RedesTv

RedesTv Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from RedesTv, Media/News Company, .

18/05/2025

Soy un hombre de paz. No creo en atajos violentos. Defiendo la ruta del diálogo democrático y trabajo x el entendimiento dentro del marco de La Constitución. Sobre mi y mi familia se ejerce un cerco desproporcionado y un acoso permanente e injustificado desde hace varios meses. No soy un peligro para nadie. Soy un adulto mayor q vive con su familia. Es acaso eso, una amenaza para alguien? Cómo se justifica el uso permanente de numerosos agentes policiales dotados de pasamontañas y armas largas bloqueando mi puerta?
Hago un llamado a las autoridades para q resuelvan esta situación irregular. Hago un llamado a las organizaciones de DDHH, pues me encuentro en estado de indefensión y vulnerabilidad.

07/05/2025

Sala de prensa
Comunicado Oficial: A Cuatro Meses de la Injusta Detención del Ingeniero Enrique Márquez
Centrados en la Gente 27 minutos ago
Hoy, al cumplirse cuatro meses de la injusta detención del ingeniero Enrique Márquez, profesor universitario y excandidato presidencial del Partido Centrados en la Gente, alzamos la voz con profunda preocupación, pero también con la firmeza que exige la defensa de los principios democráticos. Este hecho no solo marca un agravio contra un líder comprometido con la Constitución, la institucionalidad, el diálogo y la paz, sino que simboliza el colapso de las garantías constitucionales que deben proteger a todo ciudadano.

Enrique Márquez ha dedicado su carrera política a defender la Constitución, el diálogo, la paz y la ruta democrática como únicos caminos legítimos para resolver las diferencias en Venezuela. Su detención arbitraria, sumada a la proscripción de su partido y al cierre de las vías de participación electoral de su organización el 25 de mayo; no solo viola sus derechos fundamentales, sino que niega a millones de venezolanos la posibilidad de elegir libremente a sus representantes u organizaciones políticas de su preferencia. Es un acto que fractura aún más el ya debilitado tejido institucional y democrático del país.

Venezuela requiere, hoy más que nunca, reconstruir sus instituciones. Estas no son simples estructuras jurídicas, sino el pacto de convivencia que nos permite reconocernos como iguales, a pesar de las diferencias. La Constitución de 1999, aún vigente en su esencia, fue el acuerdo soberano que nos dimos los venezolanos para garantizar la paz y la justicia. Su desconocimiento selectivo, su manipulación para silenciar voces o excluir actores políticos, solo profundiza la crisis y alimenta la desesperanza.

La liberación de Enrique Márquez y el cese de la persecución política contra su partido es parte de la ruta que contribuirá a reconocernos a pesar de las diferencias. Es fundamental, igualmente, que se abran las compuertas de la participación plural para que todos los sectores, sin exclusiones ni temores, puedan aportar a la reconstrucción nacional. No habrá estabilidad duradera mientras se mantenga una doble vara: una para quienes están dentro del país y otra para quienes están fuera, una para los afines y otra para los críticos. Los derechos deben ser garantizados por igual, sin distinciones.

Creemos en la resolución soberana y pacífica de nuestras diferencias. Defenderemos siempre los derechos de todos los venezolanos, dentro y fuera de nuestras fronteras, porque solo en la igualdad ante la ley reside la verdadera garantía de paz. La democracia no se construye con exclusiones, sino con inclusión; no con silencio, sino con diálogo; no con represión, sino con justicia.

Hacemos un llamado a las organizaciones defensoras de derechos humanos y a la conciencia de todos los venezolanos a mantenerse vigilantes. Todos los ciudadanos deben tener acceso a los derechos consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y garantizados en nuestra Constitución, como son la presunción de inocencia, debido proceso, derecho a la legítima defensa, garantía de la vida, acceso permanente de sus familiares a la visita regular. La lucha por la libertad de Enrique Márquez y todos los presos políticos es la lucha por el futuro de Venezuela: un futuro donde el respeto a la Constitución y la institucionalidad sean los pilares que nos permitan avanzar, unidos en medio de la diversidad.

¡Defender la Constitución no es delito!

