Agenda Huila

Agenda Huila Somos un medio de comunicación digital, enfocados en las noticias de Neiva y el Huila. Las noticias con seriedad y objetividad.

  🐍 ¡Que peligro! Serpiente cascabel era transportada como encomienda en el HuilaEl reptil venía embalado en un costal d...
16/07/2025

🐍 ¡Que peligro! Serpiente cascabel era transportada como encomienda en el Huila

El reptil venía embalado en un costal de fibra, dentro de una caja de cartón y camuflado con pan de trigo en su interior.

En un hecho insólito, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena- CAM y la Policía Nacional, lograron incautar en Neiva, una serpiente cascabel que estaba siendo movilizada bajo la modalidad de encomienda a través de una empresa de mensajería.

La incautación se dio gracias al llamado de la empresa de encomiendas que reportó la presencia de una caja de cartón y sonidos extraños característicos de una serpiente. Una vez los miembros de la Policía acuden a la compañía de mensajería en Neiva, recogen la caja de cartón y la llevan al Hogar de Paso de Fauna Silvestre de la CAM para verificar el contenido de la encomienda.

En las instalaciones de la autoridad ambiental del Huila, los profesionales de fauna destaparon la caja y lograron evidenciar que efectivamente se trataba de una serpiente cascabel (_Crotalus durissus_).

“Este reptil altamente peligroso, con cerca de un metro de longitud y ocho cascabeles venía embalado en un costal de fibra, dentro de una caja de cartón y camuflado con pan de trigo en su interior”, indicó Andrés Tovar, veterinario de la CAM.

El animal silvestre, según los datos de la encomienda, era movilizado desde el municipio de Gigante en el departamento del Huila y pretendía ser trasladado hasta el municipio de Villa Nueva en el Casanare.

“La serpiente fue valorada por los médicos veterinarios de la CAM determinando que se encontraba estresada y deshidratada”, aseguró el veterinario de la máxima autoridad ambiental.

Desde la corporación ambiental se dio a conocer que esta especie de serpiente es altamente cazada y sacrificada debido a que le atribuyen efectos curativos contra enfermedades terminales como el cáncer; sin embargo se recordó que no se tiene soporte científico sobre las propiedades curativas.

La CAM y la Fiscalía iniciarán los procesos de investigación contra la persona que remitió esta encomienda con el fin de iniciar los respectivos procesos sancionatorios y judiciales.

05/07/2025

🚨🚨 "Niveles del río Magdalena seguirán subiendo", alcalde de Neiva recorre barrios afectados por inundaciones y evacúa a familias afectadas

A esta hora, el alcalde de Neiva, Germán Casagua, junto a la gestora social María Juliana, se encuentran en el asentamiento Ceibita Baja, donde se registra una creciente súbita del río Magdalena. La emergencia se agrava por el alto nivel de las represas cercanas, actualmente en su máxima capacidad.

La administración municipal realiza un barrido para identificar viviendas en riesgo y priorizar acciones urgentes. El Cuerpo de Bomberos y la Oficina de Gestión del Riesgo acompañan el despliegue, mientras se monitorea en tiempo real el comportamiento del caudal.

Casagua aseguró que se evalúan zonas de evacuación preventiva. “Estamos con la comunidad, con presencia institucional y humana, para proteger vidas”, expresó el mandatario.

  🐎🐴 ¿Se deben acabar las cabalgatas en el San Pedro?En una sesión ordinaria realizada en el Concejo de Neiva, los cabil...
02/07/2025

🐎🐴 ¿Se deben acabar las cabalgatas en el San Pedro?

En una sesión ordinaria realizada en el Concejo de Neiva, los cabildantes centraron su debate en la organización del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, haciendo especial énfasis en las cabalgatas. El enfoque principal fue el control del maltrato animal y el consumo de alcohol entre los jinetes.

En la sesión se mostró un consenso creciente en torno a la necesidad de regular las cabalgatas: preservar su valor cultural mientras se protegen los animales y se garantiza la seguridad pública. El reto ahora está en convertir los acuerdos en normas concretas y en fortalecer la coordinación institucional para asegurar un Festival del Bambuco responsable, sostenible y respetuoso.

