El Jutiapaneco

  • Home
  • El Jutiapaneco

El Jutiapaneco Noticias de los municipios de Jutiapa

 El Ministerio Publico MP solicitó medidas sobre 8 propiedades vinculadas a Miguel Martínez, exdirector del Centro de Go...
07/05/2025


El Ministerio Publico MP solicitó medidas sobre 8 propiedades vinculadas a Miguel Martínez, exdirector del Centro de Gobierno en la administración de Alejandro Giammattei.

El juez dará su resolución el próximo lunes. Los bienes suman más de Q10 millones y fueron comprados de 2020 a 2024 en el gobierno de Giammattei

Martines quien pertenece al partido Vamos no sé a pronunciado sobre esta petición del MP ni la fiscal Consuelo Porras si dicha petición contempla alguna orden de captura contra el hombre de confianza de Giammattei.

Sin quórum, no hubo cambios en el Congreso, tras cumplir orden de la CCTodas las pretensiones del grupo opositor no pudi...
07/05/2025

Sin quórum, no hubo cambios en el Congreso, tras cumplir orden de la CC

Todas las pretensiones del grupo opositor no pudieron concretarse, al no tener fuerza parlamentaria ni para integrar el quórum necesario.

La Junta Directiva del Congreso de la República que dirige Nery Ramos dio cumplimiento al mandato de la Corte de Constitucionalidad (CC), pero las fuerzas de la oposición de nominados los diputados del “Pacto de Corruptos”no lograron integrar el quórum y la sesión tuvo que levantase sin discutir los puntos de agenda que pretendían imponer, para controlar el Legislativo durante el período de receso parlamentario.

El tablero no llegó a marcar ni 80 diputados y cuando se pidió un conteo por curul tampoco se logró la mayoría, por lo que el presidente Nery Ramos, tras esperar «el tiempo prudencial», dio por terminada la sesión.

De poco sirvió el polémico amparo concedido por la CC a los diputados opositores Álvaro Arzú, Allan Rodríguez y Felipe Alejos –entre otros–, pues no lograron tener la presencia de suficientes diputados para realizar la sesión e imponer así sus puntos de agenda, que no incluían discutir la derogación de acuerdo que contempla el aumento salarial de los diputados ni las reformas a la ley orgánica del Ministerio Publico MP

Según trascendió, la intención de la oposición era la de controlar la Comisión Permanente, que es la que controla las actividades del Congreso durante el receso parlamentario que dura poco más de un mes.

En ese tiempo, podría presentarse un antejuicio contra el presidente de la República Bernardo Arévalo y dicha comisión se convertiría automáticamente en la comisión pesquisidora del caso.

Otro de los objetivos de los diputados, a los que se les llama integrantes del “pacto de corruptos”era el de llevar a un diputado del partido Vamos a la presidencia de la Comisión de Finanzas, con el fin de controlar el proceso de aprobación del Presupuesto 2026.

Las redes sociales de los diputados opositores estuvieron silenciadas después de la frustrada sesión que es un revés para el diputado de Vamos Allan Rodríguez

Www.metroredes.com
Www.elmetropolitno.com.gt

¡Desastre albo! Marquense, sin categoría, pero con coraje, elimina del Clausura 2025 a ComunicacionesComunicaciones volv...
05/05/2025

¡Desastre albo!
Marquense, sin categoría, pero con coraje, elimina del Clausura 2025 a Comunicaciones

Comunicaciones volvió a tropezar en los cuartos de final de la Liga Nacional, por segundo torneo consecutivo, los albos quedaron eliminados en esta instancia, esta vez a manos de un Marquense ya descendido, que dio el golpe de autoridad y se impuso con carácter y entrega para avanzar a las semifinales.

La serie se definió con un marcador global de 3-2 a favor de los leones. En el partido de ida, Marquense sorprendió a propios y extraños al ganar 2-0 en la Marquesa de la Ensenada, dejando contra las cuerdas a uno de los equipos más laureados del país.

