Perú al Día

  • Home
  • Perú al Día

Perú al Día Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Perú al Día, Social Media Agency, .

Todo el personal de Ancash en Linea se identifica plenamente con nuestros valores: La calidad como única vía, la innovación constante, el desarrollo del equipo humano, la transparencia, el compromiso social, la sostenibilidad de los recursos y el medio ambiente.

🟡⚫   | Poder Judicial ordena excarcelación del expresidente de la República del Perú, Martín Vizcarra.
03/09/2025

🟡⚫ | Poder Judicial ordena excarcelación del expresidente de la República del Perú, Martín Vizcarra.

 :🔴 𝗥𝗘𝗔𝗣𝗘𝗥𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗘𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗦𝗟𝗔 𝗘𝗟 𝗙𝗥𝗢𝗡𝗧𝗢́𝗡 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗥𝗔́ 𝗔𝗟𝗧𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗦𝗧𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗡𝗧𝗘𝗡𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢, 𝗔𝗗𝗩𝗜𝗘𝗥𝗧𝗘 𝗘𝗫𝗣𝗘𝗥𝗧𝗢El Gobierno apr...
03/09/2025

:🔴 𝗥𝗘𝗔𝗣𝗘𝗥𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗘𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗦𝗟𝗔 𝗘𝗟 𝗙𝗥𝗢𝗡𝗧𝗢́𝗡 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗥𝗔́ 𝗔𝗟𝗧𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗦𝗧𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗡𝗧𝗘𝗡𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢, 𝗔𝗗𝗩𝗜𝗘𝗥𝗧𝗘 𝗘𝗫𝗣𝗘𝗥𝗧𝗢

El Gobierno aprobó la reapertura del penal en 𝗘𝗹 𝗙𝗿𝗼𝗻𝘁𝗼́𝗻, 𝘂𝗻𝗮 𝗶𝘀𝗹𝗮 𝗿𝗼𝗰𝗼𝘀𝗮 𝘂𝗯𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗿 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮𝗹 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗮𝗼, mediante la modalidad de obras por impuestos. El proyecto contempla una inversión de aproximadamente 500 millones de soles, lo que ha despertado críticas por los elevados costos de su futura operatividad.

𝗨𝗻𝗮 𝗶𝘀𝗹𝗮 𝗮𝗶𝘀𝗹𝗮𝗱𝗮 𝘆 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿
El especialista en seguridad ciudadana, Percy Castillo, advirtió que manejar una prisión en una isla de difícil acceso demandaría enormes recursos logísticos, tal como ocurrió en la década de 1980, cuando el penal estuvo activo.

“Si hubieran solo 100 presos y cada uno consume un kilogramo de alimentos al día, serían más de 100 kilos de comida que tendrían que trasladarse diariamente por vía marítima. Además, se tendría que construir una planta desalinizadora y un grupo electrógeno que funcione con petróleo para surtir de energía”, explicó.

Castillo recordó que en los años ochenta la prisión en la isla funcionó de manera deficitaria, generando altos gastos al Estado y demandando grandes esfuerzos de la Marina de Guerra del Perú.

𝗢𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀
La decisión de reabrir El Frontón fue aprobada por unanimidad en una votación en la que participaron representantes del 𝗣𝗼𝗱𝗲𝗿 𝗝𝘂𝗱𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹, 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗣𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼, 𝗣𝗼𝗱𝗲𝗿 𝗘𝗷𝗲𝗰𝘂𝘁𝗶𝘃𝗼, 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮, 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿, 𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶́𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹, 𝗗𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼, 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝘂𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀.

El 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀 indicó que la obra se ejecutará bajo el esquema de obras por impuestos, lo que significa que el Estado dejará de percibir tributos que podrían destinarse a otras necesidades, como escuelas, hospitales o carreteras.

Según Castillo, por la magnitud del proyecto, una sola empresa no podría abarcar la totalidad de la construcción, por lo que se requeriría la participación de varias compañías privadas. Sin embargo, remarcó que el esfuerzo debería estar orientado a ampliar la capacidad del sistema penitenciario en su conjunto, hoy al borde del colapso.

 : 𝗖𝗛𝗜𝗡𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗛𝗜𝗣 𝟲𝗚 “𝗔𝗟𝗟-𝗙𝗥𝗘𝗤𝗨𝗘𝗡𝗖𝗬” 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗢𝙐𝙣 𝙖𝙫𝙖𝙣𝙘𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙥𝙧𝙤𝙢𝙚𝙩𝙚 𝙧𝙚𝙫𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙚𝙘𝙩𝙞𝙫𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙢𝙖́𝙨 𝙖𝙡𝙡...
31/08/2025

: 𝗖𝗛𝗜𝗡𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗛𝗜𝗣 𝟲𝗚 “𝗔𝗟𝗟-𝗙𝗥𝗘𝗤𝗨𝗘𝗡𝗖𝗬” 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗢

𝙐𝙣 𝙖𝙫𝙖𝙣𝙘𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙥𝙧𝙤𝙢𝙚𝙩𝙚 𝙧𝙚𝙫𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙚𝙘𝙩𝙞𝙫𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙢𝙖́𝙨 𝙖𝙡𝙡𝙖́ 𝙙𝙚𝙡 5𝙂

China vuelve a colocarse en el centro de la carrera tecnológica con la presentación del primer chip 6G “all-frequency” del mundo, desarrollado por investigadores de la Universidad de Pekín y la Universidad de la Ciudad de Hong Kong. El hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Nature, abre un nuevo horizonte en la conectividad inalámbrica.

