Rêveur

Rêveur El lugar donde podes leer sobre todo lo que te inspira e interesa✨
Por y equipo.

reveurthemag.online

La situación es la siguiente: Daniel Roseberry me parece un diseñador brillante, y la colección que presentó ayer para S...
08/07/2025

La situación es la siguiente: Daniel Roseberry me parece un diseñador brillante, y la colección que presentó ayer para Schiaparelli no fue la excepción.

Si hay algo que me fascina de esta firma es que, cada vez que lanza una nueva propuesta, lo que vemos no es solo moda: es arte, en su estado más puro.

Una de las referencias más claras de la pieza estrella de esta colección parece ser “El corazón real” de Salvador Dalí. No es casual: Elsa Schiaparelli vio en Dalí al aliado ideal para fusionar arte y moda como nadie lo había hecho antes (y si quieren, otro día nos metemos de lleno en esa historia fascinante).

Entonces, ¿fue esta la inspiración directa de Roseberry? Puede ser. Pero cuando hablamos de arte, la idea de originalidad absoluta se vuelve difusa. Todo lo que consumimos nos moldea, nos atraviesa, y es lógico que nuestras creaciones dialoguen con lo que alguna vez nos impactó.

Hasta acá, todo bien. Pero ayer, entre las publicaciones, apareció otro nombre: el de , diseñadora e ingeniera mexicana, que un año antes presentó una pieza muy similar al corazón de Roseberry. Y ahí la conversación cambia.

¿Estamos frente a un caso de plagio? Tal vez sea exagerado afirmarlo sin pruebas claras. Pero sí es una oportunidad para revisar el foco. Porque más allá de la polémica, lo importante es destacar que en América Latina hay talento capaz de crear al mismo nivel que las casas más prestigiosas del mundo.

Y eso nos obliga a hacernos una pregunta clave: ¿por qué seguimos mirando únicamente hacia afuera cuando adentro también hay potencia creativa de sobra?

Pd: créditos a , una de las primeras comunicadoras a las que vi hablando del tema.

En unos días, se estrena una nueva serie que  creó para . A partir de esto, se me ocurrió escribir sobre una serie de la...
02/07/2025

En unos días, se estrena una nueva serie que creó para . A partir de esto, se me ocurrió escribir sobre una serie de la que creo que no se habla lo suficiente, y esa es Girls.

Problemática, real, avanzada para su época. Te invito a leer más sobre la serie que Dunham escribió, protagonizó, produjo y a veces dirigió para en la web (link en bio). Y si no la viste, te diría que lo hagas ✨

Pd: Sé que la figura de Lena es problemática para muchas personas (por lo sucedido con su hermana en su autobiografía y muchas otras razones más). Pero de eso podemos hablar otro día, hoy te invito a que nos concentremos en la serie y el impacto que tuvo.

Sí, me volví fan de abrir debates. Hoy quiero que hablemos sobre algunas estadísticas bastante alarmantes. Por un lado, ...
23/06/2025

Sí, me volví fan de abrir debates. Hoy quiero que hablemos sobre algunas estadísticas bastante alarmantes.

Por un lado, algo que ya sabíamos, pero que se confirmó, es el daño que causa la producción TAN masiva de Shein. Por otro, el impacto negativo que está generando en la industria nacional la apertura de las importaciones.

Hay muchas formas de analizar este fenómeno, pero al final del día, la decisión es nuestra como consumidores.

💝 Contame cómo lees vos este escenario en comentarios.

Pd: en este contexto, creo que me copa la idea de arrancar una serie en donde podamos mostrar las propuestas de marcas nacionales, en especial de Rosario. Contame también si bancás esta idea ✨

Cada vez más, las redes sociales demandan que todo se explique, se justifique, se aclare. Lo irónico, lo ambiguo y lo pr...
17/06/2025

Cada vez más, las redes sociales demandan que todo se explique, se justifique, se aclare. Lo irónico, lo ambiguo y lo provocador pierden lugar ante una cultura de la lectura rápida y el juicio inmediato.

Hablemos de la polémica alrededor de la portada de Man’s Best Friend, el nuevo álbum de , que será publicado el 29 de agosto.

✨ Desarrollo lo que pienso al respecto en el último artículo de la web (link en bio) ✨ pero me interesa saber qué pensás vos, así que sin miedo contame tu opinión en comentarios 🤍

Esta mañana me encontré con un debate muy interesante y obvio me tenía que subir, porque para eso nació este espacio 💅 L...
09/06/2025

Esta mañana me encontré con un debate muy interesante y obvio me tenía que subir, porque para eso nació este espacio 💅

Los otros días se viralizó el TikTok de una adolescente de 13 años en corpiño en el recital de Airbag. Hay quienes dicen que está bien que haga lo que quiera con su cuerpo, otros están en contra y afirman que la verdadera razón se esconde detrás del hecho de que ya no hay ídolos juveniles como los hubo años atrás.

Reflexiono sobre este tema en la web (link en bio) pero me interesa MUCHO saber tu opinión 🤍 te leo en los comentarios!!!

Hace 27 años se estrenaba el comfort show por excelencia, la serie que vino a romper con todos los estereotipos y mandat...
06/06/2025

Hace 27 años se estrenaba el comfort show por excelencia, la serie que vino a romper con todos los estereotipos y mandatos que por años giraron en torno a la mujer.

En mi *humilde* opinión, todas las mujeres tendrían que ver S*x and the City y en su aniversario te cuento por qué.

🤍 Leé la nota completa en la web (link en bio).