En la vuelta, disputada en el estadio Cementos Progreso, el equipo occidental aguantó con valentía y logró un resultado que los mete entre los cuatro mejores del torneo.

Marquense elimina a Comunicaciones del Clausura 2025

El encuentro de vuelta comenzó con un mazazo para los cremas; al minuto 23, Fernando Fuentes anotó para Marquense, silenciando el estadio y poniendo el 0-1 parcial que complicaba aún más las aspiraciones capitalinas.

Comunicaciones reaccionó con un gol de penal de Erick Lemus al 33’ y otro de Antonio López al minuto 46. A pesar del dominio en la posesión y las llegadas, los dirigidos por Ronald González no lograron concretar el tanto que enviara el encuentro a los penales.

Con esta sorpresiva eliminación, Comunicaciones cierra otro torneo sin poder llegar a las instancias decisivas, generando frustración entre su afición.

Por el contrario, Marquense, que ya tiene asegurado su descenso a la Primera División, mantiene viva una gesta histórica en el Clausura 2025 y ahora buscará seguir haciendo historia en las semifinales ante Municipal.

La campaña de los leones se ha convertido en una historia inesperada, un equipo descendido que, lejos de rendirse, ha encontrado motivación para competir hasta el final y dar la gran campanada del torneo. Su clasificación a semifinales es, sin duda, uno de los hechos más insólitos y emocionantes del fútbol guatemalteco reciente.
Texto: Josué David Acevedo Rivas

Presidente Arévalo se une a la celebración tras histórica victoria de Guatemala en el Mundial de Futbol PlayaLa Selecció...
03/05/2025

Presidente Arévalo se une a la celebración tras histórica victoria de Guatemala en el Mundial de Futbol Playa

La Selección Nacional de Guatemala escribió un capítulo memorable en su historia futbolística al conseguir su primera victoria en un Mundial de Futbol Playa.

El triunfo llegó en la segunda fecha del torneo, tras vencer con garra y determinación a Seychelles, en un emocionante partido donde los chapines remontaron el marcador. Esta victoria no solo representa un hito sin precedentes para el fútbol playa guatemalteco, sino que también mantiene viva la ilusión de avanzar a los cuartos de final del certamen.

Presidente Arévalo felicita
a Selección de Futbol Playa

Ante este logro histórico, el presidente de la República, Bernardo Arévalo, felicitó públicamente al equipo nacional, reconociendo su entrega y enviando un mensaje de aliento para que continúen haciendo historia por el país de la eterna primavera.

Muchas felicidades a la selección de fútbol playa de Guatemala. Llenan de orgullo a todo un país con su clasificatoria al mundial, y hoy con la victoria ante el anfitrión, Seychelles. Ustedes demuestran que los guatemaltecos estamos hechos para grandes cosas, que somos un pueblo digno.

Antes de su viaje a Seychelles, la delegación guatemalteca fue recibida por el presidente Arévalo en Casa Presidencial, donde compartió con los seleccionados y les brindó palabras de motivación previo a su debut mundialista. Ahora, tras el histórico triunfo, el mandatario reafirmó su respaldo con un mensaje en redes sociales que celebra el esfuerzo y la pasión de los chapines en esta gesta internacional.

Guatemala cerrará su participación en la fase de grupos ante Bierlorrusia el próximo lunes 5 de mayo a las 5 de la mañana, en donde buscará replicar la victoria de este día y clasificar por primera vez a unos cuartos de fina
Texto: Josué David Acevedo Rivas

!Inolvidable! Guatemala hace historia con triunfo ante Seychelles en el Mundial de Futbol Playaa Selección de Guatemala ...
03/05/2025

!Inolvidable!
Guatemala hace historia con triunfo ante Seychelles en el Mundial de Futbol Playa

a Selección de Guatemala escribió este sábado una página dorada en su historia futbolística al conseguir su primera victoria en una Copa Mundial de Fútbol Playa. Los chapines derrotaron 3-4 al anfitrión Seychelles en un emocionante encuentro que dejó al equipo nacional con vida en la fase de grupos del torneo que se disputa en el país africano.