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 “𝗮𝗹𝗹-𝗳𝗿𝗲𝗾𝘂𝗲𝗻𝗰𝘆”?

Actualmente, las redes móviles como el 5G funcionan en diferentes bandas:

• 𝗕𝗮𝗷𝗮 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 (𝗺𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝟭 𝗚𝗛𝘇): mayor cobertura, menor velocidad.
• 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗮 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 (𝟭–𝟲 𝗚𝗛𝘇): balance entre alcance y rendimiento.
• 𝗔𝗹𝘁𝗮 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗼 𝗺𝗺𝗪𝗮𝘃𝗲 (𝟮𝟰–𝟭𝟬𝟬 𝗚𝗛𝘇): velocidades altísimas, pero poco alcance.

Los dispositivos necesitan distintos módulos para cubrir esas bandas. El nuevo chip 6G integra 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗲𝘀𝗲 𝗿𝗮𝗻𝗴𝗼 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲, desde 0,5 GHz hasta 115 GHz, lo que también incluye frecuencias terahercios que podrían usarse en el futuro.

𝗨𝗻 𝗰𝗵𝗶𝗽 𝗱𝗶𝗺𝗶𝗻𝘂𝘁𝗼, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿𝗼𝘀𝗼

El prototipo, de apenas 11 × 1,7 mm, es capaz de adaptarse a todas esas bandas y cambiar entre ellas en microsegundos, reduciendo el consumo energético y el tamaño de los dispositivos.

𝗩𝗲𝗹𝗼𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗲́𝗿𝘁𝗶𝗴𝗼

En pruebas de laboratorio, el chip alcanzó velocidades de transmisión de más de 100 Gbps, lo que equivale a descargar una película de 50 GB en apenas unos segundos. Para ponerlo en contexto, el 5G comercial ronda habitualmente entre 1 y 10 Gbps.

𝗟𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝘆 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝟲𝗚

Aunque la adopción global del 𝟲𝗚 se proyecta recién hacia 𝟮𝟬𝟯𝟬, este desarrollo coloca a China en una posición de liderazgo en la investigación de la próxima generación de telecomunicaciones.

Más allá de la velocidad, el 6G promete latencias ultrabajas y aplicaciones disruptivas como realidad extendida inmersiva, comunicaciones holográficas en tiempo real e innovaciones médicas a distancia.

𝗨𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗮𝗰𝗲𝗹𝗲𝗿𝗮

Si bien se trata aún de un prototipo de laboratorio, el avance demuestra el rumbo de la tecnología: dispositivos más pequeños, eficientes y capaces de integrar todo el espectro en un solo chip.

En un contexto donde muchos países aún despliegan el 5G, la investigación en 6G marca el camino hacia una conectividad que cambiará no solo la forma de comunicarnos, sino también la manera en que interactuamos con la tecnología en todos los aspectos de la vida.

 : 𝗧𝗘𝗟𝗘𝗙𝗘́𝗥𝗜𝗖𝗢 𝗛𝗨𝗔𝗦𝗖𝗔𝗥𝗔́𝗡: 𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗔𝗧𝗥𝗔𝗘𝗥 𝗧𝗨𝗥𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗘 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦El alcalde de Yungay presentó a Gestión los planes a ...
29/08/2025

: 𝗧𝗘𝗟𝗘𝗙𝗘́𝗥𝗜𝗖𝗢 𝗛𝗨𝗔𝗦𝗖𝗔𝗥𝗔́𝗡: 𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗔𝗧𝗥𝗔𝗘𝗥 𝗧𝗨𝗥𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗘 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦

El alcalde de Yungay presentó a Gestión los planes a corto y mediano plazo que buscan duplicar el número de visitantes en la región.

Áncash se prepara para ofrecer una nueva experiencia turística: contemplar glaciares, lagunas turquesas y el patrimonio natural desde un teleférico que, además, reducirá los tiempos de acceso a zonas de alta montaña.

El 𝗧𝗲𝗹𝗲𝗳𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗛𝘂𝗮𝘀𝗰𝗮𝗿𝗮́𝗻 demandará una inversión aproximada de 𝗨𝗦$ 𝟯𝟬 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀, según informó José Antonio Romero Jara, alcalde de la Municipalidad Provincial de Yungay.

𝗘𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗲𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗵𝗮
En setiembre se iniciarán los estudios técnicos de preinversión del proyecto “Creación de los Servicios Turísticos Públicos en recursos turísticos en accesibilidad por cable teleférico y espacio de esparcimiento cultural de la ciudad de Yungay – Teleférico del Huascarán”.

La consultoría fue adjudicada a JS Consultores Empresariales S.A.C., que tendrá 80 días para definir la viabilidad del proyecto: oferta y demanda, costos, cronograma y lineamientos técnicos.

