Maravillas del México Antiguo y América / ADV Estudio

  • Home
  • Maravillas del México Antiguo y América / ADV Estudio

Maravillas del México Antiguo y América / ADV Estudio Servicios Profesionales especialistas en Desarrollo de Maquetas Digitales, Tours Virtuales y Material Audiovisual.

Comprometidos con la interpretación objetiva de nuestra historia y enfocados en la difusión del patrimonio prehispánico de México y América. En Maravillas del México Antiguo / ADV Estudio mantenemos un compromiso con la calidad, la seriedad y el profesionalismo en el diseño y desarrollo de proyectos rentables y eficientes, así como la implementación de el Diseño virtual. Buscando siempre la total

satisfacción de nuestros clientes tanto del sector público como del privado. La experiencia adquirida a lo largo de 22 años ininterrumpidos nos permite satisfacer las necesidades de nuestros clientes al proveer las herramientas eficaces y productivas tanto de Fotorrealismo como Animación ofreciendo propuestas y soluciones integrales para el desarrollo de Proyectos Arquitectónicos, reconstrucción virtual de sitios y monumentos históricos, Imagen Urbana y Desarrollos Habitacionales; Favoreciendo con esto la interacción entre el proyecto y el usuario final. Maravillas del México Antiguo es un proyecto especializado en Reconstrucciones Virtuales de Sitios Arqueológicos, Diseño y digitalización de proyectos arquitectónicos, elaboración de renders y tours virtuales tanto de México como del resto del continente americano; enfocados en el estudio, preservación y divulgación de nuestro patrimonio histórico. Proveyendo material digital para especialistas, museos y medios de comunicación de diferentes paises como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y México. La idea principal que dio pie a este proyecto es crear conciencia en las nuevas generaciones de la importancia que tiene la preservación de nuestro pasado y riqueza cultural ya que esta forma la identidad de los pueblos, para lo cual se genera el material multimedia ya sea video, imagenes o audios que fomenten el interés de los jovenes en conocer y develar las grandes incognitas que aun se tienen sobre el origen de su identidad cultural.

¿PORQUE LA ANTIGUA CIUDAD PREHISPANICA DE TEOTIHUACAN ES UNA DE LAS MÁS GRANDES MARAVILLAS DEL MÉXICO ANTIGUO?▪️Conocien...
15/07/2025

¿PORQUE LA ANTIGUA CIUDAD PREHISPANICA DE TEOTIHUACAN ES UNA DE LAS MÁS GRANDES MARAVILLAS DEL MÉXICO ANTIGUO?▪️
Conociendo las ́xicoantiguo
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Estado de México, Mx.

Modelo Digital y Reconstrucción Hipotética creada por Santiago Ferreyra para Maravillas del México Antiguo.

¿Alguna vez te has preguntado cómo era la vida en una de las ciudades más poderosas y misteriosas de Mesoamérica? ¡Hoy te invitamos a viajar en el tiempo a la impresionante Teotihuacán!

Conocida como la "Ciudad de los Dioses", Teotihuacán fue un centro urbano colosal que floreció mucho antes de la llegada de los aztecas, alcanzando su apogeo entre los siglos I y VII d.C. Imaginen calles anchas, complejos residenciales y pirámides imponentes que se alzaban hacia el cielo, albergando a una población de más de 100,000 habitantes.

¿Por qué Teotihuacán es una de las grandes Maravillas del México Antiguo?

Sus basamentos pirámidales, como la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna, son testimonios asombrosos del ingenio de sus constructores. La Pirámide del Sol es una de las estructuras más grandes de Mesoamérica, ¡un verdadero desafío a la gravedad para su época!

Recorrer la calzada de los mu***os te transporta a un pasado místico, flanqueada por templos y complejos que nos dan una idea de la sofisticada planificación urbana de la ciudad.

Aunque su declive sigue siendo un enigma, la influencia de Teotihuacán se extendió por toda Mesoamérica, dejando un legado cultural y arquitectónico que inspiró a civilizaciones posteriores. Sus vibrantes murales y su compleja organización social nos hablan de una sociedad altamente desarrollada.

Se cree que la ciudad estaba alineada con cuerpos celestes y que sus pirámides servían como puntos de conexión entre el cielo y la tierra, reflejando una profunda cosmovisión.

