Dispar

Dispar Dry Martina
Transdisciplina
Daniel Blacksmith
Lévar

Con los 5 temas que conforman su nuevo disco, “Anima Mundi”, Villalobos quiere llevarnos hacia el centro de la vida: el ...
08/07/2025

Con los 5 temas que conforman su nuevo disco, “Anima Mundi”, Villalobos quiere llevarnos hacia el centro de la vida: el fuego que arde y danza infinitamente, ahora y desde siempre.

Este álbum celebra las fuerzas anímicas y de la naturaleza: la noche, los sueños, la estrella, el viento, la hierba, el bosque, la perla, el fuego, la luz, la diosa, el sol, la aurora, el firmamento... No son sólo imágenes, sino contraseñas para abrir la consciencia y elevar la sensibilidad del oyente hacia lo que le rodea.

El aparato visual, sonoro y literario de la obra de Villalobos continúa la tradición de su primer disco, “Tula Hiperbórea” (Dispar 2023) ampliando así lo que él denomina su “empresa mágica”: usar las imágenes inconscientes arquetípicas para producir en el espectador una transformación psíquica y espiritual que le abra a una mayor y mejor sensibilidad hacia todo lo que le rodea, incluyendo la mirada interior.

Todas las canciones escritas y compuestas por Francisco Villalobos Santos.

Producción, grabación, mezcla y arreglos extra por Alejandro Lévar.

Masterizado por Mario G. Alberni (Kadifornia)

Francisco Villalobos Santos - voces, guitarras, buzuki, monocordio, percusión.

Alejandro Lévar - teclados, sintetizadores (Moog matriarch, Labyrinth, DFAM) y programación

Manolo García - bajo eléctrico

Fotografía de portada - Álvaro Parada

El nuevo álbum de Villalobos se llama “Anima Mundi” y nace como un canto a la infinitud con que la naturaleza se expresa...
21/06/2025

El nuevo álbum de Villalobos se llama “Anima Mundi” y nace como un canto a la infinitud con que la naturaleza se expresa a través de nosotros y de todas las cosas. Cinco temas que son himno de alabanza y rito de reinserción en un cosmos sagrado que es externo y late, al mismo tiempo, en nuestro interior.

Este álbum -su segundo disco tras “Tula Hiperbórea” (Dispar, 2023)- desarrolla un sonido que se construye a partir de la guitarra y la voz para propiciar una experiencia más directa, íntima y cercana. La producción y arreglos electrónicos corre a cargo del productor Alejandro Lévar.

Como en cada proyecto, Villalobos nos invita a observar las cosas desde otro punto de vista: su obra plástica, narrativa y sonora trata de abrirnos a una sensibilidad diferente hacia lo cotidiano.

Así, con “Anima Mundi” Villalobos nos sugiere una mirada oculta, la posibilidad de recuperar el alma del mundo o, como diría James Hillman, “hacernos retornar a un mundo con alma”.

Escúchalo (por ahora) en Bandcamp
https://villalobos.bandcamp.com/album/anima-mundi

Producido por Alejandro Lévar.

Todas las canciones escritas y compuestas por Francisco Villalobos Santos.
Grabación, mezcla y arreglos extra por Alejandro Lévar.
Masterizado por Mario G. Alberni (Kadifornia)

Francisco Villalobos Santos - voces, guitarras, buzuki, monocordio, percusión.
Alejandro Lévar - teclados, sintetizadores (Moog matriarch, Labyrinth, DFAM) y programación
Manolo García - bajo eléctrico

Fotografía de portada - Álvaro Parada

.__ hace pop-synth, por ese orden, sí. La suavidad y ligereza del pop siempre se adelanta ensus temas, por su voz dilata...
23/05/2025

.__ hace pop-synth, por ese orden, sí. La suavidad y ligereza del pop siempre se adelanta en
sus temas, por su voz dilatada y esponjosa. Luego ella, a nivel compositivo, recuerda muchas
veces a una organista alocada y eléctrica de una parroquia, escondida en algún callejón de
alguna ciudad con intramuros, anacrónica y discotequera. Lo cierto es que Sofia suena a Sofia, y
cuando uno suena a uno es harto difícil catalogar.

