El Carare

El Carare Primer medio de comunicación de la región del Carare Opón. Infórmate, opina, comparte y aporta.

𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐲 𝐃𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐠𝐚𝐫𝐚𝐧𝐭𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐚𝐥𝐞𝐨́𝐧 𝐒𝐚𝐧 𝐉𝐨𝐬𝐞́...
05/03/2024

𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐲 𝐃𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐠𝐚𝐫𝐚𝐧𝐭𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐚𝐥𝐞𝐨́𝐧 𝐒𝐚𝐧 𝐉𝐨𝐬𝐞́

✅El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Ministerio de Defensa y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) firmaron un convenio para unir esfuerzos en pro del hallazgo arqueológico del galeón San José y el Patrimonio Cultural Sumergido del país.

✅Este hecho significa que las entidades firmantes se comprometen durante los próximos cinco años a disponer los recursos financieros, físicos, técnicos, administrativos y a los que haya lugar para desarrollar todas las actividades que requiera el proyecto de investigación.

✅Esta firma materializa el compromiso del Estado colombiano de proteger y conservar el Patrimonio Cultural Sumergido de todos los colombianos.

$3.875 millones disponibles para proyectos audiovisuales en Colombia. El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Sab...
02/03/2024

$3.875 millones disponibles para proyectos audiovisuales en Colombia.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes ha anunciado la disponibilidad de $3.875 millones de pesos para apoyar proyectos cinematográficos, audiovisuales, digitales y sonoros en Colombia. Estos recursos se entregarán a través de 147 estímulos individuales en 14 convocatorias abiertas hasta el 5 de marzo.
Las iniciativas incluyen becas para cortometrajes regionales, producción de documentales, creación de contenidos audiovisuales y digitales, entre otros.

Para más detalles e inscripciones, visita el sitio web oficial del Ministerio:
www.estimulos.mincultura.gov.co













01/03/2024

¡Avance histórico en Colombia! Todos los adultos mayores de 80 años podrán recibir bono pensional.

¡Increíble noticia para nuestros ancianos! El presidente Gustavo Petro anunció un programa revolucionario para garantizar la seguridad económica de los adultos mayores en Colombia. Desde el Congreso Nacional de Municipios 2024, Petro reveló un plan para otorgar un bono pensional de $223.000 pesos mensuales a medio millón de ancianos y ancianas mayores de 80 años. Este avance, que se implementará sin esperar a una reforma pensional, representa un paso gigante hacia la protección de nuestros mayores y la lucha contra la desigualdad.

¡Es hora de celebrar este progreso hacia un país más justo y solidario para todos!"

Jota Pe Hernández Es realmente decepcionante ver cómo este individuo, que se presentó como un defensor del pueblo, resul...
26/02/2024

Jota Pe Hernández

Es realmente decepcionante ver cómo este individuo, que se presentó como un defensor del pueblo, resulta ser una marioneta sin principios ni moral. Cambió de postura política como quien cambia de ropa, traicionando la confianza de aquellos que creyeron en él. Sus promesas vacías y su desvergüenza son simplemente desalentadoras. No está sirviendo a sus electores, sino que está impulsado únicamente por sus propios intereses. Es momento de que la sociedad despierte y demande responsabilidad y transparencia a aquellos que dicen representarnos. Ya es suficiente de políticos corruptos y manipuladores.

Autor: matador
09/02/2024

Autor: matador

COMUNICADO DE PRENSA DE LA OEA SOBRE LA SITUACIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA.“La Secretaría General de la Organización de los ...
08/02/2024

COMUNICADO DE PRENSA DE LA OEA SOBRE LA SITUACIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA.

“La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) exige que se abandonen los intentos por parte de diferentes actores políticos de dañar el proceso democrático en Colombia y considera imprescindible garantizar que el Presidente Gustavo Petro, quien fue debidamente elegido el 19 de junio de 2022, complete su mandato presidencial, que comenzó el 7 de agosto de 2022. En este sentido, la Secretaría General condena y repudia las amenazas de interrupción del mandato constitucional del Presidente Petro.

La Secretaría General de la OEA solicita que todos los actores e instituciones estatales respeten los principios democráticos y que se asegure la gobernabilidad constitucional a las autoridades electas, respetando los derechos políticos de las personas que han sido elegidas y de quienes las y los eligieron. Las instituciones estatales deben funcionar en un entorno basado en los principios de la democracia y el respeto del Estado de Derecho, como base fundamental para la paz y la estabilidad del país.

Además, la Secretaría General de la OEA resalta la vital importancia de nombrar un nuevo Fiscal General, con el fin de brindar certeza constitucional y política al país.”

08/02/2024

hasta que se elija a la nueva fiscal.

08/02/2024

también está con Gustavo Petro

Tras dos votaciones, no se logró una mayoría para seleccionar a la nueva fiscal nacional. La votación continuará el 22 d...
08/02/2024

Tras dos votaciones, no se logró una mayoría para seleccionar a la nueva fiscal nacional. La votación continuará el 22 de febrero.

Les recomiendo leer esta columna de Las2orillas
08/02/2024

Les recomiendo leer esta columna de Las2orillas

| Se supone que la razón y la democracia deberían primar como principios fundamentales en una sociedad armónica para los colombianos, pero la verdad es que, la falta de identidad en los intereses nacionales y sobre todo, la sed de poder, han convertido el Estado social de derecho en un botín. Si la salud del Estado es la concordia, estamos de cuidados intensivos.

Casi todos en la Corte Suprema de Justicia han sido o son docentes y seguramente, en sus cátedras magistrales han hablado de Montesquieu, el padre de la separación de los poderes y las ramas del poder público.

Todos en la Corte Suprema, en algún momento, casi que sobre seguro, han citado al filósofo y jurista francés que estaría profundamente decepcionado de ver cómo algunos magistrados y docentes de Derecho, pregonan sobre los principios para garantizar la teoría de pesos y contrapesos, mientras se niegan a elegir la fiscal general que remplazará a aquel o aquellos que contrataron a sus esposas y familiares en la Fiscalía.

Ojalá esté equivocado, pero, a pesar de que Montesquieu fue ciego al final de sus días, no bastaría ni uno solo de sus ojos para repudiar con toda su alma, esa deformación que le hicimos a su teoría de pesos y contra pesos, pues a pesar del espíritu de las leyes, le abrimos “puertas giratorias” a las ramas del poder público para que no sean independientes y por el contrario, queden intercomunicadas para que el tráfico de influencias”, “el tapen tapen” y el “yo te contrato los que me digas y tú me eliges” puedan transitar de una rama a otra, de una institución a otra, algo realmente descabellado.

La teoría de pesos y contrapesos en el Estado es lo que permite que entre instituciones se puedan vigilar y controlar el despotismo, la opresión o la dictadura, por lo que, se creería que en este caso, la Corte Suprema de Justicia no debe retardar la elección de la nueva fiscal general, la Corte, debería elegir para ejercer el contrapeso oportuno a la Fiscalía...

Por Alejandro Carranza

Encuentre la columna completa aquí 👇

Para aquellos que aún critican la gestión gubernamental de Gustavo Petro y afirman que no está progresando, se presenta ...
08/02/2024

Para aquellos que aún critican la gestión gubernamental de Gustavo Petro y afirman que no está progresando, se presenta un análisis comparativo entre las cifras del cierre del gobierno anterior y las del actual gobierno del cambio, a pesar de que este último aún no ha completado ni siquiera el 25% de su mandato. Se destaca una notable mejora en la economía.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El Carare posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share