Teotihuacán no es solo un conjunto de vestigios arqueológicos; es un portal a un pasado glorioso, una muestra palpable del poder, la creatividad y la espiritualidad de las civilizaciones prehispánicas de México. ¡Es una visita obligada para entender la riqueza de nuestra historia!

¿Ya la visitaste o sueñas con hacerlo? ¡Cuéntanos tu experiencia o qué es lo que más te fascina de Teotihuacán en los comentarios! 👇



¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
"Nuestro pasado prehispánico más vivo que nunca"
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Si te interesa este tipo de contenido, SIGUENOS en Maravillas del México Antiguo y América / ADV Estudio

14/07/2025

SUMÉRGETE EN UNA NUEVA EXPERIENCIA DESDE LA COMODIDAD DE TU HOGAR O DIRECTAMENTE EN EL SITIO, "RECORRIDO VIRTUAL RECINTO SAGRADO DE MÉXICO TENOCHTITLÁN - MARAVILLAS DEL MÉXICO ANTIGUO 2025"▪️
Una nueva forma de conocer y recorrer las ́xicoantiguo
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Una producción de Maravillas del México Antiguo.

En días pasados en la explanada de la Zona arqueológica del templo mayor presentamos a los presentes nuestro "Recorrido Virtual Recinto Sagrado de México-Tenochtitlán 2025". Con ello nos fué posible realizar los últimos ajustes para el recorrido en sitio, con la finalidad de que esta sea una herramienta más para poder recorrer esta importante zona arqueológica de una forma diferente.
Si les interesa acceder en la comodidad de sus hogares o visitando la zona arqueológica, ya esta disponible en la sección de recorridos virtuales de nuestra pagina web.

⚠️Esta versión estará disponible del día de hoy hasta el 31 de agosto⚠️

Link de acceso.
👉🏽👉🏽 https://maravillasdelmexicoantiguo.com/recorridos/ 👈🏽👈🏽

Esperamos sea de su agrado y utilidad. Los detalles de horarios y forma de uso estarán en la descripción del recorrido al acceder.
Sin más por el momento, agradecemos a todos aquellos que nos acompañaron y nos dieron sus puntos de vista sobre nuestro trabajo, fue bastante enriquecedor y a la vez permitió ajustar algunos detalles para su uso en sitio o proyección en dispositivos inteligentes.

Saludos cordiales.


¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
"Nuestro pasado prehispánico más vivo que nunca"
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Si te interesa este tipo de contenido, SIGUENOS en Maravillas del México Antiguo y América / ADV Estudio

CONJUNTO ESCULTÓRICO NUESTRAS RAÍCES▪️Una Impresionante representación de las  ́xicoantiguo¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬Zacán,...
14/07/2025

CONJUNTO ESCULTÓRICO NUESTRAS RAÍCES▪️
Una Impresionante representación de las ́xicoantiguo
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Zacán, Michoacán, Mx.

"... 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑠𝑎𝑏𝑒𝑟 𝑎 𝑑𝑜́𝑛𝑑𝑒 𝑣𝑎𝑚𝑜𝑠, 𝑒𝑠 𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑠𝑎𝑏𝑒𝑟 𝑑𝑒 𝑑𝑜́𝑛𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑛𝑖𝑚𝑜𝑠"

