24/04/2023
☠️Una vez mas, ¿La realidad supera la ficción? ☠️
Después del estreno de la famosa serie proveniente de un vídeojuego, la cual hizo que se volteara a ver lo peligrosos que podían ser los hongos, hace que el mundo entre en pánico por los nuevos casos imparables de Candida auris, ya que este se esta extendiendo por todo el planeta, preocupando a los expertos por lo difícil de detectar y aún más difícil de su tratamiento.
Pero...¿Qué es el hongo Candida auris?
Es una levadura de forma ovalada, la infección de este comienzan en el interior del cuerpo, multiplicándose en la sangre o supurando en una herida preexistente.
Las infecciones se producen principalmente en personas inmunodeprimidas y que reciben tratamientos médicos regulares en los que pueden entrar en contacto con algo como una vía infectada.
Cuando se detecta, suele ser resistente a los tratamientos antifúngicos, y las esporas pueden vivir en superficies fuera del cuerpo durante semanas. Esto significa que aunque se elimine el hongo, puede volver a infectarse.
Se propagan por contacto directo con los fluidos corporales de una persona infectada, como la sangre, las secreciones de una herida, la o***a, la defecación (heces) o los esputos (flema). También se propaga por tener contacto con equipos o superficies que hayan tenido contacto con el germen. No se propaga con el contacto casual, como tocarse o abrazarse.
¿De donde surge?
El cuerpo humano suele ser demasiado caliente para que los hongos sobrevivan. Pero a medida que el cambio climático provoca el aumento de las temperaturas medias y las olas de calor se vuelven más frecuentes y extremas, los hongos podrían ser capaces de evolucionar para soportar temperaturas más altas en el medio ambiente y, por tanto, tener más probabilidades de sobrevivir en nuestro interior.
Esa es la teoría que tienen los científicos sobre cómo la Candida auris puede haber surgido aparentemente de la noche a la mañana.
📸https://www.cdc.gov/fungal/candida-auris/es/candida-auris-qanda.html
Fuente: Centros para el Control y la prevención de enfermedades.