Con este resultado, los guatemaltecos llegan con vida a la última fecha, en donde buscará clasificar a los cuartos de final del Mundial de Seychelles 2025, agrandando aún más el legado en la arena.

Guatemala derrota a Seychelles

El primer tercio fue vibrante y de muchas emociones. Guatemala comenzó abajo en el marcador, pero en cada golpe recibido logró reaccionar. Con carácter y determinación, los guatemaltecos igualaron 3-3 el periodo inicial, mostrando su capacidad de respuesta y resistencia ante la presión local.

Durante el segundo tercio el partido se tornó más cerrado. Ambos equipos ajustaron en defensa y aunque intentaron romper el empate, el marcador no se movió. Guatemala supo controlar mejor las acciones, mientras que Seychelles no pudo aprovechar su localía.

La diferencia llegó al inicio del tercer tercio, cuando Guatemala sorprendió con un potente remate directo desde un saque que venció al guardameta local. Ese tanto, al igual que los otros tres goles chapines, fue obra de Miguel González, quien firmó un memorable póker para guiar a su selección al triunfo.

Con este resultado, Guatemala suma tres puntos en el Grupo A y llega con posibilidades reales de clasificar a la siguiente ronda. Su próximo rival será Bielorrusia el lunes 5 de mayo a las 5 de la madrugada, en un duelo clave que podría marcar otro capítulo inolvidable en la historia del fútbol chapín.

Tras dos fechas, así marcha
el grupo de Guatemala

Bielorrusia – 6 pts. DG +6
Japón – 3 pts. DG +1
Guatemala – 3 pts. DG – 3
Seychelles – 0 pts. DG -4
Jornada 3
Bielorrusia vs Guatemala / lunes 5 de mayo, 5 a.m. (Tigo Sports, Canal 11)
Japón vs Seychelles / lunes 5 de mayo, 9 a.m. (Tigo Sports)
Texto: Josué David Acevedo Rivas

Trump desata la polémica al publicar una foto vestido de Papa a pocos días del cónclaveAntes de compartir la foto hecha ...
03/05/2025

Trump desata la polémica al publicar una foto vestido de Papa a pocos días del cónclave

Antes de compartir la foto hecha con IA, el presidente estadounidense ya había bromeado sobre la posibilidad de convertirse en el nuevo Pontífice

En el funeral del Papa Francisco, Donald Trump forzó el protocolo para estar en primera fila. Fue el primer evento en el que participa como presidente de EE.UU. sin ser el protagonista. Quizá le pasó por la cabeza la misma pregunta que se hizo Stalin: «¿Cuántas divisiones de soldados tiene el Vaticano?» Viendo las 250.000 personas en la plaza y las 150.000 en las calles, se dio una respuesta.

Mientras mascaba chicle en la misa del funeral, todo apunta a que el presidente se interrogaba perplejo sobre la curiosa respuesta del mundo al fallecimiento del Pontífice argentino, sobre la influencia que ejerce el hombre vestido de blanco. Por eso, cuando el pool de periodistas que le acompañaba en el Air Force One le preguntó quién es su candidato para ser el próximo Papa, aseguró sin rubor que «mi primera opción sería yo mismo». No bromeaba.
Texto: tomado de ABC España

Hoy se conmemora el día de la Cruz de Mayo Cada 3 de mayo, en muchos lugares se conmemora la “Fiesta de las Cruces” o “e...
03/05/2025

Hoy se conmemora el
día de la Cruz de Mayo

Cada 3 de mayo, en muchos lugares se conmemora la “Fiesta de las Cruces” o “el día de la Cruz de Mayo”, una hermosa y muy arraigada tradición católica llena de expresiones de religiosidad popular en honor al símbolo mayor de la cristiandad: la cruz.

Sus raíces históricas se extienden hasta los tiempos del cristianismo primitivo, en Jerusalén, donde surgió la veneración a la cruz de Cristo. No obstante es durante el siglo XVII, en España, cuando la devoción a la cruz cobra una fuerza e impulso renovado. Hoy, con el mismo cariño y cuidado, los devotos, repartidos por el mundo, conservan muchas de las antiguas prácticas y tradiciones.