𝖤𝗇 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗈𝖻𝗋𝖺 𝖽𝖾 𝖺𝗋𝗍𝖾 𝖾𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺𝖽𝖺 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝖺𝗇̃𝗈 𝖽𝖾 𝟣𝟫𝟫𝟤 𝗉𝗈𝗋 𝖾𝗅 𝖾𝗌𝖼𝗎𝗅𝗍𝗈𝗋 𝗆𝗈𝗋𝖾𝗅𝗂𝖺𝗇𝗈 𝖩𝗈𝗌𝖾́ 𝖫𝗎𝗂𝗌 𝖯𝖺𝖽𝗂𝗅𝗅𝖺 𝖱𝖾𝗍𝖺𝗇𝖺, 𝖽𝖾𝗇𝗈𝗆𝗂𝗇𝖺𝖽𝖺 " 𝖭𝗎𝖾𝗌𝗍𝗋𝖺𝗌 𝖱𝖺𝗂́𝖼𝖾𝗌", 𝗌𝖾 𝗋𝗂𝗇𝖽𝖾 𝗁𝗈𝗆𝖾𝗇𝖺𝗃𝖾 𝖺 𝗅𝖺 𝗋𝖺𝗓𝖺 𝖯𝗎𝗋𝖾́𝗉𝖾𝖼𝗁𝖺. 𝖤𝗅 𝗆𝖺𝖾𝗌𝗍𝗋𝗈 𝖱𝖾𝗍𝖺𝗇𝖺 𝖾𝗌𝗍𝖺𝗆𝗉𝗈́ 𝖾𝗇 𝗅𝖺 𝖾𝗑𝗉𝗋𝖾𝗌𝗂𝗈́𝗇 𝖽𝖾 𝖽𝗂𝖼𝗁𝗈 𝗆𝗈𝗇𝗎𝗆𝖾𝗇𝗍𝗈, 𝗅𝖺 𝖽𝗂𝗀𝗇𝗂𝖽𝖺𝖽, 𝖾𝗅 𝗋𝖾𝗌𝗉𝖾𝗍𝗈 𝗒 𝗌𝖾𝗇̃𝗈𝗋𝗂́𝗈 𝗊𝗎𝖾 𝖼𝖺𝗋𝖺𝖼𝗍𝖾𝗋𝗂𝗓𝗈́ 𝖺𝗅 𝖯𝗎𝗋𝖾́𝗉𝖾𝖼𝗁𝖺 𝗊𝗎𝖾 𝗂𝗇𝗂𝖼𝗂𝖺𝗅𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝖾𝗋𝖺 𝖼𝖺𝗓𝖺𝖽𝗈𝗋.

𝖲𝗎 𝖾𝗌𝗍𝗂𝗅𝗈 𝖾𝗌 𝗉𝗋𝗂𝗇𝖼𝗂𝗉𝖺𝗅𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗋𝖾𝖺𝗅𝗂𝗌𝗍𝖺, 𝖺𝗎𝗇𝗊𝗎𝖾 𝗍𝖺𝗆𝖻𝗂𝖾́𝗇 𝗁𝖺 𝗂𝗇𝖼𝗎𝗋𝗌𝗂𝗈𝗇𝖺𝖽𝗈 𝖾𝗇 𝗅𝗈 𝖺𝖻𝗌𝗍𝗋𝖺𝖼𝗍𝗈. 𝖯𝗈𝗋 𝗅𝖺 𝗀𝗋𝖺𝗇 𝗏𝖺𝗋𝗂𝖾𝖽𝖺𝖽 𝖽𝖾 𝗌𝗎𝗌 𝖾𝗌𝖼𝗎𝗅𝗍𝗎𝗋𝖺𝗌, 𝖱𝖾𝗍𝖺𝗇𝖺 𝗁𝖺 𝗌𝗂𝖽𝗈 𝗋𝖾𝖼𝗈𝗇𝗈𝖼𝗂𝖽𝗈 𝖺 𝗇𝗂𝗏𝖾𝗅 𝗂𝗇𝗍𝖾𝗋𝗇𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖺𝗅 𝖼𝗈𝗆𝗈 𝗎𝗇 𝗂𝗆𝗉𝗈𝗋𝗍𝖺𝗇𝗍𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗈𝗇𝖾𝗇𝗍𝖾 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗉𝗅𝖺́𝗌𝗍𝗂𝖼𝖺 𝗆𝖾𝗑𝗂𝖼𝖺𝗇𝖺.

𝖯𝖺𝗋𝖺 𝗅𝖺 𝗈𝖻𝗋𝖺 𝖭𝗎𝖾𝗌𝗍𝗋𝖺𝗌 𝖱𝖺𝗂́𝖼𝖾𝗌, 𝗌𝖾 𝖻𝖺𝗌𝗈́ 𝖾𝗇 𝗅𝖺 𝖼𝗋𝗈́𝗇𝗂𝖼𝖺 𝖽𝖾 𝖬𝗂𝖼𝗁𝗈𝖺𝖼𝖺́𝗇 𝖽𝖾 𝖣𝗈𝗇 𝖯𝖺𝖻𝗅𝗈 𝖡𝖾𝖺𝗎𝗆𝗈𝗇𝗍 𝖽𝗈𝗇𝖽𝖾 𝖽𝗂𝖼𝖾 𝗊𝗎𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝗉𝗎𝗋𝗁𝖾́𝗉𝖾𝖼𝗁𝖺𝗌, "𝖾𝗋𝖺 𝗀𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗋𝗈𝖻𝗎𝗌𝗍𝖺, 𝗆𝗎𝗒 𝗍𝗋𝖺𝖻𝖺𝗃𝖺𝖽𝗈𝗋𝖺 𝗒, 𝖾𝗇𝗍𝗋𝖾 𝗅𝖺𝗌 𝗈𝗍𝗋𝖺𝗌 𝗇𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝗂𝗇𝖽𝗂𝗈𝗌, 𝗅𝖺 𝗆𝖺́𝗌 𝗁𝖾𝗋𝗆𝗈𝗌𝖺".