El concejal Alejandro Serna, respaldó la opinión del gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, quien afirmó: “Si los caballistas no mejoran su comportamiento, estarían en riesgo de que las cabalgatas se acaben en el San Pedro”. Serna resaltó que, aunque no se oponen a las cabalgatas por su valor folclórico, sí rechazan el maltrato animal y exigen una reflexión institucional sobre su continuidad y regulación.

El concejal Luis Humberto Perdomo respaldó la intervención de Serna, proponiendo reformular un proyecto de acuerdo para regular estos eventos. Mencionó un estudio de medios que evidenció que más del 60 % de los ciudadanos estaría a favor de suspender las cabalgatas, lo que implica un mandato ciudadano que el Concejo debe atender

Para el concejal Juan Diego Amaya, el discurso gubernamental y las decisiones anteriores del Concejo marcan una evolución positiva. Celebró que compañeros que antes se oponían hoy estén a favor de regulaciones que prohíban el consumo de alcohol durante los desfiles y promuevan el bienestar animal.

El concejal Héctor Javier Osorio Botello recordó que, en una ponencia previa, se habían hecho avances sustanciales en un proyecto de acuerdo sobre cabalgatas, que llegó a aprobarse en comisión. Propuso reactivar esa comisión técnica para revisar y fortalecer el proyecto, y además dedicar una plenaria para evaluar el balance del festival, planteando un enfoque con propuestas concretas.

Desde su curul, Camilo Perdomo enfatizó la falta de coordinación entre las entidades organizadoras (Alcaldía, Gobernación, Corposanpedro y secretarías de cultura), lo que afecta la planeación y logística del festival. Propuso establecer una instancia conjunta con un único liderazgo institucional, gestionar recursos y regular el alquiler de caballos, así como controlar la venta de bebidas alcohólicas, como la venta de espuma en los desfiles.

  🌧️☔ El invierno no da tregua: 11 frentes de trabajo atienden emergencias viales en municipios afectados por lluvias en...
02/07/2025

🌧️☔ El invierno no da tregua: 11 frentes de trabajo atienden emergencias viales en municipios afectados por lluvias en el Huila.

La Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Vías e Infraestructura y en coordinación con Aguas del Huila, fortalece su presencia en el territorio con 11 frentes de trabajo activos operando maquinaria amarilla para el mantenimiento vial y atención de emergencias, especialmente en zonas rurales fuertemente impactadas por las lluvias.

Municipios y sectores con intervención activa:

• Palestina: En las veredas La Reforma y Los Olivos, donde se realiza mantenimiento vial tras atender emergencias recientes.
• Santa María: Vereda Los Andes. Un municipio que se reconoce como el que más ha requerido apoyo con maquinaria en los últimos 18 meses.
• La Argentina: Articulación entre mantenimiento vial y atención de emergencias. Actualmente, se cumple con compromisos adquiridos con los pueblos originarios, en el resguardo indígena PisCuey, con acompañamiento del CRIHU.
• Garzón: Veredas San Rafael, El Recreo y El Paraíso, gravemente afectadas por la ola invernal.
• Pitalito: Vereda El Porvenir (sector Bruselas), con canalización del río Guachicos, en riesgo de creciente. También se atienden múltiples derrumbes en la vía Pitalito–Acevedo.
• Saladoblanco: Veredas La Cabaña, Divino Niño y Las Pitas, con mantenimiento vial y respuesta a emergencias. Además, se apoyó con maquinaria durante la búsqueda de desaparecidos por deslizamientos.
• Tarqui: Vereda Quituro, atención de emergencia en articulación con maquinaria del municipio, mediante retroexcavadora tipo pajarita.
• Oporapa: En San Roque, dos volquetas apoyan la recuperación vial afectada por deslizamientos y pérdida de banca.
• Suaza: Vereda Santa María, vía hacia Acevedo, con 2 volquetas, 1 retro oruga y 2 pajaritas alquiladas por la UNGRD, gestionadas con orientación del gobernador Rodrigo Villalba Mosquera.
• Aipe: Sector Praga – Santa Rita, con equipo alquilado bajo el contrato operado por Aguas del Huila. Las lluvias han generado retrasos importantes en la ejecución.
• Acevedo: Zona con atención permanente tras la emergencia reciente. Se trabaja con retro orugas (1 propia y 1 alquilada por Riesgos) y pajaritas (1 propia, 2 alquiladas).
• Pital: Sector Piedras Blancas en la vía hacia La Plata, donde se interviene con retro oruga y volquetas, y próximamente con retro pajarita para enfrentar los deslizamientos de gran magnitud.
• Palermo: Sector Betania – vereda Nazareth, con un kit de mantenimiento para recuperar una vía en muy mal estado.


