Tere Zacher

Tere Zacher I am on a journey to expand my limits and see how far I can go. Read about my journey at www.insightfulrunner.com

I love helping other people become the best version of themselves and hopefully my journey will inspire others to follow their dreams and never settle for less than what they deserve.

08/10/2025

Ejercicios para mejorar tu zancada al correr. El video es de abril del 2018 pero los ejercicios siguen vigentes :)
Déjenme sus comentarios sobre cómo pueden usarlos y si les sirven, así como sobre qué ejercicios (tanto de correr como de entrenamiento mental) quieren que les comparta.

Abrazos!

“Lo principal es mantener lo principal como lo principal”.Esta frase que parece ‘cantinflesca’ (o sea sin sentido) encie...
07/10/2025

“Lo principal es mantener lo principal como lo principal”.

Esta frase que parece ‘cantinflesca’ (o sea sin sentido) encierra mucha sabiduría.
El fin de semana tuve una sesión con uno de mis clientes de entrenamiento mental (psicología). Este chico juega golf y es uno de los mejores del mundo. También está estudiando la universidad en una muy prestigiosa aquí en Estados Unidos (muy rigurosa académicamente). El sábado que hablamos me dijo que estaba teniendo mucho estrés. Él estaba en un toreo de golf y le pregunté por qué. Me dijo que tiene ‘mis terms’ (exámenes) el miércoles y jueves, el torneo el lunes y martes y después tendrá otro torneo la próxima semana. Y también me dijo que empezó a salir con una chica y le ha mandado mensajes y no sabe qué es lo que la chica piensa de él o si van a ser pareja después. Él y yo hablamos el sábado en la mañana. Le dije ‘todo esto es importante, pero ¿qué es lo más importante hoy?’. Me
Contestó que sábado y domingo sería estudiar pero que wué iba a pasar con la chica y el torneo. Entonces mi respuesta fue ‘un paso a la vez, una cosa a la vez. Hoy no puedes verla porque estás en otra ciudad. Mándale un mensaje y haz planes para verla el jueves . Eso esa bajo tu control. Si ella no puede, busquen una fecha que coincidan y entonces, en esa fecha, pregúntale lo que quieras saber. Si no puedes esperar entonces márcale ahora. Pero no esperes que ella responda pues eso no está bajo tu control… Segundo, el torneo empieza el lunes, el lunes debes enfocarte en el torneo y olvidarte, cuando estés ahí, de ella o de tus exámenes pues al estar jugando no puedes hacer nada al respecto y lo único que puedes es jugar. Si tienes la mete en el momento presente jugarás mejor que si tu cuerpo está en el campo de golf y tu mente en el libro o en ella… tercero, hoy puedes estudiar para el examen. Entonces usa hoy para estudiar y deja de pensar en el torneo -todavía no llega- o en ella mientras te enfocas en el estudio. No se puede enfocar uno en dos cosas a la vez. Escoge la que es prioridad en este momento y dale tiempo a cada cosa”.

Esto parece algo bobo o de adolescentes, pero ¿cuántas veces no hacemos lo mismo? Estamos corriendo y en vez de enfocarnos en el paso que estamos dando estamos pensando en el kilómetro que sigue, en lo que nos espera al llegar al trabajo, en… o nos vamos a dormir y en vez de enfocarnos en dormir nos ponemos a pensar en lo que tenemos que hacer mañana, en lo que tendremos que hacer el próximo mes, en lo que dejamos de hacer hoy…

Los invito a que hagan una lista de las cosas que tienen (y quieren hacer) y después se den el tiempo para decidir cuándo van a hacer cada una. Y se enfoquen en hacer cada cosa cuando es el debido momento y enfocados solo en ello. Si vas a correr, corre. Si vas a comer, come. Si vas a trabajar, trabaja. Pero no traigas una cosa al ámbito de la otra porque el que sirve a dos amos con uno queda mal (y no lo hacemos bien y nos da más estrés).

Que tengan un excelente día!

