Diario Alternativa Democratica

  • Home
  • Diario Alternativa Democratica

Diario Alternativa Democratica Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Diario Alternativa Democratica, News & Media Website, .

NOTICIAS INTERNACIONALES / POLITICA / FARANDULA / CINE / TEATRO / DEPORTES / UNIVERSO / CIENCIAS / INVESTIGACION / HIPISMO / F-1 / FUTBOL ITALIANO / OPINIONES / MENTIRAS /

20/06/2025
¿Qué tipo de conocimiento construimos con IA?                                                                        Pol...
20/06/2025

¿Qué tipo de conocimiento construimos con IA?

Politóloga Lidis Méndez
X:
En los últimos dos años, la inteligencia artificial ha pasado de ser una herramienta de especialistas a una presencia en la vida cotidiana de millones de personas. Desde buscadores y asistentes virtuales hasta generadores de texto, imágenes y decisiones, la IA nos da la impresión de saberlo todo. Pero, ¿realmente sabe?
En esta nueva era de desarrollo digital, es importante reflexionar sobre qué tipo de conocimiento estamos construyendo a través de la IA. ¿Estamos aprendiendo más o entendiendo menos?
Considero importante destacar que la IA es una tecnología que nos ofrece conocimiento asistido; es decir, no inventa el conocimiento: lo extrae, lo reorganiza, lo sintetiza. Cuando consultamos a ChatGPT o cualquier modelo generativo, no estamos accediendo a una nueva verdad, sino a un eco digital de miles de fuentes anteriores.
En tal sentido, debemos prestar verdadera atención al hecho de saber sin aprender, porque podría ser la paradoja epistemológica más interesante de este siglo. A diferencia del ma****lo — una herramienta que ha permanecido fundamentalmente inmutable desde la Edad de Piedra hasta nuestros días — los sistemas de IA representan un nuevo paradigma, porque se configuran como herramientas que evolucionan a un ritmo vertiginoso. En apenas dos años, hemos presenciado avances que habrían tomado décadas en tecnologías tradicionales. Esta velocidad de desarrollo genera una asimetría preocupante: implementamos y dependemos cada vez más de tecnologías cuya naturaleza fundamental apenas comenzamos a comprender.
Los algoritmos de IA funcionan con patrones, ya que analizan datos del pasado para predecir el futuro. Por lo tanto, muchas de sus respuestas son probabilidades lingüísticas, no razonamientos conscientes. Pero ¿y si lo verdaderamente nuevo no está en las repeticiones del pasado? ¿Qué significa saber en el contexto de las inteligencias artificiales modernas? ¿Pueden estos sistemas realmente saber algo sin haberlo aprendido en el sentido humano?
Para comprender mejor esta paradoja, es útil revisar las principales perspectivas actuales sobre lo que significa “conocer” en contextos artificiales. En el campo de la inteligencia artificial, el consenso sobre qué constituye conocimiento está lejos de ser monolítico. Actualmente coexisten tres enfoques:

1. - Perspectiva emergentista
Propone que en modelos suficientemente grandes y complejos están surgiendo capacidades genuinas de comprensión y representación conceptual que trascienden la mera predicción estadística.
2. Perspectiva instrumentalista

Sostiene que estos sistemas, por sofisticados que sean, simplemente predicen secuencias sin comprenderlas realmente: son “loros estocásticos” con habilidades matemáticas excepcionales.
3. Nueva epistemología

Sugiere que necesitamos redefinir completamente qué significa saber o comprender cuando hablamos de sistemas artificiales, ya que aplicar conceptos humanos puede resultar inadecuado.
Entonces, la gran paradoja es que la IA puede dar respuestas brillantes, sin que sepamos cómo llegó a ellas. Muchos modelos actuales son cajas negras: reciben datos, emiten resultados, pero su proceso interno es inaccesible incluso para sus creadores. ¿Podemos llamar “conocimiento” a algo que no podemos explicar?
La IA responde rápido, pero no siente; no tiene historia, ni cuerpo, ni cultura. Puede redactar sobre amor, pero no amar. Puede hablar de dolor, pero no doler. ¿Puede comprender el mundo quien no lo habita?
El conocimiento sin contexto se vuelve preciso pero incompleto, funcional pero deshumanizado; sin embargo, pienso que a pesar de sus límites, la IA no debe verse como enemiga del saber. Si interactuamos con conciencia crítica, la IA puede convertirse en una herramienta para expandir la comprensión, no para reemplazarla.
Más que un oráculo, la IA es un espejo en el cual debemos reconocernos, corregirnos y empoderarnos. Quizás lo más preocupante de nuestro momento actual es la brecha creciente entre el desarrollo tecnológico y nuestra comprensión teórica. Estamos implementando masivamente sistemas de IA en áreas críticas como medicina, finanzas, justicia y educación, mientras el debate sobre si estos sistemas realmente “saben” lo que hacen, apenas comienza a articularse en círculos académicos.
Presenciamos un momento fundacional: la inteligencia artificial no solo transforma cómo trabajamos o nos comunicamos, sino cómo pensamos, cómo aprendemos, cómo sabemos. Nos enfrentamos a un desafío práctico y urgente a medida que interactuamos cada vez más con sistemas de IA en nuestra vida cotidiana.
Necesitamos desarrollar nuevas heurísticas para determinar cuándo y cómo confiar en estos sistemas, cómo interpretar sus respuestas, y qué significa colaborar con ellos de manera productiva.
Si la IA ha venido a transformar el conocimiento, nuestra tarea es asegurarnos de que no lo vacíe de sentido humano.

Diputado Omar Ávila: “El país demanda la unidad opositora para las próximas elecciones municipales”Nota de Prensa 20.06....
20/06/2025

Diputado Omar Ávila: “El país demanda la unidad opositora para las próximas elecciones municipales”

Nota de Prensa 20.06.2025.- (Cortesía de Contrapunto.com). “Pasado el proceso electoral del pasado 25M, vemos que aunque ambos extremos, como la abstención radical y el Gobierno, se atribuyen el triunfo, la realidad es que continuará el mismo Gobierno, ahora con más poder, todo lo demás, es barajita repetida de un sector que por muy bonito que te lo pinte, no es más que como dice un amigo mío consuelo de tontos. El país demanda la unidad opositora para las próximas elecciones municipales”, destacó el diputado ante la Asamblea Nacional (AN), del partido Unidad Visión Venezuela, Omar Ávila.

En este sentido señaló que “en las pasadas elecciones ganó la abstención en todas sus dimensiones. La histórica, la ausente del país, y la presente que se dejó llevar por la narrativa de un sector que no propone nada, así como de la estrategia del gobierno, donde en la práctica hubo un solo ganador: Maduro, y un gran perdedor: nuestro pueblo, que en su mayoría piensa que el voto no sirve”.

Vamos a decirlo claro, “si la abstención se produjo como respuesta al llamado de Machado, si como piensan muchos de nuestros dirigentes, de que esta tiene el poder para con un simple mensaje hacer que más de 10 millones de venezolanos se hayan quedado en su casa, cabe preguntarnos: ¿Por qué no vimos ese poder en las calles en su convocatoria del 9 de enero?”.

Síguenos en las redes sociales
Twitter:
Instagram:
Facebook: Unidad Visión Venezuela
http://visionvenezuela.blogspot.com

Diario Guaira Vespertino lunes 21 de Octubre 2024 N° 827 Año 3MP anuncia detención del ex ministro Pedro Tellechea por s...
22/10/2024

Diario Guaira Vespertino lunes 21 de Octubre 2024 N° 827 Año 3
MP anuncia detención del ex ministro Pedro Tellechea por su vinculación directa en la comisión de delitos graves contra intereses de la nación
Este lunes en horas de la mañana el Ministerio Público (MP), informó sobre la detención, la madrugada del domingo del exministro de Industria y Producción Nacional, Pedro Tellechea, por su vinculación directa en la comisión de delitos graves contra intereses de la nación.

Director Wladimir García, WhatsApp +58 412-3826501
Sigue nuestras redes sociales:
https://t.me/DiarioGuaira
https://www.facebook.com/DiarioGuaira/
https://www.instagram.com/diariozama/


🇻🇪🗞️📰Primera página del El Nacional, viernes 18 de octubre de 2024Más de 5.000.000 de personas pasan hambre en venezuela...
18/10/2024

🇻🇪🗞️📰Primera página del El Nacional, viernes 18 de octubre de 2024
Más de 5.000.000 de personas pasan hambre en venezuela
🇻🇪🗞️📰

🇻🇪

Diario Guaira Vespertino miércoles 16 de Octubre 2024 N° 824 Año 3MINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DENUNCIA ATAQUES A SISTE...
17/10/2024

Diario Guaira Vespertino miércoles 16 de Octubre 2024 N° 824 Año 3
MINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DENUNCIA ATAQUES A SISTEMA ELÉCTRICO
El ministro de Energía Eléctrica, Jorge Márquez, informó que el bajón eléctrico registrado la tarde de este miércoles obedece a un nuevo ataque al Sistema Eléctrico Nacional, añadió que el apagón afectó el 25% del país.

Director Wladimir García, WhatsApp +58 412-3826501
Sigue nuestras redes sociales:
https://t.me/DiarioGuaira
https://www.facebook.com/DiarioGuaira/
https://www.instagram.com/diariozama/


Diario Guaira Vespertino martes 15 de Octubre 2024 N° 823 Año 3Valientes guerreras vencen al Cáncer en La GuairaHoy, el ...
16/10/2024

Diario Guaira Vespertino martes 15 de Octubre 2024 N° 823 Año 3
Valientes guerreras vencen al Cáncer en La Guaira
Hoy, el Hospital Dr. José María Vargas fue testigo de un momento emotivo y lleno de esperanza, cuando dos valientes mujeres, tras una dura batalla, tocaron la campana que simboliza el final de su tratamiento contra el cáncer.

Director Wladimir García, WhatsApp +58 412-3826501
Sigue nuestras redes sociales:
https://t.me/DiarioGuaira
https://www.facebook.com/DiarioGuaira/
https://www.instagram.com/diariozama/


Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Diario Alternativa Democratica posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Diario Alternativa Democratica:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share