“Este estudio sentará las bases para la posterior adjudicación de la ejecución. Si todo avanza según lo previsto, en el primer trimestre del 2026 se lanzará la convocatoria para construir el teleférico”, explicó Romero Jara.

𝗣𝗹𝗮𝘇𝗼𝘀 𝘆 𝗺𝗲𝘁𝗮𝘀
De acuerdo con las proyecciones, la construcción demoraría dos años y el teleférico estaría listo en 2028. El proyecto ya genera interés de inversionistas internacionales desde su presentación en Áncash Invierte.

El alcalde precisó que se trabaja coordinadamente con el Sernanp, dado que el proyecto se ubica dentro del Parque Nacional Huascarán. La franja definida es de cinco kilómetros y no invade áreas protegidas.

𝗖𝗮𝗿𝗿𝗲𝘁𝗲𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗮 𝗹𝗮𝗴𝘂𝗻𝗮𝘀
Otro proyecto clave es el asfaltado de la carretera Yungay – Llanganuco – Yanama Llacma, de 100 kilómetros, que conectará el Callejón de Conchucos con el Callejón de Huaylas. La estación base del teleférico se ubicará en la Laguna Macho, en Yungay.

“El 8 de setiembre se adjudicará la buena pro de esta obra, financiada por el Gobierno Regional de Áncash con una inversión de S/ 600 millones. La ejecución física debería empezar antes de fin de año”, indicó.

Asimismo, se tiene en cartera proyectos impulsados por Copesco y Mincetur, como el mejoramiento de la Laguna de Llanganuco (muelles, miradores, accesos), y el acceso a la Laguna 69, uno de los atractivos más visitados de la región.

𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗺𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝘂𝗿𝗯𝗮𝗻𝗼
En paralelo, Yungay avanza en el proyecto del Nuevo Mercado Modelo, que tendrá 10,000 m², espacios para restaurantes y demandará S/ 25 millones. El expediente técnico estará listo a fin de año, en coordinación con el Ministerio de la Producción.

𝗟𝗮 𝗺𝗲𝘁𝗮: 𝘂𝗻 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀
Actualmente, Áncash recibe alrededor de 400 mil turistas al año. Con el teleférico y los proyectos de infraestructura, se espera duplicar esa cifra y superar el millón de visitantes hacia el 2028.

 :i𝗠𝗘𝗙 𝗜𝗠𝗣𝗨𝗟𝗦𝗔 𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔𝗧𝗘𝗚𝗜𝗔 𝗘𝗝𝗘𝗖𝗨𝗧𝗔+ 𝗔́𝗡𝗖𝗔𝗦𝗛 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗥 𝗘𝗝𝗘𝗖𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢́𝗡Huaraz. – El Ministerio d...
28/08/2025

:i𝗠𝗘𝗙 𝗜𝗠𝗣𝗨𝗟𝗦𝗔 𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔𝗧𝗘𝗚𝗜𝗔 𝗘𝗝𝗘𝗖𝗨𝗧𝗔+ 𝗔́𝗡𝗖𝗔𝗦𝗛 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗥 𝗘𝗝𝗘𝗖𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢́𝗡

Huaraz. – El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) llevó a cabo en la ciudad de Huaraz la jornada Ejecuta+ Áncash, una estrategia diseñada para fortalecer la capacidad de gestión de los gobiernos locales y regionales en la ejecución de proyectos de inversión pública.

El evento reunió a equipos técnicos de municipalidades provinciales y distritales de Áncash, así como del Gobierno Regional, con el objetivo de brindar asistencia especializada y resolver los principales obstáculos que retrasan el desarrollo de obras en la región.

Durante la jornada, más de 80 equipos técnicos recibieron orientación directa de especialistas del MEF, quienes priorizaron proyectos vinculados al cierre de brechas de infraestructura y al acceso a servicios públicos.

En el marco de Ejecuta+ Áncash, se instalaron siete mesas de trabajo multidisciplinarias con la participación de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI), la Dirección General de Presupuesto Público (DGPP), la Dirección General de Abastecimiento (DGA), el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y Conectamef Áncash.

El MEF destacó que Áncash fue seleccionada como sede de esta intervención debido a la necesidad de acelerar su ejecución presupuestal. Actualmente, la región cuenta con un presupuesto de S/ 4,848 millones para inversiones, de los cuales se ha ejecutado solo un 44 % (S/ 2,131 millones).

Esta iniciativa no solo busca agilizar los proyectos, sino también beneficiar directamente a los 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲𝘀 𝘆 𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗶𝗼 𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹, 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝘂 𝗱𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗲𝗷𝗲𝗰𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀, una situación que se viene observando de manera reiterada en los últimos años.

“𝙌𝙪𝙚𝙧𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙘𝙪𝙧𝙨𝙤𝙨 𝙖𝙨𝙞𝙜𝙣𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙨𝙚 𝙩𝙧𝙖𝙙𝙪𝙯𝙘𝙖𝙣 𝙚𝙣 𝙤𝙗𝙧𝙖𝙨 𝙮 𝙨𝙚𝙧𝙫𝙞𝙘𝙞𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙘𝙧𝙚𝙩𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙢𝙚𝙟𝙤𝙧𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙫𝙞𝙙𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙘𝙞𝙪𝙙𝙖𝙙𝙖𝙣𝙞́𝙖”, señaló la institución.