¡Liberen a Enrique Márquez y a todos los presos políticos!

Dirección Nacional de Centrados en la Gente

*Universidad de Essex condena la detención arbitraria de su egresado Enrique Márquez en Venezuela*Hace un llamado por su...
29/03/2025

*Universidad de Essex condena la detención arbitraria de su egresado Enrique Márquez en Venezuela*

Hace un llamado por su liberación inmediata y respeto por los derechos humanos

*Colchester, Reino Unido* – 28 de marzo de 2025– La Universidad de Essex publicó hoy una carta abierta manifestando su profunda preocupación por la detención arbitraria de su egresado, Enrique Márquez, en Venezuela. El Sr. Márquez, distinguido exalumno que obtuvo una maestría en Ingeniería de Sistemas Electrónicos en Essex en 1994, permanece detenido desde el 7 de enero de 2025 en medio de una represión generalizada contra la disidencia política en el país.

*Un llamado a la justicia y los derechos humanos*

Líderes y académicos de la universidad reiteraron su compromiso con los derechos humanos globales, la libertad de expresión y la participación democrática. La carta insta al gobierno venezolano a cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional, liberando de inmediato al Sr. Márquez y a otros detenidos arbitrariamente, garantizando su seguridad y esclareciendo el paradero de personas desaparecidas.

*Antecedentes: Un académico y servidor público*

La trayectoria de Enrique Márquez refleja una dedicación vitalicia a la educación y al servicio público. Tras graduarse en Essex, trabajó como ingeniero electrónico y fue docente en la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad del Zulia. Entre 2021 y 2023, se desempeñó como Vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, organismo encargado de supervisar los comicios durante un período de intensa polarización política.

En 2024, Márquez se postuló como candidato presidencial por el Partido Centrados en la Gente, haciendo frente al presidente Nicolás Maduro en elecciones marcadas por denuncias de represión sistémica. Expertos de la ONU documentaron abusos generalizados, incluyendo detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza contra manifestantes e irregularidades electorales. Márquez exigió transparencia, solicitando la publicación de los registros de votación, y rechazó la ratificación de la reelección de Maduro por parte del Tribunal Supremo de Justicia.

*Detención y encarcelamiento continuo*

El arresto de Márquez el 7 de enero de 2025 ocurrió días antes de la toma de posesión de Maduro, en medio de reportes de desapariciones forzadas y persecución contra figuras opositoras. Su detención, junto a la de otros, parece vinculada al ejercicio pacífico de su derecho a disentir y expresarse libremente.

*Postura de la Universidad de Essex*

La carta abierta subraya el orgullo de la universidad por su comunidad global y diversa, así como por las contribuciones de sus egresados al servicio público internacional. Señala:

*_“Enrique Márquez ejemplifica los valores de pensamiento crítico y compromiso cívico que Essex busca inculcar en sus estudiantes. Su detención por ejercer derechos fundamentales es inaceptable. Estamos junto a su familia, colegas y todos los venezolanos que exigen justicia y rendición de cuentas”._*

La universidad hace un llamado a organismos internacionales, gobiernos y la sociedad civil a presionar a las autoridades venezolanas para que respeten los derechos humanos y las normas democráticas.

*Carta abierta: Profunda preocupación por la detención arbitraria del graduado de la Universidad de Essex Enrique Márquez en Venezuela*

Como educadores universitarios en una universidad con una perspectiva global, estamos orgullosos de la diversidad de nuestra cohorte de estudiantes, que vienen a estudiar a Essex de todos los rincones del mundo y de todos los ámbitos de la vida. Este cuerpo estudiantil extremadamente diverso enriquece significativamente el entorno educativo y de investigación de la Universidad. Mejora la experiencia de aprendizaje de Essex y ayuda a preparar a los estudiantes para participar en un mundo que está cada vez más interconectado en los muchos desafíos que enfrenta y también en las oportunidades que ofrece.

Muchos graduados de Essex han llevado a cabo carreras increíbles en el servicio público, en la gobernanza global, el gobierno local, la empresa privada y la investigación científica. Enrique Márquez de Venezuela es uno de esos graduados. Se graduó de la Universidad de Essex con una maestría en Ingeniería de Sistemas Electrónicos en 1994.

