29/08/2025
Municipalidades sin capacidad para reciclar basura
Las municipalidades, 340 en Guatemala, no tienen capacidad para reciclar los residuos que quedan del consumo diario de las personas y animales; es decir que no tienen plantas procesadoras a pesar de las normas legales que se han discutido y aprobado y por esa razón la Corte de Constitucionalidad del país, rechazó la normativa para el reglamento que pide seleccionar la basura.
Opiniones se han escuchado que es improcedente pedirle al vecino que separe su basura, cuándo todas llegan al mismo botadero y allí no hay un proceso para continuar con la buena intención del vecino, algunos han dicho, “con algo hay que empezar”, tienen razón, pero se debe empezar por el principio, que todas las municipalidades cumplan con procesar sus desechos.
No tiene sentido que la basura viaje seleccionada en los camiones extractores, en bolsas de diferentes colores, cuándo en el tiradero municipal, todas las bolsas se llegan a juntar como una sola basura. Por lo que los vecinos le han dado la razón a la Corte de Constitucionalidad, además de la Autonomía Municipal.
Es más, algunos vecinos no cumplen con el día y la hora para sacar su basura seleccionada, se les olvida el día en que hay que sacar los orgánicos o inorgánicos, los trabajadores de los camiones de extracción de basura pesan de manera improvisada el contenido, solo con su pulso manual y si pesa menos o pesa más, dejan abandonada la bolsa en la puerta de la casa, si no es la que corresponde al día.
Los perros se encargan de esa bolsa abandonada y aquello que llevaba buena intención, se complica para todo un vecindario. Es decir, no hay cultura, se deben implementar mensajes educativos de socialización de procedimientos, horarios, pero primero se debe iniciar con tener una planta procesadora de desechos orgánicos e inorgánicos, sino el problema no termina, sólo es un maquillaje domiciliar, porque al final del camino todo se revuelve como siempre.