LDC

LDC Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from LDC, Media/News Company, .

*CAPACITAN A PERSONAL DEL SIMPATT EN LENGUAJE DE SEÑAS MEXICANAS Y USO DE PLATAFORMA CERTI**A través de esta aplicación,...
21/03/2024

*CAPACITAN A PERSONAL DEL SIMPATT EN LENGUAJE DE SEÑAS MEXICANAS Y USO DE PLATAFORMA CERTI*

*A través de esta aplicación, personas con discapacidad auditiva pueden realizar diversos trámites gubernamentales

Tijuana, Baja California, a 20 de marzo de 2024.- Con el objetivo de fomentar un ambiente de inclusión y accesibilidad para todas las personas, colaboradores del Sistema Municipal de Parques Temáticos (SIMPATT) recibieron capacitación de lenguaje de señas mexicanas y uso de la aplicación digital CERTI.

El curso, impartido por la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), se llevó a cabo en las instalaciones del Parque Morelos y busca garantizar un excelente servicio a este sector de la población que visita los parques administrados por el SIMPATT.

La aplicación CERTI es una herramienta digital de vanguardia, diseñada para facilitar la comunicación eficaz entre las instituciones y personas con discapacidad auditiva, permitiendo así la realización de diversos trámites y el acceso a servicios.

Esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Tijuana es reflejo del entendimiento de que la inclusión en los espacios públicos es fundamental para el bienestar y la igualdad de oportunidades en la comunidad.

Cabe señalar que el pasado 29 de febrero se inauguró un área de juegos diseñados para niñas y niños con discapacidad en el Parque Morelos, garantizando así un espacio lúdico de desarrollo seguro y adaptado a sus necesidades.

El SIMPATT informa a la ciudadanía que este espacio se encuentra disponible los fines de semana en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

*BOLETÍN INFORMATIVO DE PROTECCIÓN CIVIL*BAJAS TEMPERATURAS, LLUVIAS Y VIENTOS FUERTES PARA ESTE FIN DE SEMANADe acuerdo...
21/03/2024

*BOLETÍN INFORMATIVO DE PROTECCIÓN CIVIL*

BAJAS TEMPERATURAS, LLUVIAS Y VIENTOS FUERTES PARA ESTE FIN DE SEMANA

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, este fin de semana se presentará en la región un sistema de baja presión.

Este sistema traerá probabilidades de chubascos en la costa y montañas de la ciudad, así como una baja en las temperaturas y fuertes rachas de vientos. Se espera que la lluvia más intensa se registre entre la noche del sábado y las primeras horas de domingo.

Protección Civil Tijuana le reitera a la ciudadanía las siguientes medidas preventivas:

• Proteger a niños, adultos mayores y personas sensibles a los cambios de clima.
• En caso de salir de su hogar, hacerlo con precaución.
• Evitar cruzar arroyos en carro o caminando.
• Si vive en zona de riesgo, reportar cualquier incidencia al número de emergencia o aplicaciones móviles.
• Mantenerse al pendiente de los avisos y comunicados que esta Dependencia emita en las siguientes horas.

*PRÓXIMO 22 DE MARZO, INICIARÁ PERIODO VACACIONAL EN ESCUELAS MUNICIPALES*·         Cerca de 4 mil estudiantes de las 14...
21/03/2024

*PRÓXIMO 22 DE MARZO, INICIARÁ PERIODO VACACIONAL EN ESCUELAS MUNICIPALES*

· Cerca de 4 mil estudiantes de las 14 escuelas municipales gozarán de 2 semanas

Tijuana, Baja California, 20 de marzo de 2024.- La Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), informó que el viernes 22 de marzo los alumnos de las 14 escuelas que conforman esta dependencia, saldrán de vacaciones por un periodo de dos semanas.

Se trata de 3 mil 972 alumnos, así como 400 docentes y personal de apoyo y asistencia a la educación de los 14 planteles de la SEPM, quienes tendrán 10 días hábiles de vacaciones, de acuerdo con el calendario escolar vigente para el ciclo 2023-2024.

Con el propósito de salvaguardar la infraestructura y el mobiliario de las escuelas, se pondrá en marcha el programa de vigilancia policiaca, que consiste en que durante las vacaciones se intensifican los rondines por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), para evitar que los planteles sean blanco de robos y/o vandalismo.

De igual manera se exhorta a los vecinos de viviendas aledañas a los planteles educativos, a reportar al número de emergencia 9-1-1 cualquier actividad sospechosa en los alrededores de los recintos educativos.

