Prensa Región Lima Provincias

  • Home
  • Prensa Región Lima Provincias

Prensa Región Lima Provincias Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Prensa Región Lima Provincias, Media, .

29/06/2025
CONVOCATORIA URGENTE A ASAMBLEA EXTRAORDINARIAASOCIACIÓN DE VIVIENDA VILLA EL COLORADOLa Junta Directiva de la Asociació...
28/06/2025

CONVOCATORIA URGENTE A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
ASOCIACIÓN DE VIVIENDA VILLA EL COLORADO

La Junta Directiva de la Asociación de Vivienda Villa El Colorado convoca con carácter de urgencia a todos los socios de las zonas A y B a participar en la Asamblea Extraordinaria que se llevará a cabo:

📅 Día: Domingo 29 del presente mes
⏰ Hora: 11:00 a.m.
📍 Lugar: Parque de la Asociación

AGENDA:
1. Estado situacional de la Asociación
2. Informe sobre el avance del proyecto de agua y alcantarillado
3. Otros asuntos de interés

⚠️ La asistencia es obligatoria. En caso de inasistencia, se aplicarán las multas correspondientes, conforme a los acuerdos aprobados en Asamblea, el Reglamento Interno y el Estatuto de la Asociación.
Agradecemos su puntual asistencia y compromiso con el desarrollo de nuestra comunidad.

Atentamente,
La Directiva

🟥 𝗔𝗨𝗗𝗜𝗢 𝗤𝗨𝗘 𝗛𝗔𝗕𝗥Í𝗔 𝗦𝗜𝗗𝗢 𝗨𝗦𝗔𝗗𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗫𝗧𝗢𝗥𝗦𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥 𝗔𝗟 𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗜𝗔𝗚𝗢 𝗖𝗔𝗡𝗢 𝗙𝗨𝗘 𝗙𝗜𝗟𝗧𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗣𝗘𝗥𝗗𝗘𝗥 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗢𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔...
18/06/2025

🟥 𝗔𝗨𝗗𝗜𝗢 𝗤𝗨𝗘 𝗛𝗔𝗕𝗥Í𝗔 𝗦𝗜𝗗𝗢 𝗨𝗦𝗔𝗗𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗫𝗧𝗢𝗥𝗦𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥 𝗔𝗟 𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗜𝗔𝗚𝗢 𝗖𝗔𝗡𝗢 𝗙𝗨𝗘 𝗙𝗜𝗟𝗧𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗣𝗘𝗥𝗗𝗘𝗥 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗢𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡 𝗣𝗘𝗗𝗥𝗜𝗧𝗢

Un audio difundido recientemente en redes sociales, con evidentes signos de manipulación y edición -aceleración anómala de la voz incluida- busca desprestigiar al alcalde provincial de Huaura, Santiago Cano La Rosa. No obstante, detrás de esta aparente “revelación” se escondería una oscura maniobra con fines extorsivos, liderada por David Flores, alias "El Ambulante", operador mediático y administrador de los medios Radio Exitosa Huacho y ETP Huacho, quien habría utilizado el material como instrumento de presión para obtener, aparentemente, el control de la Fiesta Patronal de San Pedrito, una actividad que mueve fuertes sumas de dinero.

𝗘𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗲𝗻𝗶𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝗱𝗶𝗼
La grabación —presuntamente captada en los primeros días de mayo— contiene expresiones ofensivas por parte del alcalde Cano contra la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado. Sin embargo, el contenido no sería original ni espontáneo, ya que presenta una clara edición de velocidad en la voz del alcalde, lo que pone en duda su autenticidad e integridad como prueba legítima.

“Cuando la p3rr4 de la gobernadora salió lo de su compadre... ahora se alquila un local cualquiera para un evento y quieren relacionarlo con nosotros... Yo tendré una sentencia como tú, la gobernadora también va a ser sentenciada por lo de su compadre... No te voy a amenazar, pero vas a ver...”, se escucha.

Dicho contenido ha sido presentado como una conversación entre el alcalde y David Flores. Sin embargo, fuentes confiables afirman que este último habría presionado a través de mensajes privados e incluso usando a regidores aliados para evitar la difusión del audio y obtener a cambio el control de la festividad de San Pedrito.

¿𝗖𝗵𝗮𝗻𝘁𝗮𝗷𝗲 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼?
El alcalde Cano optó por no ceder a las presiones y dejó que la comisión organizadora decidiera con transparencia. Ante esta negativa, David Flores habría decidido vengarse filtrando el audio, tergiversando su contenido y contexto para presentarlo como una revelación escandalosa. El objetivo: dañar políticamente al alcalde y generar presión mediática para desprestigiar su gestión.

𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘃𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗻 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗲𝗱𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻
- 20 de abril: El programa Panorama difunde una denuncia sobre un presunto favorecimiento de la gobernadora a su compadre por más de 340 mil soles.
- 30 de abril: La Fiscalía y la PNP capturan a la banda “Los Emperadores del Norte Chico”, en la que figura Milagros Patricio (a quien la municipalidad alquiló un local).
- Mayo: Se registra supuesta conversación entre Cano y Flores.
- 17 de junio: El audio es filtrado en redes sociales, coincidentemente tras la decisión de no entregar la festividad a Flores.

Esta línea temporal fortalece la tesis de que el audio fue editado y reservado con aparente intención extorsiva, a la espera de ser usado como medida de presión cuando ya no se obtuvieran los beneficios esperados.

𝗣𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗷𝘂𝗲𝗴𝗼
La gravedad del caso amerita una intervención del Ministerio Público, pues podrían haberse configurado los siguientes delitos:

- Extorsión agravada: por el uso de material manipulable para obtener un beneficio político o económico indebido.
- Coacción y colusión de funcionarios: si se comprueba que regidores actuaron como intermediarios del chantaje.
- Interceptación y difusión ilegal de comunicaciones privadas.
- Difamación agravada: al haber presentado un material editado y sin autenticidad como “prueba periodística”, buscando dañar la honra del alcalde.

𝗠𝗼𝘁𝗶𝘃𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗲𝗰𝗼𝗻ó𝗺𝗶𝗰𝗮
La verdadera motivación sería económica y política: el control de la Fiesta de San Pedrito, con contratos, auspicios y licitaciones en juego. Al perder este privilegio, se activó la maquinaria del escándalo, con un audio malicioso como detonante.

Además, se pone en evidencia un fenómeno alarmante, el uso de medios de comunicación como herramientas de presión y venganza. Tanto ETP Huacho como Radio Exitosa Huacho, administrados por Flores, estarían operando como plataformas de chantaje mediático, lejos del rol ético que debe cumplir la prensa.

Denuncian ante el Ministerio Publico a DAVID FLORES MORANTE POR EL DELITO DE ACOSO TIPIFICADO.EL delito de acoso, tambié...
17/06/2025

Denuncian ante el Ministerio Publico a DAVID FLORES MORANTE POR EL DELITO DE ACOSO TIPIFICADO.

EL delito de acoso, también conocido como "stalking" en algunos contextos, se refiere a la conducta de una persona que, de manera reiterada, persigue, hostiga, vigila o busca contacto con otra persona sin su consentimiento, generando una alteración en la vida cotidiana de la víctima. Este delito implica acciones como la vigilancia, persecución o el intento de establecer contacto, a través de medios como llamadas telefónicas, redes sociales o encuentros físicos, con el fin de generar una sensación de miedo, ansiedad o inseguridad en la víctima.

Para que se configure el delito de acoso, deben cumplirse ciertos requisitos:
Reiteración: Las acciones deben ser repetidas y no ocasionales.
Sin consentimiento: La víctima no debe haber dado su consentimiento para las acciones del acosador.

Alteración de la vida cotidiana: Las acciones del acosador deben afectar significativamente la vida de la víctima, causando problemas en su rutina diaria, trabajo, relaciones sociales, etc.
Es importante destacar que el delito de acoso no se limita a la persecución física, sino que también puede manifestarse a través de medios electrónicos o redes sociales. Además, no es necesario que exista un rechazo expreso por parte de la víctima, ya que la falta de consentimiento y la alteración de su vida cotidiana son suficientes para configurar el delito.

