
27/07/2025
26 de julio celebramos a San Joaquín y Santa Ana, los padres de la Virgen María, basados en la tradición cristiana.
👩❤️👨 Origen de sus nombres y su significado: El nombre Joaquín (en hebreo, Yehoyāqîm) significa "aquel a quien Yahveh levantó" o "preparación del Señor", reflejando su papel en la historia de la salvación. Ana, del hebreo Hannah, significa "gracia" o "plegaria", un nombre que evoca su fe y súplicas a Dios por un hijo. Estos significados resaltan su conexión con la providencia divina.
🙏Vida de piedad y generosidad: Según la tradición, Joaquín y Ana eran una pareja piadosa que dividía sus ingresos en tres partes: una para su familia, otra para el Templo de Jerusalén y otra para los pobres. Esto refleja su compromiso con la fe y la caridad, un detalle que subraya su santidad más allá de ser los padres de María.
😇 El milagro en la Puerta Dorada: El Protoevangelio de Santiago narra que, tras años de esterilidad, Joaquín y Ana recibieron por separado la visita de un ángel que les anunció el nacimiento de María. Su emotivo reencuentro en la Puerta Dorada de Jerusalén, donde se abrazaron, es un tema recurrente en el arte cristiano, simbolizando la esperanza y la fe en las promesas de Dios.
👑 Conexión con la realeza de David. La tradición sostiene que tanto Joaquín como Ana provenían de la casa real de David, lo que los vincula directamente con la genealogía mesiánica. Aunque no está confirmado en los evangelios canónicos, esto resalta la importancia de María como parte del linaje davídico.
⛪ Educación de María en el Templo. Según los textos apócrifos, Joaquín y Ana consagraron a María al servicio del Templo de Jerusalén a los tres años, cumpliendo una promesa a Dios. Este acto no solo muestra su devoción, sino que también destaca su papel en preparar a María para su vocación única como Madre de Dios.
🌟Reliquias y culto antiguo: El culto a Santa Ana es más antiguo que el de San Joaquín, remontándose al siglo VI en Oriente, con una iglesia dedicada a ella en Jerusalén cerca de la Piscina de Bethesda, donde se cree que vivieron. Se dice que sus restos fueron llevados a Francia y redescubiertos en el siglo VIII en la catedral de Apt, con una placa que identificaba a Ana como "la madre de la Madre de Dios".
Dato adicional de San Joaquín y Santa Ana:
Las reliquias de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María, son veneradas en diversos lugares, aunque no se conservan en un único sitio. Sus reliquias son consideradas de primera clase, principalmente fragmentos de hueso, y se encuentran en centros patriarcales ortodoxos, iglesias católicas y otros santuarios.
Ubicaciones de las reliquias:
Centros patriarcales ortodoxos de Jerusalén y Antioquía: Estas iglesias ortodoxas conservan reliquias de San Joaquín y Santa Ana.
También hoy 26 de julio en algunos lugares se celebra el día de los abuelos.
゚