Me Contaron Que En Guate

Me Contaron Que En Guate Somos una página dedicada a compartir y difundir contenido turístico, actividad sociocultural y periodismo positivo de Guatemala.

Me Contaron Que En Guate así se ve El Quetzal en sus habitad natural.📷 David Rojas GT Foto
31/07/2025

Me Contaron Que En Guate así se ve El Quetzal en sus habitad natural.

📷 David Rojas GT Foto

30/07/2025

Custodia de Raíces ancestrales: Dulce Escobar Rejopchí embajadora cultural de la aldea Sajcavillá, de San Juan Sacatepéquez.

30/07/2025

Santiago Sacatepéquez.

Municipalidad de Santiago Sacatepéquez

La Majestuosidad Volcánica de Guatemala.  🌋 🇬🇹
30/07/2025

La Majestuosidad Volcánica de Guatemala. 🌋 🇬🇹

𝗥𝗼𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗴𝘂𝗮𝗿𝗱𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮, 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝗲𝗴𝗼 𝘆 𝗺𝗮í𝘇 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘃𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲 𝗚𝘂𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮𝗹𝗮....
30/07/2025

𝗥𝗼𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗴𝘂𝗮𝗿𝗱𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮, 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝗲𝗴𝗼 𝘆 𝗺𝗮í𝘇 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘃𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲 𝗚𝘂𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮𝗹𝗮.

𝗖𝗮𝗱𝗮 𝗶𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗿𝗲𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝗮𝗹𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼𝘀, 𝘁𝗲𝗷𝗶𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗺𝗶𝗿𝗮𝗱𝗮, 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗰𝗼𝗹𝗼𝗿, 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲𝘁𝗮𝗹𝗹𝗲.

𝗦𝗼𝗻 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗮𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗱𝗶𝗴𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮 𝗲 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱.
𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗷𝗲𝘀, 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮, 𝗲𝗹𝗹𝗮𝘀 𝗻𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗮𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗼𝗿𝗴𝘂𝗹𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹𝗹𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗚𝘂𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮𝗹𝗮.

Segunda Galería fotográfica de los momentos vividos en Aldea Sajcavilla, San Juan Sacatepéquez.En el Baile de despedida ...
27/07/2025

Segunda Galería fotográfica de los momentos vividos en Aldea Sajcavilla, San Juan Sacatepéquez.
En el Baile de despedida de la señorita representativa de la aldea.

Aldea Sajcavilla, San Juan Sacatepéquez.Baile de despedida de la señorita representante de la aldea. Felicidades!!
27/07/2025

Aldea Sajcavilla, San Juan Sacatepéquez.
Baile de despedida de la señorita representante de la aldea. Felicidades!!


27/07/2025

Aldea Sajcavillá, San Juan Sacatepéquez.
Baile de despedida de la señorita representativa de la aldea.

26/07/2025

Aldea Sajcavillá sector 5, San Juan Sacatepéquez.
Baile social para despedir a la actual señorita representativa de la aldea.

26/07/2025

El tradicional "Torito" volvió a encenderse en Santiago Sacatepéquez para las festividades patronales de 2025, una expresión vibrante de la cultura guatemalteca.

Esta quema, que combina fervor religioso con elementos prehispánicos y coloniales, es un momento de las celebraciones en honor a Santiago Apóstol.

El "Torito", una estructura elaborada con armazón de madera o metal, revestida de pólvora y fuegos artificiales, es cargado y danzado por las calles al ritmo de la marimba y otros sones tradicionales.

La quema del "Torito" es más que un espectáculo pirotécnico; es un ritual cargado de simbolismo, donde el fuego representa la purificación y la renovación.

Los asistentes, entre ellos locales y visitantes, se congregan con entusiasmo para presenciar el estallido de luces y sonidos, en medio de un ambiente de alegría y devoción.

Esta costumbre, arraigada en la historia de Santiago Sacatepéquez, no solo es una muestra de la rica herencia cultural del municipio, sino también un elemento que cohesiona a la comunidad en torno a sus tradiciones más emblemáticas.

La quema del "Torito" en 2025 fué, una vez más, un evento inolvidable que reafirma la identidad y el espíritu festivo de Santiago Sacatepéquez.

́quez Municipalidad de Santiago Sacatepéquez Santiago Sacatepéquez

25/07/2025

Uniendo Fuerzas para Embellecer la Fiesta Patronal

25/07/2025

La fiesta patronal de Santiago Sacatepéquez es una explosión de color, fe y tradición, de un pueblo culturalmente histórico.

́quez

Dirección

Guatemala City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Me Contaron Que En Guate publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir