinaron apenas 2 % a 3 % de los fondos a actividades educativas, mientras las divisiones internas y la falta de transparencia continúan siendo comunes.

🤔 ¿𝗬 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀?

La ONPE exige que los partidos rindan cuentas detalladas sobre el uso del financiamiento público. Sin embargo, varios informes muestran retrasos o deficiencias en la presentación de reportes y en la verificación del gasto real.

📣 𝗖𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗶́𝗮 𝘃𝗶𝗴𝗶𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲

Mientras los ciudadanos enfrentan alzas en el costo de vida y deficiencias en servicios públicos, los partidos políticos siguen recibiendo dinero del Estado sin demostrar mejoras sustantivas en su desempeño institucional o representatividad.

🗣️ 𝗠𝘂𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗼𝘀 𝘀𝗲 𝗽𝗿𝗲𝗴𝘂𝗻𝘁𝗮𝗻:

“¿𝙏𝙞𝙚𝙣𝙚 𝙨𝙚𝙣𝙩𝙞𝙙𝙤 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙞𝙧 𝙛𝙞𝙣𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙞𝙢𝙥𝙪𝙚𝙨𝙩𝙤𝙨 𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙙𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙣𝙤 𝙧𝙞𝙣𝙙𝙚𝙣 𝙧𝙚𝙨𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙𝙤𝙨?”

📢  :📰 𝗘𝗫𝗚𝗢𝗕𝗘𝗥𝗡𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝗔́𝗡𝗖𝗔𝗦𝗛 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗢𝗡𝗗𝗘 𝗔 𝗗𝗘𝗙𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗝𝗔𝗜𝗠𝗘 𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔: "𝗘𝗡 𝗡𝗜𝗡𝗚𝗨́𝗡 𝗠𝗢𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟𝗜́𝗔 𝗛𝗔 𝗦𝗜𝗗𝗢 𝗣𝗜𝗔𝗗𝗢𝗦𝗔 𝗖...
02/11/2025

📢 :📰 𝗘𝗫𝗚𝗢𝗕𝗘𝗥𝗡𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝗔́𝗡𝗖𝗔𝗦𝗛 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗢𝗡𝗗𝗘 𝗔 𝗗𝗘𝗙𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗝𝗔𝗜𝗠𝗘 𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔: "𝗘𝗡 𝗡𝗜𝗡𝗚𝗨́𝗡 𝗠𝗢𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟𝗜́𝗔 𝗛𝗔 𝗦𝗜𝗗𝗢 𝗣𝗜𝗔𝗗𝗢𝗦𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗠𝗜𝗚𝗢"

El exgobernador regional de Áncash, 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗠𝗼𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗨𝗹𝗹𝗼𝗮, rechazó las declaraciones del abogado de Jaime Villanueva, exasesor de la suspendida fiscal de la Nación Patricia Benavides, quien afirmó que la Fiscalía habría mostrado “piedad” con el exmandatario regional.

En diálogo con 𝗘𝘅𝗶𝘁𝗼𝘀𝗮 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀, Morillo negó cualquier tipo de favorecimiento y recordó que pasó 30 meses en prisión preventiva, además de haber afrontado tres órdenes de detención durante las investigaciones en su contra.

“¿𝙀𝙣 𝙦𝙪𝙚́ 𝙢𝙤𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙢𝙚 𝙝𝙖 𝙗𝙚𝙣𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙖𝙙𝙤? 𝙎𝙞 𝙢𝙚 𝙥𝙧𝙞𝙫𝙖𝙧𝙤𝙣 30 𝙢𝙚𝙨𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙢𝙞 𝙡𝙞𝙗𝙚𝙧𝙩𝙖𝙙, ¿𝙚𝙨𝙤 𝙚𝙨 𝙗𝙚𝙣𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙤? 𝙎𝙞 𝙢𝙚 𝙙𝙞𝙚𝙧𝙤𝙣 𝙩𝙧𝙚𝙨 𝙥𝙧𝙞𝙨𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙥𝙧𝙚𝙫𝙚𝙣𝙩𝙞𝙫𝙖𝙨 𝙮 𝙥𝙞𝙙𝙞𝙚𝙧𝙤𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙧𝙤𝙡𝙤𝙣𝙜𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨, ¿𝙚𝙨𝙤 𝙚𝙨 𝙥𝙞𝙚𝙙𝙖𝙙? 𝙀𝙨 𝙖𝙗𝙨𝙪𝙧𝙙𝙤 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙖́ 𝙙𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙙𝙤. 𝙀𝙣 𝙣𝙞𝙣𝙜𝙪́𝙣 𝙢𝙤𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙡𝙖 𝙁𝙞𝙨𝙘𝙖𝙡𝙞́𝙖 𝙝𝙖 𝙨𝙞𝙙𝙤 𝙥𝙞𝙖𝙙𝙤𝙨𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙢𝙞𝙜𝙤, 𝙝𝙖 𝙨𝙞𝙙𝙤 𝙢𝙞 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙚𝙘𝙪𝙩𝙤𝙧𝙖”, declaró en el programa Hablemos Claro con Nicolás Lúcar.

