Infobilia

Infobilia INFOBILIA / News Media / Comunicación Constructiva. Es el primer portal informativo para los sectore

En algunos políticos de MoReNa y del PAN ya no hay “agusticidad” con Adán Augusto, que es el elefante en la sala de la p...
05/08/2025

En algunos políticos de MoReNa y del PAN ya no hay “agusticidad” con Adán Augusto, que es el elefante en la sala de la política queretana, nadie hoy en el estado se quiere asociar con él, ni los que antes lo presumían.

El asunto del contrabando de Mercurio que señala a Alejandra Pulido, una panista ligada al grupo de Luis Bernardo Nava, y en su momento de Ricardo Anaya y

La autopista 57 es una trampa mortal y el gobierno federal no hace algo: Mauricio Cárdenas
05/08/2025

La autopista 57 es una trampa mortal y el gobierno federal no hace algo: Mauricio Cárdenas

Autopista 57, una trampa mortal.

El escenario está lleno de matices y consecuencias, tanto para México como para Estados Unidos.
05/08/2025

El escenario está lleno de matices y consecuencias, tanto para México como para Estados Unidos.

Comercio y aranceles en la cuerda floja

05/08/2025

NIEGA GOBEDOQRO TRÁFICO DE MERCURIO SERRANO.

TechOps  y GobEdoQro "flyando" juntes.Suman esfuerzos Gobierno del Estado y TechOps para la formación de talento humano ...
04/08/2025

TechOps y GobEdoQro "flyando" juntes.
Suman esfuerzos Gobierno del Estado y TechOps para la formación de talento humano de alta especialización

Gobierno del Estado aportó el recurso público para el proceso, la empresa capacitó y se garantiza que quienes están en formación cuenten con un empleo.

“Con mano de obra tan calificada, con gente bien comprometida, y con empresarios socialmente responsables, a Querétaro nadie lo va a parar”: MKG.

De 2023 a la fecha se han promovido 170 acciones de capacitación desde la Secretaría del Trabajo.

Querétaro es referente nacional por su talento, y aquí la capacitación es una de las llaves más poderosas para igualar el destino de las personas, aseguró el gobernador, Mauricio Kuri González, al encabezar en las instalaciones de la empresa TechOps la ceremonia de clausura del Programa de Becas para la Formación de Talentos.

Desde las instalaciones de la empresa de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves (MRO) de cabina ancha, cabina angosta y jets regionales, el mandatario estatal felicitó al personal y a los directivos por sumarse a esta iniciativa, desarrollada como parte de un modelo exitoso donde el Gobierno del Estado aporta el recurso público para el proceso, la empresa capacita y se garantiza que quienes están en formación cuenten con un empleo.

A su vez, reiteró el reconocimiento para el talento humano de Querétaro, el cual es un distintivo de la entidad en la búsqueda de atracción de inversiones, y que forma parte de un círculo virtuoso que refleja la confianza de los empresarios en el ecosistema de negocios, que incluye talento productivo, especializado y con visión de futuro.

“Pero de corazón, creo que Querétaro, junto con esta mano de obra tan calificada, con gente bien comprometida, y con empresarios socialmente responsables, a Querétaro nadie lo va a parar (...) Échenle muchas ganas a trabajar fuerte, y pongan en alto el nombre de Querétaro”, expresó.

En este marco, el titular del Poder Ejecutivo estatal recordó que en la entidad no se apuesta por la mano de obra barata, y los inversionistas confían en la calidad de sus habitantes, además de su Estado de Derecho, la paz laboral y la certeza jurídica que se les brinda.

A su vez, la titular de la Secretaría del Trabajo, Liliana San Martín Castillo reiteró que desde el Gobierno del Estado se tiene la convicción que el principal activo son las personas, por lo que se diseñó un programa estatal de empleo para atender las necesidades del mercado laboral y promover el desarrollo de las personas en edad productiva.

“Hoy es un día para celebrar el talento, el compromiso y la visión de futuro. Porque lo que hoy clausuramos no es solo un curso de capacitación, es el testimonio de cuando una persona decide prepararse y cuando una empresa como TechOps decide abrir sus puertas para formar, compartir y confiar. Solo así construimos algo en grande, porque construimos oportunidades reales de desarrollo”, afirmó.

Compartió que desde 2023, desde la dependencia a su cargo se han promovido alrededor de 170 acciones de capacitación, en beneficio de personas buscadoras de empleo que recibieron una beca económica por seis mil pesos mensuales, lo que les ha dado una oportunidad para fortalecer sus habilidades

Durante su mensaje, San Martín Castillo informó que durante los últimos tres años, mediante distintos ejercicios de vinculación se ha logrado colocar a 45 mil personas en una fuente de empleo, lo que es el reflejo del compromiso para mejorar la calidad de vida de las personas.

En su oportunidad, el director general de TechOps, Brandon Jáuregui Flores destacó el interés de las autoridades estatales para apostar por la formación técnica, por el talento joven y por hacer posible que estos beneficios se reflejen directamente en el ámbito laboral, y en el desarrollo profesional de futuros colaboradores.

“Nos propusimos impulsar conocimientos claves en áreas como motores, planeadores, reparaciones estructurales, seguridad operacional, procesos de mantenimiento y normatividad aeronáutica, y hoy podemos decir con orgullo que el objetivo se ha cumplido. Cada uno de ustedes representa el futuro de esta industria”, sostuvo.

Al dar un mensaje en representación de las 68 personas beneficiarias, Adriana Moreno Almaraz expresó un agradecimiento a las autoridades estatales y representantes de la empresa por promover esquemas para fomentar su preparación y desarrollo profesional, lo que les permitirá despegar hacia el éxito y que el cielo sea el límite.

“El apoyo económico de la beca guardó la diferencia para lograr la meta de estar hoy aquí. Nos brindó la posibilidad de seguir preparándonos académicamente. También nos liberó de la carga financiera, permitiendo concentrarnos en los estudios”, reconoció.

Precaución en carretera a Chichimequillas Hace unos momentos, a la altura de la colonia Colinas de Menchaca, atendimos u...
04/08/2025

Precaución en carretera a Chichimequillas

Hace unos momentos, a la altura de la colonia Colinas de Menchaca, atendimos un accidente vehicular con una camioneta de carga volcada. 🚛

En el lugar se brindó atención prehospitalaria al conductor. Tras estabilizar sus signos vitales, fue trasladado a una unidad médica para recibir atención continua. ⛑️

Recordamos a la población que es fundamental respetar el límite de velocidad, seguir los señalamientos y conducir con responsabilidad. 🛑

Contigo

BUSCAN CAMPO FUERTE MARQUESIANO_•⁠  ⁠Se han entregado más de 40 toneladas de semillas y sales minerales para mejorar el ...
04/08/2025

BUSCAN CAMPO FUERTE MARQUESIANO

_•⁠ ⁠Se han entregado más de 40 toneladas de semillas y sales minerales para mejorar el desarrollo agropecuario en la localidad._

Fortalecer la producción agrícola y ganadera en El Marqués, Querétaro, ha sido uno de los principales ejes de trabajo para la administración encabezada por Rodrigo Monsalvo Castelán; por ello, en las últimas semanas la Secretaría de Desarrollo Agropecuario ha implementado una serie de acciones estratégicas orientadas a brindar herramientas que permitan a los productores mejorar su nivel de producción.

Cabe destacar que gracias a las políticas públicas aplicadas en materia de desarrollo agropecuario, El Marqués actualmente es uno de los municipios más productivos a nivel estatal.

Entre las acciones implementadas, destacan algunos programas como el de Producción de Granos Básicos, Suplementación Mineral en Rumiantes e Impulso a la Producción de Cultivos Alternativos.

En este sentido, para mejorar los niveles de producción agrícola, el gobierno municipal marquesino ejecutó una inversión de 308 mil pesos para subsidiar al 100% la entrega de 8.8 toneladas de semilla de frijol en variedades Pinto saltillo y Flor de junio "León" a 126 productores, con lo cual se sembraron un área de 220 hectáreas de 21 distintas comunidades. Cabe destacar que las semillas entregadas están certificadas, con lo cual se garantiza que los productores puedan cosechar una mayor cantidad de producto.

Además, con el objetivo de proveer al ganado los elementos minerales que no sea capaz de obtener a través del consumo en forraje, agua, suelo u otros compuestos, se entregaron 32.6 toneladas de sales minerales a 397 productores de 29 localidades, efectuando una inversión de 600 mil pesos.