"𝖤𝗋𝖺𝗇 𝗍𝗂𝗋𝖺𝖽𝗈𝗋𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖺𝗋𝖼𝗈 𝗒 𝖿𝗅𝖾𝖼𝗁𝖺𝗌 𝗒 𝖾𝗋𝖺𝗇 𝗍𝖺𝗇 𝖽𝗂𝖾𝗌𝗍𝗋𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾, 𝖺 𝗆𝖺́𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗂𝖾𝗇 𝗉𝖺𝗌𝗈𝗌, 𝗇𝗈 𝖾𝗋𝗋𝖺𝖻𝖺𝗇 𝗎𝗇 𝗉𝖾𝗊𝗎𝖾𝗇̃𝗈 𝖻𝗅𝖺𝗇𝖼𝗈".

𝖮𝗍𝗋𝖺 𝖼𝖺𝗋𝖺𝖼𝗍𝖾𝗋𝗂́𝗌𝗍𝗂𝖼𝖺 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗋𝖺𝗓𝖺 𝗉𝗎𝗋𝗁𝖾́𝗉𝖾𝖼𝗁𝖺 𝖾𝗋𝖺 𝗅𝖺 𝗈𝖻𝖾𝖽𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺 𝖺 𝗌𝗎𝗌 𝗅𝖾𝗒𝖾𝗌, 𝖾𝗅 𝗋𝖾𝗌𝗉𝖾𝗍𝗈 𝖺 𝗅𝗈𝗌 𝖽𝖾𝗆𝖺́𝗌 𝗒 𝖺 𝗌𝗎 𝗋𝖾𝗅𝗂𝗀𝗂𝗈́𝗇; 𝖼𝗎𝖺𝗇𝖽𝗈 𝖺𝗅𝗀𝗎𝗂𝖾𝗇 𝗂𝗇𝖿𝗋𝗂𝗇𝗀𝗂́𝖺 𝗌𝗎𝗌 𝗅𝖾𝗒𝖾𝗌, 𝗌𝖾 𝗌𝖺𝖻𝖾 𝖾𝗋𝖺 𝖼𝖺𝗌𝗍𝗂𝗀𝖺𝖽𝗈 𝗌𝖾𝗏𝖾𝗋𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗒 𝖾𝗇 𝖼𝖺𝗌𝗈 𝖽𝖾 𝖺𝖽𝗎𝗅𝗍𝖾𝗋𝗂𝗈, 𝗁𝗈𝗆𝗂𝖼𝗂𝖽𝗂𝗈 𝗈 𝗋𝗈𝖻𝗈, 𝖾𝗋𝖺𝗇 𝖼𝗈𝗇𝖽𝖾𝗇𝖺𝖽𝗈𝗌 𝖺 𝗆𝗎𝖾𝗋𝗍𝖾.

𝖤𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝗏𝖾𝗌𝗍𝗂𝗀𝗂𝗈𝗌 𝖽𝖾 𝗌𝗎 𝖺𝗋𝗍𝖾𝗌𝖺𝗇𝗂́𝖺, 𝗌𝖾 𝗆𝗎𝖾𝗌𝗍𝗋𝖺 𝗊𝗎𝖾 𝖾𝗋𝖺𝗇 𝗀𝗋𝖺𝗇𝖽𝖾𝗌 𝖺𝗅𝖿𝖺𝗋𝖾𝗋𝗈𝗌, 𝗉𝗅𝖺𝗍𝖾𝗋𝗈𝗌, 𝖼𝖺𝗇𝗍𝖾𝗋𝗈𝗌, 𝖼𝖺𝗋𝗉𝗂𝗇𝗍𝖾𝗋𝗈𝗌, 𝗍𝖾𝗃𝖾𝖽𝗈𝗋𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖺𝗅𝗀𝗈𝖽𝗈́𝗇, 𝖽𝖾 𝗉𝗅𝗎𝗆𝖾𝗋𝗂́𝖺 𝗒 𝖽𝖾 𝗉𝖾𝗅𝗈𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗇𝖾𝗃𝗈.