El verdadero éxito no tiene nada que ver con los resultados. Consste en darle a lo que estás haciendo todo lo que tienes...
06/10/2025

El verdadero éxito no tiene nada que ver con los resultados. Consste en darle a lo que estás haciendo todo lo que tienes. Tu 100% de atención y esfuerzo. No dejar nada en el tintero.

05/10/2025

Cuando vemos los cambios como imposible nuestras creencias nos impiden lograrlos

03/10/2025

Entrenamiento Mental!!!
¿Sabes que muchas veces no logramos nuestra meta no porque no podamos, sino porque no las fijamos de la manera correcta?
Aquí te comparto información para que fijes los pasos para lograr aquello que te propongas i que es importante para ti.

Tengo muchos años practicando entrenamiento mental. No solo para ser mejor atleta, sino mejor persona. He aprendido a 'c...
02/10/2025

Tengo muchos años practicando entrenamiento mental. No solo para ser mejor atleta, sino mejor persona. He aprendido a 'cachar' mis pensamientos y a cuestionarlos (ver si son ciertos, si estoy siendo objetiva) antes de que esos pensamientos me controlen y se conviertan en mis sentimientos... también he aprendido a estar con mis sentimientos una vez que estos llegan, a observarlos y ver cómo se sienten en mi cuerpo en vez de identificarme con ellos ("siento dolor en el estómago, calor en la cara, opresión en el pecho... así es como mi cuerpo siente la frustración" en vez de decir "estoy frustrada". En el primer ejemplo estoy 'sentándome' con mi sentimiento y observándolo, en el segundo me he identificado con él y asi me convierto en ello -una persona frustrada-). Cuando no logramos captar nuestros pensamientos y observarlos sin identificarnos con ellos, se convierten en sentimientos. Cuando no logramos sentarnos con nuestros sentimientos sin identificarnos con ellos, éstos se convierten en nuestro estado de ánimo. Cuando no nos damos cuenta que nuestro estado de ánimo depende cambiarlo de nosotros únicamente (y no de circunstancias externas o de otras personas), éste se convierte en nuestra personalidad.

No quiero decir que el entrenamiento mental les va a evitar que lleguen a ese punto. Les estoy contando esto porque aún con mi experiencia practicándolo y enseñándolo, a veces todavía llego a ese punto. Por lo general soy muy, muy buena para identificar lo que estoy pensando. Pero el sábado pasado hubo un evento externo que me hizo girar en espiral. Yo tuve un desorden alimenticio muy fuerte cuando tenía 19 años. Esto, aunque 'superado' pues ya no actúo en él, sigue siempre latente en la parte de atrás de mi cerebro. Sé que no soy objetiva a la hora de verme a mi misma. Michas veces al verme en el espejo tengo que decirme "Tere, no estás gorda/no tienes las piernas flácidas/etc... recuerda que eres subjetiva y te ves con un lente que no es claro". También, a veces, si voy a comer algo que no considero 'bueno' (toda la comida es buena) me tengo que decir "Tere, solo son galletas y solo es un día que las estás comiendo. Te lo mereces, es comida y no por comer una galleta vas a subir de peso. Es un día nada mas". Parece tonto, pero es algo con lo que muchas personas batallan o hemos batallado. Y así como esto hay muchas cosas por las que otros pasan o pasamos (yo he tenido/tengo muchas).

Les cuento esto porque el sábado fui a correr y de ahí a trabajar con unos clientes y un equipo al que entreno (entrenamiento mental). Regresé y comí. Me senté y le dije a mi esposo "Todavía tengo hambre" y él me contestó "¿Todavía?" y yo exploté. Por lo general puedo hacer una pausa y ver lo que estoy pensando de modo objetivo ("Kevin te pregunta todavía porque a lo mejor quiere hacerte algo de comer/no sabe lo que comiste y que no habías comido antes/lo que Kevin piensa es cosa de él/te estás juzgando porque piensas que no debes comer más porque no te ves de manera objetiva y hoy no has comido mucho, te lo mereces")... pero el sábado en vez de poner esa pauta me fui a la cadena negativa de pensamientos ("claro, acabas de comer y quieres comer mas, ¿Cómo no quieres subir de peso si no puedes controlarte?"... y cosas así)... Me enojé 'con él" (entre comillas porque en realidad él no hizo nada, estaba enojada conmigo) y me costó más que otras veces salir de esto porque al darme cuenta lo que estaba pensando, en vez de cuestionar mis pensamientos, decidí seguir pensando así (es una decisión) y decidí que quería enojarme y sentirme miserable.