En resumen, el delito de acoso es una conducta grave que afecta la libertad y seguridad de las personas, y se caracteriza por la persecución, vigilancia o búsqueda de contacto no deseado y reiterado por parte del acosador, generando una alteración significativa en la vida de la víctima.

Esperemos que determina el Ministerio Publico, recordemos que David Flores ya tiene 3 sentencias por difamacion.

Pluz Energía evitó la emisión de más de 11 mil toneladas de CO2 gracias a iniciativas sosteniblesLa compañía logró reapr...
06/06/2025

Pluz Energía evitó la emisión de más de 11 mil toneladas de CO2 gracias a iniciativas sostenibles

La compañía logró reaprovechar más de 102 mil toneladas de residuos, el equivalente al 99% del total generado por la operación.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Pluz Energía reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible destacando los resultados de sus principales iniciativas ambientales, centradas en la economía circular, valorización de residuos y reciclaje textil. Gracias a estas acciones, la compañía logró evitar la emisión de 11 983.7 toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 2600 autos. Así, Pluz sigue trabajando para consolidarse como un referente del sector energético en la gestión ambiental responsable.

Durante el último año, la empresa gestionó mas de 102 mil toneladas de residuos reaprovechables, entre los que se incluyen materiales como desmonte, papel, cartón, metales, plásticos, texiles y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Esta gestión eficiente ha permitido reducir significativamente el impacto ambiental de sus operaciones y promover una cultura orientada al reciclaje y la reutilización.

“En Pluz Energía entendemos que cada acción cuenta. Por eso, nos esforzamos en impulsar prácticas responsables dentro de nuestra operación, promoviendo la reutilización y el reciclaje como pilares de una transición energética verdaderamente sostenible”, señaló Eduardo Galdós, Subgerente de Seguridad, Medio Ambiente y Calidad de Pluz Energía

Otra de las acciones clave de la gestión sostenible es la implementación del programa de reciclaje de uniformes en desuso. A través de alianzas con gestores autorizados, los uniformes que han cumplido su ciclo de vida útil son transformados en nuevos productos reutilizables, priorizando así el reciclaje antes que la disposición final. En la última edición de esta campaña, se recolectaron 655 uniformes, que fueron transformados en más de 1000 prendas como mochilas, cartucheras, mandiles y bolsos.

De esta manera, Pluz Energía demuestra que es posible avanzar en el desarrollo energético del país con una visión responsable y en armonía con el cuidado del planeta.

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓNCNE INICIA DIÁLOGOS NACIONALES SOBRE LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN PARA LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS...
03/06/2025

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN

CNE INICIA DIÁLOGOS NACIONALES SOBRE LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN PARA LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS

Serán 26 encuentros en Lima y regiones que construirán consensos rumbo al Encuentro Nacional de Educación 2025

El Consejo Nacional de Educación del Perú (CNE) inicia un proceso descentralizado de diálogos que buscan recoger aportes esenciales para formular los Elementos del Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031, una ruta estratégica que tendrá como base el Proyecto Educativo Nacional (PEN) y permitirá definir prioridades educativas que orienten las políticas públicas del próximo quinquenio.

La iniciativa contempla la realización de 26 diálogos nacionales entre los meses de junio y agosto, con la participación de representantes del Estado, la sociedad civil, el sector privado, la cooperación internacional y la academia.

Además, se desarrollarán consultas especializadas con expertos nacionales e internacionales.

El presidente del CNE, Luis Lescano, resaltó que "este esfuerzo no solo responde a una de las funciones del CNE, sino a la urgencia de convertir a la educación peruana en el verdadero motor del desarrollo sostenible del país y que estamos seguros serán insumos valiosos para que los partidos políticos lo consideren en la elaboración de sus planes de gobierno en las próximas elecciones presidenciales".

Los encuentros abordarán temas vinculados a los cuatro propósitos del PEN al 2036, como: escuela autónoma y participativa, formación ciudadana, convivencia sin violencia, financiamiento y gobernanza, primera infancia, pertinencia y diversificación del servicio educativo, desarrollo profesional docente, currículo y aprendizaje, articulación con el mercado laboral, productividad y competitividad, desarrollo de habilidades socioemocionales, entre otros. Estas reuniones tienen como objetivo identificar desafíos, recoger consensos y definir prioridades para transformar el sistema educativo.