La estrategia Ejecuta+ ya ha sido aplicada en otras regiones como Huánuco, Pasco, Madre de Dios y Junín, alcanzando a más de 170 gobiernos locales en el país.

 : 🇵🇪 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗘𝗥𝗨𝗔𝗡𝗔: 𝗟𝗜𝗦𝗧𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗜𝗥𝗠𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗢́𝗦𝗖𝗔𝗥 𝗜𝗕𝗔́𝗡̃𝗘𝗭 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗨́𝗟𝗧𝗜𝗠𝗔 𝗙𝗘𝗖𝗛𝗔 𝗗𝗢𝗕𝗟𝗘 𝗗𝗘 𝗘𝗟𝗜𝗠𝗜𝗡𝗔𝗧𝗢𝗥...
25/08/2025

: 🇵🇪 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗘𝗥𝗨𝗔𝗡𝗔: 𝗟𝗜𝗦𝗧𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗜𝗥𝗠𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗢́𝗦𝗖𝗔𝗥 𝗜𝗕𝗔́𝗡̃𝗘𝗭 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗨́𝗟𝗧𝗜𝗠𝗔 𝗙𝗘𝗖𝗛𝗔 𝗗𝗢𝗕𝗟𝗘 𝗗𝗘 𝗘𝗟𝗜𝗠𝗜𝗡𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔𝗦

𝙀𝙣 𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙪́𝙡𝙩𝙞𝙢𝙖 𝙡𝙞𝙨𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙫𝙤𝙘𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙖𝙨 𝙀𝙡𝙞𝙢𝙞𝙣𝙖𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖𝙨 2026, 𝙊́𝙨𝙘𝙖𝙧 𝙄𝙗𝙖́𝙣̃𝙚𝙯 𝙖𝙥𝙪𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙧𝙚𝙜𝙧𝙚𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙫𝙖𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙛𝙪𝙩𝙗𝙤𝙡𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙣𝙤 𝙚𝙧𝙖𝙣 𝙘𝙞𝙩𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙮 𝙚𝙡 𝙡𝙡𝙖𝙢𝙖𝙙𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙚𝙧𝙖 𝙫𝙚𝙯 𝙙𝙚 𝙪𝙣 𝙟𝙪𝙜𝙖𝙙𝙤𝙧 𝙙𝙚 𝘼𝙡𝙞𝙖𝙣𝙯𝙖 𝙇𝙞𝙢𝙖.

La 𝘀𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗲𝗿𝘂𝗮𝗻𝗮 se alista para lo que será el reinicio de las las 𝗘𝗹𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟲. En el cierre de las clasificatorias sudamericanas, la Bicolor se enfrentará a Uruguay como visitante y recibirá a Paraguay en casa. El 𝗗𝗧. 𝗢́𝘀𝗰𝗮𝗿 𝗜𝗯𝗮́𝗻̃𝗲𝘇 presenta una lista de convocados con algunas sorpresas y notables ausencias. Entre los jugadores que no fueron considerados figura Paolo Guerrero, delantero de Alianza Lima, quien ya había adelantado que no sería parte del equipo debido a que aún se encuentra en proceso de recuperación por una lesión.

Las principales novedades en esta nómina son el regreso de Álex Valera, Yoshimar Yotún, Christofer Gonzales, Joao Grimaldo y Jairo Co**ha. Por otro lado, 𝗔𝗹𝗲𝘀𝘀𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗕𝘂𝗿𝗹𝗮𝗺𝗮𝗾𝘂𝗶 es convocado por primera vez en la selección absoluta. Entre las ausencias, además de Guerrero, figuran André Carrillo, Gianluca Lapadula y Aldo Corzo.

𝗟𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗲𝗿𝘂́ 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗰𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗘𝗹𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟲

⚽ 𝗔𝗿𝗾𝘂𝗲𝗿𝗼𝘀: Pedro Gallese, Carlos Cáceda, Diego Enríquez
⚽ 𝗗𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗮𝘀: Luis Abram, Luis Advíncula, Renzo Garcés, Marcos López, Miguel Trauco, Carlos Zambrano, César Inga, Oliver Sonne, Matías Lazo
⚽ 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗼𝗰𝗮𝗺𝗽𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀: Erick Noriega, Yoshimar Yotún, Alessandro Burlamaqui, Sergio Peña, Christofer Gonzales, Jesús Pretell, Renato Tapia, Jairo Co**ha, Edison Flores
⚽ 𝗗𝗲𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲𝗿𝗼𝘀: Álex Valera, Joao Grimaldo, Kevin Quevedo, Luis Ramos, Andy Polo, Kenji Cabrera.

𝗣𝗿𝗼́𝘅𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗲𝗿𝘂́ 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗘𝗹𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟲

La Bicolor primero se medirá primero ante Uruguay y luego contra Paraguay.

