Suena la Campana

  • Home
  • Suena la Campana

Suena la Campana INFORMACIÓN, HISTORIA Y ANÁLISIS DEL BOXEO PROFESIONAL DESDE UNA PERSPECTIVA PERIODÍSTICA, OBJETIVA Y ORIGINAL.

Nuestra misión es proveer una perspectiva histórica y periodística del deporte de los puños con un contenido original y objetivo.

 , 21 DE AGOSTO:La historia cuenta que…-En 1981, el mexicano Salvador Sánchez noqueó al puertorriqueño Wilfredo "Bazooka...
21/08/2025

, 21 DE AGOSTO:

La historia cuenta que…

-En 1981, el mexicano Salvador Sánchez noqueó al puertorriqueño Wilfredo "Bazooka" Gómez para defender exitosamente su cetro pluma (126 libras) del CMB World Boxing Council por sexta ocasión en una de las peleas más esperadas de ese tiempo, efectuada en el Caesars Palace Sports Pavilion de Las Vegas. Sánchez era monarca desde 1980 en las 126 libras y tenía récord de 40-1-1, 30 nocauts, mientras que Gómez, invicto en 33 peleas con 32 nocauts consecutivos (empató en su debut profesional), era el campeón supergallo (122 libras) desde 1977 con 13 defensas, todas por nocaut. El boricua tenía problemas para marcar el peso, por lo que tuvo que trabajar la mañana del combate, antes del pesaje (se efectuaba el mismo día en esa época) para bajar lo que tenía por encima. Después de una introducción en la que el grupo de Gómez entró con salsa en vivo de Roberto Roena y su Apollo Sound y el de Sánchez con música de mariachi en vivo, comenzó la reyerta y en un intercambio de golpes Sánchez envió a la lona a Gómez, quien lucía mal pero pasó el asalto. El azteca dominó la mayor parte del tiempo al boricua, que conectaba algunos buenos puños, pero no hacían mayor efecto en Sánchez durante el transcurso del pleito. En el octavo, un maltrecho Gómez volvió a caer y cuando se levantaba el árbitro detuvo el encuentro, a los 2:09 del capítulo, para el azteca llevarse el triunfo por nocaut técnico. Tras el pleito, Sánchez defendió su correa tres veces más antes de morir trágicamente al año siguiente (12 de agosto de 1982) en un accidente automovilístico, mientras que Gómez bajó nuevamente a las 122 libras y defendió su cetro cuatro veces más (para llegar a 17 en total-todas por nocaut-que es récord en el boxeo) y más tarde se hizo campeón mundial en 126 y 130 libras. Ambos peleadores están en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional International Boxing Hall of Fame en Canastota, Nueva York.

 , 20 DE AGOSTOLa historia cuenta que…-En 1988, el estadounidense Pernell “Sweet Pea” Whitaker vengó su primera “derrota...
20/08/2025

, 20 DE AGOSTO

La historia cuenta que…

-En 1988, el estadounidense Pernell “Sweet Pea” Whitaker vengó su primera “derrota”, un año antes, al imponerse por decisión unánime sobre el mexicano José Luis Ramírez para defender su cetro de las 135 libras de la FIB International Boxing Federation y ganar el vacante del CMB World Boxing Council en choque efectuado en el Scope Arena de Norfolk, Virginia. Estos púgiles se habían enfrentado en marzo de 1987 cuando Ramírez era monarca del CMB en Francia y tras una pelea que el estadounidense, lastimado de una mano, utilizó su buen boxeo y movimientos para dominar completamente, le fue adjudicada la “victoria” al mexicano por decisión dividida. Whitaker se convirtió en campeón dos combates después y ahora era el que defendía su correa ante Ramírez, dominándolo otra vez, pero en esta ocasión más cómodo y salió con el triunfo. Los jueces votaron 120-108, 120-109 y 117-111 para Whitaker, que más tarde se coronó en las 140, 147 y 154 libras, y es parte del Salón de la Fama del Boxeo Internacional International Boxing Hall of Fame de Canastota, Nueva York. Ramírez combatió una vez más tras este encuentro y se retiró en 1990.