Márquez trabajó como ingeniero electrónico y enseñó ingeniería en la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Zulia. De 2021 a 2023, fue vicepresidente del Consejo Electoral Nacional de Venezuela (CNE), el organismo encargado de realizar elecciones en Venezuela.

Márquez también fue candidato presidencial en las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio de 2024 con el apoyo del Partido Centrado en el Pueblo. Estas elecciones presidenciales se llevaron a cabo en un contexto de represión significativa, y los expertos de la ONU han expresado su preocupación por las acusaciones de violaciones graves de los derechos humanos que ocurrieron en el contexto de las elecciones y sus secuelas, incluidas las detenciones arbitrarias, el uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes, los asesinatos ilegales, las desapariciones forzadas, los despidos ilegales, la revocación de pasaportes, la persecución y el enjuiciamiento de los opositores políticos y las personas que ejercen sus derechos a la libertad de reunión y expresión pacífica, y las violaciones del debido proceso e irregularidades durante y después de las elecciones.

Dadas las irregularidades, Márquez y otros habían exigido la publicación de los registros de votación de las elecciones del 28 de julio de 2024. Márquez también rechazó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la reelección de Maduro.

En el contexto de una campaña de persecución, arrestos arbitrarios y desapariciones forzadas se enfrentaron a políticos y personal de la oposición democrática al régimen, el 7 de enero de 2025, pocos días antes de la toma de posesión del presidente Maduro, Enrique Márquez fue arrestado por las fuerzas de seguridad, junto con varios otros.

En el momento de escribir, Márquez y muchos otros permanecieron detenidos arbitrariamente, aparentemente por ejercer sus derechos de expresar disidencia contra el proceso electoral y el aparato gubernamental.

Instamos al Estado venezolano a cumplir con sus obligaciones de respetar los derechos humanos de todos los venezolanos, incluidos aquellos que expresan su desacuerdo. Hacemos un llamado al Gobierno para que libere inmediatamente de la detención arbitraria a Enrique Márquez y a otros que han sido detenidos arbitrariamente debido al ejercicio de su derecho a la libertad de expresión, para garantizar su seguridad y para aclarar el destino y el paradero de las personas desaparecidas.

Sobre la Universidad de Essex:

*_La Universidad de Essex, reconocida por su excelencia en investigación y compromiso con la justicia social, tiene una larga trayectoria en la defensa de los derechos humanos. Su red de egresados abarca más de 130 países, con graduados en roles de liderazgo en ámbitos académicos, políticos e industriales._*

https://el-politico.com/actualidad/noticias-el-politico/universidad-de-essex-condena-la-detencion-arbitraria-de-su-egresado-enrique-marquez-en-venezuela/

29/03/2025

El país se merece la vuelta a la política seria y responsable», así lo publicó en su cuenta de X, el dirigente político del partido Centrados en la Gente, Juan Barreto.

El profesor universitario agrega que «el respeto del marco democrático, un ambiente de diálogo y tolerancia que permita la vuelta a nuestra Constitución nacional es indispensable».

27/03/2025

Sala de prensa
Centrados en la Gente evalúa postular a Enrique Márquez, como símbolo de la lucha democrática y la defensa constitucional
Centrados en la Gente 2 horas ago
Caracas, 27 de marzo de 2025– El Secretario General de Centrados en la Gente, Frederick Villegas anunció este jueves que la organización analiza postular como candidato a su líder, Enrique Márquez, actualmente detenido en lo que califican como un acto “arbitrario y al margen de la Constitución”. Durante una declaración, destacaron que Márquez se ha consolidado como “referente de la lucha democrática, la defensa de la Constitución y los derechos fundamentales”, enfatizando que su liderazgo es clave para superar la crisis actual.

En declaraciones oficiales, el Secretario General expresó: “Enrique Márquez encarna el compromiso con la justicia y la institucionalidad. Su detención busca debilitar no solo a nuestra organización, sino a todos quienes promueven un camino democrático. Evaluamos postularlo porque su ejemplo es vital para construir una ruta que ayude a superar esta crisis”.

