Cale Cohen

Cale Cohen Contador de historias, relatos y reflexiones...

02/09/2025

Él fue el verdadero amor de Patricia Teherán.

02/09/2025

Una traición la destrozó para siempre y la volvió en contra de los hombres. "Paquita la del barrio"

28/08/2025

Pudo ser el mejor cantante vallenato pero un trágico accidente apago su luz a muy temprana edad "Kaleth Morales"

Kaleth Morales, nació en Valledupar, en el seno de una familia de artistas. Su padre, Miguel Morales, es uno de los cantantes y compositores más reconocidos del vallenato. Desde una edad temprana, Kaleth demostró interés por la música, sin embargo, su padre no quería que se dedicara a esta labor, sino que, por el contrario, quería que estudiara y fuera un gran médico, lo que ocasionó un gran debate entre padre e hijo durante mucho tiempo.

Mientras crecía no solo brotaba su vena artística, sino también demostraba ser un picaflor, tanto así que se convirtió en padre por primera vez a muy temprana edad. Con tan solo 16 años el joven tuvo una niña y apenas estaba terminando el bachillerato. Desde ese entonces empezaron a compararlo con Diomedes Díaz, no solo por su talento sino también por la fama de donjuán que había obtenido por sus conquistas.

Fue el payaso del mundo, el hombre que convertía la tristeza en risa. Pero… ¿quién hacía reír a Robin cuando las luces s...
26/08/2025

Fue el payaso del mundo, el hombre que convertía la tristeza en risa. Pero… ¿quién hacía reír a Robin cuando las luces se apagaban? Detrás de cada carcajada que nos regaló, existía un dolor profundo, invisible, que terminó consumiéndolo.

De niño, Robin Williams vivió rodeado de lujos, pero en una soledad inmensa. Su infancia no estuvo llena de amigos, sino de muñecos y personajes que él mismo inventaba para escapar de aquel vacío. Esa imaginación brillante fue la semilla de su genialidad… y también, el disfraz perfecto para ocultar su tristeza.

En Hollywood alcanzó la gloria: Mrs. Doubtfire, La sociedad de los poetas mu***os, Good Will Hunting. Papeles que hicieron llorar, reír y soñar a millones. Pero mientras todos lo veíamos como un hombre pleno y exitoso, Robin peleaba en silencio contra ad1cci0nes, depresiones y demonios internos. ¿Cómo puede alguien que lo tiene “todo”… sentirse tan vacío?

Su final en 2014 dejó al mundo en shock. La risa del planeta se apagó de golpe. Luego supimos la verdad: Robin sufría de una enfermedad neurológica devastadora, el cuerpo de Lewy, que borraba poco a poco su memoria, su mente… y su esperanza.

Y aquí surge la reflexión: ¿cuántas veces hemos visto a alguien feliz y jamás imaginamos su dolor? ¿Cuántas personas sonríen frente a nosotros mientras por dentro se derrumban? ¿Qué tanto nos preocupamos por preguntar en serio: “¿Cómo estás?”

Robin Williams nos enseñó que las almas más luminosas pueden esconder las tormentas más oscuras. Su partida no solo fue una tragedia… fue también un llamado de atención.

Entonces dime: si hoy pudieras hablar con alguien que siempre sonríe… ¿le preguntarías si de verdad está bien?.

“Repetía una y mil veces que cuando él fuera libre ella iba a ser feliz, pero fue todo lo contrario”…Amy Winehouse siemp...
25/08/2025

“Repetía una y mil veces que cuando él fuera libre ella iba a ser feliz, pero fue todo lo contrario”…Amy Winehouse siempre repitió con ansias la misma frase: “Cuando él salga, todo será diferente”.

Esa ilusión la mantenía viva, era la llama que encendía sus noches más oscuras y sus días más vacíos. Cada carta, cada visita breve en prisión, cada recuerdo de ese amor tormentoso la aferraba a la idea de que la libertad de su esposo sería también la suya, su anhelo más deseado era que el saliera de prisión para estar juntos.

Pero la libertad de él no fue la salvación que ella imaginaba. Cuando por fin llegó el día, cuando las rejas dejaron de separarlos, Amy se topó con la realidad más cruel: él ya no quería estar a su lado.