𝖠𝖽𝖾𝗆𝖺́𝗌 𝖽𝖾 𝗌𝖾𝗋 𝗀𝗋𝖺𝗇𝖽𝖾𝗌 𝖾𝗌𝗍𝗋𝖺𝗍𝖾𝗀𝖺𝗌 𝗆𝗂𝗅𝗂𝗍𝖺𝗋𝖾𝗌, 𝖼𝗈𝗆𝗈 𝖾𝗅 𝖼𝖺𝗌𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖬𝖾𝗑𝗂𝖼𝖺 𝖺 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗇𝗈 𝗉𝖾𝗋𝗆𝗂𝗍𝗂𝖾𝗋𝗈𝗇 𝗅𝖺 𝖾𝗇𝗍𝗋𝖺𝖽𝖺 𝗇𝗂 𝖼𝗈𝗇𝗊𝗎𝗂𝗌𝗍𝖺 𝖽𝖾 𝗌𝗎 𝗋𝖾𝗂𝗇𝗈 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗋𝗋𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖺𝗅 𝗍𝗅𝖺𝗍𝗈𝖺𝗇𝗂 𝖠𝗑𝖺𝗒𝖺́𝖼𝖺𝗍𝗅.

𝖨𝖱𝖤𝖢𝖧𝖠, 𝖼𝗈𝗇 𝖺𝗍𝗎𝖾𝗇𝖽𝗈 𝖽𝖾𝗌𝖼𝗋𝗂𝗍𝗈 𝖾𝗇 𝗅𝖺 𝖱𝖾𝗅𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖽𝖾 𝖬𝗂𝖼𝗁𝗈𝖺𝖼𝖺́𝗇, 𝖼𝗈𝗆𝗈 𝗌𝗈𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝗍𝗋𝖾𝗌 𝖼𝖺𝗌𝖼𝖺𝖻𝖾𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝗏𝗂́𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖾𝗇 𝗅𝖺𝗌 𝗈𝗋𝖾𝗃𝖾𝗋𝖺𝗌, 𝖾𝗅 𝖻𝖾𝗓𝗈𝗍𝖾, 𝖾𝗅 𝖼𝖺𝗋𝖼𝖺𝗃 𝖼𝗈𝗇 𝗌𝗎𝗌 𝖿𝗅𝖾𝖼𝗁𝖺𝗌 𝗒 𝖺𝗋𝖼𝗈, 𝗅𝖺𝗌 𝗉𝖺𝗍𝖺𝗌 𝖽𝖾 𝗏𝖾𝗇𝖺𝖽𝗈 𝖾𝗇 𝗅𝖺𝗌 𝗉𝗂𝖾𝗋𝗇𝖺𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗅𝖾 𝖽𝖺𝖻𝖺𝗇 𝗅𝗂𝗀𝖾𝗋𝖾𝗓𝖺 𝗒 𝗌𝗂𝗀𝗂𝗅𝗂𝗈.

𝖫𝖺 𝖨𝖱𝖤𝖱𝖨, 𝖼𝗈𝗇 𝖺𝗍𝗎𝖾𝗇𝖽𝗈 𝖽𝖾 𝗀𝖺𝗅𝖺, 𝗌𝗎 𝖼𝖺𝗉𝖺 𝖽𝖾 𝗉𝗅𝗎𝗆𝖾𝗋𝗂́𝖺 𝗒 𝗎𝗇 𝖼𝗈𝗅𝗂𝖻𝗋𝗂́ 𝖾𝗇 𝗅𝖺 𝖿𝗋𝖾𝗇𝗍𝖾, 𝖺𝖼𝗈𝗆𝗉𝖺𝗇̃𝖺𝗇𝖽𝗈 𝖺𝗅 𝖨𝖱𝖤𝖢𝖧𝖠.


¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
"Nuestro pasado prehispánico más vivo que nunca"
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Si te interesa este tipo de contenido, SIGUENOS en Maravillas del México Antiguo y América / ADV Estudio

LA MAJESTUOSA PIRÁMIDE DEL SOL DE TEOTIHUACÁN▪️Una más de las  ́xicoantiguo¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬Teotihuacán, Estado de...
13/07/2025

LA MAJESTUOSA PIRÁMIDE DEL SOL DE TEOTIHUACÁN▪️
Una más de las ́xicoantiguo
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Teotihuacán, Estado de México, Mx.
Modelo Digital y Reconstrucción Hipotética creada por Santiago Ferreyra para Maravillas del México Antiguo.

¿Sabías que la Pirámide del Sol es uno de los monumentos más imponentes y enigmáticos del mundo prehispánico? Ubicada en la antigua y mística ciudad de Teotihuacán, en México, esta maravilla arquitectónica sigue fascinando a historiadores y visitantes por igual.

Esta imagen nos transporta directamente a la grandeza de esta pirámide, una estructura colosal que fue el centro de la vida ceremonial y religiosa de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. ¡Imagínate la sabiduría y el conocimiento que poseían sus constructores para erigir algo de tal magnitud!

Algunos datos curiosos sobre la Pirámide del Sol:
Tiene una altura de aproximadamente 65 metros.
Se cree que su construcción data del siglo II dC.
Orientada con precisión hacia la puesta de sol en días específicos, reflejando el profundo conocimiento astronómico de los teotihuacanos.

En su interior se han encontrado ofrendas y túneles, lo que añade un velo de misterio a su propósito original.

Teotihuacán, la "Ciudad de los Dioses", nos invita a reflexionar sobre la grandeza de las culturas prehispánicas y su legado perdurable.

Si aún no la conoces, ¡añádela a tu lista de deseos! Si ya la visitaste, ¡cuéntanos tu experiencia!


¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
"Nuestro pasado prehispánico más vivo que nunca"
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Si te interesa este tipo de contenido, SIGUENOS en Maravillas del México Antiguo y América / ADV Estudio

12/07/2025

ALEGORÍAS DE MÉXICO - TENOCHTITLAN ▪️
Vestigio de una de las grandes ́xicoantiguo
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Centro Histórico, Ciudad de México, Mx.
Modelo Digital y Reconstrucción Hipotética creada por Santiago Ferreyra para Maravillas del México Antiguo.

Hoy hablaremos sobre de algo realmente asombroso que nos conecta con nuestras raíces: ¡El Templo Mayor de Tenochtitlán! 🇲🇽✨

A veces, pensamos en "maravillas" y se nos vienen a la mente construcciones de otros continentes. Pero ¿saben qué? Aquí mismo, en el corazón de nuestra Ciudad de México, tenemos una joya arqueológica que no le pide nada a ninguna otra.

El Templo Mayor no era solo un edificio, ¡era el centro del universo para los mexica! 🌎 Era un lugar vibrante donde se encontraban dos de sus deidades más importantes: Tláloc, dios de la lluvia y la fertilidad, y Huitzilopochtli, dios de la guerra y el sol. Imaginen la energía que se sentía ahí, las ceremonias, los colores, los sonidos... ¡Debió ser impresionante!

Y lo más fascinante es cómo cada etapa de su construcción nos cuenta una historia. Es como un libro de piedra que nos revela el crecimiento y la evolución de una de las civilizaciones más poderosas de Mesoamérica. Cada capa de este "pastel" arqueológico tiene algo que enseñarnos sobre su cosmovisión, sus batallas, sus creencias y su ingenio.

Es una verdadera lástima que gran parte haya sido desmantelada después de la Conquista, pero lo que hemos logrado recuperar y entender es suficiente para sentir un profundo respeto por esta cultura. Nos recuerda la grandeza de nuestros antepasados y la riqueza cultural que corre por nuestras venas.

Así que la próxima vez que pases cerca del Zócalo, tómate un momento para pensar en lo que hay debajo. Es una ventana a un pasado glorioso, una muestra palpable de que México es y siempre ha sido un lugar de maravillas. ¡El Templo Mayor es, sin duda, una Maravilla del México Antiguo que merece ser celebrada y recordada!