Sofia regresa este año con ‘Canciones para saltarse por encima’, un LP en el que variante y
disléxica, descoyuntada y ágil, se atreve a la inmediatez y a la autocombustión espontánea de
manera grácil y divertida. Sus temas encuentran siempre la manera retorcida de distraernos de la
complejidad de sus abismos

Hoy en la Sala 005 de La Térmica, Málaga.
Doble actuación junto con
Apertura 19:30
Comienzo 20:00

Entrada gratuita mediante reserva.
Más info en



MIXTURA es posible gracias a / Dirección / Programación / Producción / Diseño gráfico con la colaboración de

Severine Beata es el alias de Marta Peláez Corchs, artista sonora, docente, productora ycompositora. Estéticamente se mu...
20/05/2025

Severine Beata es el alias de Marta Peláez Corchs, artista sonora, docente, productora y
compositora. Estéticamente se mueve entre el minimalismo, el sci-fi ambient y el noise,
trabajando desde la experimentación sonora a menudo a partir de melodías y ciclos de música
folklórica en los que llegan a convivir referencias a la música clásica junto a sonidos capturados
de la naturaleza.

Sus instrumentos de directo son sintetizadores analógicos y digitales, primando la manipulación
de dispositivos en vivo. A partir de armonías y estructuras abiertas, el idioma propio de Marta
brota de cada instrumento para componer piezas breves que tienden a lo onírico.

Este viernes en la Sala 005 de La Térmica, Málaga
Apertura 19:30
Comienzo 20:00

Entrada gratuita previa reserva (ver link in bio de )



El último encuentro de esta segunda edición del ciclo MIXTURA ofrecerá las actuaciones de , con su espectáculo “La era del trance” y .__ , que viene presentando su último LP “Canciones para saltarse por encima”. Dos propuestas de dos productoras relevantes en el panorama actual en torno al minimalismo pop, la experimentación y el preciosismo sonoro. Al término del encuentro tendrá lugar una charla entre ambos artistas junto con el productor, y responsable del sello DISPAR, Alejandro Lévar.

MIXTURA es posible gracias a / Dirección / Programación / Producción / Diseño gráfico con la colaboración de

En “Arroyo Coche” no canto sola, me acompañan los versos de mi madre, María Cuenca, y los de mi padre, Salvador López, d...
20/05/2025

En “Arroyo Coche” no canto sola, me acompañan los versos de mi madre, María Cuenca, y los de mi padre, Salvador López, de quien recibo la pasión por el cante. También está muy presente Gloria Fuertes, que siempre supo decir lo grande desde lo pequeño. En los ocho cantes que componen este trabajo siento la inspiración de sus palabras, sus maneras, sus silencios. En el Polo a la Gloria, se cuelan directamente algunos de sus versos (gracias, Gloria). En la Guajira que le dedico a mi sobrina Alba hay sitio para soñar y para volar. En la Farruca, son las meigas —esas brujas sabias— las que llevan el compás.

También están ahí las voces que me han enseñado a cantar el polo con entrañas: Pastora Pavón “La Niña de los Peines”, esa llama viva; , con su profundidad inmensa; y , que siempre me recuerda que lo antiguo puede ser nuevo. Ellas y tantas otras me enseñaron que el cante no se imita, se vive.

En este disco hay mucho homenaje pero también rabia, denuncia, y mucho de eso que ahora llaman empoderamiento, pero que nosotras siempre hemos llamado poderío. Porque no hay palabra más flamenca para decir que una está en pie, firme, y cantando con todo lo que es.

Rocío López “Boterita”

__

Escucha ARROYO COCHE en todas las plataformas.