El hombre por el que había llorado, esperado y hasta destruido parte de sí misma, tomó su camino, dejándola sola, con sus heridas abiertas y su corazón hecho pedazos.

Ese vacío fue más fuerte que cualquier cárcel. Porque no hay prisión más dolorosa que la de un alma rota. Amy, quien ya cargaba con demonios internos, con adicciones y batallas invisibles, se encontró sin la esperanza que la sostenía.

¿Qué pasa cuando la persona por la que lo das todo te abandona? ¿Cuándo tu vida gira alrededor de alguien que, al final, decide seguir sin ti?

Su historia nos enfrenta a una pregunta incómoda: ¿el amor justifica el sacrificio? Ella lo apostó todo por un hombre que, en el momento más esperado, decidió soltarla. Y ese abandono fue quizás la estocada final a una mujer que ya se debatía entre la genialidad y la autodestrucción.

Amy Winehouse murió sola, pero más sola murió el día que él decidió dejarla. ¿Quién fue más culpable: ella por amar demasiado o él por no amar lo suficiente?

¿Tú qué piensas? ¿El amor debería tener límites o hay personas destinadas a perdernos aun cuando las esperemos hasta el final?

Hace un par de años estaba en la universidad, creía que el único camino que tenía para salir adelante era terminar una c...
24/08/2025

Hace un par de años estaba en la universidad, creía que el único camino que tenía para salir adelante era terminar una carrera profesional, ejercerla y ahorrar para emprender un negocio, o, porque no, crear una empresa.

Muchas veces encontré obstáculos y limitaciones. Se me hacía muy difícil reunir el dinero para pagar la matrícula de la universidad, el transporte era difícil, ya que me tocó estudiar en la noche para poder trabajar en el día y, por si fuera poco, estaba estudiando algo que no me llenaba del todo.

Contra viento y marea logré culminar mis estudios, iba a graduarme e iba a hacer un profesional, lo que yo veía como un premio y un logro a mi esfuerzo para mis padres era un sueño, me sentía feliz, después de pasar por tantas noches de incertidumbre, leyendo, preparando exposiciones y pensando cómo sería el día de mañana, al fin veía la luz al final del túnel en mis estudios, pero lastimosamente mi padre no pudo ver esa luz en su vida, unos dos días antes de graduarme falleció, fue un golpe muy duro para mí y para mi madre.

Pensar que estaba por cumplir uno de sus sueños y no verlo realizado fue un golpe que me rompió el alma, me cuestionaba porque la vida era tan injusta, porque las personas buenas se tenían que ir habiendo tantas personas que hacen el mal, pero bueno como dicen por ahí, la vida es un ratico y en ella estamos de paso.

En las fotos de mi graduación traté de poner buena cara, me tocó hacer como muchas veces hacen los payasos, reír aunque me estuviera quebrando por dentro, pero mi madre no lo pudo hacer, se veía triste, sin aliento y sus ojos estaban perdidos, era más que entendible, se fue la persona con la que convivió un poco más de dos décadas y nunca más la volvería a ver.

El dolor fue pasando, no lo superaba y al día de hoy aún no lo hago, pero lo cierto es que de poco se va asimilando ese tipo de situaciones. Con una carrera profesional culminada, pensaba que mi vida cambiaría, creía que mi estilo de vida iba a mejorar, iba a conseguir ese trabajo que me permitiría tener una vida económica estable y, además de eso, poder regalarle la casa a mi madre, otro sueño de mis padres por cumplir.

Lo cierto es que todo estaba alejado de la realidad, los trabajos algo escasos y los que había el pago no eran el mejor, algunos de ellos, si al caso alcanzaba para el arriendo. Tuve varios trabajos independientes en los cuales me desenvolví, pero lo que ganaba no era suficiente para solventar los gatos de mi casa.

Aunque mi trabajo no me generaba mucho dinero, si me daba la posibilidad de hacer otras cosas, entre ellas crear contenido en redes sociales, al principio lo vi lejano, mi computador no contaba con los requisitos para correr un editor de video, no tenía micrófono y nada de conocimiento con respecto al tema.

