Samaná Noticias

Samaná Noticias Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Samaná Noticias, Media/News Company, Samaná.

Preocupación en Samaná por bajo desempeño institucional según resultados del FURAG 2024
28/06/2025

Preocupación en Samaná por bajo desempeño institucional según resultados del FURAG 2024

Comunidad de Samaná protesta por abandono del Ecoparque Los Palenques y excusas del alcalde.La comunidad de Samaná ha ma...
27/06/2025

Comunidad de Samaná protesta por abandono del Ecoparque Los Palenques y excusas del alcalde.

La comunidad de Samaná ha manifestado su profunda indignación por el abandono total del Ecoparque Los Palenques, contiguo al Centro Cultural Agua y Miel, uno de los espacios naturales más representativos del municipio, dejado en completo deterioro desde que inició la actual administración del alcalde Jorge Andrés Arango Tabares.
Durante más de un año, funcionarios municipales se negaron a hacerle mantenimiento al lugar, asegurando sin reparo que “no valía la pena invertirle”. Sin embargo, ahora que un exfuncionario, Jesús Antonio Osorio, ha tenido la valentía de documentar y denunciar públicamente el abandono del ecoparque, el alcalde intenta justificar la inacción diciendo que no han podido intervenir el sitio por una supuesta investigación en curso sobre un contrato de pintura.
La comunidad rechaza tajantemente esta excusa, considerada una mentira descarada, ya que una investigación sobre pintura no impide realizar acciones mínimas como rocería, limpieza y mantenimiento básico. Lo que hay, dicen los ciudadanos, es falta total de voluntad y compromiso.
Este nuevo episodio confirma lo que muchos ya perciben: al alcalde no le interesa el bienestar de los espacios públicos, ni el ambiente, ni la comunidad, sino figurar en redes sociales y medios aliados, vendiendo una imagen de gestión que dista completamente de la realidad que se vive en el municipio. Hace unos días un contratista del centro cultural derribó unos arboles que embellecían el sitio y a pesar de la protesta de muchos ciudadanos ni el alcalde ni funcionario alguno se manifestó.
“El Ecoparque se perdió porque lo abandonaron, no por una auditoría. Esa es la verdad que quieren tapar”, afirmaron líderes del sector.
La ciudadanía exige respeto, acciones concretas y, sobre todo, una administración que deje de vivir de las excusas y comience a responderle al pueblo con hechos reales y compromiso verdadero.

Esta denuncia es coherente con las que ha venido haciendo este medio local, el Ecoparque es un área de especial importan...
26/06/2025

Esta denuncia es coherente con las que ha venido haciendo este medio local, el Ecoparque es un área de especial importancia ambiental, cultural, ecológica y de servicio social, por qué talan los árboles en vez de trochar los senderos responsablemente?, hay contratistas allá para talar arboles pero "está en investigación de Contraloría" cuando de hacer mantenimiento se trata?, la doble moral del alcalde y la ineptitud de sus secretarios le esta pasando factura La Patria Manizales. Seguiremos informando.

Denuncian dos años de abandono en el ecoparque Los Palenques, en Samaná (Caldas).

Inconformidad en Samaná por postulación del alcalde Jorge Andrés Arango al Caldense del Año 2024La reciente publicación ...
26/06/2025

Inconformidad en Samaná por postulación del alcalde Jorge Andrés Arango al Caldense del Año 2024

La reciente publicación del diario La Patria Manizales en la que se anuncia la postulación del alcalde de Samaná, Jorge Andrés Arango Tabares, como uno de los aspirantes al reconocimiento Caldense del Año 2024, ha generado un fuerte rechazo entre amplios sectores de la comunidad samaneña, que consideran la nominación como injustificada y desconectada de la realidad que vive el municipio.

Según el artículo, la postulación fue realizada por una persona externa al municipio, lo que refuerza entre los ciudadanos la percepción de que se trata de una maniobra impulsada con fines propagandísticos, posiblemente con intereses económicos detrás, para maquillar una gestión ampliamente cuestionada.

Entre los principales motivos del inconformismo ciudadano destacan:
El incumplimiento de promesas de campaña, como la puesta en marcha del comedor comunitario, proyecto que del cual no existe avance visible, que es uno de los logros que menciona la publicación; el pobre avance en infraestructura vial rural, pues si bien se intenta destacar la construcción de placas huella, la comunidad recuerda que la gran mayoría de tramos se ejecutaron en la administración anterior (2020–2023) y que el actual alcalde no ha construido más de seis u ocho tramos pequeños durante su periodo. El articulo de forma descarada dice que el actual alcalde lideró la construcción de placa huellas.