El secretario de Vías e Infraestructura del Huila, destacó: “Estamos con las botas puestas, cumpliendo desde cada rincón del Huila. Nuestra maquinaria no solo responde a emergencias, también avanza en mantenimiento vial, y estamos donde más nos necesitan, de la mano de las comunidades”.

  🚨🚨 Patrullero de Policía en manos de las autoridades por ordenar secuestr@r y robar a una familia en     Se trata de H...
02/07/2025

🚨🚨 Patrullero de Policía en manos de las autoridades por ordenar secuestr@r y robar a una familia en

Se trata de Huberth Suárez, patrullero de la Policía, el cual estaría involucrado en la planeación del secuestr0 y posterior robo a una una familia en el Huila.

Según las investigación adelantadas por la Fiscalía, Huberth Leonardo Suárez Cárdenas, planeó y dio la orden de secuestr@r a tres integrantes de una familia y, así mismo, ordenó el hurto a una empresa de giros ubicada en el municipio de Colombia Huila, de propiedad de las víctimas.

El pasado 10 de marzo de 2024 que Suárez Cárdenas le habría dado las indicaciones a otro hombre para que se acercara hasta la vivienda de las víctimas, quienes fueron retenidas y amordazadas con el fin de hurtarles las llaves del local comercial, joyas y otros objetos de valor.

Una vez con las llaves en su poder, ese hombre se comunicó a través de video llamadas con el patrullero quien, al parecer, le dio la orden de ingresar a la empresa de giros y apoderarse de la caja fuerte, que supuestamente contenía 500 millones de pesos.

Tras el material probatorio, Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Ejército, hicieron efectiva la orden de captura contra el patrullero en Sibaté, Cundinamarca.

Una fiscal Gaula de la Seccional Huila le formuló imputación por los delitos de secuestro simple, hurto calificado y tentativa de hurto calificado, todas las conductas agravadas, cargos que no fueron aceptados por el patrullero.

    El Senado hunde la consulta popular propuesta por el Gobierno Petro. En una votación llevada a cabo este martes, con...
14/05/2025

El Senado hunde la consulta popular propuesta por el Gobierno Petro.

En una votación llevada a cabo este martes, con 49 votos en contra y 47 a favor, la consulta popular que incluía 12 preguntas, se hundió en el Senado de la República que rechazó la propuesta de consulta Popular impulsada por el Gobierno del Presidente Gustavo Petro.

La iniciativa, que buscaba recoger la opinión ciudadana sobre temas clave de las reformas sociales, no logró el respaldo en la Cámara Alta, lo que representa un revés político para el Ejecutivo. La decisión evidencia las tensiones entre el Legislativo y el gobierno, y plantea nuevos desafíos para la agenda reformista de Petro.

    El Reinado Popular continúa impulsando la cultura huilense.En el marco de las fiestas del Bambuco, que este año cele...
14/05/2025

El Reinado Popular continúa impulsando la cultura huilense.

En el marco de las fiestas del Bambuco, que este año celebran su edición número 64, representantes tanto de comunas como de corregimientos, se inscribieron en el Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovéz’, dejando por todo lo alto la cultura huilense e impulsando así la tradición de las fiestas.

Al ritmo del Sanjuanero Huilense, con entusiasmo y el alma vibrando de emoción, las representantes de las comunas Uno, Siete, Nueve, junto con los corregimientos de Vegalarga y Río Ceibas, oficializaron su participación en el Reinado Popular, un evento que exalta la riqueza cultural y las tradiciones del Festival del Bambuco San Juan Y San Pedro.

La zona rural dijo presente pues los corregimientos Vegalarga y Río Ceibas, del municipio de Neiva también tuvieron su espacio en las jornadas de inscripción que ha llevado a cabo la Alcaldía de Neiva. Cada una de las representantes y sus parejas buscan impulsar y preservar las tradiciones folclóricas de su tierra.

    Capturan en Garzón a alias “Brandon o Julio” por los delitos de homicidio agravado, secuestro y porte ilegal de arma...
14/05/2025

Capturan en Garzón a alias “Brandon o Julio” por los delitos de homicidio agravado, secuestro y porte ilegal de armas.