Morillo también respondió a las afirmaciones del abogado Luis Capuñay, quien sostuvo que su patrocinado se reunió con el entonces congresista 𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗝𝗲𝗿𝗶́, hoy presidente del Congreso, y que ambos habrían acordado votar por la destitución de Zoraida Ávalos a cambio de beneficiar al exgobernador.

El exfuncionario calificó esa versión como “𝗱𝗲𝘀𝗰𝗮𝗯𝗲𝗹𝗹𝗮𝗱𝗮” y recordó que fue el Poder Judicial quien lo absolvió en primera y segunda instancia, sin intervención política alguna.

“𝙀𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙋𝙪́𝙗𝙡𝙞𝙘𝙤 𝙢𝙚 𝙨𝙖𝙘𝙤́ 𝙙𝙚𝙡 𝙂𝙤𝙗𝙞𝙚𝙧𝙣𝙤 𝙍𝙚𝙜𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙘𝙪𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙨𝙤𝙡𝙤 𝙩𝙚𝙣𝙞́𝙖 𝙙𝙤𝙨 𝙖𝙣̃𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣, 𝙨𝙞𝙣 𝙣𝙞𝙣𝙜𝙪́𝙣 𝙚𝙡𝙚𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙫𝙞𝙘𝙘𝙞𝙤́𝙣, 𝙨𝙤𝙡𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙨𝙤𝙨𝙥𝙚𝙘𝙝𝙖𝙨. 𝘾𝙪𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙮𝙖 𝙣𝙤 𝙥𝙤𝙙𝙞́𝙖𝙣 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙞𝙧 𝙥𝙧𝙤𝙡𝙤𝙣𝙜𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙢𝙞 𝙥𝙧𝙞𝙨𝙞𝙤́𝙣 𝙥𝙧𝙚𝙫𝙚𝙣𝙩𝙞𝙫𝙖, 𝙚𝙡 𝙟𝙪𝙚𝙯 𝙙𝙞𝙟𝙤: ‘𝙉𝙤 𝙩𝙚𝙣𝙜𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙦𝙪𝙚́ 𝙙𝙖́𝙧𝙩𝙚𝙡𝙖’”, explicó.

Morillo subrayó que recién fue liberado en 2023, cuando el Poder Judicial rechazó un nuevo pedido de prolongación de prisión preventiva, y no en 2022 cuando Patricia Benavides asumió la jefatura del Ministerio Público, como sugirió la defensa de Villanueva.

Finalmente, el exgobernador insistió en que nunca recibió ningún tipo de apoyo o interferencia y que su caso demuestra, según dijo, una “𝗽𝗲𝗿𝘀𝗲𝗰𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝗷𝘂𝘀𝘁𝗮” por parte de la Fiscalía.
________________________________________
📌 ¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗠𝗼𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗨𝗹𝗹𝗼𝗮?
• Profesión: Ingeniero civil.
• Nacimiento: 19 de junio de 1980, en Chimbote (Áncash).
• Partido político: Somos Perú, por el que fue elegido gobernador regional (2019-2022).
• Prisión preventiva: Estuvo encarcelado aproximadamente 30 meses (entre noviembre de 2020 y junio de 2023) por presuntas irregularidades en obras de salud durante la pandemia.
• Condena: En 2021 fue sentenciado a cuatro años de prisión suspendida por el delito de falsedad genérica (no declarar condenas previas en su hoja de vida).
• Absolución: En enero de 2024, el Poder Judicial de Áncash lo absolvió del caso principal por presunta colusión en las obras del hospital regional.
• Situación actual: Continúa activo en Somos Perú y ha declarado que prioriza un proyecto político regional para 2026.

