Holobionte Ediciones

  • Home
  • Holobionte Ediciones

Holobionte Ediciones Editorial. Pensamiento y vanguardias. Ficción weird.

04/08/2024

¡Nueva reseña!

📚 𝔼𝕣𝕒 𝕕𝕖 𝕟𝕠𝕔𝕙𝕖 𝕪 𝕧𝕚𝕟𝕠 𝕦𝕟 𝕡𝕝𝕒𝕟𝕖𝕥𝕒
Autora: 𝐂𝐲𝐧𝐭𝐡𝐢𝐚 𝐀. 𝐌𝐚𝐭𝐚𝐲𝐨𝐬𝐡𝐢 ()
Editorial: 𝐇𝐨𝐥𝐨𝐛𝐢𝐨𝐧𝐭𝐞 𝐄𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬.

Texto: 𝐑𝐨𝐦𝐚́𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐳 𝐌𝐨𝐮𝐭𝐚.

Hay lecturas que despiertan emociones. Que te descubren una voz distinta. Que reflejan la evolución de la literatura y que no todo está inventado ni escrito. 𝐏𝐫𝐨𝐬𝐚𝐬 𝐟𝐫𝐞𝐬𝐜𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐥𝐭𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐬𝐢𝐪𝐮𝐞, 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐚𝐧 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧. Una de esas voces tiene nombre, Cynthia A. Matayoshi.

Quien juega con lo abstracto, con un realismo mágico y oscuro que invierte del orden de las cosas desde lo sensitivo. Sin importarle si debe usar reminiscencias de fantasmas, criaturas de otros mundos, mística, religión o ritualismo. 𝐃𝐞 𝐥𝐨 𝐡𝐞𝐫𝐦𝐨𝐬𝐨 𝐚 𝐥𝐨 𝐜𝐫𝐮𝐞𝐧𝐭𝐨, 𝐛𝐮𝐬𝐜𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐥𝐚 𝐨𝐭𝐫𝐞𝐝𝐚𝐝, 𝐥𝐨 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐧̃𝐨, la sorpresa con un estilo simple y a la vez atractivo, de cuentos cortos, sin aportar una palabra de más o una coma de menos.

Los personajes pueden tener un objetivo o encontrarse en esa perturbación a lo común de forma accidental. Pero se verán inmersos en historias donde nada es lo que parece y, sin embargo, funciona para que el final cuadre en cada expectativa.

Porque 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐢𝐞𝐳𝐚 𝐮́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐨 𝐫𝐢𝐭𝐦𝐨, 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐲 𝐟𝐨𝐧𝐝𝐨. Conectados por la narradora y su delicada sutilidad, esa capacidad de provocar imágenes y momentos que restallan en nuestra imaginación. Convenciendo a la fantasía para que haga su voluntad y se deforme con gusto exquisito, sea para fatalidades o maravillas.

No puedo, y no quiero, hablar acerca de la santa trinidad, ese argumento-personajes-atmósfera, o sobre la voz narrativa. No lo necesitas. Quédate con esos párrafos anteriores. Lo improbable y lo imposible revertidos a certezas por medio de trazos literarios. 𝐃𝐞𝐣𝐚 𝐡𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐲 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐳 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐟𝐚́𝐛𝐮𝐥𝐚.

Reseña completa en nuestra web:
https://dentrodelmonolito.com/2024/08/ritual-roman-171.html

Reseña de "Era de noche y vino un planeta" de Cynthia A. Matayoshi en Dentro del Monolito. 🔥 Por Román Sanz Mouta. «Hay ...
02/08/2024

Reseña de "Era de noche y vino un planeta" de Cynthia A. Matayoshi en Dentro del Monolito. 🔥 Por Román Sanz Mouta.

«Hay lecturas que despiertan emociones. Que te descubren una voz distinta. Que reflejan la evolución de la literatura y que no todo está inventado ni escrito. Prosas frescas que alteran la psique, que reclaman atención. Una de esas voces tiene nombre, Cynthia A. Matayoshi.»

«Matayoshi juega con lo abstracto, con un realismo mágico y oscuro que invierte el orden de las cosas desde lo sensitivo. (…) De lo hermoso a lo cruento, buscando la alteración, la otredad, lo extraño, la sorpresa con un estilo simple y a la vez atractivo, de cuentos cortos, sin aportar una palabra de más o una coma de menos.»

«En varios de estos mundos y sus historias me perdería para siempre…»

------

Lee la reseña completa en el enlace 👇

------

Reseña de «Era de noche y vino un planeta», libro de cuentos de Cynthia A. Matayoshi publicado por Holobionte Ediciones. Texto: Román Sanz Mouta.

🐙 ¡REEDICIÓN! 🐙Ya está de nuevo disponible el mítico ensayo de Graham Harman sobre la obra de Lovecraft.>>El presente vo...
17/07/2024

🐙 ¡REEDICIÓN! 🐙

Ya está de nuevo disponible el mítico ensayo de Graham Harman sobre la obra de Lovecraft.

>>El presente volumen constituye una de las obras de referencia sobre Lovecraft escritas en los últimos años, donde la «Ficción Weird» y la filosofía de vanguardia se encuentran. Graham Harman acomete un análisis de los grandes relatos de Lovecraft ('La llamada de Cthulhu', 'El horror de Dunwich' o 'En las montañas de la locura', entre otros), en una lectura que se aleja de los estereotipos y que propone los fundamentos para un «realismo raro». Ángulos agudos que se comportan como obtusos, colores y sonoridades que lo son «sólo por analogía», distorsiones en las leyes de la geometría, la perspectiva y la naturaleza conocida… son algunos de los recursos más admirables de Lovecraft y que Harman usará para introducirnos en la Filosofía Orientada a Objetos.

>>Así, el realismo raro de Harman ya no será el realismo prosaico del naturalismo, sino uno que tiene que ver con la capacidad para la alusión a un mundo inusitado y extraño, poniendo en suspensión los hábitos del pensamiento, y revelando la base de una naturaleza inhumana sobre la cual el hombre se había instalado.

https://edicionesholobionte.com/realismo-raro-e/

📚📚📚⚡⚡⚡

Pídelo en librerías o a través de nuestra tienda on-line.

----------------

15/07/2024

Ya está aquí la REEDICIÓN de 'REALISMO RARO: LOVECRAFT Y LA FILOSOFÍA'

A partir de hoy mismo, ya disponible de nuevo el magnífico estudio sobre la obra de Lovecraft, perpetrado por uno de los filósofos de vanguardia más sobresalientes de nuestro tiempo, el creador de la Ontología Orientada a Objetos, GRAHAM HARMAN.

¡Pídelo en tu librería favorita, o a través de nuestra tienda on-line!

Iä, iä!! Cthulhu fhtagn!!

«Ya sea que pensemos en sus palabras como un presagio del futuro o como ‘cibertonterías’ obsoletas, espero haber mostrad...
29/06/2024

«Ya sea que pensemos en sus palabras como un presagio del futuro o como ‘cibertonterías’ obsoletas, espero haber mostrado que Sadie Plant marca una voz única en la historia de la filosofía feminista, en la medida en que su incesante búsqueda del gesto más radical la llevó a descubrir la alianza más extraña entre mujeres y máquinas. Unas máquinas que ya no provienen del futuro, sino del futuro que está al lado de ti, justo detrás de las pantallas.»

Así termina la tercera parte del fabuloso artículo de Vincent Lê sobre el pensamiento de Sadie Plant, y al cual le hemos dedicado nuestro 'Especial de junio' en Xenomórfica.

'LA FILÓSOFA MÁS RADICAL: VOLVIENDO AL CIBERFEMINISMO DE SADIE PLANT' (parte 3), de VINCENT LÊ.

Buen finde, cyberrockets!

👽👽👽

la filósofa más radical. volviendo al ciberfeminismo de sadie plant (parte 3) comparte en: ← viene de: «la filósofa más radical, parte 2» 'Conceiving Ada', Lynn Hershman Leeson, 1997 «Siempre ha sido el hombre, el varón, quien ha circunscrito a la humanidad. El Homo sapiens se define a sí...

«Para la Sadie Plant madura, al igual que para los postestructuralistas, es el ser humano como tal el que siempre está a...
27/06/2024

«Para la Sadie Plant madura, al igual que para los postestructuralistas, es el ser humano como tal el que siempre está alienado, encerrado en sus infernales juegos del lenguaje e hiperrealidades. Pero, al mismo tiempo, Plant sigue comprometida con el deseo situacionista de encontrar alguna posición externa (esta vez fuera del espectáculo humano) donde la crítica de las falsas apariencias podría anclarse de manera firme. Por ello, Plant intentará encontrar una posición externa situada fuera de toda representación humana, o lo que es igual, algo que nunca pueda ser reapropiado en principio por nuestros antropomorfismos... en la medida en que se trataría de algo tan absolutamente inhumano como un extraterrestre lovecraftiano venido de otra dimensión…»

--------------

👽 Ya disponible en Xenomórfica la segunda parte de 'LA FILÓSOFA MÁS RADICAL: VOLVIENDO AL CIBERFEMINISMO DE SADIE PLANT'

Por VINCENT LÊ

(Imágenes: Linda Dement, "Cyberflesh Girlmonster", 1995)

--------------

la filósofa más radical: volviendo al ciberfeminismo de sadie plant (parte 2) POR vincent lê comparte en: ← viene de: «la filósofa más radical, parte 1» Linda Dement, 'Cyberflesh Girlmonster', 1995 A raíz de la contrarrevolución neoliberal surgida como reacción a los movimientos de prote...

«Es curioso que casi todos los análisis sobre ciberfeminismo restaran importancia, rechazasen de plano o simplemente ign...
26/06/2024

«Es curioso que casi todos los análisis sobre ciberfeminismo restaran importancia, rechazasen de plano o simplemente ignorasen la formulación original de Sadie Plant, que hasta hoy sigue siendo la más rigurosa teóricamente…»

«Como si Plant hubiera sido alguien más temible que un superpropagador del covid-19...»

«Pese a esto, estoy convencido de que sólo podemos volver a deshumanizar al ciberfeminismo (de sus muchas apropiaciones humanistas) por medio de centrarnos, precisamente, en la versión de los hechos ofrecida por la propia Plant...»

👽👽👽

Hoy en Xenomórfica Magazine, la primera entrega de nuestro 'Especial de junio' dedicado a Sadie Plant, y que subiremos a la web antes de que termine la semana ;)

LA FILÓSOFA MÁS RADICAL: VOLVIENDO AL CIBERFEMINISMO DE SADIE PLANT (parte 1)

Por VINCENT LÊ

(Imágenes: "Twisted", de Lynn Hershman Leeson)

--------

la filósofa más radical: volviendo al ciberfeminismo de sadie plant (parte 1) POR vincent lê comparte en: Lynn Hershman Leeson, 'Twisted

¡Amigxs en Chile! 🇨🇱Nos complace anunciaros que a partir de este mismo junio, contaremos con la distribución nacional en...
18/06/2024

¡Amigxs en Chile! 🇨🇱

Nos complace anunciaros que a partir de este mismo junio, contaremos con la distribución nacional en Chile a través de Libros Pascal.

¡Gracias!

✨✨✨📚📚📚

Cynthia A. Matayoshi es la autora de las 13 piezas como puños que componen 'Era de noche y vino un planeta'. Todas ellas...
13/06/2024

Cynthia A. Matayoshi es la autora de las 13 piezas como puños que componen 'Era de noche y vino un planeta'. Todas ellas obras magistrales del cuento fantástico.

Nacida en Buenos Aires en 1971, Matayoshi se dio a conocer con su primera novela 'La sombra de las ballenas', que fue publicada en 2019 en Argentina (Editorial Marciana), en 2020 en España (Trampa Ediciones) y en 2021 en Colombia (Ediciones Vestigio). Relatos suyos han aparecido en antologías y publicaciones como 'Mundo Weird Vol. 1' (Holobionte, 2022), 'Weird Review', 'Cósmica Calavera' y 'Audiocuento de la nueva narrativa argentina', entre otros, y también ha firmado ensayos sobre cine y literatura japonesa. Fue colaboradora de la revista 'Tokonoma', y en 2023 vio la luz su primer poemario 'De mi boca sale un elefante' (Trapezoide).

'Era de noche y vino un planeta' es su primer libro de relatos.
Una puerta de entrada a un lugar Otro radical y único. 🔥🔥

>>>Novedad en preventa hasta el 19 de junio. ¡No te quedes sin tu ejemplar!

https://edicionesholobionte.com/era-de-noche-y-vino-un-planeta-y-otros-relatos-cynthia-a-matayoshi/

---------

🔥 PREVENTA EN LIBRERÍAS 🔥  «Una fruta madura, alucinada y obscena. Sin conformarse con lo extraordinario, su imaginación...
12/06/2024

🔥 PREVENTA EN LIBRERÍAS 🔥

«Una fruta madura, alucinada y obscena. Sin conformarse con lo extraordinario, su imaginación radiactiva siempre da otro salto hacia la belleza, en un territorio habitado por dioses, máquinas y fósiles vivos que siguen con nosotros incluso después de cerrar el libro» (Martín F. Castagnet)

Con este, su primer libro de relatos, la autora de "La sombra de las ballenas" se reafirma como una de las escritoras más genuinas e inquietantes de la narrativa actual. Definido por la propia autora como «una máquina del tiempo», "Era de noche y vino un planeta" (y otros relatos) es un libro que dialoga con la tradición del cuento fantástico en una suerte de retroalimentación promiscua y perversa, dando lugar a una voz totalmente única.

«Cynthia Matayoshi propone un mundo en que el lenguaje onírico se vuelve metáfora de lo inalcanzable, una experiencia en la que dialogan el weird y el cyberpunk con una versión desquiciante de Hayao Miyazaki, visto a través de un lente erótico» (Rodrigo Bastidas)

Inasible a cualquier comparación, los relatos de Cynthia A. Matayoshi surgen como un prolapso de lo imaginario para construir un espaciotiempo singular, un torbellino de imágenes como fogonazos que van directo a nuestro núcleo cerebral.

*ERA DE NOCHE Y VINO UN PLANETA* (y otros relatos)
De CYNTHIA A. MATAYOSHI

https://edicionesholobionte.com/era-de-noche-y-vino-un.../

19 de junio en librerías.

Ya en preventa. 📚📚 💥

-------------

novedad en preventa era de noche y vino un planeta Y otros relatos Cynthia A. Matayoshi SINOPSIS En esta, su primera compilación de relatos, la autora de La sombra de las ballenas se reafirma como una de las escritoras más genuinas e inquietantes de la narrativa argentina actual. Unos relatos que ...

«En tanto Gash Girl nunca se describió a sí misma explícitamente, era una especie de tabula rasa para otros. Las habitac...
05/06/2024

«En tanto Gash Girl nunca se describió a sí misma explícitamente, era una especie de tabula rasa para otros. Las habitaciones cambiantes para el folleteo incluían los Aposentos de la Marioneta, el Palacio del Cinismo Inigualable de GenderF**kMeBaby, o el White Hotel. LambdaMOO ofrecía s**o público en habitaciones para mirones y participantes. Pero los juegos en el Reino de la Señora de las Marionetas tenían lugar en habitaciones privadas “con candado”...»

Hoy en Xenomórfica Magazine, un texto muy especial de nuestra querida y adorada FRANCESCA DA RIMINI (a.k.a Gash Girl, doll yoko, Chica Navajazo...), ciber(punk)diosa, e integrante del colectivo ciberfeminista VNS Matrix...

"DELEITARSE CON EL ESPECTÁCULO" es un ensayo experimental de 2007 en el que Francesca recuperaba el mito de Baubo y lanzaba algunas claves sobre su novela inédita "Fleshmeat" (de próxima publicación en Holobionte).

«Un proyecto de ‘cliteratura’, de pura diversión…»

👽👽👽

DELEITARSE CON EL ESPECTÁCULO POR FRANCESCA DA RIMINI comparte en: un truquito alegre El cuento de la vieja bruja y el c**o (pegadizo como aquellos tonos de llamada que estuvieron de moda en una época). Capturado en las crónicas, difundido a través de estatuillas de barro producidas en masa, el...

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Holobionte Ediciones posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Holobionte Ediciones:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share