 , 19 DE AGOSTOLa historia cuenta que…-En 1995, después de cuatro años sin pelear, el estadounidense Mike Tyson regresó ...
19/08/2025

, 19 DE AGOSTO

La historia cuenta que…

-En 1995, después de cuatro años sin pelear, el estadounidense Mike Tyson regresó al cuadrilátero para derrotar por descalificación en el primer asalto a su compatriota Peter McNeeley en un combate que rompió todos los records de Pay Per View en aquel momento. Tyson, quien había sido monarca pesado desde 1986 hasta 1990 cuando perdió sus correas mundiales frente a James “Buster” Douglas, fue hallado culpable de violación a una joven de 18 años y cumplió cuatro años en la cárcel. Cuando salió de prisión buscaron varios rivales y dieron con McNeely, que tenía una sola derrota en 37 combates pero “nada del otro mundo”. La pelea, efectuada en el MGM Grand Las Vegas de Las Vegas, terminó rápido, ya que Tyson envió dos veces a la lona a McNeeley, cuyo entrenador entró al ring antes de que se le permitiera y fue descalificado. Las ventas de PPV del evento fueron de 1.52 millones de hogares. Además del choque Tyson-McNeeley, hubo cuatro peleas de título mundial cuando Terry Norris noqueó a Luis Santana por el cetro de las 154 del CMB World Boxing Council, Quincy Taylor noqueó a Julian Jackson en las 160 libras del CMB, Miguel Ángel González venció por puntos a Lamnar Murphy por el de las 140 libras del CMB y Bruce Seldon noqueó a Joe Hipp por el pesado de la AMB World Boxing Association / Asociación Mundial de Boxeo.

BOXEO 🥊 POR 📺 ESTA SEMANAPOR: Aleudi Rosario COTTO/SUENA LA CAMPANA➡VIERNES, 22 de agosto, a través de DAZN, el puertorr...
18/08/2025

BOXEO 🥊 POR 📺 ESTA SEMANA
POR: Aleudi Rosario COTTO/SUENA LA CAMPANA

➡VIERNES, 22 de agosto, a través de DAZN, el puertorriqueño Jan Paul Rivera (12-0, 6 Kos), campeón Juvenil del CMB World Boxing Council en el peso pluma, se enfrentará al estadounidernse Daniel Bailey (15-2, 8 Kos) a 10 asaltos en 126 libras en una cartelera que se efectuará en el Caribe Royale Orlando de Orlando Florida. También allí, el cubano Yoelvis Gómez (8-1, 7 Kos) peleará ante el hatiano Edwine Humaine Junior (9-1, 7 Kos) a 10 rounds y en las 154 libras. La trasmisión del cartel por DAZN comenzará a las 8:00 p.m. (Hora del Este y de Puerto Rico).
➡SÁBADO, 23 de agosto, a través de DAZN, el ex olímpico puertorriqueño Yankiel Rivera (7-0, 3 Kos) y el ex retador mundial venezolano Angelino Córdova (19-0-1, 12 Kos) se medirán por el título interino de las 112 libras de la AMB World Boxing Association / Asociación Mundial de Boxeo en el Caribe Royale Orlando de Orlando, Florida. En otra pelea mundial, el cubano Yoenis Téllez (10-0, 7 Kos) defenderá su cetro interino de la AMB en 154 libras cuando se enfrente al alemán Abass Baraou (16-1, 9 Kos). En dos mundiales de mujeres, Stepahiie Han (10-0, 3 Kos) expondrá su cetro de las 135 libras de la AMB ante Paulina Angel (7-1-2, 3 Kos) y Jasmine Artiga (13-0-1, 6 Kos) defenderá su correa de las 115 libras de la AMB contra Linn Sandstom (10-3-3, 2 Kos). La trasmisión de DAZN iniciará a las 8:00 p.m. (Hora del Este y de Puerto Rico).