¿Ya lo han visitado? ¿Qué fue lo que más les impactó? ¡Cuéntenme en los comentarios! 👇

́xico

¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
"Nuestro pasado prehispánico más vivo que nunca"
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Si te interesa este tipo de contenido Síguenos en Maravillas del México Antiguo y América / ADV Estudio

12/07/2025

¿CONOCES EL CÓDICE HUAMANTLA?▪️
Vestigio de las grandes ́xicoantiguo
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬

Se considera el códice de mayor tamaño en el mundo y uno de los pocos documentos de la cultura otomí conocidos. Presenta los orígenes de un grupo que se estableció en Cuauhmantla, hoy Huamantla, y sus hazañas.

́xico
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
"Nuestro pasado prehispánico más vivo que nunca"
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Si te interesa este tipo de contenido Síguenos en Maravillas del México Antiguo y América / ADV Estudio
́xicoantiguo

⚠️HABLEMOS SOBRE:¿EXISTE EN LA ACTUALIDAD UN USO ÉTICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?TU COMO CONSUMIDOR DE MATERIAL DIGI...
12/07/2025

⚠️HABLEMOS SOBRE:

¿EXISTE EN LA ACTUALIDAD UN USO ÉTICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

TU COMO CONSUMIDOR DE MATERIAL DIGITAL:

1. ¿PREFIERES UN MATERIAL GENERADO POR IA O EL CREADO POR UN ARTISTA DIGITAL?

2. ¿QUE OPINAS SOBRE EL PLAGIO DE MATERIAL ORIGINAL PARA SER MODIFICADO CON IA Y PUBLICARLO SIN DAR LA ATRIBUCIÓN CORRESPONDIENTE?

3. ¿COMO DIFERENCIAS UN CONTENIDO REALIZADO CON INTELIGECIA ARTIFICIAL DE UNO GENERADO CON SOFTWARE DE DISEÑO?

Comenta y comparte tus inquietudes en este ejercicio serio y totalmente objetivo que puede ser de utilidad para el desarrollo de proyectos que fomenten la creatividad y no el plagio.

Por tu apoyo ¡Gracias Totales!.

VISTA DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DEL TEMPLO MAYOR DESDE EL MIRADOR PRINCIPAL▪️Vestigio de una de las grandes  ́xicoantiguo¬...
11/07/2025

VISTA DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DEL TEMPLO MAYOR DESDE EL MIRADOR PRINCIPAL▪️
Vestigio de una de las grandes ́xicoantiguo
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Centro Histórico, Ciudad de México, Mx.

Así es una mañana común visitando el mirador frente a los vestigios del antiguo templo mayor de México Tenochtitlan.

́xico
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
"Nuestro pasado prehispánico más vivo que nunca"
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Si te interesa este tipo de contenido Síguenos en Maravillas del México Antiguo y América / ADV Estudio
́xicoantiguo

11/07/2025

ALEGORÍAS DE MÉXICO - TENOCHTITLAN ▪️
Vestigio de una de las grandes ́xicoantiguo
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Centro Histórico, Ciudad de México, Mx.

Modelo Digital y Reconstrucción Hipotética creada por Santiago Ferreyra para Maravillas del México Antiguo.

"Ubicado en el corazón de lo que hoy es la Ciudad de México, el Templo Mayor de Tenochtitlán se alza majestuoso bajo el cielo. Este imponente centro ceremonial fue el epicentro de la vida religiosa y política del imperio mexica.

En su explanada, un grupo de guerreros ocelote, conocidos como ocelopilli, se preparan para la acción. Vestidos con pieles de jaguar y armados con sus macuahuitl y tepoztopilli, estas élites guerreras eran temidas por su ferocidad y valentía en el campo de batalla. Su presencia aquí no solo es un símbolo de poder militar, sino también un reflejo de la profunda conexión de los mexicas con la naturaleza y sus deidades.

En el centro de Tenochtitlán, entre templos y guerreros, el Templo Mayor y los ocelopilli resuenan con la grandeza de una civilización que marcó la historia de Mesoamérica."

...Alegorías de México-Tenochtitlan...
Maravillas del México Antiguo
́xico
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
"Nuestro pasado prehispánico más vivo que nunca"
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Si te interesa este tipo de contenido Síguenos en Maravillas del México Antiguo y América / ADV Estudio
́xicoantiguo

CÓMO SERÍA VISITAR EN ESTOS TIEMPOS EL TEMPLO MAYOR SI NO HUBIESE SIDO DESTRUIDO TIEMPO DESPUÉS DE LA CAÍDA DE TENOCHTIT...
11/07/2025

CÓMO SERÍA VISITAR EN ESTOS TIEMPOS EL TEMPLO MAYOR SI NO HUBIESE SIDO DESTRUIDO TIEMPO DESPUÉS DE LA CAÍDA DE TENOCHTITLAN.
¡¡¡NO LO SE... SOLO PIÉNSALO!!!! ▪️
Vestigio de una de las grandes
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Centro Histórico, Ciudad de México, Mx.