La ‘Invención’ de la Santa Cruz
En el rito romano esta festividad recibe el nombre de ‘Invención de la Santa Cruz', en alusión al hallazgo del madero en el que Cristo fue crucificado. La voz ‘invención’ es la traducción del término latino ‘invenio’, cuyo significado es ‘descubrimiento’. Precisamente es eso lo que se celebra: el descubrimiento de la cruz de Cristo por Santa Elena (c.250-330), ocurrido el 3 de mayo de 366.
Esta festividad, como se ha señalado, recibe también el nombre de ‘Día de la Cruz’ o ‘Día de la Santa Cruz’.
Con especial fervor, las celebraciones se realizan en ciudades de España, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú; Trinidad y Tobago, Argentina, Colombia y Venezuela. En cada ciudad, los lugareños suelen intervenir el espacio público con cruces cubiertas de coloridas flores, mientras que por las calles se realizan procesiones, bailes o desfiles. También se llevan a cabo peregrinaciones o caminatas hacia la cumbre de alguna montaña que esté coronada por una cruz. Allí, entre cantos y oraciones, los fieles colocan arreglos florales o “visten" (adornan) la cruz.

"Con este signo vencerás"
De acuerdo a un antiquísimo relato, en el siglo IV, el todavía emperador pagano Constantino (hijo de Santa Elena) tenía que librar una batalla contra Majencio, con quien disputaba el poder total sobre el Imperio. La noche anterior al combate, Constantino tuvo un sueño en el que vio una cruz luminosa en los aires y escuchó una voz que le decía: "Con este signo vencerás".
Al día siguiente, antes de empezar la batalla, Constantino mandó colocar cruces en los estandartes de sus batallones, y exclamó: "Confío en Cristo en quien cree mi madre Elena". Ese día, la victoria fue contundente y Constantino ganó el derecho a ser el único emperador. En agradecimiento, Constantino concedió libertad a los cristianos encerrados en las prisiones imperiales.

Después de estos sucesos, Santa Elena, madre de Constantino, viajó a Jerusalén con la intención de encontrar la Santa Cruz en la que Jesucristo murió. En las excavaciones que se realizaron en los alrededores del lugar llamado Gólgota fueron encontradas tres cruces, con lo que surge el dilema sobre cuál de las tres cruces sería la del Señor.

Las tres cruces

De acuerdo a un antiguo relato, un grupo de soldados romanos, con la intención de saber cuál era la Cruz en la que murió Jesús, llevó al lugar del hallazgo a una mujer agonizante. Estos le ordenaron a la mujer que tocara la primera cruz. Sus malestares se agravaron y la enfermedad empeoró en cuestión de minutos. Cuando tocó la segunda cruz, la mujer no mostró cambio ni mejoría alguna, pero al tocar el tercer madero, recuperó la salud de inmediato.

Santa Elena, junto al obispo de Jerusalén y los fieles presentes sacaron aquella cruz en procesión por las calles de la Ciudad Santa. En el camino, el cortejo se cruzó con una viuda que llevaba a enterrar a su hijo. A alguno de los que estaba allí se le ocurrió acercar el cadáver del joven a la cruz y, para desconcierto de todos, el joven volvió a la vida.

Nota litúrgica
Por siglos de siglos, la gran celebración de la cruz ha sido el 3 de mayo, desde Jerusalén hasta Roma, pasando por España e Hispanoamérica.
Sin embargo, tras la reforma de la liturgia romana impulsada por San Juan XXIII a través del motu proprio “Rubricarum instructum” [conjunto de rúbricas], la fiesta de la Cruz de Mayo perdió importancia en relación a la ‘Exaltación de la Santa Cruz’ que se celebra cada 14 de septiembre. En esa fecha se recuerda el aniversario de la consagración de la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén (año 335), tras el hallazgo de la cruz realizado por Santa Elena.

A pesar del cambio de fecha, la fiesta continúa celebrándose con entusiasmo, inclusive incorporándose al espíritu de la “Pascua Florida”, allí donde la alegría por la Resurrección del Señor se une con la belleza de la primavera o el cambio de estación.
ACI Peensa

Guatemalteco de 102 años recibe su pasaporte en ChiquimulaDurante la atención normal en sus siete sedes del país para la...
02/05/2025

Guatemalteco de 102 años recibe su pasaporte en Chiquimula

Durante la atención normal en sus siete sedes del país para la emisión de pasaportes este viernes, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) atendió a un guatemalteco de 102 años.
A través de sus redes oficiales el IGM informó "Hoy en nuestra sede de emisión de pasaportes ubicada en Chiquimula, atendimos a un ciudadano guatemalteco de 102 años de edad.

Este fue recibido con el respeto y calidez que caracteriza a esta institución, con pertinencia cultural y generacional.

Las sedes
El IGM informa a la población sobre las ubicaciones y horarios de los Centros de Emisión de Pasaportes a nivel nacional, donde los usuarios pueden gestionar su pasaporte de manera inmediata. Las mismas se ubican en:
-Locales 210 y 212, 2do. Nivel, Centro Comercial Metro Plaza Mundo Maya, zona 0, Santa Elena Petén
-Avenida de las Américas, zona 3, 2o. Nivel, oficina #2, Centro Comercial Supercom Delco, Quetzaltenango
-Avenida 1-27, Centro Comercial Plaza Ruta, zona 4, locales del 1 al 5 11 calle 5-59, zona 9, Plaza FPK
-Centro Comercial Gran Avenida, 7 avenida 5-47, zona 1, Chiquimula, Chiquimula
- ruta al Atlántico, Río Hondo, Zacapa
- San Juan el Paraíso, Antigua Carretera al Puerto San José, zona 0, municipio de San José, Departamento de Escuintla

El trámite
Para realizar el trámite del pasaporte, es obligatorio hacer el pago previo al día de la cita. El costo del pasaporte con vigencia de 5 años es de 50 dólares en conversión a quetzales.
El costo para una vigencia de 10 años es de 85 dólares; esta última opción está disponible únicamente para mayores de edad.
La programación de citas es un proceso gratuito que se realiza únicamente en el portal oficial igm.gob.gt. Se recomienda a los usuarios no recurrir a intermediarios o terceros para evitar cobros adicionales y estafas.
texto: Brenda Larios

DGT implementa nuevo sistema digital para renovar licencia de operación de transporte extraurbanoLa Dirección General de...
02/05/2025

DGT implementa nuevo sistema digital para renovar licencia de operación de transporte extraurbano

La Dirección General de Transportes (DGT), del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), implementó un nuevo sistema en línea que permite la renovación digital de licencias de operación para el transporte extraurbano de pasajeros por carretera. Esta innovación marca un avance significativo en la modernización y sistematización de los servicios que presta la institución.

Gracias a esta herramienta tecnológica, los transportistas ahora pueden realizar el trámite de manera completamente digital, sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas, lo que representa un ahorro de tiempo, elimina el uso de papel y evita traslados innecesarios.

Trámite gratuito y fácil de ejecutar
La plataforma, disponible en https://pe.dgt.gob.gt/login, permite a personas individuales o jurídicas con licencias vigentes o por renovar realizar la solicitud desde cualquier dispositivo con conexión a internet. El trámite no tiene costo y está respaldado por el artículo 20 de la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos.

Para registrarse, los usuarios deben contar con el número de licencia, tarjeta de operación y placas del vehículo.

La tecnología como un aliado
Una vez completado y aprobado el formulario en línea, el sistema genera un código QR que actúa como prueba digital del permiso. Este puede ser validado en tiempo real por las autoridades en carretera, garantizando la autenticidad de la licencia. Además, el portal ofrece un manual de usuario para facilitar el proceso.

Este servicio digital es parte del Plan de Sistematización y Modernización de la DGT, que busca acercar los servicios del Estado a la población mediante procesos más eficientes, seguros y transparentes.

