18/06/2025
🟥 𝗔𝗨𝗗𝗜𝗢 𝗤𝗨𝗘 𝗛𝗔𝗕𝗥Í𝗔 𝗦𝗜𝗗𝗢 𝗨𝗦𝗔𝗗𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗫𝗧𝗢𝗥𝗦𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥 𝗔𝗟 𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗜𝗔𝗚𝗢 𝗖𝗔𝗡𝗢 𝗙𝗨𝗘 𝗙𝗜𝗟𝗧𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗣𝗘𝗥𝗗𝗘𝗥 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗢𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡 𝗣𝗘𝗗𝗥𝗜𝗧𝗢
Un audio difundido recientemente en redes sociales, con evidentes signos de manipulación y edición -aceleración anómala de la voz incluida- busca desprestigiar al alcalde provincial de Huaura, Santiago Cano La Rosa. No obstante, detrás de esta aparente “revelación” se escondería una oscura maniobra con fines extorsivos, liderada por David Flores, alias "El Ambulante", operador mediático y administrador de los medios Radio Exitosa Huacho y ETP Huacho, quien habría utilizado el material como instrumento de presión para obtener, aparentemente, el control de la Fiesta Patronal de San Pedrito, una actividad que mueve fuertes sumas de dinero.
𝗘𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗲𝗻𝗶𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝗱𝗶𝗼
La grabación —presuntamente captada en los primeros días de mayo— contiene expresiones ofensivas por parte del alcalde Cano contra la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado. Sin embargo, el contenido no sería original ni espontáneo, ya que presenta una clara edición de velocidad en la voz del alcalde, lo que pone en duda su autenticidad e integridad como prueba legítima.
“Cuando la p3rr4 de la gobernadora salió lo de su compadre... ahora se alquila un local cualquiera para un evento y quieren relacionarlo con nosotros... Yo tendré una sentencia como tú, la gobernadora también va a ser sentenciada por lo de su compadre... No te voy a amenazar, pero vas a ver...”, se escucha.
Dicho contenido ha sido presentado como una conversación entre el alcalde y David Flores. Sin embargo, fuentes confiables afirman que este último habría presionado a través de mensajes privados e incluso usando a regidores aliados para evitar la difusión del audio y obtener a cambio el control de la festividad de San Pedrito.
¿𝗖𝗵𝗮𝗻𝘁𝗮𝗷𝗲 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼?
El alcalde Cano optó por no ceder a las presiones y dejó que la comisión organizadora decidiera con transparencia. Ante esta negativa, David Flores habría decidido vengarse filtrando el audio, tergiversando su contenido y contexto para presentarlo como una revelación escandalosa. El objetivo: dañar políticamente al alcalde y generar presión mediática para desprestigiar su gestión.
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘃𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗻 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗲𝗱𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻
- 20 de abril: El programa Panorama difunde una denuncia sobre un presunto favorecimiento de la gobernadora a su compadre por más de 340 mil soles.
- 30 de abril: La Fiscalía y la PNP capturan a la banda “Los Emperadores del Norte Chico”, en la que figura Milagros Patricio (a quien la municipalidad alquiló un local).
- Mayo: Se registra supuesta conversación entre Cano y Flores.
- 17 de junio: El audio es filtrado en redes sociales, coincidentemente tras la decisión de no entregar la festividad a Flores.
Esta línea temporal fortalece la tesis de que el audio fue editado y reservado con aparente intención extorsiva, a la espera de ser usado como medida de presión cuando ya no se obtuvieran los beneficios esperados.
𝗣𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗷𝘂𝗲𝗴𝗼
La gravedad del caso amerita una intervención del Ministerio Público, pues podrían haberse configurado los siguientes delitos:
- Extorsión agravada: por el uso de material manipulable para obtener un beneficio político o económico indebido.
- Coacción y colusión de funcionarios: si se comprueba que regidores actuaron como intermediarios del chantaje.
- Interceptación y difusión ilegal de comunicaciones privadas.
- Difamación agravada: al haber presentado un material editado y sin autenticidad como “prueba periodística”, buscando dañar la honra del alcalde.
𝗠𝗼𝘁𝗶𝘃𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗲𝗰𝗼𝗻ó𝗺𝗶𝗰𝗮
La verdadera motivación sería económica y política: el control de la Fiesta de San Pedrito, con contratos, auspicios y licitaciones en juego. Al perder este privilegio, se activó la maquinaria del escándalo, con un audio malicioso como detonante.
Además, se pone en evidencia un fenómeno alarmante, el uso de medios de comunicación como herramientas de presión y venganza. Tanto ETP Huacho como Radio Exitosa Huacho, administrados por Flores, estarían operando como plataformas de chantaje mediático, lejos del rol ético que debe cumplir la prensa.