
23/07/2025
Recuerdos que quedan para la vida…
Por Nicandro Pacheco Nava
Cronista de Huichapan
El día de ayer viernes 18 de julio, fecha de aniversario del fallecimiento del Presidente Benito Juárez… se llevó a cabo el Homenaje 153 póstumo por autoridades municipales y la Asociación Civil Antorcha Universal 13, en donde se resaltó la figura de Juárez, las circunstancias sociales y políticas que le tocó vivir en la guerra de Reforma, la intervención francesa y la restauración de la República, entre lo que se dijo:
-El niño indígena, que de joven dejó el analfabetismo, superó la brecha racial y como abogado y funcionario hizo leyes justas con estudio, esfuerzo y honestidad… acogido por una familia liberal, fue un gran legislador y líder como Presidente interino en defensa de la causa republicana… posteriormente por la fuerza del sufragio elegido Presidente de la República…-
También, el día de ayer, último día de clausuras y graduaciones escolares, entre ellas la del Cobaeh Huichapan quien hizo entrega de la Generación 26 a la sociedad huichapense (completa, ya que tuvo dos que retomó y entregó de la aún Preparatoria Federal por Cooperación en 1997 y 1998) y, a la hora de la tormenta de granizo, que de acuerdo a una información de un medio digital del cual conocemos solo el sobrenombre de quien publica: “llovía más adentro que afuera”, refiriéndose a las instalaciones del Auditorio Municipal…
Los conocedores de estos fenómenos, les llaman “atípicas o atípicos” cuando sobresale de lo normal…” El granizo se forma en tormentas fuertes, especialmente en nubes cumulonimbus, cuando las gotas de lluvia son elevadas por corrientes de aire ascendentes hacia zonas muy frías de la atmósfera y se congelan. Estas gotas de agua helada se adhieren a otras gotas que se congelan sobre ellas, creciendo en tamaño hasta que se vuelven demasiado pesadas para ser sostenidas por las corrientes ascendentes y caen a la tierra como granizo”, de acuerdo a lo que rápidamente se encuentra a la distancia de nuestros dedos… en la red…
Recordamos también, cuando el jueves 4 de mayo de 1995, es decir hace treinta años… a algunos, se les vendrá a la mente también esa atípica tormenta, con granizo… solo que ésta ya ocurrió casi anocheciendo, causando gran estruendo y, no solo eso, sino también la caída de muchos tejabanes y techos que no soportaron el peso del hielo y sucumbieron: granjas, portales, auditorios como el de San José Atlán… y, cierto, que solo fue una franja… y también de lo que se dice: de un amigo taxista, que subió al techo de su casa a bajar el hielo y, después del esfuerzo se tomó un refresco frío, y con eso una pulmonía fulminante…
También, cómo olvidar de aquella ocasión el famoso “metal”, una techumbre que se encontraba en la zona de la estación a orilla de carretera antes del camino a Pedregoso Vitejhé y, llamado así porque ahí descargaban material a granel los vehículos metaleros provenientes de Zimapán y, a trasvase (si fuera líquido) o trasiego (si fueran personas) pero es material que sale de la mina y quizá molido para su mejor manejo a tolvas balasteras con capacidad de 70 toneladas… donde por el peso del hielo, el claro del techo cedió la estructura, derribando también los gruesos castillos … hoy su pared, sirve para el anuncio de eventos de grupos musicales…
De las clausuras graduaciones de estos días fui testigo de cinco o seis, la propia y también invitado por colegas y amigos… en donde se dan situaciones hasta chuscas e inolvidables… propias que pasan a la memoria y a las anécdotas del recuerdo futuro… una de ellas, con otro colega ingresamos previamente por un agua a una tienda y tres jóvenes saboreaban otra agua con malta, lúpulo y levadura, tamaño: también llamada tortuga cabezona y en peligro de extinción…
-¡Hasta rasguñaban…!-, comentó mi acompañante riendo… cuando nos ven llegar los jóvenes, a nosotros trajeados por la ocasión, porque no sabían dónde dejar el envase café… si arrojarlo, esconderlo o, si pudieran pasárselo… sabemos que en estas ocasiones hay que templar los nervios… por ello los jóvenes se estaban preparando exprofeso…
Pero también hay situaciones inolvidables, que no son graciosas o jocosas y, que dejan marca permanente en los recuerdos, mencionaré dos que me parecen pertinentes… hace cincuenta años cuando las clausuras se dieron, durante varios años, en el mes de junio y, las relevantes y esperadas eran las de la Secundaria Federal Moisés Sáenz y de la Escuela Secretarial Contable… porque cerraban con un baile de gala público de cobro o paga, esperado por muchos por la presencia de agrupaciones musicales de renombre regional y, además, porque era una forma de los Comités de Padres de Familia, allegarse fondos para las necesidades de dichas instituciones…
Sucede que a días de dicha fiesta clausura, se da un percance trágico en la carretera 45 en el tramo desviación Técnica del Saucillo y el hoy Pastorcito, atrás del bordo “La Esperanza” perteneciente al hoy Iteshu… entre un Volkswagen sedán “vochito” verde pistache conducido por el Profr. Manfredo Manriquez de biología y de copiloto Anacleto Rabadán Román de matemáticas, falleciendo el primero por el impacto con un tractor agrícola que regresaba de su jornada de trabajo, conducido por el Sr.José Cruz Aguilar de Dongoteay, quien perdió una pierna y utilizó una protésis el resto de su vida y siguió trabajando hasta hará unos tres años que falleció… Por lo que se suspendieron todas las actividades de clausura de esa generación de hace cincuenta años… las canciones que sonaban en inglés: el amor nos mantendrá juntos o el día en que Chicago murió…
Y, en estos días… afortunadamente no tan trágico, pero si, que nos debe hacer reflexionar y ser cuidadosos en los convenios, tratos e intercambios que hacemos en forma digital y en la red… para evitar sorpresas no gratas y timos… bueno así también se aprende y cómo se aprende, forma de aprendizaje muy eficaz… un grupo de jóvenes, mujeres y hombres basquetbolistas, unos veinte acompañados de cuatro adultos, con la ilusión de participar en el Estado de Quintana Roo en un torneo muy importante, para lo cual trabajaron arduamente desde meses atrás con vendimias y cooperaciones… pues horas antes en que debían trasladarse al aeropuerto, para abordar el avión que los llevaría, resultaron los boletos falsos… fueron sorprendidos y timados por vividores que se esconden tras la red… y, aquí me consta, en que uno de los jóvenes, quizá cuatro… no fueron a su evento de clausura de bachillerato, porque primero se pospuso una semana y, segundo, dice él:
-No participé en los ensayos previos…-. Son momentos de malestar, coraje, frustración, engaño y muchos más… que tienen que aprender a superar… dijera alguien, quizá como salida:
-Por algo se dan las cosas…-. ¡Vaya… recuerdos que quedan para la vida!.
Huichapan, Hgo., julio 19 de 2025. 15.08 hrs.