Este periodo vacacional será del 25 de marzo al 05 de abril, con sus respectivos fines de semana, por lo que los estudiantes reanudarán las actividades escolares el próximo lunes 08 de abril.

*POLICÍA MUNICIPAL CAPTURA A TRES FUGITIVOS DE LA LEY*Tijuana, B. C., a 19 de marzo de 2024.- Tras reforzar la presencia...
19/03/2024

*POLICÍA MUNICIPAL CAPTURA A TRES FUGITIVOS DE LA LEY*

Tijuana, B. C., a 19 de marzo de 2024.- Tras reforzar la presencia policial en zonas prioritarias de la ciudad, agentes de la Policía Municipal realizaron la detención de tres fugitivos de la ley en distintos hechos.

El primer caso se presentó en la colonia Pórticos de San Antonio, cuando al realizar un patrullaje preventivo, agentes municipales observaron a un sujeto infringir el Bando de Policía y Gobierno, por lo que rápidamente intervinieron a quien se identificó como Humberto “N” de 23 años.

Al verificar sus datos con la Central de Radio, arrojó contar con una orden de aprehensión activa por el delito de robo con violencia, por lo que fue detenido a la brevedad.

Por otro lado, en la colonia Laurel I, fue intervenido Orlando “N” de 24 años por faltas administrativas, mientras que al verificar sus datos personales con la Central de Radio, confirmaron que era prófugo de la justicia por el delito de robo equiparado de vehículo motorizado.

Finalmente, en la colonia Maclovio Rojas fue intervenido un sujeto que al percatarse de la presencia de la unidad policial adoptó una actitud evasiva, dicho sujeto se identificó como José Armando “N” de 21 años, el cual contaba con una orden de aprehensión activa por maltrato o crueldad animal.

En seguimiento, en todos los casos los detenidos fueron presentados ante la autoridad competente para dar el seguimiento correspondiente.

*SUPERVISA ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO REPARACIÓN DE SOCAVÓN SOBRE VÍA RÁPIDA PONIENTE**Las obras comenzaron esta sem...
19/03/2024

*SUPERVISA ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO REPARACIÓN DE SOCAVÓN SOBRE VÍA RÁPIDA PONIENTE*

*Las obras comenzaron esta semana y tendrán una duración de alrededor de once días

*También continúa instalación de luminarias LED en la colonia 20 de Noviembre

Tijuana, Baja California, a 19 de marzo de 2024.- Tras detectar oportunamente un socavón sobre la vía lenta de la Vía Rápida Poniente, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez acudió este martes a supervisar las obras de reparación de este tramo por el que diariamente transitan alrededor de 96 mil vehículos.

Desde ayer lunes 18 de marzo, personal del Ayuntamiento de Tijuana cerró un tramo de la vía lenta, a la altura del periódico Frontera, para la reparación de un pluvial que se vio afectado por actos de vandalismo en el área.

“El vandalismo nos sigue afectando y en razón de los constantes trabajos que se han realizado en la vía rápida, detectamos este socavón pero nos estamos apresurando para repararlo en un máximo de once días”, aseguró la primera edil.

El secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA), Juan Enrique Bautista Corona, detalló que estarán atendiendo 60 metros lineales, sustituyendo la tubería colapsada por un cajón de concreto hidráulico.

“Solo intervenimos la vía lenta, para poder trabajar de este lado de manera segura, sin afectar el tránsito de los vehículos por la vía rápida”, aclaró el funcionario municipal.

El Ayuntamiento de Tijuana recuerda a la población que como rutas alternas, se han habilitado la calle Villahermosa y prolongación Paseo de los Héroes, para posteriormente reincorporarse a la vía rápida, a la altura de avenida Ermita Norte.

Adicional a esta obra de reparación sobre la vía lenta de la Vía Rápida Poniente, el Gobierno Municipal está trabajando en la reparación e instalación de luminarias con tecnología LED también en la colonia Anexa 20 de Noviembre.

El titular de SDTUA detalló que se están colocando 121 luminarias en esta parte de la ciudad, reforzando los puntos de mayor necesidad a petición de la propia ciudadanía.

En una transmisión en vivo por redes sociales, efectuada desde el callejón Aída Baltazar, la alcaldesa Montserrat Caballero pidió a la población realizar sus reportes sobre falta o falla en las luminarias de sus colonias en las delegaciones municipales, para así poder atender la gestión a la brevedad posible.

*RECOLECTAN SIETE TONELADAS DE BASURA SEMANALMENTE EN PARQUE MORELOS*·         En temporada alta aumenta a 12 toneladas ...
19/03/2024

*RECOLECTAN SIETE TONELADAS DE BASURA SEMANALMENTE EN PARQUE MORELOS*

· En temporada alta aumenta a 12 toneladas de desechos por semana

Tijuana, Baja California, a 18 de marzo de 2023.- El Sistema Municipal de Parques Temáticos (SIMPATT), paramunicipal que administra los parques Morelos y de La Amistad, exhorta a la ciudadanía a tirar la basura en su lugar durante su visita a los pulmones más grandes de Tijuana.

La higiene y el orden en los espacios públicos de convivencia no solo contribuyen a un ambiente más agradable, sino que también tienen un impacto directo y positivo en la salud física y mental de las personas.

En el Parque Morelos, un espacio verde esencial para la comunidad, se recolectan 7 toneladas de desechos a la semana en temporada baja. Sin embargo, esta cifra aumenta hasta las 12 toneladas en temporada alta.

Esta situación no solo pone en riesgo la belleza y biodiversidad del parque, sino que también refleja la urgente necesidad de concienciar a la población sobre la importancia de la limpieza y el manejo adecuado de la basura.

En lo que va del año, el parque Morelos ha recibido a 176 mil personas que eligieron este espacio para llevar a cabo actividades de entretenimiento, deportivas y que promueven la unión de las familias tijuanenses.

Convivir en ambientes limpios reduce significativamente el riesgo de enfermedades, ya que se elimina la presencia de agentes patógenos que pueden provocar infecciones respiratorias, alergias, y otros problemas de salud. Además, un entorno ordenado brinda bienestar y calma, disminuyendo los niveles de estrés y ansiedad.

La correcta disposición de los desechos tiene un impacto profundo en la salud del planeta ya que evita la contaminación de suelos y cuerpos de agua, preserva la vida silvestre y contribuye a un ambiente más sano para todos. Es un acto de responsabilidad y respeto hacia las generaciones futuras y los demás seres vivos con los que compartimos.

*RINDEN PROTESTA EDILES SUPLENTES*Tijuana, Baja California, 18 de marzo de 2024.- La alcaldesa Montserrat Caballero Ramí...
19/03/2024

*RINDEN PROTESTA EDILES SUPLENTES*

Tijuana, Baja California, 18 de marzo de 2024.- La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez tomó protesta de Ley a tres nuevos regidores del Ayuntamiento de Tijuana.

Los ediles a partir de este día, quedaron de la siguiente manera: en lugar de José Refugio Cañada García, queda Domingo Juárez Felipe; mientras que, a Edgar Montiel Velázquez, lo estará sustituyendo Abraham Hernández Hernández, y a Juan Carlos Hank Krauss, Mario Alberto Iturrios Ruelas.

Durante la sesión extraordinaria de Cabildo, los tres ciudadanos rindieron protesta, comprometiéndose de esta manera a desempeñar el cargo como ediles del actual Ayuntamiento de Tijuana y a dar secuencia a los trabajos de las comisiones edilicias a sus cargos.

*AVISO METEOROLÓGICO DE PROTECCIÓN CIVIL TIJUANA*LLUVIAS LIGERAS Y CHUBASCOS EN LA CIUDADDe acuerdo a los pronósticos me...
18/03/2024

*AVISO METEOROLÓGICO DE PROTECCIÓN CIVIL TIJUANA*

LLUVIAS LIGERAS Y CHUBASCOS EN LA CIUDAD

De acuerdo a los pronósticos meteorológicos, por la tarde de este lunes 18 de marzo podrían presentarse lluvias ligeras en la Zona Costa de la ciudad, mientras que para la Zona Este se esperan chubascos con actividad eléctrica.

Protección Civil Tijuana le reitera a la ciudadanía las siguientes medidas:

• Proteger a niños, adultos mayores y personas sensibles a los cambios de clima.
• En caso de salir de su hogar, hacerlo con precaución.
• Evitar cruzar arroyos en carro o caminando.
• Si vive en zona de riesgo, reportar cualquier incidencia al número de emergencia o aplicaciones móviles.
• Mantenerse al pendiente de los avisos y comunicados que esta Dependencia emita en las siguientes horas.

