17/05/2025
MANIFIESTO DEL COLECTIVO LA PATRIA VUELVE RC5 IMBABURA
Desde que el detestable Moreno cambió la ruta por la cual lo eligió el pueblo ecuatoriano, traicionó a sus electores, rompió la democracia y al país entero. Se alió al poder oligárquico que no ganó las elecciones ni podría haber llegado al poder por la vía democrática, sino por un golpe de Estado blando que se erigió mediante la traición y la perversa alianza entre el poder político, el poder financiero (narcolavado) y los medios de comunicación tradicionales hegemónicos como instrumentos de desinformación, siembra de odio y división social.Estos medios de comunicación, de propiedad de los mismos sectores oligárquicos y rentistas financieros, potenciaron una campaña de división, sembrando odio en la sociedad ecuatoriana.
Con total desinformación, programaron las mentes de miles a través de escandalosos y falaces titulares de prensa y noticieros.Como no podían negar las obras que estaban y están ahí, enlodaron con falsas acusaciones de corrupción y sobreprecios. Llegaron a imprimir en sus titulares la ridícula cifra de 70 mil millones de dólares que, según ellos, se habría llevado la "corrupción" del anterior gobierno.
Sin embargo, es necesario indicar y no olvidar que, en el expediente del difundido caso de sobornos contra el expresidente Rafael Correa, no existe ni una sola prueba de convicción que afirme lo difundido por los medios de comunicación hegemónicos, que muchos, sin ninguna indagación, dan por cierto. Es importante afirmar que la condena a Rafael Correa en este mediático "caso sobornos" no es por cohecho, concusión, tráfico de influencias ni enriquecimiento ilícito. En el proceso jamás se pudo comprobar ninguno de estos delitos inscritos en el Código Orgánico Integral Penal ecuatoriano (COIP). Por ende, la condena contra el expresidente Rafael Correa se dio por "influjo psíquico", un concepto inexistente, irreal y subjetivo.
Esta es la razón fundamental por la cual la Policía Internacional, Interpol, nunca dio crédito a los pedidos descontextualizados de arresto contra Rafael Correa por parte de los gobiernos de Moreno, Lasso y Noboa. En consecuencia, el Estado de Bélgica basó su decisión de otorgar asilo, por primera vez en su historia bajo la condición de perseguido político, a un solicitante extranjero: el expresidente Rafael Correa Delgado.
Volviendo al gobierno traidor del detestable Moreno, este energúmeno, siguiendo instrucciones de la embajada de Estados Unidos y con la ayuda eficaz de los medios hegemónicos de comunicación, sembró odio y división en la sociedad ecuatoriana con desinformación y mentiras. Cosecharon el odio sembrado sistemáticamente al convocar una consulta totalmente inconstitucional en 2018, cuyo resultado les permitió desmantelar todo el Estado y tomarse por asalto, con el "trujillato", todos los poderes y funciones del Estado, incluido el CNE.
Incluso el inmoral Trujillo, presidente del Consejo Transitorio de Participación Ciudadana, llegó a declarar que las decisiones de su consejo espurio (escogido a dedo por Lenín Moreno) estaban por encima de la Constitución de la República del Ecuador, aprobada en 2008 por el 82% de los ecuatorianos.
Es necesario recordar que fue en esa época oscura para la historia de nuestro Ecuador que nombraron a Diana Atamaint como presidenta ilegítima del CNE. Desde ahí se persiguió a la tendencia de la RC5, negándole su derecho de participar en elecciones y persiguiéndola con la Contraloría del corrupto sentenciado Pablo Celi para evitar que se inscribiera una organización política afín a los logros del anterior gobierno presidido por Rafael Correa. A tal punto llegó esta persecución que Andrés Arauz tuvo que participar por un partido prestado, Centro Democrático, lista 1.
Para muchos que estuvimos cerca en el control electoral de la candidatura de Andrés Arauz, hubo una concordancia entre el CNE y las Fuerzas Armadas para desconocer y excluir del control electoral, el día de las elecciones, a nuestros delegados en determinados recintos a nivel nacional. Esto sucedió minutos antes del inicio del conteo de votos, para luego "rectificar" por nuestros reclamos y evitar un mayor escándalo una vez iniciado el conteo. El resultado: 1 millón 600 mil votos nulos, cuando la media de votos nulos en todas las elecciones en el Ecuador es de 700 mil votos. Arauz perdió las elecciones por cerca de 400 mil votos.
En las elecciones de 2023, Luisa González, según todas las encuestas, ganaba en primera vuelta. Sin embargo, la mafia ya en el poder fraguó el as*****to de Fernando Villavicencio y, para no dejar evidencias, asesinó a ocho involucrados en el crimen, quienes estaban bajo custodia del Estado en las cárceles. La fiscal Diana Salazar, puesta por Lenín Moreno en el "trujillato", manipuló información y, con los medios de comunicación hegemónicos, impuso el falso relato de culpar al "correísmo". Este hecho hizo que Luisa González bajara 12 puntos porcentuales y no lograra ganar en primera vuelta, forzando una segunda vuelta con Daniel Noboa, de la misma clase y sector de su antecesor, un neoliberal, entreguista, sin pundonor de ecuatoriano, nacido en Estados Unidos, más leal al país del norte que a nosotros. Además, al igual que su antecesor Guillermo Lasso, tiene vinculaciones al narcolavado y al narcotráfico, causal de la violencia sistemática que cada vez se extiende más, corrompiendo y destruyendo el tejido social e institucional de los ecuatorianos.
Hoy, la postura de Luisa González y Rafael Correa sobre el fraude es la correcta para enderezar la historia. Hay pruebas y argumentos irrefutables, mencionados en los informes técnicos de instancias internacionales que fueron calificados como observadores electorales; por ello se niegan a abrir las urnas y temen una auditoría al sistema corrompido incrustado en el CNE, institución que no ha sido ni será un juez imparcial, ni en esta ni en ninguna de las elecciones presidenciales anteriores.
Atamaint fue puesta en el CNE con la consigna de impedir que el progresismo llegue al gobierno por votos. Atamaint está ahí, incluso prorrogada en sus funciones, y si no se alza la voz, si no se denuncia a los cuatro vientos tanto dentro como fuera del país, el fraude será eterno.Por ello, nuestro total apoyo a la postura patriota de Luisa González, que ha mantenido tras el fraude monumental de las elecciones del 13 de abril de 2025. Como Colectivo La Patria Vuelve de la RC5, nos unimos y suscribimos militantemente hasta la victoria siempre.
Atentamente,
COLECTIVO LA PATRIA VUELVE RC5 IMBABURA
Revolución Ciudadana
Luisa González
Paola Pabón
Richard Calderón Saltos
Rafael Correa - Comunidad