Un descendido Marquense exhibe a Comunicaciones en la ida de cuartos de finalUn Marquense ya descendido sorprendió al de...
02/05/2025

Un descendido Marquense exhibe a Comunicaciones en la ida de cuartos de final

Un Marquense ya descendido sorprendió al derrotar 2-0 a Comunicaciones en el partido de ida de los cuartos de final del Clausura 2025.

Marquense, ya condenado al descenso a la Primera División, dio el gran golpe en el inicio de los cuartos de final del Torneo Clausura 2025 al vencer 2-0 a Comunicaciones en el estadio Marquesa de la Ensenada.

En el que pueda ser el último juego de los leones en la Liga Nacional hasta que los de San Marcos vuelvan a la élite, Marquense le dio una despedida digna a su afición al derrotar a Comunicaciones por dos goles y con un pie y medio en las semifinales.

Marqusne derrota a Comunicaciones
en los cuartos de final del Clausura 2025

Con orgullo, entrega y un juego que desnudó las carencias del rival, los leones se impusieron con goles de Junior Lacayo, quien abrió el marcador al minuto 31 tras una gran jugada colectiva, y de Kennedy Rocha, que amplió la ventaja desde el punto penal al 38′, luego de una falta cometida dentro del área.

El resultado dejó a los albos obligados a remontar en la vuelta, que se disputará este domingo en el estadio Cementos Progreso a las 18:00 horas. Pese al duro golpe, la serie sigue abierta, aunque Comunicaciones deberá mostrar una versión muy diferente si quiere seguir en la pelea por el título.

Por su parte, Marquense, sin nada que perder, demostró que aún tiene garra y fútbol para despedirse de la Liga Nacional con la cabeza en alto.

El resto de resultados de ida de los cuartos de final fueron los siguientes:

Municipal 0-0 Deportivo Mixco . Vuelta 4 de mayo 15:00 horas, estadio El Trébol.

Comunicaciones vs. Marquense / ida 1 de mayo 17:30 horas, estadio Marquesa de la Ensenada. Vuelta 4 de mayo, 18:00 horas, estadio Cementos Progreso.

Antigua GFC vs. Guastatoya / ida 3-0. Vuelta 3 de mayo, 18:00 horas, estadio Pensativo.

Cobán Imperial vs. Malacateco. ida 1-0. Vuelta 3 de mayo, 15:00 horas, estadio José Ángel Rossi.
Texto: Josué David Acevedo Rivas

Japón frena a Guatemala en su debut en el Mundial de Futbol Playa de Seychelles 2025Guatemala debutó con honor en el Mun...
01/05/2025

Japón frena a Guatemala en su debut en el Mundial de Futbol Playa de Seychelles 2025

Guatemala debutó con honor en el Mundial de Futbol Playa Seychelles 2025, cayendo ante Japón 2-6 en un partido cargado de emociones y aprendizaje. Sin la presión de los reflectores pero con la ilusión intacta, los chapines dieron batalla ante una de las selecciones más experimentadas del torneo.

Aunque el marcador final favoreció a los nipones, la entrega, el coraje y el juego mostrado por los guatemaltecos dejaron una huella en la arena mundialista. Lejos de ser un simple debut, fue una declaración de intenciones: Guatemala no llegó como invitado, sino como competidor.

En varios tramos del encuentro, complicaron a Japón con un juego aguerrido y organizado, mostrándose a la altura del reto. Ahora, con la experiencia del primer duelo, los chapines ya enfocan su mirada en los próximos partidos, donde buscarán sus primeros puntos y mantener viva la ilusión de avanzar a la siguiente fase.

Guatemala debuta en el Mundial de Futbol Playa de Seychelles 2025

La madrugada del 1 de mayo de 2025 quedó grabada en la historia del deporte guatemalteco. Por primera vez, el Himno Nacional sonó en un Mundial de Fútbol Playa. En Seychelles, los chapines escribieron una página dorada al debutar con valentía ante una potencia como Japón.

