Hugo Ernesto Rivas - Psicólogo

  • Home
  • Hugo Ernesto Rivas - Psicólogo

Hugo Ernesto Rivas - Psicólogo Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Hugo Ernesto Rivas - Psicólogo, Media, Alajuela, .

Página que envuelve diferentes servicios en el área de la psicología: seminarios, coaching, terapia y que considera que su salud mental es un fundamental para que usted pueda tener una salud integral.

🎓 ¿Cómo aprende el cerebro? Una mirada profunda a la memoria y la educación Basado en Morgado, I. (2024). Aprender, reco...
18/09/2025

🎓 ¿Cómo aprende el cerebro? Una mirada profunda a la memoria y la educación Basado en Morgado, I. (2024). Aprender, recordar y olvidar. Editorial Ariel.

🧠 Naturaleza del aprendizaje
🔵 El aprendizaje surge como respuesta biológica a un entorno cambiante.

🟢 A diferencia de seres como la garrapata, que actúan por instinto, los organismos superiores adaptan su conducta según la experiencia.

🟡 Aprender implica modificar comportamientos para sobrevivir en contextos inciertos.

🕷️ La garrapata: entre el instinto y el error fatal

🔵 Cuando actúa sobre un mamífero: Al detectar el calor corporal y el olor característico de un animal como un caballo, la garrapata activa su conducta instintiva.
👉 Se aferra a la piel del mamífero.
👉 Saca automáticamente su trompa chupadora.
👉 Comienza a extraer sangre, su única fuente de nutrición.
✅ Esta acción es eficaz porque el entorno coincide con los parámetros que su instinto reconoce.

🟠 Cuando actúa sobre una roca: Si una persona obesa ha estado sentada sobre una roca, dejando en ella calor residual y olor corporal, la garrapata interpreta erróneamente que se trata de un mamífero.
👉 Se aferra a la roca.
👉 Saca su trompa chupadora.
👉 Intenta extraer sangre, pero no hay tejido vivo.
❌ Al insistir, destruye su trompa y pierde su capacidad de alimentarse.

☠️ Este error la conduce a la muerte, pues no puede aprender ni corregir su conducta.

📚 Memoria: la aliada del aprendizaje

🟣 No hay aprendizaje sin memoria: ambos procesos están entrelazados desde su origen.
🔴 Recordar experiencias pasadas permite anticipar peligros y tomar decisiones más seguras.
🟠 La memoria da continuidad a la vida, evitando que vivamos en un eterno presente.

💡 Reflexión clave
El cerebro humano ha sido diseñado para aprender, recordar y olvidar. Esta capacidad nos permite adaptarnos, crecer y construir sentido. La educación, entonces, no es solo transmisión de contenidos, sino activación de procesos cerebrales que nos conectan con el mundo.

San Pablo nos recuerda: “No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente”. NVI.

📞 Contacto para capacitaciones
📧 [email protected]
📱 WhatsApp: +506 6221 5397

📢 REFLEXIÓN URGENTE: CUANDO LA EDUCACIÓN Y EL SENTIDO COMÚN SE QUEMAN EN EL MISMO BOSQUE 🔥📚Costa Rica enfrenta una de su...
28/08/2025

📢 REFLEXIÓN URGENTE: CUANDO LA EDUCACIÓN Y EL SENTIDO COMÚN SE QUEMAN EN EL MISMO BOSQUE 🔥📚

Costa Rica enfrenta una de sus peores crisis educativas, y la fábula de los cerdos asados de Gustavo F. J. Cirigliano nos ayuda a entender por qué los sistemas fallan… y por qué nadie quiere cambiarlos.

🔎 La fábula de los cerdos asados – Gustavo F. J. Cirigliano

• Un incendio accidental reveló que los cerdos asados sabían mejor que crudos.

• Los humanos, fascinados, comenzaron a prender fuego a los bosques cada vez que querían comer carne cocida.

• Con el tiempo, este método se convirtió en un sistema institucionalizado, lleno de especialistas, comisiones, congresos y estructuras que intentaban perfeccionar el proceso… sin cuestionar su lógica absurda.

• A pesar de los fracasos (cerdos quemados, crudos o perdidos), se defendía el sistema por el peso de sus instituciones y cargos.

• Juan Sentido-Común propuso una solución simple: matar al cerdo, limpiarlo y asarlo sobre brasas. Fue rechazado por no encajar en la maquinaria burocrática.

• La fábula denuncia cómo los sistemas se vuelven tan complejos que pierden de vista su propósito original.

• Al final, Juan desaparece… y con él, el sentido común.

📚🇨🇷 Costa Rica y su peor crisis educativa según pruebas PISA

• El décimo Informe del Estado de la Educación reveló que los estudiantes costarricenses de 15 años tienen niveles de lectura y matemáticas equivalentes a tercer grado de primaria.

• Entre 2009 y 2022, los puntajes bajaron:
• 📉 Lectura: -6,32 %
• 📉 Matemáticas: -5,87 %
• 📉 Ciencias: -4,42 %
• El 90 % del estudiantado está en los niveles más bajos (1a, 1b y 2).
• Costa Rica ocupa el puesto 60 de 81 países en PISA 2022.
• El informe propone intervenciones urgentes en aulas, evaluaciones y programas de estudio. • Se recomienda establecer una meta nacional explícita para recuperar aprendizajes perdidos. • Aunque preocupante, la homogeneidad en los puntajes permite diseñar estrategias focalizadas.