- producción y composición
- cante, letras, composición
- letra, composición y coros
- coros y palmas
.cortesmoreno.5 María Cortés - coros87 - guitarra y composiciónguitarra - guitarra
- bajo
- percusiónn.h.e.l.o - palillos y palmas
- mastering

- dirección de arte
- fotografía
- vestuario
- makeup-hair
- video
- diseño gráfico
- ayudante de dirección

También y fueron parte del proceso

El último encuentro de esta segunda edición del ciclo MIXTURA ofrecerá las actuaciones de , con su espectáculo “La era d...
17/05/2025

El último encuentro de esta segunda edición del ciclo MIXTURA ofrecerá las actuaciones de , con su espectáculo “La era del trance” y .__ , que viene presentando su último LP “Canciones para saltarse por encima”. Dos propuestas de dos productoras relevantes en el panorama actual en torno al minimalismo pop, la experimentación y el preciosismo sonoro. Al término del encuentro tendrá lugar una charla entre ambos artistas junto con el productor, y responsable del sello DISPAR, .

Este viernes en la Sala 005 de La Térmica, Málaga.

Entrada gratuita previa reserva. Más info en (link in bio).

Apertura 19:30
Comienzo 20:00

_

MIXTURA es posible gracias a / Dirección / Programación / Producción / Diseño gráfico con la colaboración de

>Rocío López “Boterita”Pajarillos (Fandango), junto con la guitarra de Rubén Portillo y produción de Alejandro Lévar.Arr...
30/04/2025

>

Rocío López “Boterita”

Pajarillos (Fandango), junto con la guitarra de Rubén Portillo y produción de Alejandro Lévar.

Arroyo Coche disponible en todas las plataformas.

Con .87 .guitarra .n.h.e.l.o

Dirección de arte · Foto · Vestuario .studio · MUAH · video · diseño

También Javi Viana (), Sol Norte () y David Montosa () fueron parte del proceso

Fantasma Sur es el nuevo proyecto musical formado por el cineasta Isaki Lacuesta, junto con la cantante folk  , la produ...
23/04/2025

Fantasma Sur es el nuevo proyecto musical formado por el cineasta Isaki Lacuesta, junto con la cantante folk , la productora Susana Hernández, aka , y el artista visual .albert , responsable junto con el primero de las proyecciones cinematográficas que interactúan en vivo con la música.

Canciones que flotan en pistas ambientales, limbos pixelados, ecos de película fantástica y viajes sonoros en el tiempo. Todo empezó un día que se pusieron a hablar de Mark Fisher. Fantasma Sur apunta hacia una realidad paralela donde todos los géneros pueden cruzarse (k-punk, ghost story, spoken word, love letters vampiras), una casa encantada por espectros libres de vidas pasadas.

Este viernes en la Sala 005 de La Térmica, Málaga.

Entrada libre hasta completar aforo.
Apertura 19:30
Comienzo 20:00

Si os venís antes podréis disfrutar de la barra de :)

.albert



MIXTURA es posible gracias a / Dirección / Programación / Producción / Diseño gráfico con la colaboración de

El violín clásico y contemporáneo de Sara Fontán se suma a la energía polirrítmica de Edi Pou(batería de Za!) en el proy...
21/04/2025

El violín clásico y contemporáneo de Sara Fontán se suma a la energía polirrítmica de Edi Pou
(batería de Za!) en el proyecto común Los Sara Fontan. Juntos crean oasis minimalistas, garages
plenos de ruido y color, espacios indefinidos donde el tiempo se expande. También precipicios
románticos y bases para el rapero que vive en tu interior.

En un espíritu de código abierto, colaborativo e interdisciplinario, huyen de las
rutinas productivas de la industria para confrontar el terreno del directo, puramente físico,
apasionado, punk, siempre cambiante y permeable en el entorno. Y así llevan varios años girando
por España, Portugal, Francia, Suiza y Alemania, incluyendo festivales de estilos tan variados
como el espectro emocional que son capaces de provocar.

Este viernes. Apertura 19:30. Comienzo 20h.
Entrada libre hasta completar aforo

MIXTURA es posible gracias a / Dirección / Programación / Producción / Diseño gráfico con la colaboración de

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dispar posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Dispar:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share