Sin pensarlo 2 veces, tomé la decisión de hacerlo. Como el trabajo del cual generaba ingresos era con el computador, de cierta manera me quedaba un poco más flexible intentarlo, pero con el computador no pude, me tocó usar el celular, descargar un editor de internet que pudiera usar gratis, y como micrófono empecé a usar unos audífonos, recuerdo que esos audífonos costaron unos 12 mil pesos colombianos, unos 3 dólares, y con eso empecé.

Escribía los guiones en una libreta, luego los narraba y al final editaba con el celular. Al principio era ensayo y error hasta que fui aprendiendo. Al poco tiempo empecé a entender el funcionamiento de las redes, pude monetizarlas y ganar dinero.

Gracias a Dios, me fue bien desde el inicio. Desde el primer mes, empecé a ganar lo que generaría con mi profesión, y lo mejor de todo en mi casa y trabajando a mi gusto.

Pude darme algunos gustos, creía que después de tanto esfuerzo valía la pena de invertir en mí, viajé un poco, le compraba lo que mi madre quisiera, salía a compartir con mis amigos, e incluso en una que otra ocasión hice donaciones a algunas personas, no era mucho, pero para algo ayudaba, considero que cuando me va bien es una bendición de Dios, y hay que compartirla con los que más necesitan.

Fruto de este trabajo también le regalé la casa a mi madre, es un apartamento pequeño, sin lujos, y aun con algunos detalles por finalizar, pero si a gusto para estar cómodos y sobre todo no pagar arriendo, algo en lo que pensaba cada mes.

Hoy no se está ganado muy bien, estoy generando para sobrevivir y pagar las deudas que me trajo la construcción del apartamento, pero aun así estoy agradecido por lo que Dios me ha dado durante este tiempo en las redes sociales.

Este escrito va más allá de ser una experiencia, es un recordatoria de que la vida no es fácil, todo tiene su precio y sacrificio, los sueños no se cumplen solos, y cada día es una nueva oportunidad que Dios nos regala para salir adelante.

Aunque no crean en ti, vuélvete tu proyecto más grande y sobre todo enfócate y ten mucha disciplina para lo que deseas. Solo me queda por decirte que si quieres algo lucha por ello, si te caes levántenle, porque si 7 veces caes, 8 Dios te levanta.

24/08/2025

El insomnio y yo estamos cumpliendo otra feliz noche juntos 😥...

“Tenía fama, dinero y muchas mujeres, pero no era feliz”…Frank Sinatra fue mucho más que “La Voz” que enamoró al mundo c...
23/08/2025

“Tenía fama, dinero y muchas mujeres, pero no era feliz”…Frank Sinatra fue mucho más que “La Voz” que enamoró al mundo con su timbre inconfundible. Detrás del brillo de los reflectores, su vida fue una cadena de tragedias, excesos y tormentos que lo convirtieron en un hombre tan enigmático como talentoso.

Desde joven, Sinatra cargó con complejos: nacido en Hoboken, Nueva Jersey, en una familia humilde, llegó al mundo con un parto tan complicado que casi muere al nacer y le dejó cicatrices físicas que marcaron su rostro para siempre. Aquellas huellas lo persiguieron, alimentando una inseguridad que ocultó tras un carisma arrollador.

El éxito no tardó en llegar, pero con él también apareció el precio de la fama. Sinatra fue perseguido por rumores de vínculos con la m4fia, historias que aún hoy generan dudas y misterio. ¿Fue protegido o prisionero de esos lazos oscuros? Nadie lo sabe con certeza, pero el fantasma de esas relaciones lo acompañó hasta el final de sus días.

En el amor, Sinatra fue un hombre marcado por la tragedia. Su relación tormentosa con Ava Gardner fue un huracán de pasión y destrucción. Se amaban con furia, se herían con la misma intensidad, y esa intensidad lo llevó al borde del su1cid10 más de una vez. La soledad fue su peor enemigo: aunque siempre estuvo rodeado de multitudes, Sinatra nunca encontró paz en sus relaciones sentimentales.

Incluso en la cima del éxito, el vacío lo devoraba. El hombre que parecía tenerlo todo —fama, dinero y poder— vivía una batalla silenciosa contra la depresión, los excesos y los escándalos. Su vida fue un vaivén entre la gloria y el abismo, entre el aplauso y el silencio. Frank Sinatra no solo cantó sobre el amor y el dolor, los vivió en carne propia hasta su último suspiro, dejando un legado eterno marcado por la tragedia.

