16/09/2025
PUNO SE QUEDA SIN GAS: GOBIERNO IMPULSA GASODUCTO COSTERO Y EXCLUYE A MÁS DE 260 MIL VIVIENDAS
Cientos de miles de familias en Puno seguirán cocinando con leña mientras el Gobierno Central respalda la construcción de un gasoducto costero que dejará fuera a toda la región. El ingeniero Antonio Gamero Márquez advirtió que esta exclusión afectará a más de 260 mil hogares, condenando a la población a depender de combustibles contaminantes en pleno friaje.
El especialista explicó que el gasoducto costero solo llegará hasta Ilo, mientras que un miniducto desde Camisea alcanzará únicamente a Cusco, dejando a Puno geográficamente aislado. “Nuestra región será la más perjudicada por el actual modelo de distribución de gas natural”, afirmó.
Actualmente, más del 37% del Gasoducto Sur Peruano ya está construido, con estudios ambientales e ingeniería concluidos y gran parte de la tubería lista para instalar. Sin embargo, el proyecto requiere 2,200 millones de dólares adicionales para su culminación. Según Gamero, esta obra representa la única alternativa real para garantizar acceso permanente al gas en las 13 provincias puneñas.
En contraste, el Ministerio de Energía y Minas propone instalar plantas virtuales satelitales, que apenas cubrirían a mil hogares en toda la región. “Es una gota en el desierto frente a las necesidades reales”, criticó Gamero.
El friaje agrava la situación: cada año provoca muertes y enfermedades respiratorias entre niños y adultos mayores. Sistemas de climatización basados en gas natural y tecnologías como el suelo radiante, combinando energía solar y gas, podrían mitigar eficazmente los efectos del frío extremo en la región.
Finalmente, Gamero pidió a las autoridades regionales y municipales exigir el reinicio inmediato del Gasoducto Sur Peruano y rechazar las alternativas del gasoducto costero y el miniducto. “Puno necesita una defensa firme de sus derechos energéticos; no podemos seguir siendo sumisos a las decisiones centralistas de Lima”, sen