🇺🇾 vs 🇵🇪 Uruguay vs Perú, fecha 17 | Jueves 4 de septiembre | 6.30 p. m. (hora peruana) | Estadio Centenario
🇵🇪 vs 🇵🇾 Perú vs Paraguay, fecha 18 | Martes 9 de septiembre | 6.30 p. m. (hora peruana) | Estadio Nacional.

¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝘀𝗲 𝘂𝗯𝗶𝗰𝗮 𝗣𝗲𝗿𝘂́ 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘁𝗮𝗯𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗘𝗹𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟲?

Con solo 12 puntos, el equipo de todos se ubica noveno (penúltimo) en la tabla, por arriba de Chile, selección que ya está eliminada de las clasificatorias.

 : 𝗦𝗨𝗕𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗣𝗡𝗣 𝗠𝗨𝗘𝗥𝗘 𝗘𝗡 𝗔𝗖𝗖𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗧𝗥𝗔́𝗡𝗦𝗜𝗧𝗢 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗦𝗠𝗔 𝗦𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥 𝗔𝗡𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟Un trágico accidente de tránsito en el sector 𝗔...
24/08/2025

: 𝗦𝗨𝗕𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗣𝗡𝗣 𝗠𝗨𝗘𝗥𝗘 𝗘𝗡 𝗔𝗖𝗖𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗧𝗥𝗔́𝗡𝗦𝗜𝗧𝗢 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗦𝗠𝗔 𝗦𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥 𝗔𝗡𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟

Un trágico accidente de tránsito en el sector 𝗔𝗻𝘁𝗶𝘃𝗮𝗹, en la carretera 𝗣𝗮𝗻𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝗮 𝗡𝗼𝗿𝘁𝗲(provincia de Casma, Áncash), dejó como saldo la muerte de un suboficial de la Policía Nacional del Perú e hirió a varios de sus familiares.

Según medios locales, la víctima fue identificada como el 𝘀𝘂𝗯𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗣𝗡𝗣 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗙𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗟𝗲𝗼́𝗻 𝗠𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀, de 27 años, quien perdió la vida tras el despiste y volcadura de la camioneta en la que viajaba junto a su familia, a la altura del kilómetro 370+700.

El accidente ocurrió la tarde del viernes cuando el vehículo retornaba de la playa La Gramita. De acuerdo con testigos, la camioneta habría sido cerrada por un camión frigorífico, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control y el vehículo terminara volcado.

Entre los ocupantes se encontraban la madre y la abuelita del efectivo policial, así como otros familiares, quienes resultaron gravemente heridos. Fueron trasladados de emergencia al 𝗛𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝘀𝗺𝗮 y al 𝗛𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹𝗲𝗮𝘇𝗮𝗿 𝗚𝘂𝘇𝗺𝗮́𝗻 𝗕𝗮𝗿𝗿𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗺𝗯𝗼𝘁𝗲.

Al cierre de esta nota, se informó que la abuelita del suboficial, 𝗔𝗻𝗴𝗲́𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗠𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗧𝗮𝗺𝗮𝗿𝗮 (𝟴𝟬), también habría perdido la vida debido a la gravedad de sus heridas, aunque este dato aún está pendiente de confirmación oficial.

Las autoridades policiales de Casma realizan las diligencias correspondientes para determinar las causas exactas del accidente, que ha generado gran consternación entre la población y en la institución policial, al enlutar a una familia casmeña.

 : 🔴 𝗗𝗜𝗡𝗔 𝗕𝗢𝗟𝗨𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗙𝗜́𝗔 𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗬 𝗔 𝗟𝗔 𝗢𝗣𝗜𝗡𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔: 𝗩𝗨𝗘𝗟𝗩𝗘 𝗔 𝗡𝗢𝗠𝗕𝗥𝗔𝗥 𝗔 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗜𝗕𝗔́𝗡̃𝗘𝗭 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗢En una ju...
23/08/2025

: 🔴 𝗗𝗜𝗡𝗔 𝗕𝗢𝗟𝗨𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗙𝗜́𝗔 𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗬 𝗔 𝗟𝗔 𝗢𝗣𝗜𝗡𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔: 𝗩𝗨𝗘𝗟𝗩𝗘 𝗔 𝗡𝗢𝗠𝗕𝗥𝗔𝗥 𝗔 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗜𝗕𝗔́𝗡̃𝗘𝗭 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗢

En una jugada que ha sorprendido y encendido la polémica, la presidenta 𝗗𝗶𝗻𝗮 𝗕𝗼𝗹𝘂𝗮𝗿𝘁𝗲 decidió reincorporar a 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗶𝗯𝗮́𝗻̃𝗲𝘇 al Gabinete Ministerial, esta vez como 𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀, apenas cinco meses después de que el Congreso lo censurara cuando encabezaba la cartera del Interior.

El nombramiento llega en un 𝗺𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗰𝗿𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗼: la mandataria enfrenta una 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗮 𝗰𝗮𝘀𝗶 𝗻𝘂𝗹𝗮, con encuestas que la sitúan en mínimos históricos, y en medio de un clima político marcado por la desconfianza, la inseguridad y las tensiones permanentes entre el Ejecutivo y el Legislativo.