*PSICOTERAPIAS EN CENTROS DE REHABILITACIÓN DEL MUNICIPIO FAVORECEN TOMA DE DECISIONES EN ADICTOS*Tijuana, Baja Californ...
14/03/2024

*PSICOTERAPIAS EN CENTROS DE REHABILITACIÓN DEL MUNICIPIO FAVORECEN TOMA DE DECISIONES EN ADICTOS*

Tijuana, Baja California, a 13 de marzo de 2024.- Para el personal del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD) del Ayuntamiento de Tijuana, es importante atender de raíz los problemas emocionales que influyen en las adicciones.

De acuerdo a los expertos, la salud mental no solo es la ausencia de la enfermedad o dolor, sino el estado completo del bienestar físico, mental y social, lo que representa cómo se siente la persona, su comportamiento y lo que piensa.

Por ello, desarrollar habilidades propias, afrontar las presiones del día a día, ser productivo en las diferentes áreas de la vida y contribuir en la comunidad, son aspectos que definen una buena salud mental, políticas en el IMCAD.

Directivos del Instituto aseguran que con un tratamiento psicoterapéutico oportuno, el paciente podrá descubrir la fuente de sus problemas y le ayudará a lidiar mejor con la causa de su malestar.

Para el personal que labora en la Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA) que atiende hombres y mujeres de 18 a 59 años de edad, la terapia ofrece a la persona una nueva mirada a la preocupación recurrente de ella y dará guía a una solución.

Los factores de riesgo que más afectan la salud mental son los eventos adversos, enfermedades crónicas o infecciosas, el consumo de sustancias, factores genéticos, una mala alimentación y el funcionamiento social.

14/03/2024

*REFUERZA AYUNTAMIENTO DE TIJUANA ACCIONES PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES*

*En cumplimiento con las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM) declarada en todo Baja California

*Destacan uso del Botón Morado y estrategias de seguridad en zonas prioritarias

Tijuana, Baja California, a 13 de marzo de 2024.- En sesión extraordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres, el Ayuntamiento de Tijuana presentó un informe de seguimiento a las acciones implementadas para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, así como dar cuenta de las recomendaciones que ya se han atendido, como parte de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) declarada en el estado.

Tras encabezar la primera sesión de este 2024, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez destacó el trabajo coordinado de todas las instancias involucradas en implementar el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (PIPASE) y que estableció cinco zonas prioritarias, con estrategias concretas.

“Hoy presentamos el primer informe 2024 de este programa integral, las principales acciones y los números que hemos logrado, pero sobre todo les queremos decir a todas qué acciones preventivas pueden tomar y qué hacer cuando ya la mujer vive algún tipo de violencia”, señaló la primera edil.

Estas zonas prioritarias se identificaron de acuerdo a los reporte hechos al número de emergencias 911 y son fraccionamiento Natura y Hacienda Las Delicias; Camino Verde; Zona Centro; Valle Dorado y Urbi Villas del Prado; así como Villas del Campo y Parajes del Valle, según detalló Jorge Aguirre Carbajal, secretario técnico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.

Caballero Ramírez refirió ante los miembros del Sistema que la mayoría de los reportes suscitados en estas cinco zonas prioritarias corresponden a violencia de pareja, seguido de violencia familiar, por lo que se han reforzado las acciones preventivas y de atención inmediata para garantizar su seguridad.

También reconoció el trabajo del Instituto Municipal de Planeación, entidad encargada de la evaluación y seguimiento de las acciones del PIPASE.

En la sesión, Tanya Mota Alvarado, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), indicó que en cumplimiento al mecanismo de la AVGM, el Ayuntamiento de Tijuana ha atendido las recomendaciones de prevención, seguridad y justicia donde interviene la esfera municipal.

En ese sentido, dijo que este municipio es el único en contar con un programa integral denominado PIPASE, además de lograr el estándar de competencia EC0539 que exige la AVGM a los servidores públicos, para la atención de víctimas de violencia contra la mujer.

En cuanto a las medidas de prevención, otro avance es el impulso del Botón Morado que al momento contabiliza más de 105 mil descargas y que tan solo en 2023, se atendieron 893 alertas por violencia de género, de las cuales, 138 sucedieron en zonas prioritarias.

También advirtió que el Punto Naranja responde a la medida de seguridad número siete establecida por al AVGM, con un total de 612 puntos naranjas, además de que se ha capacitado en la materia a otros municipios del país como Monterrey, Guadalajara o Ciudad de México.