OSCAR COLLAZO: “SABEMOS QUE TENEMOS LA CALIDAD DE HACERNOS CAMPEÓN INDISCUTIBLE”Aunque está enfocado en su próxima defen...
18/08/2025

OSCAR COLLAZO: “SABEMOS QUE TENEMOS LA CALIDAD DE HACERNOS CAMPEÓN INDISCUTIBLE”

Aunque está enfocado en su próxima defensa frente al filipino Jayson Vayson, a efectuarse el 20 de septiembre en Indio, California, el campeón unificado puertorriqueño de las 105 libras Oscar Collazo continúa con su meta de convertirse en monarca indiscutido en un futuro cercano. En entrevista con Suena la Campana TV en , Collazo conversa con Carlos González de su próximo compromiso, en el que será el estelar en la cartelera que presentará Golden Boy Promotions en el Fantasy Springs Resort Casino de Indio, California, sus aspiraciones y sobre varios temas del boxeo boricua.

Aquí el enlace del video

Aunque está enfocado en su próxima defensa frente al filipino Jayson Vayson, a efectuarse el 20 de septiembre en Indio, California, el campeón unificado puer...

 , 18 DE AGOSTOLa historia cuenta que…-En 1982, el puertorriqueño Wilfredo “Bazooka” Gómez realizó la 16ta defensa exito...
18/08/2025

, 18 DE AGOSTO

La historia cuenta que…

-En 1982, el puertorriqueño Wilfredo “Bazooka” Gómez realizó la 16ta defensa exitosa de su cetro supergallo (122 libras) del CMB World Boxing Council al vencer por nocaut técnico al mexicano Roberto Rubaldino, quien no salió al octavo round de un combate efectuado en el Estadio Hiram Buithorn de San Juan, Puerto Rico. Era la quinta pelea de Gómez tras su derrota un año antes ante Salvador Sánchez y la tercera defensa de la correa entre esas cinco reyertas. El boricua dominó con su buen boxeo, constante ataque a la cabeza y especialmente a los planos bajos del zurdo Rubaldino, quien ripostaba valientemente pero no podia hacer mucho. Gómez, quien tenía el título desde 1977 y había noqueado a todos sus retadores, se enfrentó después de Rubaldino al también azteca Guadalupe Pintor en diciembre en la que fue su última defensa del cetro de las 122 libras y una de las mejores peleas en la historia del boxeo.

 , 16 DE AGOSTOLa historia cuenta que…-En 1967, el puertorriqueño Carlos Ortiz realizó la última defensa exitosa de sus ...
16/08/2025

, 16 DE AGOSTO

La historia cuenta que…

-En 1967, el puertorriqueño Carlos Ortiz realizó la última defensa exitosa de sus cetros del peso ligero (135 libras) de la AMB World Boxing Association / Asociación Mundial de Boxeo y el CMB World Boxing Council cuando venció el panameño Ismael Laguna por decisión unánime en choque efectuado en el Shea Stadium de Queens, Nueva York. Era la tercera confrontación entre Ortiz y Laguna, ganando el centroamericano la primera en Panamá y el caribeño la segunda en Puerto Rico, las dos por puntos en 1965. En este combate de desempate, Ortiz llevó la mejor parte la mayoría del tiempo amparado en el buen uso de su derecha, que le causó todo tipo de problemas a Laguna, lastimándolo en ocasiones, y lo llevó a imponerse cómodamente en las tarjetas de los jueces, que marcaron 11-3, 10-4 y 10-4 para el boricua, quien terminó con cortaduras en ambos ojos. Después de este combate, Ortiz perdió sus cinturones ante el dominicano Carlos “Teo” Cruz en 1968, continuando su carrera hasta 1972 sin ser más campeón. Laguna, mientras, se hizo campeón nuevamente en 1970 perdiendo sus títulos ese mismo año y manteniéndose activo hasta 1971 cuando se retiró. Tanto Ortiz como Laguna están en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional International Boxing Hall of Fame de Canastota, Nueva York.