El proceso culminará en el Encuentro Nacional de Educación 2025, evento que reunirá a más de 300 participantes de todo el país, para presentar los “Elementos del Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031” al ministro de Educación, partidos políticos y sociedad educadora, consolidando así una agenda educativa priorizada, viable y construida desde los territorios, con visión de futuro y amplio consenso multisectorial.

A través de esta iniciativa, el CNE reafirma su compromiso con una educación que escuche, dialogue y transforme, y cumple con el mandato contemplado en el ROF del Minedu (D.S. N° 001-2015-Minedu) y en el Reglamento del CNE (R.M. N° 044-2016-Minedu).

𝗡𝗢𝗧𝗔𝗥𝗜́𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗟𝗜𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗧𝗥𝗔𝗙𝗜𝗖𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗘𝗥𝗥𝗘𝗡𝗢𝗦 𝗝𝗨𝗡𝗧𝗢 𝗔 "𝗟𝗢𝗦 𝗘𝗠𝗣𝗘𝗥𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗡𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗖𝗛𝗜𝗖𝗢"📍 Huacho. Esta mañana, durante la aud...
19/05/2025

𝗡𝗢𝗧𝗔𝗥𝗜́𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗟𝗜𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗧𝗥𝗔𝗙𝗜𝗖𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗘𝗥𝗥𝗘𝗡𝗢𝗦 𝗝𝗨𝗡𝗧𝗢 𝗔 "𝗟𝗢𝗦 𝗘𝗠𝗣𝗘𝗥𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗡𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗖𝗛𝗜𝗖𝗢"

📍 Huacho. Esta mañana, durante la audiencia de pedido de prisión preventiva contra la presunta organización criminal “Los Emperadores del Norte Chico”, la fiscalía presentó pruebas contundentes que comprometen a una conocida notaría de la ciudad.

🔎 El informe elaborado por el grupo especial GRECO de la Policía Nacional reveló el seguimiento detallado de las operaciones ilegales de esta red criminal, donde se evidenciaría la participación directa de la Notaría Kuzma en la legalización de diversos trámites fraudulentos de terrenos.

📄 Según la investigación, esta notaría habría facilitado la elaboración y validación de escrituras con documentación falsa, suplantación de identidades y omisión de verificación registral. Los terrenos “legalizados” por este mecanismo luego pasaban a manos de la mafia, que los revendía a terceros, aprovechando la apariencia de legalidad.

🔍 ¿Cuál es el papel de las notarías en estos casos?

Las notarías cumplen un rol fundamental en las transacciones de compra y venta de terrenos. Su función es garantizar la legalidad y autenticidad de los actos jurídicos. Sin embargo, cuando se corrompen, pueden convertirse en una pieza clave del tráfico ilegal de propiedades.

✅ Funciones legítimas de una notaría:

Verificar la identidad y propiedad del vendedor.

Confirmar que el terreno esté libre de cargas legales.

Redactar y autorizar la escritura pública.

Elevar el contrato a documento oficial.

Coordinar su inscripción en los registros públicos.

⚠️ Cuando hay corrupción, pueden facilitar:

Falsificación de documentos y su validación legal.

Ventas sin consentimiento del verdadero propietario.

Omisión de controles registrales.

“Legalización” de terrenos invadidos, permitiendo su venta como si fueran legítimos.

📌 Conclusión:
Una notaría que actúa conforme a la ley brinda seguridad jurídica. Pero cuando opera al margen de ella, puede ser cómplice clave del crimen organizado en el despojo y comercialización de terrenos, afectando a verdaderos propietarios y compradores de buena fe.

Día Internacional de la Luz: ¿Cómo ha evolucionado el alumbrado público en el Perú?Lima, 15 de mayo de 2025. En 1886, la...
16/05/2025

Día Internacional de la Luz:

¿Cómo ha evolucionado el alumbrado público en el Perú?