Por otra parte, con miras a ofrecer una solución viable, sin necesidad de riego, para frenar la degradación de las tierras que son causados por la aplicación de prácticas agrícolas erosivas, se subsidió un millón de pesos para la adquisición de 38 mil 555 plantas tipo maguey y raquetas de nopal tuna, verdura y forrajero, beneficiando directamente a 90 marquesinos. Adicionalmente, se brindará capacitación a los productores que lo requieran para la plantación y manejo de dichas plantas.

Sumado a lo anterior, atendiendo las instrucciones del edil Rodrigo Monsalvo Castelán, personal calificado de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario brindó acompañamiento a los productores que resultaron afectados derivado de las fuertes lluvias que se presentaron en la demarcación en los últimos meses.

Con estas acciones, el gobierno municipal refrenda su compromiso con el desarrollo del campo marquesino, impulsando políticas integrales que fortalecen la productividad, la sustentabilidad y el bienestar de las familias.

SINERGIA POR EDOQROInstituciones de seguridad fortalecen coordinación a través de “Sinergia por Querétaro”Mauricio Kuri ...
04/08/2025

SINERGIA POR EDOQRO
Instituciones de seguridad fortalecen coordinación a través de “Sinergia por Querétaro”

Mauricio Kuri asistió a la reunión de seguimiento de objetivos de la estrategia “Sinergia por Querétaro”.

A la gente no le importa si es un tema federal, estatal o municipal. La gente lo que quiere es sentirse segura: Gobernador.

El titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, asistió a la reunión de seguimiento de objetivos de la estrategia “Sinergia por Querétaro”, la cual tiene como propósito fortalecer la coordinación y colaboración entre las distintas corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, así como alinear las agendas estratégicas y de mitigación de riesgos.

Desde el Auditorio Cosmos de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, el Gobernador resaltó que la seguridad pública es una responsabilidad compartida, y la estrategia que ha asumido el estado y todas las instituciones de seguridad ha dado resultados. Gracias a la coordinación, expresó, hoy la entidad cuenta con una estrategia clara, con metas concretas y avances reales.

“A la gente no le importa si es un tema federal, estatal o municipal. La gente lo que quiere es sentirse segura, y todos los que estamos aquí (…) estamos trabajando para que la gente viva con una alegría, con una tranquilidad, la buena calidad que da Querétaro, y eso es trabajo de todas y de todos. El intercambio de información tiene que ser constante, tiene que ser permanente, y lo más importante, tiene que ser confiable y oportuno”, enfatizó.

El mandatario estatal felicitó a los integrantes de la Fiscalía General por los resultados obtenidos en lo que va del año, asimismo los exhortó a encontrar a los delincuentes que buscan quitarle la tranquilidad al estado.

De igual manera, instó al Secretario de Seguridad Ciudadana, a los alcaldes y titulares de seguridad pública de los 18 municipios, a los representantes de la XVII Zona Militar y de la Guardia Nacional, a mantener una comunicación constante en beneficio de las y los queretanos.

“En Querétaro no importa quién mete al gol, siempre y cuando ganen los queretanos. Y ahorita el bien más preciado que tiene Querétaro, que por ningún motivo lo vamos a dejar ir, es la seguridad jurídica, patrimonial, física, laboral, que es la que nos ha mantenido en Querétaro en los primeros lugares en todo”, puntualizó.

El fiscal general del Estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, compartió que de enero a julio de este 2025 se han llevado a cabo más de mil cateos, una cifra que no era alcanzable anteriormente. En este marco enfatizó en la necesidad de que exista un trabajo coordinado entre las instituciones de seguridad para obtener mejores resultados.

“Necesitamos intercambio de información, necesitamos trabajo focalizado, necesitamos atender objetivos prioritarios, pero sobre todo, necesitamos que exista voluntad política de parte de los presidentes municipales y de sus secretarios de seguridad pública municipal. La coordinación no es simplemente una expresión, ni puede depender del servidor público en turno. Es necesario que atendamos el enfoque de construcción de trabajo coordinado para asegurar los resultados que sigan manteniendo a Querétaro como un lugar seguro y tranquilo en el cual podamos vivir”, apuntó.

A su vez, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, señaló que en la dependencia que representa se tiene el compromiso de trabajar en equipo para garantizar la seguridad de las comunidades. Es por esto que en repetidas ocasiones se ha puesto a disposición de las instituciones, recursos tecnológicos, operativos y analíticos como herramientas diseñadas para fortalecer su labor, optimizar la prevención del delito y avanzar juntos hacia un entorno más seguro y protegido para todos.