 , 15 DE AGOSTOLa historia cuenta que…- En 1968, el puertorriqueño José “Chegüi” Torres defendió por segunda vez sus cor...
15/08/2025

, 15 DE AGOSTO

La historia cuenta que…

- En 1968, el puertorriqueño José “Chegüi” Torres defendió por segunda vez sus correas del peso semipesado (175 libras) de la AMB World Boxing Association / Asociación Mundial de Boxeo y CMB World Boxing Council con un controversial triunfo por decisión unánime sobre el estadounidense Eddie Cotton en un combate efectuado en el Convention Center de Las Vegas. Torres, que era el favorito 7-2, y Cotton se enfrascaron en una buena batalla durante los 15 asaltos que duró el encuentro, siendo escogido como “Pelea del Año” por la Revista The Ring Magazine. Al parecer los asistentes al pleito no estuvieron de acuerdo con la decisión (las tarjetas fueron de 70-67, 69-67 y 68-67 para Torres) y abuchearon el resultado. Pero el combate tuvo como punto importante el round 14, que terminó 20 segundos antes. Cotton presentó una protesta ante la Comisión de Nevada y los organismos pidiendo que se declarara “No Contest”, pero la misma no prosperó y la victoria de Torres se quedó.

CANELO, CÓMODO SOBRE CRAWFORD EN LAS APUESTAS A POCO TIEMPO  DEL ESPERADO DUELO; PRIMER ANÁLISISA menos de un mes para e...
14/08/2025

CANELO, CÓMODO SOBRE CRAWFORD EN LAS APUESTAS A POCO TIEMPO DEL ESPERADO DUELO; PRIMER ANÁLISIS

A menos de un mes para el choque entre Canelo Álvarez y Terence Crawford, el mexicano se mantiene arriba en las apuestas para imponerse y retener su cetro indiscutido supermediano sobre el estadounidense. En Suena la Campana Informa edición 57 por Suena la Campana TV te decimos cómo están las apuestas y analizamos en una primera mirada el esperado encuentro que se efectuará el 13 de septiembre en Las Vegas.

Aquí el enlace del video

A menos de un mes para el choque entre Canelo Álvarez y Terence Crawford, el mexicano se mantiene arriba en las apuestas para imponerse y retener su cetro in...

 , 14 DE AGOSTOLa historia cuenta que…- En 1929, nació en Amaigbo, Nigeria, Richard Ihetu, conocido en el mundo boxístic...
14/08/2025

, 14 DE AGOSTO

La historia cuenta que…

- En 1929, nació en Amaigbo, Nigeria, Richard Ihetu, conocido en el mundo boxístico como Dick Tiger (bautizado así en Inglaterra cuando un fanático lo comparó con un tigre), campeón indiscutido en dos pesos (mediano y semipesado) y uno de los mejores peleadores salidos del continente africano. Tras realizar 17 peleas (14-3, 7 Kos) en su natal Nigeria entre 1952 y 1955, Tiger se mudó a Inglaterra para mantenerse por cuatro años peleando allí y donde acumuló marca de 20-8, 8 Kos. En 1959 se fue a los Estados Unidos, donde continuó su carrera y ya en 1962 obtuvo su primera oportunidad mundial el 23 de octubre venciendo al estadounidense Gene Fullmer, campeón de las 160 libras de la NBA desde 1959 (segundo reinado) con siete defensas. Era la contienda en la que la NBA pasaba a ser la AMB World Boxing Association / Asociación Mundial de Boxeo y Tiger se impuso por decisión unánime para coronarse. Se midió dos veces más a Fullmer, empatando en la segunda y venciéndolo en la tercera cuando además de la correa de la AMB estaba en juego la inaugural del CMB World Boxing Council, convirtiéndose Tiger en campeón unificado de las 160 libras. Perdió estos cinturones en diciembre de 1963 al caer por puntos frente a Joy Giardello, pero los recuperó en 1965 al derrotar a Giardello también por decisión. En 1966, Tiger cayó por decisión frente a Emile Griffith para ceder los cetros de la AMB y el CMB en el peso mediano y de inmediato subió a las 175 libras para retar al puertorriqueño José “Chegüi” Torres, a quien venció por decisión unánime para ganar los títulos de la AMB y el CMB del boricua. Defendió estas diademas dos veces y en 1968 las perdió cuando fue noqueado por Bob Foster en Nueva York. Tiger, de 5’8”de estatura, combatió dos años más, retirándose en 1970 con marca de 60-19-3, 27 Kos. El nigeriano, que fue exaltado al Salón de la Fama del Boxeo Internacional International Boxing Hall of Fame de Canastota, Nueva York en 1991, murió de cancer en el hígado el 14 de diciembre de 1971.