Lima, 15 de mayo de 2025. En 1886, la Plaza de Armas de Lima se iluminó por primera vez con electricidad y dejó atrás el uso de los faroles de gas. Ese hito marcó el inicio de la transformación en el alumbrado público que hasta hoy no se detiene. Hasta nuestros tiempos, la luz sigue siendo un factor clave para la seguridad ciudadana, la vida urbana, el desarrollo social y también industrial.

Actualmente Pluz Energía cuenta con más de 431 mil luminarias en su zona de concesión que incluye el norte de Lima, Callao y el Norte Chico. Este avance en la iluminación de las ciudades y comunidades significa una contribución en la seguridad y tranquilidad de las personas.

En los últimos años, se ha introducido la tecnología LED en la iluminación, una alternativa más eficiente, duradera y amigable con el medio ambiente. Pero fue en el 2017 cuando se instaló en el distrito de La Punta el primer piloto con 78 luminarias LED. Tras el éxito en su funcionamiento, esta iniciativa se multiplicó exponencialmente, y en el 2022, Pluz Energía marcó un hito en la evolución del alumbrado público con la renovación de más de 38 mil luminarias en el Norte Chico de Lima. Hoy, Lima y sus distritos tienen más de 60 mil luminarias LED.

En estos 139 años de evolución del alumbrado público en el Perú, este servicio se ha convertido en sinónimo de calidad de vida, seguridad y productividad. Además, el avance tecnológico en la infraestructura eléctrica ha mejorado de manera silenciosa, desde el aspecto estético hasta el técnico-innovador, y este impacto lo notan los más 1.6 millones de usuarios que atendemos en Pluz Energía.

Dato
Este 2025 la empresa renovará más de 800 luminarias ornamentales en la Plaza de Armas y zonas patrimoniales del Centro Histórico, conservando el estilo tradicional de la ciudad.

10/05/2025

🔴 OPORTUNIDAD DE TRABAJO EN HUACHO 🔴
Estamos buscando: OPERARIOS DE PLANTA (Beneficiado de Pollo)
📍 Lugar de trabajo: Huaura

✅ REQUISITOS:
• Primaria completa
• DNI vigente
• Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos

🎁 BENEFICIOS:
• Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley
• Alimentación cubierta al 100% 🍽️
• Bono de movilidad y otros incentivos 💸
• Descuentos corporativos 🛒
• ¡Forma parte de una empresa líder en el rubro avícola! 🐔
• Certificados como Great Place To Work 2023-2024 💼

📅 Postula en persona:
🕝 Lunes a jueves - 2:30 p.m.
📍 Av. Peralvillo 2710, Santa María (al costado de Tiendas +Maestro)

📞 Contáctanos: 922 227 420
📄 Trae tu CV y DNI vigente

¡Te esperamos!

10/05/2025

🛑 TODO LISTO PARA LA GRAN APERTURA DE "AMPER HOME CENTER" 📢

Una empresa que nació en la provincia de Huaura - Huacho, brindando un excelente servicio con productos de calidad. Hoy; anuncia la apertura de su nueva tienda diversificada en el distrito de Huaura.

AMPER HOME CENTER se convierte en la primera tienda local más grande, dónde usted encontrará marcas reconocidas y más vendidas a nivel nacional e internacional en diferentes líneas como electrodomésticos, tecnología, belleza, papelería, vehículos, ferretería y construcción.

Abre sus puertas a todo el público en general pero especialmente para ayudar a nuestros miles de emprendedores, constructores, comerciantes , jóvenes aguerridos, amas de casa luchadoras y a todos quienes trabajan incansablemente para hacer realidad sus sueños y construir un futuro mejor para ellos y sus familiares.

👉 Este sábado10 de mayo desde las 9 am es la gran inauguración de Amper Home Center 🛠️🏠

🤭 Llegará el reconocido estilista
KOKY BELAÚNDE DEL PERÚ 🎤🔥🎉🥳

✅ Música, premios, ofertas únicas y muchas sorpresas más...

🎉Ven con tu familia y celebra con nosotros esta nueva etapa...
📍 Av. Coronel Portillo #540, Huaura.
(Antigua Panamericana norte, Costado de SENATI)

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Prensa Región Lima Provincias posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share