También, dijo, ha desarrollado operativos y estrategias para la prevención y control del delito; no obstante, es necesario fortalecer acciones en distintos rubros para ofrecer un mejor servicio a la población del estado. Y para esto es necesaria la coordinación entre las instituciones de seguridad.

Durante su mensaje, el alcalde de Querétaro, Felifer Macías, resaltó que las policías municipales son la fuerza operativa más grande del Estado, condición que les otorga una mayor responsabilidad con la estrategia “Sinergia por Querétaro”, y no solo por la cantidad de elementos que hay en las calles, sino porque además se convierten en la fuente de información más importante para las demás corporaciones.

“Por eso esta responsabilidad no nada más es operativa, sino también de la generación de información y se vuelve vital. Y así ha sido la instrucción que hemos dado en el municipio de Querétaro, que se debe de entregar la información de manera inmediata, pronta y de manera efectiva a Policía Estatal, a Fiscalía General del Estado, para de manera coordinada dar los resultados que así la gente nos exige”, mencionó.

Agregó que la colaboración en esta estrategia es lo que permitirá seguir diferenciando a Querétaro de otras entidades, posicionándola como una de las más seguras del país.

Cabe destacar que en la segunda parte de la reunión se revisó la preparación para el diagnóstico operativo del primer semestre de 2025 y la calibración de objetivos para el segundo semestre del año, además, se analizaron las acciones operativas tendientes a reforzar la estrategia “Sinergia por Querétaro”.

DE FRENTE Y DE PERFIL REFORMA ELECTORAL O CÓMO CERRAR LOS ESPACIOS DE LA OPOSICIÓN / Ramón Zurita SahagúnDesde que en 19...
04/08/2025

DE FRENTE Y DE PERFIL

REFORMA ELECTORAL O CÓMO CERRAR LOS ESPACIOS DE LA OPOSICIÓN / Ramón Zurita Sahagún

Desde que en 1977 se instrumentó la reforma electoral que permitió la creación de posiciones plurinominales de elección popular cada administración federal la acomoda según sus interese muy personales

Eso sí, todos hablan de la ampliación de la democracia, aunque los candados cada vez son más estrictos.

Desde que en el año dos mil ocurrió la alternancia en el gobierno federal, una y otra vez se han presentado innovaciones en el tema electoral.

Si en 1977 se crearon las diputaciones plurinominales, tanto en lo federal como en lo local, más adelante se crearon dos plazas más en el Senado de la República, la de primera minoría y la de senadores de partido, con lo que se amplió el número de escaños de 64 a 128.

Antes de ello, las curules en San Lázaro también crecieron de un modesto 300 a 400 y posteriormente a 500.

De ellos, 300 son de riguroso conteo de los votos y 200 más de asignación de acuerdo a los porcentajes de cada partido.

Los primeros diputados que llegaron no por la vía d elos votos, sino por la representación de sus partidos se presentaron en el período presidencial de Adolfo López Mateos, ya que antes de ello, la Cámara de Diputados, con pocas excepciones estaba conformada por priistas.

De ahí que la reforma proyectada por el Presidente López Portillo y su secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles, fue aplaudida por priistas y opositores.

Con el tiempo las reglas han cambiado, se creó el Instituto Nacional Electoral, aunque en un principio dependía de la secretaría de Gobernación, tal y como antes era la Comisión Federal Electoral.

Después de ello se anunció la autonomía del INE, el que fue ciudadanizado y se le consideró uno de los órganos más importantes de México, por su forma de actuar.

Sin embargo, después de ello, los partidos coparon los sitios de los consejeros electorales y se repartieron los espacios, lo que generó desconfianza sobre la institución.

Lo peor vino con la conformación actual, donde el partido en el poder instaló un sistema de elección por insaculación y tómbola, favoreciendo a sus leales y comprometidos seguidores.

Ahora, cuando ha crecido la desconfianza, el recelo y la desconfianza, por lo que la nueva propuesta de reforma electoral lleva implícito un nuevo organismo que sancionará los procesos electorales, además de la eliminación de las plurinominales.