𝗨𝗻 𝗿𝗲𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗽𝗼𝗹𝗲́𝗺𝗶𝗰𝗼

La censura del pasado marzo contra Santibáñez no fue un trámite menor: el Parlamento le retiró la confianza con 𝟳𝟵 𝘃𝗼𝘁𝗼𝘀 𝗮 𝗳𝗮𝘃𝗼𝗿, acusándole de incapacidad para enfrentar la ola de criminalidad y por las investigaciones fiscales abiertas en su contra. Su vuelta al Gobierno, en una cartera tan sensible como Justicia, se percibe como un 𝗴𝗼𝗹𝗽𝗲 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 y una 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗼𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗮 hacia el Congreso.

𝗟𝗲𝗴𝗮𝗹, 𝗽𝗲𝗿𝗼 ¿𝗹𝗲𝗴𝗶́𝘁𝗶𝗺𝗼?

Si bien la Constitución no impide que un ministro censurado vuelva a ocupar otro despacho, la decisión de Boluarte plantea serias dudas de 𝗹𝗲𝗴𝗶𝘁𝗶𝗺𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗮. Para críticos y analistas, se trata de un mensaje inequívoco: la presidenta 𝗶𝗴𝗻𝗼𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗻𝗱𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 y 𝗱𝗲𝘀𝗼𝘆𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝗹𝗮𝗺𝗼𝗿 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗼 que pidió la salida de Santibáñez en marzo.

En un contexto donde el Ejecutivo necesita tender puentes, la designación aparece más como un 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳𝗶́𝗼 que como una apuesta por la reconciliación institucional.

𝗨𝗻𝗮 𝗮𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗮𝗿𝗿𝗶𝗲𝘀𝗴𝗮𝗱𝗮

El regreso de Santibáñez reabre la herida de la censura y amenaza con detonar un nuevo choque frontal entre Ejecutivo y Congreso. En paralelo, la ciudadanía observa con desconfianza un gabinete que reincorpora a figuras cuestionadas, lo que alimenta la percepción de que el Gobierno actúa de espaldas al país.

𝙉𝙤𝙢𝙗𝙧𝙖𝙧 𝙖 𝙪𝙣 𝙢𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙘𝙚𝙣𝙨𝙪𝙧𝙖𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙧𝙚𝙨𝙥𝙤𝙣𝙨𝙖𝙗𝙡𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙟𝙪𝙨𝙩𝙞𝙘𝙞𝙖 𝙮 𝙡𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙧𝙚𝙘𝙝𝙤𝙨 𝙝𝙪𝙢𝙖𝙣𝙤𝙨 𝙣𝙤 𝙨𝙤𝙡𝙤 𝙚𝙧𝙤𝙨𝙞𝙤𝙣𝙖 𝙡𝙖 𝙥𝙤𝙘𝙖 𝙘𝙧𝙚𝙙𝙞𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚𝙡 𝙀𝙟𝙚𝙘𝙪𝙩𝙞𝙫𝙤, 𝙨𝙞𝙣𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙖𝙢𝙗𝙞𝙚́𝙣 𝙖𝙜𝙪𝙙𝙞𝙯𝙖 𝙡𝙖 𝙘𝙧𝙞𝙨𝙞𝙨 𝙙𝙚 𝙧𝙚𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙩𝙧𝙖𝙫𝙞𝙚𝙨𝙖 𝙚𝙡 𝙋𝙚𝙧𝙪́.

📌 En conclusión: la decisión de Dina Boluarte de devolverle protagonismo a Santibáñez no es solo una jugada política arriesgada; es, para muchos, la confirmación de que el Gobierno 𝙥𝙧𝙞𝙤𝙧𝙞𝙯𝙖 𝙡𝙖 𝙨𝙪𝙥𝙚𝙧𝙫𝙞𝙫𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙮 𝙚𝙡 𝙧𝙚𝙥𝙖𝙧𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙘𝙪𝙤𝙩𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙥𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙣𝙘𝙞𝙢𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙞𝙣𝙨𝙩𝙞𝙩𝙪𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙮 𝙡𝙖 𝙡𝙚𝙜𝙞𝙩𝙞𝙢𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚𝙢𝙤𝙘𝙧𝙖́𝙩𝙞𝙘𝙖.

 : 𝗠𝗔𝗥𝗧𝗜́𝗡 𝗩𝗜𝗭𝗖𝗔𝗥𝗥𝗔 𝗙𝗨𝗘 𝗧𝗥𝗔𝗦𝗟𝗔𝗗𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗟 𝗣𝗘𝗡𝗔𝗟 𝗔𝗡𝗖𝗢́𝗡 𝗜𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗖𝗨𝗠𝗣𝗟𝗜𝗥 𝗣𝗥𝗜𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗥𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗜𝗩𝗔Lima, 22 de agosto de 2025. -Tras ...
23/08/2025

: 𝗠𝗔𝗥𝗧𝗜́𝗡 𝗩𝗜𝗭𝗖𝗔𝗥𝗥𝗔 𝗙𝗨𝗘 𝗧𝗥𝗔𝗦𝗟𝗔𝗗𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗟 𝗣𝗘𝗡𝗔𝗟 𝗔𝗡𝗖𝗢́𝗡 𝗜𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗖𝗨𝗠𝗣𝗟𝗜𝗥 𝗣𝗥𝗜𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗥𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗜𝗩𝗔

Lima, 22 de agosto de 2025. -Tras confirmarse que sería trasladado a una cárcel común, el 𝗲𝘅𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻 𝗩𝗶𝘇𝗰𝗮𝗿𝗿𝗮 fue llevado al penal de Ancón II, donde deberá cumplir los cinco meses de prisión preventiva que le dictó el Poder Judicial en el marco de las investigaciones por presunta corrupción.