“Se casó 8 veces y todos la juzgaban, mientras que los hombres tienen muchas mujeres y nadie dice nada” Elizabeth Taylor...
23/08/2025

“Se casó 8 veces y todos la juzgaban, mientras que los hombres tienen muchas mujeres y nadie dice nada” Elizabeth Taylor no solo fue una de las actrices más grandes de Hollywood, fue también un símbolo de libertad femenina en una época donde las mujeres estaban condenadas a callar.

Mientras los hombres eran aplaudidos por tener amantes y conquistar mujeres, a Elizabeth la criticaban, la llamaban “loca”, “inestable” o “caprichosa” por haberse casado ocho veces con siete hombres distintos. Pero ¿qué hay detrás de esa historia? Una mujer que se atrevió a vivir el amor como quiso, sin pedir permiso.

Desde su primer matrimonio a los 18 años, hasta sus dos bodas con Richard Burton —el gran amor y tormento de su vida—, Taylor demostró que el corazón no entiende de reglas sociales.

La prensa la perseguía, el público la juzgaba, pero ella seguía adelante, amando con intensidad, rompiendo y volviendo a empezar. No se conformó con ser “la esposa de”, ni se quedó atrapada en un solo error. Elizabeth se reinventaba con cada romance, aunque el mundo la señalara.

Lo curioso es que si un hombre hubiera vivido exactamente la misma vida amorosa, hoy sería recordado como un conquistador. En cambio, a Elizabeth la tildaron de polémica. Ese doble rasero desnuda la hipocresía de una sociedad que tolera el exceso en los hombres, pero condena la libertad en las mujeres.

Elizabeth Taylor no fue una mujer perfecta, fue una mujer real. Se enamoró, se equivocó, lloró, se levantó y volvió a arriesgarse. Eso es lo que la hace trascender más allá de sus películas y de sus ojos violeta: su decisión de vivir con pasión, sin miedo al qué dirán. Al final, Taylor dejó claro un mensaje: tener muchos amores no la hizo menos digna, la hizo más humana.

23/08/2025

Nadie creía en el y lo humill4ban. "Eminem"

21/08/2025

“La tranquilidad no tiene precio… y con la edad aprendes que es tu mayor riqueza.”

¿POR QUÉ LAS MUJERES EXITOSAS NO TIENEN SUERTE EN EL AMOR?Seamos claros: el “fracaso amoroso” de muchas mujeres exitosas...
18/08/2025

¿POR QUÉ LAS MUJERES EXITOSAS NO TIENEN SUERTE EN EL AMOR?
Seamos claros: el “fracaso amoroso” de muchas mujeres exitosas no es casualidad. No es que no sepan amar, es que los hombres no saben qué hacer con ellas. Shakira es el ejemplo más evidente.

Una artista que conquistó al planeta entero, que llenó estadios y construyó un imperio… ¿y aún así fue traicionada? Sí. Porque para muchos hombres, el éxito femenino es una amenaza, no un orgullo.

Ellos dicen admirar a mujeres fuertes, pero solo mientras no superen su ego. Al principio las quieren por lo brillantes que son, pero cuando descubren que no pueden controlarlas, cuando sienten que la fama y el poder las vuelve “inalcanzables”, buscan refugio en alguien que no los haga sentir pequeños. ¿La consecuencia? Infidelidades, rupturas y excusas baratas.

El problema no está en Shakira, ni en Jennifer Lopez, ni en ninguna mujer que se haya atrevido a brillar demasiado. El problema es que la sociedad aún enseña a los hombres que su valor está en “ser más que ellas”. Y cuando no lo logran, se sienten castrados. Así de simple, así de brutal.

Lo irónico es que estas mujeres no fracasan en el amor por falta de entrega: fracasan por dar demasiado. Porque mientras ellas sostienen familias, carreras y sueños, ellos solo buscan comodidad. Y cuando la presión de estar al lado de una reina los supera, prefieren correr hacia lo fácil, hacia lo “pequeño”.

La verdad incomoda: el mundo aplaude a las mujeres poderosas… hasta que deciden tener pareja. Entonces, su éxito se convierte en su condena.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Cale Cohen posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share