Las pluris que tanto fueron festejadas por los partidos de oposición, por permitirles tener una cuota de legisladores, de acuerdo al porcentaje de votos emitidos en su favor, pasarán al olvido o a ser un recuerdo difuso en la mente de los ciudadanos.

Con esta nueva idea se trata de cerrar espacios a los opositores, los que además sufrirán un fuerte recorte en los recursos económicos que los provee el gobierno.

La intención es reducir los espacios a la oposición, crecer los candados que favorezcan al partido en el poder que seguirá siendo el Movimiento de Regeneración Nacional que a partir del 2030 podría entrar en el tercer piso de la transformación, según sus cuentas alegres.

El eterno Pabló Gómez Álvarez será el encargado de coordinar los trabajos de esta nueva reforma electoral, esperando no les pase de noche

El contenido de la nueva reforma o que no la lea como sucedió con la Ley Televisa hace unos años.

Email: [email protected]

Email: [email protected]

13, CDQRO REVERDECESiembran mil árboles para “Reverdecer Querétaro”• Como parte de las Jornadas de reforestación en el m...
04/08/2025

13, CDQRO REVERDECE
Siembran mil árboles para “Reverdecer Querétaro”

• Como parte de las Jornadas de reforestación en el marco del programa “Reverdecer Querétaro”, la Secretaría del Medio Ambiente del Municipio de Querétaro, en coordinación con organizaciones civiles, empresas y ciudadanos sembraron 700 árboles sobre Avenida de la Luz.

• La secretaria de Medio Ambiente, Guadalupe Espinosa de los Reyes, precisó que con el apoyo del Fideicomiso Queretano para la Conservación del Medio Ambiente (FIQMA), Servicios Públicos Municipales y la participación de cerca de 500 habitantes de ⁠ la delegación Félix Osores Sotomayor, ⁠Scouts, Gira, Amazon Smart Fit, ⁠Schneider Electric México y Sheriff Verde apoyaron en esta iniciativa de conservación de espacios verdes.

• Adelantó que en los próximos días, otros 300 árboles se colocaran sobre la avenida, sumando un total de mil árboles que beneficiarán a colonos en Cerrito Colorado, Santa Ana, Fundadores, Geoplazas, Colinas de Santa Cruz y Azucenas.

• Por su parte, el director de FIQMA, Fernando Guerrero, sostuvo que Querétaro se encuentra a la vanguardia en acciones pro medio ambiente, haciendo equipo con la ciudadanía, empresas, comercios y organizaciones de la sociedad civil, para incrementar la masa arbórea de la capital y que mejorar la calidad de vida de las y los queretanos.

“Hoy estamos en la delegación Félix Osores, estamos reforestando el camellón principal de Avenida de la Luz, con una participación ciudadana impresionante, de aproximadamente 500 personas que se ocupan del medio ambiente y de su entorno. Como lo instruyó el presidente municipal, Felifer Macías, estamos creando más pulmones para tener un Querétaro con futuro”, señaló Guadalupe Espinosa.

BASTÓN DE MANDO A GUERRERO SERPIENTEEl pasado 30 de julio de 2025, en una ceremonia realizada al pie de la Peña de Berna...
04/08/2025

BASTÓN DE MANDO A GUERRERO SERPIENTE
El pasado 30 de julio de 2025, en una ceremonia realizada al pie de la Peña de Bernal, municipio de Ezequiel Montes, Querétaro, el ciudadano Edgardo Trejo Cabrera recibió el Bastón de Mando como Guerrero Serpiente, en reconocimiento a su labor en defensa de los territorios sagrados y de los pueblos originarios. La entrega fue realizada por el chamán de la Peña, siguiendo los usos y costumbres del pueblo Otomí-Chichimeca, en presencia de representantes tradicionales y autoridades de diversas regiones del estado y del país.

Durante el evento, también se conformó el Consejo Consultivo de Pluralidad Étnica del Estado de Querétaro, un órgano ciudadano que tiene como objetivo fortalecer la voz de las comunidades indígenas y promover el respeto, la inclusión y el reconocimiento de su identidad y derechos. Esta iniciativa contará con el respaldo del gobierno municipal, estatal y federal, quienes han expresado su compromiso para trabajar de la mano con este nuevo consejo en beneficio de los pueblos originarios.