El lunes, hablando con una chica a la que entreno mentalmente le dije "si me permites compartir algo, el sábado tuve un día difícil porque me enganché con mis pensamientos". Me preguntó cómo y le conté. Me dijo "Tere, gracias por contármelo. A mi me pasa a cada rato y pienso que soy la única que atraviesa por esto y me siento peor cuando paso por algo así porque tu me estás enseñando cómo trabajar con la mente. Saber que tú que tienes años haciéndolo todavía pasas por ello de vez en cuando me hace sentir mejor, me hace sentir que no estoy sola en esto, que no hay nada malo conmigo y que es un trabajo que tendré que seguir haciendo".

Les cuento esto por lo mismo. TODOS, absolutamente TODOS pasamos por momentos difíciles en nuestras vidas. Algunos sufren mas, algunos tienen cosas mas difíciles. Pero aún los que parece que tenemos la vida perfecta, o resuelta, o que no tenemos situaciones externas difíciles, pasamos por infiernos internos de vez en cuando. Hablar de ello ayuda. Aprender a entrenar la mente ayuda. Y Recordar que otros sufren ayuda a tener compasión por ellos y por uno mismo.

Muchas gracias por estar aquí y por permitirles compartir mis experiencias.

Abrazo (y aquí y en mi sitio web les estaré compartiendo técnicas para aprender a salir de estos estados mentales)

01/10/2025

Les comparto este video que grabé hace varios años pero con ejercicios que siguen vigentes. Esto les puede servir para relajar las piernas después de correr, mejorar la circulación (aún si no son corredores), reducir la acumulación de acidez láctico y para estirar. Espero les sirva!
(Los miércoles estaré compartiendo videos de ejercicios/correctivos tanto para corredores como para no corredores y los viernes de entrenamiento metal. Déjenme comentarios de los temas que quieren que toque y síganme también en www.terezacher.com y en Instagram para más consejos, motivación y entrenamientos durante el día)

El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos una y otra vez.Esfuérzate por progresar, no por la perfección.
30/09/2025

El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos una y otra vez.

Esfuérzate por progresar, no por la perfección.

La mejor estrategia mental:A todos nos pasa que hay días en que nos sentimos muy bien, nos enfocamos en lo que estamos h...
29/09/2025

La mejor estrategia mental:

A todos nos pasa que hay días en que nos sentimos muy bien, nos enfocamos en lo que estamos haciendo, correr nos sale muy fácil. Pero también nos pasa a todos que hay días en que la mente no nos deja en paz, en que tenemos pensamientos como “uff apenas voy en el kilómetro tal y todavía me faltan muchos más, si estoy que no puedo ahorita ¿Cómo podré acabar después?” O pensamientos como “tal o cual va más rápido que yo, mejor debería pararme”... o cualquier otro tipo de pensamientos que en vez de ayudarnos a seguir, nos perjudican.

Yo he tenido carreras (y entrenamientos) en los que solo pienso en pararme, en que no puedo más, en que ya quiero que se acabe. La mayoría de las veces me pasaba por nervios, a veces por miedo y a veces por tener expectativas o querer llenar las expectativas de los demás.