BOXEO 🥊 POR 📺 ESTA SEMANAPOR: Aleudi Rosario COTTO/SUENA LA CAMPANA➡SÁBADO, 16 de agosto, a través de DAZN PPV, el clasi...
12/08/2025

BOXEO 🥊 POR 📺 ESTA SEMANA
POR: Aleudi Rosario COTTO/SUENA LA CAMPANA

➡SÁBADO, 16 de agosto, a través de DAZN PPV, el clasificado mundial eslovaco Moses Itauma (12-0, 10 Kos) se enfrentará al ex monarca mundial interino británico Dillian Whyte (31-3, 21 Kos) en pleito a 12 rounds del peso completo, estelarizando una cartelera presentada por Queensberry Promotions y Matchroom Boxing a efectuarse en Riad, Arabia Saudita. En un combate mundial, el campeón de la AMB World Boxing Association / Asociación Mundial de Boxeo en las 126 libras Nick Ball (22-0-1, 13 Kos) expondrá su corona frente al australiano Sam Goodman (20-0, 8 Kos). Además, el ex monarca mundial Raymond Ford (17-1-1, 8 Kos) se medirá al puertorriqueño Abraham Nova (24-3-1, 17 Kos) a 12 asaltos y en 130 libras. La trasmisión de DAZN PPV (costo de $49.99) comenzará a las 12:45 p.m. (Hora del Este y de Puerto Rico).

 , 12 DE AGOSTO:La historia cuenta que…-En 2000, el estadounidense Evander Holyfield se coronó monarca del peso completo...
12/08/2025

, 12 DE AGOSTO:

La historia cuenta que…

-En 2000, el estadounidense Evander Holyfield se coronó monarca del peso completo por cuarta ocasión al derrotar cerradamente al peleador de sangre puertorriqueña John "Quietman" Ruiz en una pelea por el cetro vacante de la AMB World Boxing Association / Asociación Mundial de Boxeo efectuada en el Hotel Paris de Las Vegas. La primera de tres batallas entre estos peleadores medía a Holyfield, ex campeón crucero y pesado, ante Ruiz, que iba a su primera oportunidad mundial. La pelea fue una luchada de principio a fin, en la cual ambos boxeadores tuvieron sus momentos de brillo. Al finalizar los 12 asaltos, las votaciones de los jueces marcaron 116-112, 114-113 y 114-113 a favor de Holyfield, provocando reacciones de parte de muchos que pensaron que Ruiz había hecho lo suficiente para llevarse la victoria. Siete meses después volvieron a medirse y Ruiz se impuso por puntos para convertirse en el primer latino y puertorriqueño campeón de peso completo en la historia. En una tercera confrontación, en diciembre de 2001, el resultado fue empate.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Suena la Campana posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Suena la Campana:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Our Story

INFORMACIÓN, HISTORIA Y ANÁLISIS DE BOXEO