 :🛡️ 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗟𝗢𝗥𝗜́𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗣𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔 𝟯𝟯 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗦𝗔𝗥𝗜́𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗣𝗔𝗥𝗧𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗔́𝗡𝗖𝗔𝗦𝗛La 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮 inici...
01/11/2025

:🛡️ 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗟𝗢𝗥𝗜́𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗣𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔 𝟯𝟯 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗦𝗔𝗥𝗜́𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗣𝗔𝗥𝗧𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗔́𝗡𝗖𝗔𝗦𝗛

La 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮 inició el 𝗢𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹 "𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶́𝗮𝘀 𝗕𝗮́𝘀𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗣𝗡𝗣 𝟮𝟬𝟮𝟱", con el propósito de verificar las condiciones en que se encuentran las dependencias policiales del país. En el departamento de 𝗔́𝗻𝗰𝗮𝘀𝗵, la intervención se realiza en una muestra representativa de 33 comisarías ubicadas en las 𝟮𝟬 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 que conforman el departamento.

Durante el operativo, un equipo de 𝟭𝟵 𝗮𝘂𝗱𝗶𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 se desplazó por las provincias de Aija, Antonio Raimondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huaraz, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay, para constatar la situación de la infraestructura policial, el equipamiento logístico, la atención de denuncias y la capacidad operativa para enfrentar la delincuencia.

Este operativo forma parte de una acción nacional que abarca 𝟰𝟲𝟲 𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶́𝗮𝘀 𝗮 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹, con el objetivo de emitir un diagnóstico real sobre el estado actual de las dependencias policiales básicas y formular recomendaciones que contribuyan al fortalecimiento del servicio de seguridad ciudadana.

La Contraloría informó que los resultados del operativo serán presentados en las próximas semanas, A fin de alertar a las autoridades competentes sobre las deficiencias detectadas y promover la adopción de medidas correctivas.

 : ⚠️ 𝗘𝗦𝗖𝗔́𝗡𝗗𝗔𝗟𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢: 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝗟𝗨𝗖𝗜𝗡𝗗𝗔 𝗩𝗔́𝗦𝗤𝗨𝗘𝗭 𝗟𝗘 𝗖𝗢𝗥𝗧𝗔 𝗟𝗔𝗦 𝗨𝗡̃𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗦𝗨 𝗗𝗘𝗦𝗣𝗔𝗖𝗛𝗢En una fotografía que ha ge...
28/10/2025

: ⚠️ 𝗘𝗦𝗖𝗔́𝗡𝗗𝗔𝗟𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢: 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝗟𝗨𝗖𝗜𝗡𝗗𝗔 𝗩𝗔́𝗦𝗤𝗨𝗘𝗭 𝗟𝗘 𝗖𝗢𝗥𝗧𝗔 𝗟𝗔𝗦 𝗨𝗡̃𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗦𝗨 𝗗𝗘𝗦𝗣𝗔𝗖𝗛𝗢

En una fotografía que ha generado indignación, se observa al entonces auxiliar 𝗘𝗱𝘄𝗮𝗿𝗱 𝗥𝗲𝗻𝗴𝗶𝗳𝗼 𝗣𝗲𝘇𝗼 𝗰𝗼𝗿𝘁𝗮́𝗻𝗱𝗼𝗹𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝘂𝗻̃𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗶𝗲𝘀 a la congresista 𝗟𝘂𝗰𝗶𝗻𝗱𝗮 𝗩𝗮́𝘀𝗾𝘂𝗲𝘇 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮. La imagen, tomada el 6 de noviembre de 2024, muestra a Rengifo portando su carné laboral con el cintillo del Parlamento, lo que confirma que el hecho ocurrió en horario laboral.

Consultada por la prensa, la parlamentaria negó la situación. “No, para nada. Yo misma me las corto”, respondió al ser preguntada si su asesor realizaba esa tarea. Sin embargo, evitó dar más detalles y negó obligar a sus trabajadores a hacerlo: “No obligo a nadie. Tampoco es voluntario”.

La abogada penalista Carla Cárdenas explicó que el hecho podría configurar el delito de peculado, ya que el uso de personal estatal para fines personales constituye el uso indebido de recursos públicos.

Lucinda Vásquez, 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻, fue elegida por el partido Perú Libre en 2021 y posteriormente se unió al partido Nuevo Perú por el buen vivir. Cabe recordar que la parlamentaria enfrenta además una denuncia constitucional por presunta filtración de pruebas para el ascenso docente en 2021, siendo investigada por el delito de tráfico de influencias.

🔴  : 𝗣𝗢𝗗𝗘𝗥 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗗𝗘𝗡𝗔 𝗔 𝗚𝗨𝗜𝗟𝗟𝗘𝗥𝗠𝗢 𝗕𝗘𝗥𝗠𝗘𝗝𝗢 𝗔 𝟭𝟱 𝗔𝗡̃𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗔́𝗥𝗖𝗘𝗟 𝗣𝗢𝗥 𝗧𝗘𝗥𝗥𝗢𝗥𝗜𝗦𝗠𝗢La Tercera Sala Penal Superior Nacio...
24/10/2025

🔴 : 𝗣𝗢𝗗𝗘𝗥 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗗𝗘𝗡𝗔 𝗔 𝗚𝗨𝗜𝗟𝗟𝗘𝗥𝗠𝗢 𝗕𝗘𝗥𝗠𝗘𝗝𝗢 𝗔 𝟭𝟱 𝗔𝗡̃𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗔́𝗥𝗖𝗘𝗟 𝗣𝗢𝗥 𝗧𝗘𝗥𝗥𝗢𝗥𝗜𝗦𝗠𝗢

La Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria del Poder Judicial sentenció a 𝟭𝟱 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 al congresista 𝗚𝘂𝗶𝗹𝗹𝗲𝗿𝗺𝗼 𝗕𝗲𝗿𝗺𝗲𝗷𝗼 𝗥𝗼𝗷𝗮𝘀 por el delito de 𝗮𝗳𝗶𝗹𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮.

La Fiscalía había solicitado 20 años de cárcel y una reparación civil de S/100 000.

La defensa del parlamentario anunció que apelará la sentencia.

🟥  : 𝗔𝗟𝗟𝗔𝗡𝗔𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗡𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗘𝗡𝗘𝗥𝗚𝗜́𝗔 𝗬 𝗠𝗜𝗡𝗔𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗨𝗡𝗧𝗢 𝗟𝗔𝗩𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦 𝗩𝗜𝗡𝗖𝗨𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗔 𝗠𝗜𝗡𝗘𝗥𝗜́𝗔 𝗜𝗟𝗘𝗚𝗔𝗟🔹 Desde la m...
23/10/2025

🟥 : 𝗔𝗟𝗟𝗔𝗡𝗔𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗡𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗘𝗡𝗘𝗥𝗚𝗜́𝗔 𝗬 𝗠𝗜𝗡𝗔𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗨𝗡𝗧𝗢 𝗟𝗔𝗩𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦 𝗩𝗜𝗡𝗖𝗨𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗔 𝗠𝗜𝗡𝗘𝗥𝗜́𝗔 𝗜𝗟𝗘𝗚𝗔𝗟

🔹 Desde la madrugada de este miércoles, el 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗣𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼 ejecuta allanamientos e incautaciones en las provincias de 𝗛𝘂𝗮𝗿𝗮𝘇 𝘆 𝗖𝗮𝗿𝗵𝘂𝗮𝘇, en el marco de una investigación por lavado de activos agravado por criminalidad organizada, presuntamente vinculada a actividades de 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗶𝗹𝗲𝗴𝗮𝗹.

🔹 Las diligencias fueron dirigidas por la 𝗙𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹𝗶́𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗟𝗮𝘃𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀, con apoyo de la DIRILA de la Policía Nacional del Perú. El objetivo fue recolectar documentos, equipos electrónicos y evidencia contable que fortalezcan la investigación.

🔸 Entre los locales intervenidos figura la 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝗲𝗿𝗴𝗶́𝗮 𝘆 𝗠𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗔́𝗻𝗰𝗮𝘀𝗵 (𝗗𝗥𝗘𝗠). Su director, Ricardo Castillejo Melgarejo, confirmó la intervención y aseguró que la entidad “ha dado todas las facilidades al Ministerio Público para recabar la información necesaria”.