Después comencé en una clase de meditación que me ayudó muchísimo, sobre todo a darme cuenta que lo único que podemos controlar son nuestros pensamientos y el momento presente. Cuando corro mis mejores marcas tanto en maratón, medio maratón, 5 y 10 kms (el año pasado), todo mi enfoque estaba en los siguientes tres puntos:

1) El punto de poder está siempre en el momento presente

2) Es sólo un pensamiento y un pensamiento puede ser cambiado

3) Este es un nuevo día que nunca he vivido antes así que no sé lo que va a pasar y puedo hacer de él lo que yo quiera.

Me explico:

1) si estoy dando este paso eso es lo único que puedo controlar. Preocuparme por cómo me voy a sentir en el siguiente kilómetro es inútil pues el siguiente kilómetro no ha llegado y puede haber muchas cosas que cambien la situación. El único momento que tenemos es el presente. Ocúpate del paso que estás dando en el momento y ocúpate del siguiente kilómetro cuando estés en el siguiente kilómetro.

2) Todo lo que llega a tu mente son pensamientos y tú tienes el poder de elegir si lo tomas o si lo cambias. En vez de pensar “me siento cansado” puedes elegir pensar “solo me falta un poco y puedo descansar” o “descansare después, me voy a arrepentir más de no empujarme que de hacerlo” o cosas así

3) No porque hayas ejecutado cierra distancia anteriormente y te haya salido bien o mal quiere decir que hoy será igual. Este es un nuevo día, nunca nadie ha vivido el 2 de octubre del 2025 porque no ha habido ese día antes, así que ese día es como un lienzo blanco. No porque hayas participado en una carrera el año pasado y la vuelvas a correr este año quiere decir que será igual. La ruta quizá es la misma, la carrera no pues está ejecutándose en un día que no ha pasado aún. Así que llega sin expectativas (ni buenas ni malas) y solo enfócate en el momento presente.

Gracias por leerme! Les recuerdo que ya está por salir el manual de entrenamiento mental, y a partir de enero tendré unos seminarios que pueden ayudarles no solo en la corrida sino a salir de lo que creemos son nuestros límites en cualquier ámbito, y, además, muchas otras cosas muy lindas que estoy preparando para ustedes!!!
Síganme aquí en Facebook.com/terezacherrunner o en Instagram (instagram.com/terezacherrunner) o en mi sitio web donde pronto subiré toe!!! (Www.terezacher.com)

Ayer abrí mi Facebook y me salieron los "recuerdos". Estaba una foto mía con un amigo en el 2016. Se la mandé. Me pregun...
25/09/2025

Ayer abrí mi Facebook y me salieron los "recuerdos". Estaba una foto mía con un amigo en el 2016. Se la mandé. Me preguntó de donde la había obtenido y le dije "recuerdos de Facebook". Su respuesta fue "Al menos para algo bueno sirven las redes sociales" (él se resiste a tener cualquier tipo de comunicación que no sea su teléfono). Le dije "las redes sociales son como la mente: tu decides qué quieres seguir y qué no. Tu decides qué quieres creer y qué no. Tu decides a quien quieres escuchar y a quien no". Le conté que yo tengo muy depurado mi Facebook e Instagram, porque lo único que sigo son cosas positivas, que me aportan algo y me ayudan a pensar mejor o a ser mejor persona. Y también sigo (sobre todo en Instagram) páginas de humor, de viaje y de animales porque me hacen feliz. Otra cosa que le dije fue que, con el estado en el que está el mundo en este momento, lo mejor que podemos hacer es darnos cuenta que NOSOTROS PODEMOS CAMBIAR EL MUNDO Y HACERLO UN LUGAR MEJOR. No necesitamos una plataforma inmensa, o tener mucha gente que nos siga, lo que necesitamos es convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos para poder así ayudar a otros a hacer lo mismo. Lo que necesitamos es ser positivos y ser amables con los demás, darle ánimos a la gente, tener una sonrisa con cualquiera que se cruce en nuestro camino, abrirle la puerta a alguien, darle un cumplido a otro...