Desde los primeros minutos, Guatemala dejó claro que no había llegado como invitado, sino como protagonista. Apenas transcurridos dos minutos de juego, Berny Marroquín sorprendió con un potente remate desde la banda derecha que se coló en el arco japonés. Fue el primer gol de Guatemala en una Copa del Mundo de Futbol Playa y también el primero del torneo.

La emoción fue efímera, Japón respondió casi de inmediato con una espectacular chilena que puso el 1-1. Pero los guatemaltecos no bajaron los brazos. Miguel González devolvió la ventaja con una jugada cargada de coraje y precisión.

Durante gran parte del duelo, la garra chapina dominó la arena, mostrando carácter y calidad. Sin embargo, cerca del cierre del primer tercio, los nipones lograron igualar nuevamente para irse al descanso con el marcador empatado.

El segundo tercio fue dominado por el cuadro nipón, que logró arrebatarle la posesión a los chapines y controlar el ritmo del juego. Sin embargo, la defensa guatemalteca se mantuvo firme y la garra chapina volvió a relucir, resistiendo cada embate ofensivo y evitando que los japoneses tradujeran su dominio en el marcador, dejando todo para el último tercio, donde la historia aún tenía mucho por contar.

El tercer tercio terminó inclinándose a favor de la Tierra del Sol Naciente. Japón logró romper la resistencia chapina en dos ocasiones, sellando una victoria que les permitió sumar sus primeros tres puntos en el Mundial de Seychelles 2025.

A pesar del resultado, la presentación de Guatemala fue digna de aplaudir. Con entrega, orgullo y buen fútbol, los chapines dejaron una grata impresión en su histórico debut. Ahora, con la frente en alto, el equipo nacional ya piensa en sus próximos dos compromisos, donde buscará sumar sus primeras unidades y seguir soñando con avanzar a la siguiente ronda.

El calendario es el siguiente:

-Seychelles vs. Guatemala – Sábado 3 de mayo – 9:00 horas
-Bielorussia vs. Guatemala – Lunes 5 de mayo – 5:00 horas

La historia apenas comienza, y la ilusión chapina sigue más viva que nunca sobre la arena mundialista.
Texto: Josué David Acevedo Rivas
💪🏽💙🇬🇹⚽️

Eres ingeniero y vives en Jutiapa, Chiquimula o Chimaltenango? Esta oportunidad laboral puede ser para tiLa convocatoria...
30/04/2025

Eres ingeniero y vives en Jutiapa, Chiquimula o Chimaltenango? Esta oportunidad laboral puede ser para ti

La convocatoria es para profesionales en Ingeniería Civil que deseen participar en el proceso de selección de expertos para liderar algunas de las zonas viales de la Dirección General de Caminos (DGC).

Los profesionales elegidos serán contratados de manera indefinida, bajo el renglón presupuestario 022, como jefe de la Zona Vial 2, Jutiapa; la Zona Vial 8, Chiquimula y la Zona Vial 12, Chimaltenango.

Los interesados podrán enviar su postulación al correo [email protected], para lo cual tienen hasta el 2 de mayo de 2025.

Los profesionales interesados deben poseer título universitario de licenciado en Ingeniería Civil y es indispensable tener conocimiento en construcción y gestión de la obra pública en infraestructura vial, en construcción de carreteras y puentes, normas de ejecución para el mantenimiento de carreteras y de las leyes relacionadas con el tema.

Para conocer los requisitos adicionales pueden visitar el siguiente enlace:https://qci.qr-code.click/uploads/pdf/1745445017899_6809605df0494.pdf

Quienes sean contratados deben ejecutar la planificación, organización, coordinación, dirección, control y supervisión de las actividades técnico-administrativas que se realizan en la Zona Vial, de la División de Mantenimiento por Administración, de la DGC.

Estas contrataciones forman parte de las acciones de fortalecimiento de las zonas viales a nivel nacional, las cuales están acompañadas con acciones integrales para mejorar la respuesta a la población y la atención oportunidad incidentes viales.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El Jutiapaneco posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share