Sobre las medidas de seguridad, el Gobierno Municipal estableció un mecanismo de reconstrucción de tejido social denominado Territorio Morado, con nueve comités, uno por delegación, y más de cien mujeres participando en ellos; también se da seguimiento a 800 órdenes de protección giradas por la FGE.

Y con relación a las medidas de justicia, se trabajó en un mecanismo especializado contra la violencia institucional y a través de la Secretaría de Seguridad, participan en el comité contra la trata de personas para disminuir su incidencia.

El Ayuntamiento reitera a las tijuanenses que ante una situación de riesgo, pueden utilizar el aplicativo móvil Botón Morado, Botón de Emergencia y/o recurrir a un Punto Naranja, además de tener acceso a protección, asesoría jurídica y psicológica a través de instancias como IMMUJER.

*REFUERZA AYUNTAMIENTO DE TIJUANA ACCIONES PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES...
14/03/2024

*REFUERZA AYUNTAMIENTO DE TIJUANA ACCIONES PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES*

*En cumplimiento con las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM) declarada en todo Baja California

*Destacan uso del Botón Morado y estrategias de seguridad en zonas prioritarias

Tijuana, Baja California, a 13 de marzo de 2024.- En sesión extraordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres, el Ayuntamiento de Tijuana presentó un informe de seguimiento a las acciones implementadas para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, así como dar cuenta de las recomendaciones que ya se han atendido, como parte de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) declarada en el estado.

Tras encabezar la primera sesión de este 2024, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez destacó el trabajo coordinado de todas las instancias involucradas en implementar el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (PIPASE) y que estableció cinco zonas prioritarias, con estrategias concretas.

“Hoy presentamos el primer informe 2024 de este programa integral, las principales acciones y los números que hemos logrado, pero sobre todo les queremos decir a todas qué acciones preventivas pueden tomar y qué hacer cuando ya la mujer vive algún tipo de violencia”, señaló la primera edil.

Estas zonas prioritarias se identificaron de acuerdo a los reporte hechos al número de emergencias 911 y son fraccionamiento Natura y Hacienda Las Delicias; Camino Verde; Zona Centro; Valle Dorado y Urbi Villas del Prado; así como Villas del Campo y Parajes del Valle, según detalló Jorge Aguirre Carbajal, secretario técnico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.

Caballero Ramírez refirió ante los miembros del Sistema que la mayoría de los reportes suscitados en estas cinco zonas prioritarias corresponden a violencia de pareja, seguido de violencia familiar, por lo que se han reforzado las acciones preventivas y de atención inmediata para garantizar su seguridad.

También reconoció el trabajo del Instituto Municipal de Planeación, entidad encargada de la evaluación y seguimiento de las acciones del PIPASE.

En la sesión, Tanya Mota Alvarado, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), indicó que en cumplimiento al mecanismo de la AVGM, el Ayuntamiento de Tijuana ha atendido las recomendaciones de prevención, seguridad y justicia donde interviene la esfera municipal.

En ese sentido, dijo que este municipio es el único en contar con un programa integral denominado PIPASE, además de lograr el estándar de competencia EC0539 que exige la AVGM a los servidores públicos, para la atención de víctimas de violencia contra la mujer.

En cuanto a las medidas de prevención, otro avance es el impulso del Botón Morado que al momento contabiliza más de 105 mil descargas y que tan solo en 2023, se atendieron 893 alertas por violencia de género, de las cuales, 138 sucedieron en zonas prioritarias.

También advirtió que el Punto Naranja responde a la medida de seguridad número siete establecida por al AVGM, con un total de 612 puntos naranjas, además de que se ha capacitado en la materia a otros municipios del país como Monterrey, Guadalajara o Ciudad de México.

Sobre las medidas de seguridad, el Gobierno Municipal estableció un mecanismo de reconstrucción de tejido social denominado Territorio Morado, con nueve comités, uno por delegación, y más de cien mujeres participando en ellos; también se da seguimiento a 800 órdenes de protección giradas por la FGE.

Y con relación a las medidas de justicia, se trabajó en un mecanismo especializado contra la violencia institucional y a través de la Secretaría de Seguridad, participan en el comité contra la trata de personas para disminuir su incidencia.

El Ayuntamiento reitera a las tijuanenses que ante una situación de riesgo, pueden utilizar el aplicativo móvil Botón Morado, Botón de Emergencia y/o recurrir a un Punto Naranja, además de tener acceso a protección, asesoría jurídica y psicológica a través de instancias como IMMUJER.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when LDC posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share