🔹 Durante la operación autorizada judicialmente se incautaron vehículos, laptops, memorias USB y documentación administrativa. Según la Fiscalía, la investigación fue ampliada bajo la figura de crimen organizado, debido a la magnitud de los movimientos financieros detectados.

🔸 El caso estaría relacionado con concesiones mineras en la zona de Quebrada Honda, donde operaría la empresa Horizonte Sur, según declaraciones del propio director de la DREM.

🟢 El 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗣𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼 informó que las investigaciones se mantienen en carácter reservado, pero forman parte de una serie de carpetas fiscales abiertas en la región Áncash.

📌 El director Castillejo afirmó que la intervención “fortalecerá la transparencia en la gestión del sector minero regional” y reiteró su disposición a colaborar con las autoridades.

 :📰 𝗣𝗢𝗟𝗘́𝗠𝗜𝗖𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢: 𝗣𝗥𝗢𝗣𝗢𝗡𝗘𝗡 𝗤𝗨𝗘 𝗣𝗔𝗚𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗫𝗧𝗢𝗥𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗦𝗘𝗔𝗡 𝗗𝗘𝗗𝗨𝗖𝗜𝗕𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗨𝗘𝗦𝗧𝗢𝗦Una propuesta legislativa ha...
17/10/2025

:📰 𝗣𝗢𝗟𝗘́𝗠𝗜𝗖𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢: 𝗣𝗥𝗢𝗣𝗢𝗡𝗘𝗡 𝗤𝗨𝗘 𝗣𝗔𝗚𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗫𝗧𝗢𝗥𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗦𝗘𝗔𝗡 𝗗𝗘𝗗𝗨𝗖𝗜𝗕𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗨𝗘𝗦𝗧𝗢𝗦

Una propuesta legislativa ha generado una ola de críticas y memes en redes sociales. El congresista 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗚𝘂𝘀𝘁𝗮𝘃𝗼 𝗖𝗼𝗿𝗱𝗲𝗿𝗼 𝗝𝗼𝗻 𝗧𝗮𝘆 (𝗔𝗹𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼) presentó el 𝗣𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗲𝘆 𝗡.º 𝟭𝟮𝟳𝟵𝟯/𝟮𝟬𝟮𝟱-𝗖𝗥, que busca modificar el artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta para permitir que las víctimas de extorsión puedan deducir esos pagos como pérdidas extraordinarias en su declaración ante la SUNAT.

Según el documento oficial, se plantea que las sumas entregadas bajo amenaza —previa declaración jurada con firma legalizada, huella digital y medios probatorios— sean consideradas como un gasto deducible, con el argumento de que reflejan una “pérdida real que afecta la capacidad contributiva del ciudadano”.

🔥 𝗥𝗲𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗺𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗮𝘀

La iniciativa ha causado sorpresa, indignación y burla en redes sociales. Muchos usuarios calificaron la medida como “absurda” y “peligrosa”, señalando que normaliza el delito de extorsión y abre la puerta a simulaciones o fraudes tributarios.

Expertos tributarios también expresaron su preocupación. Según advierten, una medida así podría incentivar el registro falso de extorsiones y “convertir el crimen en un rubro contable”.

📑 𝗘𝗹 𝘀𝘂𝘀𝘁𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝘀𝘁𝗮

El congresista Cordero Jon Tay sostiene que su propuesta no busca justificar ni premiar el delito, sino reconocer el perjuicio económico real que sufren empresarios y trabajadores que son víctimas de extorsión.
“Los contribuyentes no deben tributar por utilidades ficticias si han sido extorsionados”, señala el documento de exposición de motivos.

⚖️ 𝗘𝗻 𝗱𝗲𝗯𝗮𝘁𝗲 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼

El proyecto aún no ha sido debatido en comisión, pero ha encendido un debate sobre los límites de la política tributaria y la urgencia de fortalecer la seguridad ciudadana en lugar de adaptar las leyes fiscales a la delincuencia.

Mientras tanto, las redes sociales han rebautizado la propuesta como “la ley de la extorsión deducible”, un símbolo más del desconcierto y la frustración frente al Congreso peruano.

Address

AV PARDO 328

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Perú al Día posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Perú al Día:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share