
16/07/2025
¿A qué musicos o bandas admiras o consideras una influencia para tu música?
CHRISTIAN GALARRETA/EVAMUSS: Son demasiados, en distintos períodos siempre me han gustado diferentes cosas, siempre he seguido el trabajo de personas o proyectos a veces no necesariamente musicales, he tratado de desarrollar ideas que he ido adquiriendo... encuentro mucho en la música étnica más primitiva y autóctona, su ligación con los ruidos y con nuestra naturaleza es evidente, como en la música concreta y electrónica, en éstas últimas se nos está preparando para un lenguaje aparentemente nuevo para nosotros pero ya explorado por nuestros antepasados. Las máquinas han aparecido en nuestra vida cotidiana aproximadamente a comienzos del siglo pasado, sus sonidos nos han acompañado desde ese entonces hasta ahora y encuentro muy natural que se vuelva una forma de expresión que nos expande la mente hacia zonas inéditas... esta música nos encamina hacia un conocimiento más amplio, se torna más científica, más natural y espiritual a la vez, más real. Gente como L. Russolo, Pierre Schaeffer, Varése, Cage... por nombrar a algunos, han visionado estas ideas antes. Me causa admiración que lo hayan realizado muy a contracorriente, me han influenciado sus formas de pensar en cuanto puedo hacer una extensión de sus ideas.
De la música actual me atrae lo que se está haciendo en sellos como Mille Plateaux, Mego, Warp (a mediados de los 90), Thrill Jockey, proyectos como Mouse On Mars, Ae [Autechre], lo que hizo Seefeel. Por otra línea está Merzbow, Achim Wollsched, Oval y muchos otros como lovesliescrushing (se quedaron con las guitarras de MBV [My Bloody Valentine] y las llevaron al infinito), Silvania, E.A.R., Dome, Main, Pan sonic y más... hay mucho de donde coger. Yo empecé escuchando mucho pop y música clásica, también algo de metal y new wave.
EXTRAÍDO DE "PERÚ AVANTGARDE. EL DESPERTAR DE LA VANGUARDIA MUSICAL" (Heraldos Editores, 2024). INTERESADES INBOX.