Noticias al Día Cusco

  • Home
  • Noticias al Día Cusco

Noticias al Día Cusco Agencia Digital de Noticias Perú - Empresa dedicada a brindar la mejor información, veraz y objeti

El Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) decidió extender el ba...
30/09/2024

El Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) decidió extender el bachillerato automático hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta medida afecta a todos los estudiantes universitarios y egresados, debido a que no se ha logrado reglamentar la Ley N° 31803, promulgada en junio de 2023, que modifica la Ley Universitaria. El retraso en la implementación de la norma se debe a que varias universidades no han incorporado en sus planes de estudios el curso obligatorio de trabajo de investigación, necesario para obtener el grado de bachiller....

El Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) decidió extender el bachillerato automático hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta medida afecta a …

Un adiós inesperado: La huella que dejó Stig Loayza en Cusco La muerte, siempre inesperada, a veces golpea con tal fuerz...
02/09/2024

Un adiós inesperado: La huella que dejó Stig Loayza en Cusco La muerte, siempre inesperada, a veces golpea con tal fuerza que nos deja sin aliento, incapaces de comprender la magnitud de la pérdida. Hoy, el Cusco está de luto por la partida repentina de Stig Loayza, consejero regional y representante de la provincia de Anta, un hombre cuya firmeza y frontalidad en su labor de fiscalización lo convirtieron en un referente para muchos....

Un adiós inesperado: La huella que dejó Stig Loayza en Cusco La muerte, siempre inesperada, a veces golpea con tal fuerza que nos deja sin aliento, incapaces de comprender la magnitud de la pérdida…

El Gobierno Regional del Cusco, bajo la dirección del Gobernador Werner Salcedo Álvarez, ha firmado un contrato con la e...
01/09/2024

El Gobierno Regional del Cusco, bajo la dirección del Gobernador Werner Salcedo Álvarez, ha firmado un contrato con la empresa consultora suiza Transitec para la elaboración del "Estudio de Planificación de Transporte y Tránsito para la Movilidad Urbana Sostenible y Espacios Públicos en Cusco". Este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la población mediante el desarrollo de una movilidad urbana sostenible y con una visión de futuro....

El Gobierno Regional del Cusco, bajo la dirección del Gobernador Werner Salcedo Álvarez, ha firmado un contrato con la empresa consultora suiza Transitec para la elaboración del "Estudio de Pl…

30/08/2024

((�)) | - María Elena López y Ramiro Canal
Lunes a viernes de 8 a 9 p.m. Edición 29 de Agosto 2024

Abrazo de la discordiaLa reciente maniobra de la presidenta Dina Boluarte, al abrazar efusivamente al ministro del Inter...
29/08/2024

Abrazo de la discordia
La reciente maniobra de la presidenta Dina Boluarte, al abrazar efusivamente al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en un evento oficial, no es solo un gesto de apoyo, sino una declaración política en medio de crecientes rumores de cambios ministeriales y la difusión de audios comprometidos. Esta acción revela una vez más la inestabilidad del gobierno de Boluarte, que sigue sin responder a las expectativas de la población, y plantea serias dudas sobre la integridad y las verdaderas intenciones de su administración.
En los últimos días, ha cobrado fuerza la posibilidad de que la presidenta realice cambios en hasta seis ministerios. Se especula sobre la salida de los titulares de Economía, Cultura, Comercio Exterior y Mujer, entre otros, como parte de un intento por calmar las aguas turbulentas en las que navega su gobierno. Sin embargo, el nombre de Santiváñez no aparece en esta lista, lo que, sumado al abrazo presidencial, sugiere que la mandataria está dispuesta a mantenerlo en su puesto a pesar de los graves cuestionamientos en su contra.
El respaldo a Santiváñez se produce en un contexto donde su permanencia en el cargo se ve amenazada por la difusión de audios en los que se le escucha revelar que Boluarte lo habría nombrado ministro del Interior con la condición de desactivar la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac). Este organismo se ha convertido en una piedra en el zapato para el gobierno, especialmente por su rol en investigaciones que podrían implicar al entorno cercano de la presidenta, incluido su hermano Nicanor Boluarte.
El contenido de estos audios no solo complica la situación de Santiváñez, sino que también coloca a Boluarte en una posición delicada, con acusaciones que apuntan a un intento de obstruir la justicia y proteger a su círculo cercano. No es la primera vez que el gobierno de Boluarte se ve envuelto en escándalos de este tipo, lo que refuerza la percepción de un Ejecutivo más preocupado por su supervivencia política que por atender las demandas y necesidades del país.
Mientras tanto, la población sigue observando con escepticismo cómo se desenvuelven estos cambios, conscientes de que un nuevo gabinete difícilmente traerá las reformas profundas que el país necesita. La desconfianza hacia el gobierno de Boluarte se ha convertido en una constante, y la incertidumbre sobre el futuro de su gestión crece con cada movimiento político que realiza. La estabilidad del país, parece, seguirá siendo un sueño lejano mientras persistan las prácticas cuestionables dentro del Ejecutivo.