¿Cómo estará la educación en Panamá, El Salvador...?

📌 Fuentes: • CRHoy.com (2025)
• La Nación (2025)
• Carmiol, A. (2022, noviembre 18 - diciembre 11). ¿Cómo apoyar el desarrollo lingüístico de niños y niñas entre los 0 y 4 años? Universidad de Costa Rica.
• Cirigliano, G. F. J. (2016) – Fábula de los cerdos asados

📩 Contacto: [email protected] 📱 WhatsApp: 626221 5397

🌸 Feliz Día de la Madre, Costa Rica 🇨🇷Hoy celebramos a esas mujeres que, con amor silencioso y fuerza inquebrantable, ha...
15/08/2025

🌸 Feliz Día de la Madre, Costa Rica 🇨🇷

Hoy celebramos a esas mujeres que, con amor silencioso y fuerza inquebrantable, han tejido generaciones enteras.

Recuerdo una historia que leí hace años, sobre una mujer sencilla, de pocas letras pero inmensa sabiduría. Era la rezadora de su comunidad, respetada por todos. Vivía con lo justo, cuidando cada recurso como un tesoro: el candil se encendía solo media hora al día, y a las seis de la tarde ya se guardaban los trastes.

Cada madrugada, se levantaba para preparar atol y venderlo en la colonia. Con ese esfuerzo levantó a su familia, y con su ejemplo, inspiró a todo un pueblo. Al acercarse a los cien años, una autoridad local propuso celebrar su vida con una gran fiesta. No había WhatsApp, ni Facebook, ni Instagram… pero sí lazos afectivos, y la noticia corrió de boca en boca. Todo el pueblo asistió.

La celebración fue tan conmovedora que se convirtió en tradición. Cada año, músicos, guitarras, comida y alegría llenaban la plaza. Pero un año, en medio de tanta organización y sofisticación, en el afán de planear el evento perfecto, olvidaron lo esencial: invitar a la cumpleañera. Cuando el alcalde la llamó, hubo silencio. La mujer que inspiró todo… no estaba presente. Habían olvidado invitar a la cumpleañera.

Hoy, en este Día de la Madre, recordamos que el amor no necesita tecnología, solo presencia, gratitud y memoria. Que nunca olvidemos a quienes nos dieron todo, incluso cuando tenían poco.

💐 ¡Feliz día, mamá! Gracias por tu luz, tu lucha y tu legado.

Contacto:

📩 Correo: [email protected]

📱 WhatsApp: +506 6221-5397

Día mundial del cerebro
22/07/2025

Día mundial del cerebro

Para tener un cerebro y cuerpo sano es necesario implementar los 7 superpoderes.

https://youtu.be/ia8f7n8LF-cBuenas tardes
21/07/2025

https://youtu.be/ia8f7n8LF-c

Buenas tardes

Las funciones ejecutivas: Metacognición (reflexión) y la flexibilidad cognitiva (cambio), nos permiten dirigirnos hacia dimensión más elevada.

14/07/2025

🎯 Nuestro sistema emocional: la defensa más costosa y poderosa que poseemos 💥

Cuando un país entra en guerra, moviliza todos sus recursos: infantería, tanques, misiles, drones, satélites… Porque lo que está en juego es la supervivencia. Así también funciona nuestro cuerpo: activa su sistema emocional, un mecanismo complejo y costoso, para protegernos.

Según Calixto (2024), este sistema emocional madura entre los 7 y 14 años. Las vivencias en ese período pueden dejarnos huellas profundas que, sin saberlo, determinan nuestra salud física y mental.

📍 En una conferencia en David, Chiriquí (Panamá), una tormenta con fuertes rayos asustó a la persona que me brindaba atención. Al conversar, descubrimos que su miedo se remontaba a los 8 años. 🦗 En otra ocasión, durante una actividad al aire libre, una mujer se lanzó al suelo gritando ante una langosta que volaba. Su reacción tenía origen en una experiencia infantil.

Muchos miedos adultos nacen de traumas infantiles: la oscuridad, la altura, los insectos, los perros… Con los años, se transforman en dragones internos. Y esos dragones activan nuestro eje del estrés. Vivimos en guerra constante. Enfermedades, angustia, insomnio, irritabilidad… La batalla se libra dentro de nosotros.

💬 Recordemos: “Cuanto mejor me sienta conmigo mismo, menos necesidad tendré de hacer sentir mal a los demás”.

🧠 ¿Te gustaría entender estos mecanismos y aprender a liberarte de ellos? Te invito a descubrir el libro “Siete Superpoderes al Alcance de Todos”, una guía transformadora que integra ciencia, espiritualidad y estrategias prácticas para mejorar tu vida desde adentro.

📘 Disponible ya 📧 [email protected] 📱 +506 6221 5397

https://youtu.be/4CuOFJmfr1MBuenas tardes
08/07/2025

https://youtu.be/4CuOFJmfr1M

Buenas tardes

Cognición y emoción son dos caras de una misma moneda. Si bien es cierto el error es parte del proceso aprendizaje-enseñanza, se espera que el docente conozc...

Address

Alajuela

20101

Telephone

+50662544291

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Hugo Ernesto Rivas - Psicólogo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Hugo Ernesto Rivas - Psicólogo:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share