𝗧𝗿𝗮𝘀𝗹𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗕𝗮𝗿𝗯𝗮𝗱𝗶𝗹𝗹𝗼

Alrededor de las 𝟳 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲, una unidad del 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝘁𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗣𝗲𝗻𝗶𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗿𝗶𝗼 (𝗜𝗡𝗣𝗘) ingresó al penal de Barbadillo para ejecutar el traslado. La defensa del exmandatario, encabezada por el abogado César Figueredo, confirmó que fueron notificados de la medida en horas de la tarde y que ese mismo día se dispuso su movilización a una cárcel común.

Vizcarra permaneció poco más de una semana en Barbadillo, donde compartió reclusión con otros expresidentes como Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo. Sin embargo, 𝗲𝗹 𝟮𝟬 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼 𝗲𝗹 𝗜𝗡𝗣𝗘 𝗮𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼́ 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗰𝗹𝗮𝘀𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗮𝗿𝗰𝗲𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮, tras señalar que la inicial había sido “irregular”. Aunque en primera instancia se barajó su envío a Lurigancho, finalmente se determinó que, por razones de seguridad, sea derivado a Ancón II.

𝗔𝗰𝘂𝘀𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼

Antes de ser trasladado, Vizcarra declaró a RPP y acusó a la presidenta 𝗗𝗶𝗻𝗮 𝗕𝗼𝗹𝘂𝗮𝗿𝘁𝗲 de estar detrás de la decisión.

“La junta determinó que me correspondía seguir en Barbadillo. Si se dice otra cosa, es por decisión política. El INPE depende del Ministerio de Justicia, y el Ministerio de Justicia depende de Dina Boluarte. Lo digo con todas sus letras…”, afirmó.

Su hermano, 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗩𝗶𝘇𝗰𝗮𝗿𝗿𝗮, también responsabilizó al Gobierno por lo que pueda ocurrir con el exmandatario y pidió la atención de organismos internacionales.

“Responsabilizo al actual Gobierno de cualquier agresión contra Martín Vizcarra. Llamo a la comunidad internacional a observar cómo se trata en el Perú a quienes resultan incómodos para los grupos que históricamente han gobernado el país”, señaló.

𝗗𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗰𝗮𝗿 𝗽𝗿𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝘁𝗶𝘃𝗮

En paralelo, la defensa de Vizcarra busca revertir la medida de prisión preventiva. 𝗟𝗮 𝗦𝗮𝗹𝗮 𝗣𝗲𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 admitió a trámite la apelación presentada contra los cinco meses dictados por el 𝗷𝘂𝗲𝘇 𝗝𝗼𝗿𝗴𝗲 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗖𝗵𝗮́𝘃𝗲𝘇 𝗧𝗮𝗺𝗮𝗿𝗶𝘇, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.

Los abogados alegan que se usaron pruebas de manera indebida, que no se acreditó riesgo de fuga y que se ignoraron documentos sobre su arraigo familiar y laboral. También denuncian falta de imparcialidad y vulneración de derechos procesales. Mientras tanto, el exmandatario permanecerá en Ancón II hasta que el tribunal decida si corresponde mantener o revocar la medida.

 : 𝗚𝗨𝗦𝗧𝗔𝗩𝗢 𝗣𝗘𝗧𝗥𝗢 𝗔𝗖𝗨𝗦𝗔 𝗔 𝗣𝗘𝗥𝗨́ 𝗗𝗘 𝗛𝗔𝗖𝗞𝗘𝗥𝗔𝗥 𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗠𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗟𝗢𝗠𝗕𝗜𝗔𝗡𝗢𝗦: “¡𝗡𝗢𝗦 𝗛𝗔𝗖𝗞𝗘𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗧𝗢𝗗𝗢!”El presidente de Colombia, 𝗚𝘂𝘀𝘁𝗮𝘃...
22/08/2025

: 𝗚𝗨𝗦𝗧𝗔𝗩𝗢 𝗣𝗘𝗧𝗥𝗢 𝗔𝗖𝗨𝗦𝗔 𝗔 𝗣𝗘𝗥𝗨́ 𝗗𝗘 𝗛𝗔𝗖𝗞𝗘𝗥𝗔𝗥 𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗠𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗟𝗢𝗠𝗕𝗜𝗔𝗡𝗢𝗦: “¡𝗡𝗢𝗦 𝗛𝗔𝗖𝗞𝗘𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗧𝗢𝗗𝗢!”

El presidente de Colombia, 𝗚𝘂𝘀𝘁𝗮𝘃𝗼 𝗣𝗲𝘁𝗿𝗼, volvió a generar controversia al afirmar que sistemas estatales colombianos fueron vulnerados desde Perú, durante su intervención en el XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional.

Petro aseguró que estos incidentes dejaron al descubierto la falta de estrategias de ciberdefensa en el país y aprovechó la ocasión para reclamar una mayor inversión en seguridad digital y la modernización de las Fuerzas Armadas.

“𝗟𝗼𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘂𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗻𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗸𝗲𝗮𝗿𝗼𝗻 𝘁𝗼𝗱𝗼, 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗲𝗹𝗲𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀. ¿Cómo así? El Ministerio manejado por unos chicos de Chapinero Alto, robándose contratos. Y no hicimos ciberdefensa”, afirmó el mandatario durante su discurso.

El presidente también criticó la situación histórica del Ejército colombiano, señalando carencias en insumos, armamento y equipos estratégicos. Como ejemplo, mencionó la flota de aeronaves K-fir, con más de cinco décadas de uso, que según dijo ponen en riesgo la vida de los pilotos y preocupan a sus familias.

“El Ejército sin armas, sin antidrones, sin flota estratégica, sin lanchas para las ensenadas, sin barcos para copar el mar, sin sueldo, con hambre… por eso sucedieron los falsos positivos. Yo cambié todo eso”, enfatizó Petro.

El evento dejó claro que el presidente busca colocar en la agenda pública temas sensibles como la modernización de las Fuerzas Armadas y la inversión en ciberseguridad. Su afirmación sobre un presunto hackeo desde Perú generó debate inmediato, y expertos esperan mayores precisiones sobre el alcance de estas declaraciones.

 : 🕊️ 𝗗𝗨𝗗𝗔𝗦 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗢𝗥 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗠𝗨𝗘𝗥𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜́𝗔 𝗘𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗦𝗔𝗥𝗜́𝗔 𝗗𝗘 𝗬𝗨𝗡𝗚𝗔𝗬Gran conmoción en Áncash. El 𝘀𝘂𝗯𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿𝗮 𝗩𝗶...
19/08/2025

: 🕊️ 𝗗𝗨𝗗𝗔𝗦 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗢𝗥 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗠𝗨𝗘𝗥𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜́𝗔 𝗘𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗦𝗔𝗥𝗜́𝗔 𝗗𝗘 𝗬𝗨𝗡𝗚𝗔𝗬

Gran conmoción en Áncash. El 𝘀𝘂𝗯𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿𝗮 𝗩𝗶́𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗚𝗮𝗯𝗿𝗶𝗲𝗹 𝗠𝗮𝗴𝘂𝗶𝗻̃𝗮 𝗚𝘂𝘇𝗺𝗮́𝗻 (𝟯𝟭) fue hallado sin vida dentro de la Comisaría de Yungay, con un impacto de bala en el rostro.

👉 𝗩𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹: El general Ely Vargas, jefe de la Región Policial Áncash, informó que la principal hipótesis es un **disparo accidental** efectuado por un colega que manipulaba su arma de reglamento.

👉 𝗩𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮: Los deudos rechazan esta versión y aseguran que se trató de un **homicidio**, exigiendo justicia y una investigación transparente.

👉 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: El Ministerio Público realiza diligencias de necropsia, pruebas balísticas y pericias criminalísticas. Un suboficial que estaba con la víctima fue detenido de manera preliminar.
El caso ha generado gran indignación en la población, que pide esclarecer las circunstancias de esta tragedia en la región Áncash.

 . 🚨 𝗨́𝗟𝗧𝗜𝗠𝗔 𝗛𝗢𝗥𝗔 | 𝗠𝗔𝗥𝗧𝗜́𝗡 𝗩𝗜𝗭𝗖𝗔𝗥𝗥𝗔 𝗔 𝗣𝗥𝗜𝗦𝗜𝗢́𝗡 🚨El Poder Judicial ordenó 5 meses de prisión preventiva para el expresid...
14/08/2025

. 🚨 𝗨́𝗟𝗧𝗜𝗠𝗔 𝗛𝗢𝗥𝗔 | 𝗠𝗔𝗥𝗧𝗜́𝗡 𝗩𝗜𝗭𝗖𝗔𝗥𝗥𝗔 𝗔 𝗣𝗥𝗜𝗦𝗜𝗢́𝗡 🚨

El Poder Judicial ordenó 5 meses de prisión preventiva para el expresidente Martín Vizcarra, acusado de recibir S/ 2.3 millones en coimas cuando fue gobernador de Moquegua, por los casos Lomas de Ilo y Hospital Regional.

El juez Jorge Chávez Tamariz señaló riesgo de fuga y peligro procesal como motivos de la medida. Vizcarra fue detenido inmediatamente tras la audiencia y el INPE definirá en las próximas horas el penal donde será recluido.

El exmandatario calificó la decisión como “injusta y política” y anunció que apelará.

Con esta medida, Vizcarra se suma a la lista de expresidentes peruanos que cumplen prisión preventiva, junto a Toledo, Humala y Castillo.

📌 El juicio oral podría iniciar en las próximas semanas, con un pedido fiscal de hasta 15 años de cárcel.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Perú al Día posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Perú al Día:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share