Sociedad Astronómica "Nicolás Copérnico" - SANC

Sociedad Astronómica "Nicolás Copérnico" - SANC SANC es un grupo dedicado a la difusión de la astronomía y otras ciencias.

La Sociedad Astronómica "Nicolás Copérnico" (SANC), es un grupo dedicado a la difusión de la Astronomía y otras ciencias en Oaxaca, formado por estudiantes de diversas instituciones educativas de nivel medio-superior y superior. Tras la reestructuración de la asociación astronómica OCCA, se decide poner fin a éste proyecto y comenzar nuevamente, por lo cuál el día 27 de febrero de 2016 se funda SANC.

Cuando ya tienes un telescopio y te descubren comprando uno más... 😂
19/07/2025

Cuando ya tienes un telescopio y te descubren comprando uno más... 😂

Si esta es la tlayuda más grande del mundo, entonces les presentamos, ¡el telescopio mas grande de Oaxaca! Sin saberlo, ...
13/07/2025

Si esta es la tlayuda más grande del mundo, entonces les presentamos, ¡el telescopio mas grande de Oaxaca!

Sin saberlo, en nuestras observaciones mas grandes hemos roto el récord del telescopio mas grande de nuestro estado, ¿o tal vez de pais? 😂

🔧🌌 **¡Feliz Día del Ingeniero e Ingeniera!** 🚀📡¿Alguna vez te has preguntado quién hace posible que un telescopio vea ga...
02/07/2025

🔧🌌 **¡Feliz Día del Ingeniero e Ingeniera!** 🚀📡

¿Alguna vez te has preguntado quién hace posible que un telescopio vea galaxias lejanas, que un rover explore Marte o que un satélite nos ayude a entender el universo? 🤯

La respuesta está en la ingeniería. Ingenieros e ingenieras de muchas especialidades —aeroespacial, mecatrónica, electrónica, software, civil, y más— son quienes diseñan, construyen y prueban las herramientas que usamos para estudiar el cosmos.

🎯 Desde el radiotelescopio que capta señales del espacio profundo, hasta la computadora que procesa imágenes de una estrella lejana, la ingeniería está en todo lo que nos acerca a las estrellas. Y no solo en el espacio: cada puente, app, motor o dispositivo que usamos tiene detrás a personas que imaginaron lo que no existía… y lo hicieron realidad.

"Los científicos estudian el mundo tal como es, los ingenieros crean el mundo que nunca ha existido."
— Theodore von Karman

A quienes hoy están aprendiendo, soñando y construyendo el futuro: ¡feliz día, ingenieras e ingenieros! Su creatividad nos lleva más lejos de lo que creemos posible. 💡🌠

Los invitamos a escuchar el programa de hoy:🌠 𝗘𝗹 𝗺𝗲𝘁𝗲𝗼𝗿𝗶𝘁𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗵𝗶𝘇𝗼 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀. Esta tarde en Polvo De Estrellas el ast...
01/05/2025

Los invitamos a escuchar el programa de hoy:
🌠 𝗘𝗹 𝗺𝗲𝘁𝗲𝗼𝗿𝗶𝘁𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗵𝗶𝘇𝗼 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀.

Esta tarde en Polvo De Estrellas el astrónomo Carlos Aguilar, junto con nuestros compañeros Emmanuel Pérez Matías y Javier Alejandro Ruiz de SANC , nos hablarán de este tema.🔭

✨ 16:00 h por Global 96.9 goo.su/PINJ01 y viernes 22:00 h en Oaxaqueña Radio.

El Centro de Vinculación y Desarrollo Regional Unidad Oaxaca  realiza la invitación a la Conferencia virtual: ¿Cómo terr...
16/04/2025

El Centro de Vinculación y Desarrollo Regional Unidad Oaxaca realiza la invitación a la Conferencia virtual: ¿Cómo terraformar un planeta en 7 pasos? que imparte Luis Daniel García Martínez, Coordinador de actividades de nuestra Sociedad Astronómica "Nicolás Copérnico" - Oaxaca
📅 16 de abril
⏰ 13:00 horas
💻 Registro gratuito: https://cutt.ly/MrdsqrhA
🔐 Código acceso: CVDROaxaca
✅ Evento gratuito

¡Hoy, 12 de abril, parte del equipo de la SANC tuvo la increíble oportunidad de compartir el taller “El gran estallido d...
13/04/2025

¡Hoy, 12 de abril, parte del equipo de la SANC tuvo la increíble oportunidad de compartir el taller “El gran estallido del universo 🌌” en la Biblioteca Infantil de Oaxaca !

Como sociedad de jóvenes apasionados por la divulgación científica, nos emociona muchísimo poder acercar el conocimiento a las infancias oaxaqueñas creando espacios donde la ciencia inspire, emocione y despierte su curiosidad. 💫❤️🫂

¡Hoy, 12 de abril, parte del equipo de la SANC tuvo la increíble oportunidad de compartir el taller “El gran estallido d...
13/04/2025

¡Hoy, 12 de abril, parte del equipo de la SANC tuvo la increíble oportunidad de compartir el taller “El gran estallido del universo 🌌” en la Biblioteca Infantil de Oaxaca!

Como sociedad de jóvenes apasionados por la divulgación científica, nos emociona muchísimo poder acercar el conocimiento a las infancias oaxaqueñas creando espacios donde la ciencia inspire, emocione y despierte su curiosidad. 💫❤️🫂

Y tambien la noche🌀
01/04/2025

Y tambien la noche

🌀

Dato curioso: Llueven diamantes sobre Júpiter y Saturno.Y la lluvia en Venus haría que tu piel se derrita.Mientras que l...
28/03/2025

Dato curioso: Llueven diamantes sobre Júpiter y Saturno.

Y la lluvia en Venus haría que tu piel se derrita.

Mientras que la lluvia en la Tierra es una mezcla familiar de gotas de agua que caen del cielo, el resto de nuestro sistema solar alberga una variedad mucho más extraña de precipitaciones.

En Venus, por ejemplo, la lluvia consiste en ácido sulfúrico formado por una reacción entre el dióxido de azufre y el v***r de agua en su atmósfera gruesa y tóxica.

La luna más grande de Saturno, Titán, experimenta precipitaciones también, pero no del tipo en el que te gustaría caminar - sus cielos liberan lluvia de metano que fluye a través de los canales de los ríos y piscinas en lagos de hidrocarburos.

Marte da un giro más frío con nevadas hechas de hielo seco, o dióxido de carbono congelado, cayendo suavemente de su delgada atmósfera.

Pero tal vez el clima más deslumbrante ocurre en Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano, donde la presión extrema y el metano atmosférico pueden combinarse para crear un aguacero de diamantes reales.

Aprende más https://www.nasa.gov/podcasts/gravity-assist/gravity-assist-its-raining-diamonds-on-these-planets/

Texto de Hashem Al-Ghaili

🌀

🌠Acompáñanos al programa donde la astronomía cobra vida. Descubre los hallazgos más recientes sobre los misterios del co...
27/03/2025

🌠Acompáñanos al programa donde la astronomía cobra vida. Descubre los hallazgos más recientes sobre los misterios del cosmos, explora la historia del estudio del universo desde Mesoamérica a la actualidad, y conoce el trabajo de colectivos y asociaciones de dedicados a la observación del cielo. En nuestro programa de platicaremos con el astrónomo Carlos Aguilar, la Sociedad Astronómica "Nicolás Copérnico" - SANC, y el Ingeniero Rogerio López Espejel, originario de Teotitlán del Valle y que actualmente trabaja en la NASA - National Aeronautics and Space Administration. 🔭✨ Sintoniza y déjate llevar por el 🌌✨ ✨🌌 Jueves 27 de marzo a las 16:00 h por 96.9 goo.su/PINJ01 y viernes 22:00 h en goo.su/PSyqMNE CORTV

JAJAJAJA🌀
26/03/2025

JAJAJAJA

🌀

Dirección

Cuilapam

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Astronómica "Nicolás Copérnico" - SANC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sociedad Astronómica "Nicolás Copérnico" - SANC:

Compartir