Reconstrucción Hipotética creada por Santiago Ferreyra para Maravillas del México Antiguo.

Si te interesa este tipo de contenido SIGUENOS en Maravillas del México Antiguo y América / ADV Estudio donde próximamente nuestros seguidores podrán ser parte de esta experiencia.

Imagina que lo pudieras visitar y maravillarte con lo que fue sin duda con sus 45 mts de altura una de las más grandes .

Para los mexicas, el Templo Mayor ocupaba el centro del universo y por esa razón no podía ser cambiado de lugar. A ello se debe que cada vez que querían agrandarlo, se construía un nuevo edificio sobre el anterior conservando las mismas características fundamentales, es decir, dos capillas en la cúspide y escalinata doble en la fachada principal. De esta manera se procedió, al menos en siete ocasiones.
Fue también el centro simbólico de la gran red tributaria del Imperio Mexica, un lugar en donde se reunían las ofrendas sagradas y depósitos funerarios; un adoratorio a las deidades de la guerra y la lluvia; un símbolo de los logros de los mexica ante sus enemigos.

📸 ... ́xicoantiguo

́xico
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
"Nuestro pasado prehispánico más vivo que nunca"
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Si te interesa este tipo de contenido Síguenos en Maravillas del México Antiguo y América / ADV Estudio
́xicoantiguo

LA IMPRESIONANTE MAQUETA DEL MERCADO DE TLATELOLCO▪️Redescubriendo las  ́xicoantiguo¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ Ciudad de Mé...
11/07/2025

LA IMPRESIONANTE MAQUETA DEL MERCADO DE TLATELOLCO▪️
Redescubriendo las ́xicoantiguo
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Ciudad de México. Mx.

Creada hace más de 50 años con fines didácticos, la maqueta del mercado de Tlatelolco, ubicada en la Sala Mexica del Museo Nacional de Antropología.
Esta maravillosa representación del México Antiguo fue elaborada en 1964 por la artista Carmen Antúnez y es en realidad un complejo conjunto escultórico que retrata con fidelidad el pochtecáyotl, o arte del intercambio en la época prehispánica.
Aunque incluye 305 figuras, estas apenas representan el 1% de las personas que acudían a diario, pero lo más impresionante es el cuidado en los detalles como los rostros, los textiles, los alimentos e incluso las aves en sus diminutas jaulas.
Según relató Hernán Cortés, más de 30 mil nativos se reunían diariamente a intercambiar productos en este gran tianguis mesoamericano.
Pueden admirar todos sus detalles de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 hrs.

📸 ... Museo Nacional de Antropología.

́xico
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
"Nuestro pasado prehispánico más vivo que nunca"
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Si te interesa este tipo de contenido Síguenos en Maravillas del México Antiguo y América / ADV Estudio
́xicoantiguo

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 20:00
Tuesday 09:00 - 20:00
Wednesday 09:00 - 20:00
Thursday 09:00 - 20:00
Friday 09:00 - 20:00
Saturday 09:00 - 15:00

Telephone

7551361282

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Maravillas del México Antiguo y América / ADV Estudio posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Maravillas del México Antiguo y América / ADV Estudio:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Our Story

En ADV Estudio se mantiene un compromiso con la calidad, la seriedad y el profesionalismo en el diseño y desarrollo de proyectos rentables y eficientes, así como la implementación del Diseño virtual especializándonos en el área Arqueológica. Buscando siempre la total satisfacción de nuestros clientes tanto del sector público como del privado. La experiencia adquirida a lo largo de estos años nos permite satisfacer las necesidades de nuestros clientes al proveer las herramientas eficaces y productivas tanto de Fotorrealismo como Animación ofreciendo propuestas y soluciones integrales para el desarrollo de Proyectos Arquitectónicos, Arqueología Virtual, Imagen Urbana, Desarrollos Habitacionales, Infraestructura Urbana y vías de comunicación; Favoreciendo con esto la interacción entre el proyecto y el usuario final.