A tan solo días de ,  lanzó Festival: una campaña que quiere ser la guía definitiva para quienes vayan a festivales 🎡Ade...
05/06/2025

A tan solo días de , lanzó Festival: una campaña que quiere ser la guía definitiva para quienes vayan a festivales 🎡

Además, buscaron homenajear a la música británica, incluyendo a músicos como como una de las figuras principales (recordemos que este 4 de julio comienza la gira de ).

Personalmente, me parece icónico y súper acertado que sea parte de esta campaña.

Deslizá las fotos y chusmeá un poco de todo el universo que crearon ✨

Hace unos días salió una foto de Aitana llevando un aceite en una cartera y las críticas no tardaron en llegar porque Y ...
02/06/2025

Hace unos días salió una foto de Aitana llevando un aceite en una cartera y las críticas no tardaron en llegar porque Y SÍ, ¿por qué un alimento tan básico como el aceite sería un accesorio de lujo?

Lo cierto es que para la industria de la moda es bastante habitual —y cada vez más— incorporar la comida en campañas publicitarias o incluso en los propios diseños. De hecho, esta tendencia no es nueva: lleva años desarrollándose y, curiosamente, suele intensificarse en momentos de crisis económicas.

Te invito a leer la nota completa en la web (link en bio) ✨ y a que me compartas tu opinión sobre este tema en comentarios 🤍

✨ Ya sea porque brillaron en la alfombra roja, presentaron películas o trabajaron con grandes marcas, varios argentinos ...
22/05/2025

✨ Ya sea porque brillaron en la alfombra roja, presentaron películas o trabajaron con grandes marcas, varios argentinos fueron noticia en estos días por su presencia en el 🇦🇷

Pero hay algo de lo que casi no se habló: solo una producción argentina fue parte de la selección oficial del festival. Se trata de “Tres”, un cortometraje nacional.

Contame en comentarios con quién gritaste cuando lo/a viste en Cannes. (Y por qué, claramente, la respuesta correcta es: , obvio).

Los rumores dicen que Pierpaolo Piccioli podría llegar a ser el nuevo director creativo de . Hoy nos detuvimos a analiza...
16/05/2025

Los rumores dicen que Pierpaolo Piccioli podría llegar a ser el nuevo director creativo de . Hoy nos detuvimos a analizar la importancia que tiene cuando las marcas anuncian nuevos liderazgos.

Históricamente, cambios en la dirección creativa marcaron puntos de inflexión significativos en la industria. Hedi Slimane transformó Saint Laurent con una estética rockera que duplicó sus ingresos en pocos años. Phoebe Philo revitalizó Céline con su minimalismo sofisticado, creando una legión de seguidores devotos. Alessandro Michele llevó a Gucci a nuevas alturas con su maximalismo ecléctico, conectando con una generación que buscaba autenticidad y expresión individual.

En un momento donde la moda busca equilibrio entre la innovación y la tradición, la posible elección de Piccioli sugiere que Balenciaga está lista para una nueva era.

✨ Leé la nota completa en la web (link en bio).

¿Hasta dónde es válido el debate por la desnudez de la mujer?Cada alfombra roja repite la misma polémica: por un lado, e...
15/05/2025

¿Hasta dónde es válido el debate por la desnudez de la mujer?

Cada alfombra roja repite la misma polémica: por un lado, están quienes defienden la libertad de vestir como una quiera, incluso con poca ropa. Por otro, quienes aseguran que las transparencias responden a una mirada pensada para satisfacer al deseo masculino.

Este año, el Festival de Cannes decidió ir más allá y directamente prohibió los vestidos transparentes y voluminosos. ¿El argumento? Apelar a la “decencia” y a la “eficiencia”. Las transparencias arruinan el decoro. Las colas largas dificultan el movimiento. Las reglas se comunicaron solo 24 horas antes del evento.

Y aunque figuras como Heidi Klum y Qianhui Wan deslumbraron con looks imponentes, nadie llevó transparencias. Al menos por ahora. Pero esto no es nuevo: cuando los tacos altos eran obligatorios, actrices como Julia Roberts y Kristen Stewart desafiaron la regla caminando descalzas.

¿Pero qué pasa si llevamos esta conversación un poco más allá? Mientras se exige “modestia” en la alfombra roja, en pantalla los desnudos femeninos siguen siendo moneda corriente. ¿Por qué las restricciones parecen ser solo para las mujeres?

Y hay un contraste aún más inquietante: en 2016, el gobierno francés prohibió el uso del burkini por “amenazar el orden público”. En un país laico, vestirse por razones religiosas es censurado. Pero en Cannes ahora se impone, justamente, una vestimenta modesta.

Entonces, ¿de qué se trata realmente este dress code? ¿Qué cuerpos son bienvenidos y bajo qué condiciones? ¿Y hasta cuándo se nos va a seguir diciendo cómo vestirnos?

✨ ¿El éxito mata la creatividad?A partir del anuncio de la secuela de “10 cosas que odio de ti” y en tiempos donde todo ...
12/05/2025

✨ ¿El éxito mata la creatividad?

A partir del anuncio de la secuela de “10 cosas que odio de ti” y en tiempos donde todo vuelve —y no siempre para mejor— nos preguntamos por qué Hollywood insiste en mirar hacia atrás. ¿Qué nos dice este boom de secuelas, reboots y adaptaciones sobre la industria… y sobre nosotros como espectadores? ¿Es nostalgia o miedo al riesgo? ¿Es falta de ideas o exceso de cálculo?

En mi nueva nota, analizo cómo el confort de lo conocido está moldeando lo que vemos, y qué lugar queda para lo verdaderamente original.

📝 Leela completa desde el link en bio.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Rêveur posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share