29/08/2024

((�)) | - María Elena López y Ramiro Canal
Lunes a viernes de 8 a 9 p.m. Edición 28 de Agosto 2024

28/08/2024

((�)) | - María Elena López y Ramiro Canal
Lunes a viernes de 8 a 9 p.m. Edición 27 de Agosto 2024

La Convención en llamasEl Valle de La Convención arde, y con él, arde nuestra esperanza de un futuro sostenible. Los inc...
27/08/2024

La Convención en llamas
El Valle de La Convención arde, y con él, arde nuestra esperanza de un futuro sostenible. Los incendios forestales han alcanzado un límite insostenible, y esta vez el epicentro de la tragedia es el cerro Macamango en Quillabamba, donde un vasto bosque de pinos y eucaliptos ha sido consumido por las llamas. Las consecuencias no son solo la pérdida de árboles, sino un golpe devastador a la flora y fauna de la región, que ya no puede soportar más la indiferencia de aquellos que deberían protegerla.
En Macamango, el fuego avanza sin control, arrasando con todo a su paso. Las autoridades, junto con Defensa Civil y los bomberos, se han visto impotentes ante la rapidez con la que se expande el incendio. ¿Dónde están las respuestas? ¿Dónde está la acción decidida para detener esta tragedia? No hay reacción efectiva de las autoridades, y la población clama por justicia y por la identificación de los criminales forestales responsables de este ecocidio. Es imperativo que estos individuos paguen con todo el peso de la ley y que las sanciones sean ejemplares para disuadir futuros actos de destrucción ambiental.
La situación es igualmente crítica en la comunidad de Juntuma, en el distrito de Tinta, donde un gigantesco incendio forestal está devastando la flora y fauna andina. Los habitantes de la zona están sufriendo las consecuencias de la inacción de las autoridades. Animales autóctonos mueren entre las llamas, y el fuego amenaza con consumir todo a su paso en el sector de Santa Rosa, cerca de la carretera Panamericana. Los pobladores han pedido con desesperación la intervención de los bomberos de Sicuani, pero el apoyo llega tarde, cuando el daño ya es irreparable.
Este escenario refleja el abandono y la falta de políticas efectivas para proteger nuestros bosques, permitiendo que criminales forestales destruyan nuestras riquezas naturales sin consecuencias. Las autoridades deben dejar las palabras vacías y actuar de manera concreta para prevenir y combatir los incendios forestales, castigando severamente a quienes atentan contra el medio ambiente. Es imperativo proteger lo que queda de nuestros bosques, exigir justicia y detener esta ola de destrucción que amenaza con convertir en cenizas nuestro futuro. La cárcel debe ser el destino de los responsables, y no descansaremos hasta que la justicia prevalezca y la acción efectiva detenga la indiferencia que alimenta el fuego en La Convención.

27/08/2024

((�)) | - María Elena López y Ramiro Canal
Lunes a viernes de 8 a 9 p.m. Edición 26 de Agosto 2024

El Gobierno Regional de Cusco, liderado por el gobernador Werner Salcedo Álvarez, avanza en su compromiso de mejorar la ...
26/08/2024

El Gobierno Regional de Cusco, liderado por el gobernador Werner Salcedo Álvarez, avanza en su compromiso de mejorar la educación en la región con la construcción del Instituto Superior Público Virgen del Carmen de Sunchubamba, ubicado en el distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo. Este proyecto educativo, que cuenta con una inversión de más de 24 millones de soles, beneficiará a más de 450 estudiantes y busca elevar la calidad del aprendizaje y la enseñanza en la zona....

El Gobierno Regional de Cusco, liderado por el gobernador Werner Salcedo Álvarez, avanza en su compromiso de mejorar la educación en la región con la construcción del Instituto Superior Público Vir…

26/08/2024

Cómo no sentir orgullo por nuestro emblema patrio.

24/08/2024

((�)) | - María Elena López y Ramiro Canal
Lunes a viernes de 8 a 9 p.m. Edición 23 de Agosto 2024

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Noticias al Día Cusco posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share