Le conté a mi amigo de una persona en el supermercado con la que tuve una interacción hace varios años y que cambió mi perspectiva de la vida. Estaba yo en el super y tenia mucha prisa. A la hora de pagar, atrás de mi había una muchacha con una sola caja de chicles (goa de mascar). Yo traía muchas cosas. No suelo ser una persona paciente (soy super impaciente y siempre quiero acabar pronto y salir primero), pero ese día me desperté pensando en ser mejor persona (esa era mi meta del día). Me di cuenta que tenía oportunidad de hacerlo en ese momento y le dije a la chica "¿Por qué no pasas tu primero, traes una sola cosa y yo traigo muchas?". Se me quedó viendo y cuando vi que solo tenía una caja de chicles (goma de mascar) le dije "mejor aun, déjame invitarte los chicles" y los tomé y los pasé con lo mio. No porque me sobre el dinero, no porque ella no pudiera pagarlos. Solo porque ese día yo decidí ser una mejor versión de mi misma y para ello no tengo que hacer lo que me es fácil, sino lo que me es difícil (ser paciente y en ese caso pagar algo y desbalancear un poco mi presupuesto). Después de pagar la chica estaba llorando. Le pregunté si estaba bien y me dijo "ahora lo estoy. Pero en la mañana estaba muy mal. Me mudé a esta ciudad hace varios meses, ha sido muy difícil el cambio, he estado deprimida y estaba pensando esta mañana que nadie me nota, nadie se preocupa si estoy bien y que quizá sería mejor si yo no estuviera en el mundo. Hoy le pedí al universo una respuesta y ahora saliste tu. Gracias por ser la respuesta que necesitaba".
Me subí a mi coche y me puse a llorar. Ella también era la respuesta que yo necesitaba. Y me di cuenta que muchas veces hacemos este tipo de cosas y no tenemos la fortuna de que la otra persona nos diga lo que significa nuestra sonrisa o nuestro gesto amable para ellos, pero tengan por seguro que esos gestos que parecen mínimos le cambian la vida a otros.

Yo siempre pensé que para hacer una diferencia en el mundo necesito tener una plataforma muy grande, o mucha gente que me escuche, o lo que sea, cuando la realidad es que para cambiar al mundo, solo hay que empezar con ayudar al que está al lado de nosotros. Estoy segura que ella hizo lo mismo por alguien mas, y esa persona por alguien mas (como cuando le sonríes a alguien y esa persona le sonríe a otra, y esa a otra...) y así es como de uno en uno, vamos sumando.

Los invito a que hoy se den oportunidad de ser la persona que cambia el mundo para que sea un lugar mejor. Los invito a que vean cual es la dieta que consumen (no de comida, me refiero a lo que leen, a lo que escuchan, a lo que piensan) y si ven que no es positiva, empiecen a eliminar aquello que no les aporta.

Y les agradezco que estén aquí y que me permitan compartir con ustedes las cosas que me pasan. Cada vez que me siento a escribir algo no pienso en el tiempo que me va a tomar, sino en que si puedo ayudar a una sola persona a que no pase lo mismo que yo (o a salir del hoyo como he tenido que salir yo), entonces mi vida valió la pena. No sé quien me lea o si a alguien le sirva, pero lo importante no es saberlo, sino la intención con la que uno hace las cosas. Eso es a lo que los invito. A que hagan cosas buenas, que puedan cambiar o mejorar el día de los demás, sin esperar sabr si lo hicieron o no. Eso es lo que se llama dar incondicionalmente. Hacerlo con buena intención sin esperar ningún resultado (pero recuerden que toda acción produce resultados :) )

Los dejo con la foto donde estoy con mi amigo :)

No te juzgues por lo que eres ahora, mírate a ti mismo por aquello en lo que puedes convertirteY recuerda: puedes conver...
22/09/2025

No te juzgues por lo que eres ahora, mírate a ti mismo por aquello en lo que puedes convertirte
Y recuerda: puedes convertirte en cualquier cosa que seas capaz de concebir en tu mente.

21/09/2025

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Tere Zacher posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share