La desconexión con las comunidades rurales, el abandono de vías estratégicas y la ausencia de liderazgo visible, han sido reiteradamente denunciados por habitantes de veredas y líderes comunales; “Es un irrespeto que pretendan premiar una gestión sin resultados tangibles. Aquí no ha habido transformación, ni liderazgo real, ni cumplimiento con lo prometido. Esa postulación no representa lo que realmente vivimos los samaneños”, expresó una habitante de la vereda Sasaima.

Se cuestiona que el postulado no haya sido propuesto por organizaciones sociales o ciudadanas locales, sino por LUIS GUILLERMO GONZALEZ MARIN, quien no reside en el municipio y el único vínculo con Samaná es haber ejercido como asesor jurídico del alcalde durante el año 2024

La comunidad exige a los organizadores del reconocimiento y al jurado del premio que revisen con rigurosidad los hechos y no permitan que se utilicen figuras de reconocimiento público para encubrir gestiones deficientes o alimentar cultos a la personalidad vacíos de contenido social.

# Samaná

Indignación en Samaná por tala de árboles en la Casa de la Cultura   A través de redes sociales, se denunció hace una se...
28/05/2025

Indignación en Samaná por tala de árboles en la Casa de la Cultura





A través de redes sociales, se denunció hace una semana que un contratista de la Alcaldía de Samaná cortó varios árboles que adornaban y embellecían los alrededores de la Casa de la Cultura, sin justificación técnica conocida ni autorización visible por parte de las autoridades competentes.
La situación ha generado profunda molestia en la comunidad, no solo por el daño causado al entorno, sino por el silencio absoluto del alcalde Arango Tabares y de la dependencia encargada del mantenimiento de este espacio cultural, quienes hasta el momento no han ofrecido ninguna explicación o pronunciamiento oficial. Habitantes del sector exigen claridad, respeto por el patrimonio natural y cultural del municipio, y medidas para evitar que hechos como este se repitan por decisiones arbitrarias y mal ejecutadas. Reprochan la actitud asumida por dicho contratista quien ha optado por insultar de manera grosera a las personas que denunciaron el hecho.

Comunidad de Samaná rechaza intento de adjudicar logros pasados a la actual administración municipal.
28/05/2025

Comunidad de Samaná rechaza intento de adjudicar logros pasados a la actual administración municipal.

21/05/2025

Nota de Protesta por la Falta de Servicios de Laboratorio y Odontología en el Centro de Salud de Florencia.

Desde hace varios meses, la comunidad del corregimiento de Florencia se encuentra seriamente afectada por la suspensión de los servicios de laboratorio clínico y odontología en su Centro de Salud. Esta situación ha generado múltiples dificultades para los usuarios, especialmente para quienes requieren una atención oportuna y continua.
La ausencia de estos servicios obliga a remitir las muestras médicas hasta la cabecera municipal de Samaná, lo que no solo retrasa los diagnósticos, sino que incrementa los costos y las barreras de acceso para muchas familias, en especial las de escasos recursos, al no poderles ordenar los medicamentos a tiempo. Igualmente, preocupante es la falta de atención odontológica, fundamental para el bienestar general y la prevención de enfermedades más graves.
Hacemos un llamado urgente a la señora gerente del Hospital San José, al señor alcalde municipal y a los entes de control como la Personería Municipal y la Defensoría del Pueblo, para que se tomen medidas inmediatas que garanticen la reactivación de estos servicios básicos en el corregimiento.
La comunidad de Florencia merece una atención digna, completa y cercana. Recordemos que el secretario de Salud municipal es de este corregimiento.



La transparencia y la verdad pública, un paréntesis para el alcalde?Preocupación en Samaná por ausencia del alcalde Jorg...
20/05/2025

La transparencia y la verdad pública, un paréntesis para el alcalde?

Preocupación en Samaná por ausencia del alcalde Jorge Andrés Arango Tabares

La comunidad del municipio de Samaná expresa su inconformismo ante la notoria ausencia del alcalde Jorge Andrés Arango Tabares, quien no ha hecho presencia constante en la administración municipal desde hace más de tres semanas, tras el receso de Semana Santa.

Vecinos, líderes veredales y ciudadanos en general señalan que el mandatario solo ha aparecido en contadas ocasiones a través de redes sociales, sin ofrecer claridad sobre su paradero ni responder de forma directa a las necesidades urgentes de la comunidad. La situación se vuelve especialmente crítica los fines de semana, cuando decenas de personas se trasladan desde las veredas hasta la cabecera municipal en busca de atención y soluciones a sus problemáticas.

“Es frustrante venir desde tan lejos, gastar tiempo y dinero, para que lo único que nos digan en la Alcaldía es que no pueden hacer nada porque el alcalde no está…”, comentó un habitante del corregimiento de Florencia visiblemente molesto.

La falta de liderazgo visible ha generado incertidumbre entre los samaneños, quienes sienten que sus necesidades están siendo ignoradas. Varias voces de la comunidad han solicitado explicaciones públicas y exigen mayor compromiso por parte del mandatario; hasta el momento no se ha emitido ningún comunicado oficial que explique las razones de esta prolongada ausencia ni se ha anunciado quién asume las responsabilidades ejecutivas en su reemplazo.



El abandono del alcalde
07/05/2025

El abandono del alcalde



Falta de solidaridad
06/05/2025

Falta de solidaridad



10/04/2025

Denuncia pública del sector animalista de
Nuevamente desde la Alcaldía Samaná Caldas se ha ordenado la aprehensión y/o captura de los caninos en condición de calle, tenemos audios delicados donde el alcalde y su secretario de agricultura y medio ambiente Camilo Palechor, orquestan una matanza masiva como las ocurridas el año pasado y por las cuales cursan procesos disciplinarios en su contra actualmente.
Según el alcalde -al igual que en diciembre- para semana santa no deben estar sobrepobladas las calles ya que eso no es "buena imagen" para el municipio, pero el burgomaestre no hace algo para esterilizar, promover la adopción y educar desde escuelas, colegios, juntas de acción comunal y entidades la tenencia responsable y el bienestar animal.
Tampoco lleva veterinarios al albergue para revisiones periódicas y extrañamente las personas que capturan los animales (Trino, Caserolo, entre otros) no cumplen con los protocolos mínimos de bienestar animal y los lastiman y maltratan como si fueran objetos y no cuentan con el más mínimo acompañamiento de Defensa Civil, Bomberos, profesionales de la salud, Policía ambiental, carabineros, ni veterinarios expertos.
Lo curioso es que las esterilizaciones las está cobrando el veterinario Yeison Arroyave cuatro veces más de lo que costaban en 2023 y los perros esterilizados no aparecen porque sencillamente los capturan, m4t4n y desaparecen.
Si hay recursos para los animales, por qué ni una desparasitación les hacen a sabiendas de qué en el albergue generalmente tienen 5 o 7 caninos?
Con las capturas violentas de ayer, hoy amanecieron 15 caninos en el albergue municipal de Samaná, según el secretario Palechor, para esterilización porque "están que se vencen unos medicamentos" pero por la orden del alcalde queda en entredicho la intención.
En su administración solo han realizado un par de jornadas de esterilización (públicamente) pero en los registros aparecen más de una decena, dónde están las otras? Quizá en la cuenta de ahorros de Arroyave.
En su administración sólo han hecho 2 jornadas de adopcion (y no están entregando todos los animales esterilizados)
La exigencia de los animalistas con esta denuncia es clara: evidencias de que hoy no están m4s4cr4nd0 los caninos como en todo este periodo administrativo que apenas lleva 15 meses de ejecución. También que se convoque a la conformación de la Junta Protectora Animal del municipio que en 15 meses tampoco han querido realizarla, ¿por qué les da miedo que la sociedad civil empiece a incidir en las decisiones para los animales?
Esta denuncia se hace por solicitud de las organizaciones protectoras de animales en Samaná y se hace reserva de la fuente por protección a los líderes proteccionistas.

Adjunto: video de captura de caninos ayer.

Hospital San Jose Samana Caldas
Animalistas La Victoria
Andrea Padilla
Juan Carlos Losada
Milena Zamorano
Alejandro García Ríos
Carolina Giraldo Botero
Gobernación de Caldas
Luis Domingo Gómez Maldonado
Jorge Andres Arango Tabares
Camilo Palechor Mopan
Procuraduría General de la Nación
Contraloría General de la República
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas
Santuario Animal Namigni en Colombia
Alto Plataforma Animalista
Tú pagas, ellos mueren

¿32 "nuevos" acueductos en Samaná?: Un engaño!
01/04/2025

¿32 "nuevos" acueductos en Samaná?: Un engaño!


Dirección

Samaná

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Samaná Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir