04/06/2025
El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Segundo Cecilio Acho Mego, cercano del titular de Salud, Cรฉsar Vรกsquez, habrรญa sido designado en el cargo sin cumplir plenamente los requisitos establecidos en el Manual de Perfiles de Puestos de la instituciรณn.
Asรญ lo seรฑala el Informe de Acciรณn de Oficio Posterior N.ยบ 003-2025-2-0192-AOP, elaborado por el รrgano de Control Institucional (OCI) del Ministerio de Trabajo y Promociรณn del Empleo (MTPE), el pasado 22 de mayo.
De acuerdo con el documento, el funcionario habrรญa presentado tres constancias laborales para acreditar los cinco aรฑos requeridos de experiencia especรญfica como directivo. Sin embargo, dos de ellas que provienen de clรญnicas privadas carecen de respaldo documental que acrediten que recibรญa remuneraciรณn.
En tanto, ni la Clรญnica CORI ni Megasalud Naranjal pudieron presentar contratos, horarios ni documentos firmados por Acho Mego. Ademรกs, el reporte de SUNAT no registra que haya recibido remuneraciones de dichas entidades durante los periodos declarados.
Es importante resaltar que el รบnico periodo que se pudo verificar como vรกlido corresponde a su labor en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, donde acumulรณ tres aรฑos y cinco meses de experiencia, lo que deja sin sustento al menos un aรฑo y once meses de la experiencia que el funcionario declarรณ, lo que implica que no cumple con el requisito clave de cinco aรฑos en cargos directivos, exigido para el puesto de presidente ejecutivo de EsSalud.
Presidente de EsSalud perdiรณ su habilitaciรณn profesional
Pero no solo eso. A este hallazgo se suma otro hecho grave: el funcionario perdiรณ su habilitaciรณn profesional como mรฉdico el 1 de abril de 2025, apenas semanas despuรฉs de su designaciรณn del 8 de marzo de 2025. Esta condiciรณn, confirmada por el Colegio Mรฉdico del Perรบ, compromete la legalidad de sus actos como presidente ejecutivo durante el tiempo en que ejerciรณ sin estar habilitado, ya que la habilitaciรณn es un requisito permanente para el cargo.
Debido a esto, la Contralorรญa solicitรณ al titular del MTPE que adopte las medidas correspondientes, incluyendo el deslinde de responsabilidades. El informe concluye que lo ocurrido vulnera principios de legalidad, veracidad, probidad e idoneidad en la funciรณn pรบblica, y deja en evidencia una preocupante falta de rigurosidad en los procesos de verificaciรณn previos a la designaciรณn de altos funcionarios en el Estado.