Por parte del maestro Mario Uribe Barrón, Coordinador Nacional e Internacional de Embajadores Ancestrales del Consejo Indígena Internacional GAIPREN CIGAIPREM, se hizo entrega a Edgardo Trejo Cabrera del nombramiento como Embajador de Derechos Humanos Ambientales, reconociendo su esfuerzo por proteger los espacios sagrados y promover la sustentabilidad desde una visión indígena.

La ceremonia estuvo acompañada de danzantes tradicionales, quienes realizaron ofrendas y rituales en honor a los elementos, fortaleciendo el carácter espiritual del evento y resaltando la conexión profunda entre la tierra, la cultura y la identidad de los pueblos originarios.

Entre las personalidades asistentes se encontraban la Lic. Ivonne Cabrera Camacho, Directora de Turismo del Municipio de Ezequiel Montes; el Lic. Adán Lomelí Valle, en representación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable; el Lic. Juan Manuel Villegas García, Secretario de Ayuntamiento; la Lic. Adriana Herrera Zamorano, Regidora del Municipio de Colón; el C. José Juan Tapia Jiménez, Delegado de Bernal; el C. José Juan Almaraz Aguilar, Delegado de la comunidad de San Martín, Colón; y el propio Mtro. Mario Uribe Barrón.

La ceremonia y la creación del consejo se enmarcan en el ejercicio de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, reconocidos por el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Estas normativas respaldan la autonomía, el derecho a la libre determinación, y la preservación de la identidad, lengua, espiritualidad y formas de organización tradicionales.

El Consejo Consultivo de Pluralidad Étnica buscará consolidarse como un espacio representativo, intercultural y activo, donde los saberes ancestrales, las problemáticas actuales y las propuestas de los pueblos originarios de Querétaro sean tomadas en cuenta en la construcción de un estado más justo, incluyente y respetuoso de su diversidad cultural.
Significado en conjunto

El emblema representa la unidad, identidad cultural, riqueza histórica y compromiso social de Querétaro. Es una representación gráfica que une el pasado indígena, la herencia agrícola, la colaboración entre pueblos y el orgullo por sus raíces y futuro.

---

🧩 Significado de los elementos:

🕊️ Águila (arriba): Simboliza libertad, fuerza y vigilancia. También representa el espíritu de lucha y protección del pueblo queretano.

🌽 Mazorca de maíz (izquierda): Representa la tierra fértil, la agricultura y la conexión con las raíces indígenas y la cultura otomí. El maíz es un símbolo fundamental en Mesoamérica.

🤝 Manos estrechadas (abajo): Significan unidad, paz y cooperación entre comunidades. También puede representar acuerdos o alianzas.

🧵 Textil indígena (derecha): Hace referencia a la identidad cultural, tradiciones artesanales y raíces indígenas del estado. El patrón representa arte textil otomí o chichimeca.

☀️ Sol y tocado (centro): El sol es símbolo de renacimiento, energía y esperanza. El tocado hace alusión al patrimonio indígena y ceremonial.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Infobilia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Infobilia:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

EL FUTURO ES NUESTRO

Infobilia News Media, el primer portal informativo del sector en la región, que pretende poner a disposición información periodística que exponga parte de la realidad y fenómenos de la actividad inmobiliaria, industrial y de la construcción que como consecuencia generan empleo y desarrollo económico para las ciudades y habitantes. Querétaro cuenta con elementos de seguridad, atracción de inversión, generación de empleo y calidad de vida, los cuales desde hace varios años lo han hecho atractivo para el desarrollo del sector inmobiliario, industrial y de la construcción. Esto ha significado que el 15 por ciento de la actual inversión nacional ha sido captada por el Bajío, de acuerdo a asociaciones inmobiliarias y expertos en el ramo. Con este antecedente surge Infobilia News Media, el primer portal informativo del sector en la región, que pretende poner a disposición información periodística que exponga parte de la realidad y fenómenos de la actividad inmobiliaria y construcción que como consecuencia generan empleo y desarrollo económico para las ciudades y habitantes. Al mismo tiempo generan retos de planeación, crecimiento demográfico y urbano, protección de áreas naturales, abastecimiento de servicios básicos, mantenimiento de calidad de vida y prosperidad, seguridad, entre otros, para los cuales las acciones de la Iniciativa Privada y gobiernos son fundamentales. Finalmente queremos resaltar que también somos una casa productora multimedia que anticipa las necesidades de nuestra comunidad, apoyados en un fuerte compromiso humanista.