Centrados en la Gente evalúa junto a la postulación de Enrique Márquez, presentar una propuesta amplia y unitaria que vaya más allá de los factores políticos y abra espacios a los distintos actores sociales que confluyan en la defensa de los derechos de la gente, de la calidad de vida de los trabajadores, que defienda nuestra soberanía, luche por los derechos humanos y reafirme la vigencia de la Constitución.

Alerta por operaciones de Falso Positivo

Frederick Villegas, portavoz de la organización, advirtió sobre “posibles falsos positivos” que, según denunció, “grupos financiados por actores políticos no opositores pretenden poner en marcha usando símbolos de algunos partidos para generar confusión y promover la judicializacion de distintas organizaciones políticas entre las cuales estaría Centrados”. Villegas aseguró que estas operaciones buscan “atacar la lucha democrática de Centrados en la Gente y distraer la atención sobre la injusta detención de Enrique Márquez”.

Contexto de la detención

Márquez fue arrestado el 07 de enero bajo acusaciones que la organización tilda de “infundadas y con motivación política”, relacionadas con su activismo en defensa de la Constitución y la ruta electoral. Centrados en la Gente continúa agotando las vías institucionales y presentado recursos ante instancias nacionales e internacionales, respaldado por organismos de derechos humanos.

Compromiso con la institucionalidad

La organización reiteró que, de avanzar la postulación de Márquez, priorizará una agenda orientada a fortalecer el Estado de derecho, la transparencia y el diálogo nacional. “No claudicaremos en la lucha democrática. Venezuela merece líderes responsables que pongan la Constitución, la soberanía, el bienestar de los venezolanos y la democracia por encima de intereses oscuros y personalistas”, agregó el Secretario General.

Llamado a la vigilancia ciudadana

Ante las advertencias de operaciones de desinformación, Centrados en la Gente instó a la población y a los medios a mantenerse alerta y verificar fuentes. Paralelamente, convocaron a sumarse a la campaña por la libertad de todos los presos políticos y a las movilizaciones pacíficas programadas en defensa de la Constitución y la democracia

25/03/2025

Desde "Centrados en la Gente", expresamos nuestro rechazo a las acciones impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los venezolanos y la economía de Venezuela. Estas medidas, lejos de contribuir al bienestar del pueblo venezolano, generará más inflación y golpeará con f...

Comunicado Oficial de Centrados
25/03/2025

Comunicado Oficial de Centrados

Desde "Centrados en la Gente", expresamos nuestro rechazo a las acciones impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los venezolanos y la economía de Venezuela. Estas medidas, lejos de contribuir al bienestar del pueblo venezolano, generará más inflación y golpeará con f...

05/03/2025

Exigiré mi derecho a la participación política cívica, pacífica y democrática. Lucharé x igualdad de condiciones y transparencia. Exigiré respeto de los resultados. SI. Votaré. Y seguiré acompañando las luchas de los trabajadores x sus derechos y acompañaré la lucha x el respeto de los DDHH, la libertad para Enrique Márquez y de todos los presos políticos.

Y seguiré dando clases en la UCV inculcando en mis alumnos pensamiento crítico, respeto a las ideas ajenas, defensa de la libertad de expresión. Seguiremos opinando, en la medida q se pueda, a favor de valores y principios: Verdad, Democracia, Diálogo, Participación, Paz, Independencia,Soberanía, calidad de vida, derechos sociales. Si. Seguiré toda mi vida q me quede haciendo con coherencia lo mismo q he hecho siempre desde hace más de 50 años, perseverar y seguir luchando x una cultura de paz. Haciendo y construyendo democracia donde pueda. Llamando al diálogo con respeto y reconocimiento del otro.

Seguiré tercamente luchando contra la polarización q pulveriza y llena de odio a mis compatriotas. Seguiré rechazando cualquier forma de intervencionismo venga de donde venga y cualquier pretensión o aventura violenta y temeraria para la búsqueda del poder. Seguramente q todo esto tendrá un costo y seremos incómodos y atacados x los dos sectores de los extremos q se confrontan, pero coinciden en la intolerancia.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when RedesTv posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share