Gracias a una operación articulada entre la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía y el Ejército Nacional, fue capturado en Garzón un presunto integrante de un grupo armado organizado, con una trayectoria criminal de más de siete años y señalado de participar en graves hechos delictivos como secuestros, homicidios selectivos y tráfico de armas.

En un esfuerzo institucional por desarticular estructuras criminales que operan en el sur del país, se logró la captura por orden judicial de un hombre conocido con los alias de `Brandon’ o `Julio‘. El capturado es requerido por su presunta participación en los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares y secuestro simple.

Alias `Brandon‘ habría pertenecido a un grupo armado organizado responsable de múltiples crímenes, incluyendo secuestros, desapariciones forzadas, homicidios selectivos y tráfico de estupefacientes. Según las investigaciones, este grupo delictivo delinquía principalmente desde el cerro Matambo, en el municipio de Gigante (Huila), extendiendo su accionar criminal a los departamentos del Huila, Caquetá y Putumayo.

Entre los hechos más graves que se le atribuyen se encuentran su presunta participación en el secuestro de unos ciudadanos, así como en el homicidio de Tonny Alexander Conde Garzón, hechos ocurridos entre el 8 y 9 de febrero de 2024 en la vereda Matambo, municipio de Gigante. Luego de su presentación ante las autoridades competentes, se le determinó la medida de aseguramiento en centro carcelario.

    Proyecto busca impulsar el 20 de junio como el día nacional del Bizcocho de Achira como símbolo ancestral del Huila....
14/05/2025

Proyecto busca impulsar el 20 de junio como el día nacional del Bizcocho de Achira como símbolo ancestral del Huila.

En primer debate fue aprobado el Proyecto de Ley No. 522 de 2025 en cabeza de la representante a la Cámara Luz Ayda Pastrana, que tiene como propósito exaltar y declarar el 20 de junio como el día nacional para conmemorar y proteger un símbolo ancestral del Huila como lo es el Bizcocho de Achira, una tradición culinaria que encarna el legado cultural, histórico y gastronómico del pueblo huilense.

El proyecto busca promover la preservación del Bizcocho de Achira como una manifestación de la riqueza de la identidad regional pues su elaboración artesanal, transmitida de generación en generación, dignifica el trabajo de decenas de familias huilenses y contribuye a la economía local, fortaleciendo así la denominación de origen como una forma de proteger su autenticidad y resaltar su valor en los ámbitos nacional e internacional.

    A esta hora se realiza el lanzamiento del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro en su edición 64 en el teatro...
13/05/2025

A esta hora se realiza el lanzamiento del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro en su edición 64 en el teatro Colón en la ciudad de Bogotá.

  🚨🚨 Un mu€rto y un h€rido dejó accid€nte de tránsito Un hombre mur¡ó la en un accidente de tránsito registrado en el ki...
12/05/2025

🚨🚨 Un mu€rto y un h€rido dejó accid€nte de tránsito

Un hombre mur¡ó la en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 en la vía Neiva - Rivera, en el sector de Río Frío.

La identidad del fallecido no se ha establecido, sin embargo se conoce que se movilizaba en una moto de placas JDZ33B.

En el accidente se vio involucrado un vehículo tipo turbo que terminó colisionando contra un árbol al parecer por tratar de esquivar al motociclista, el conductor de la turbo de placas TGU066 fue trasladado a la ciudad de Neiva para recibir atención médica.

    🚧👷🏻Inician trabajos de intervención vial en la carrera Segunda con CircunvalarSe informa a la ciudadanía que, a part...
12/05/2025

🚧👷🏻Inician trabajos de intervención vial en la carrera Segunda con Circunvalar

Se informa a la ciudadanía que, a partir de hoy, se dio inicio a las labores de intervención vial en la carrera Segunda con avenida Circunvalar, en sentido hacia el centro de la ciudad.

Estos trabajos hacen parte del plan de mejoramiento de la malla vial que adelanta la administración municipal para optimizar la movilidad y garantizar mayor seguridad en las vías.

Debido a estas labores, se presentarán modificaciones en el tránsito vehicular en este sector, por lo que se recomienda a los conductores y usuarios de la vía, tomar rutas alternas y programar sus desplazamientos con anticipación para evitar congestiones y demoras.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Agenda Huila posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share