
17/07/2025
📌 El seminario de Didáctica, Divulgación y Discusión sobre la Educación Matemática (D3) es un espacio académico y formativo que integra tres dimensiones complementarias dentro del campo de la Educación Matemática.
1. Didáctica
Estudio y análisis de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas. Tienen cabida:
* Estrategias pedagógicas.
* Recursos y materiales.
* Diseño de actividades.
* Reflexión sobre contenidos y metodologías.
* Formación docente.
2. Divulgación
Apunta a la comunicación de las Matemáticas en contextos no escolares o más amplios.
* Museos, ferias, medios digitales.
* Uso de tecnología.
* Matemáticas recreativas.
* Puentes entre la Matemática académica y el público general.
* Contenidos matemáticos no necesariamente curriculares... pero que podrían serlo.
Enfatiza cómo se puede generar interés y comprensión en matemáticas más allá del aula tradicional.
3. Discusión
Carácter dialógico, crítico y reflexivo del seminario. Generando:
* Espacios de debate y construcción colectiva.
* Revisión y contraste de posturas teóricas.
* Intercambio entre docentes, investigadores, divulgadores.
El seminario no solo expone contenidos, sino que fomenta el pensamiento crítico y la colaboración académica.
En conjunto,
Un seminario amplio, con vocación formativa y reflexiva, donde se abordan aspectos teóricos (didáctica), sociales y comunicativos (divulgación), así como críticos y participativos (discusión) sobre la Educación Matemática.
El evento invita a proponer:
* Conferencias.
* Talleres.
* Mesas redondas o paneles.
* Presentación de experiencias.
📌 Los días viernes que se tenga disponibilidad (tentativamente, con una periodicidad al menos una vez al mes).
¡Próximamente mayor información!
¿Desea participar como ponente? Compártanos su propuesta al correo: [email protected]
Un evento virtual, abierto y gratuito, en colaboración con la ANPM Guanajuato y Casio Educación México.