La Voz del Sur

  • Home
  • La Voz del Sur

La Voz del Sur Somos un periódico con sentido social que busca crear opinión entre los lectores.

Tiradores guatemaltecos Adriana Ruano y Jean Pierre Brol son líderes en el ranking mundial de foso olímpicoLuego de su d...
31/07/2025

Tiradores guatemaltecos Adriana Ruano y Jean Pierre Brol son líderes en el ranking mundial de foso olímpico

Luego de su destacada participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, la medalla de oro ganada por Jean Pierre Brol en la Copa del Mundo de Tiro 2025 de la ISSF y la medalla de bronce conseguida por la jutiapaneca Adriana Ruano en la Copa del Mundo celebrada en Lima, Perú, los dos tiradores guatemaltecos encabezan el ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF, por sus siglas en inglés).

Ruano es la número uno del mundo en la modalidad de foso olímpico, con 4 mil 712 puntos, seguida de Silvana Stanco, de Italia, con 4 mil 588 y la australiana Penny Smith, que suma 4 mil 320.
En la rama masculina Jean Pierre Brol está en lo más alto al sumar 5 mil 444 puntos, superando a Nathan Hales, de Gran Bretaña, quien acumula 4 mil 652, y al chino Ying Qi, con 4 mil 452.

Este logro es histórico, ya que Guatemala lidera el ranking mundial de tiro, foso olímpico, tanto en la rama masculina como en la femenina.






Cámaras se pronuncian ante posible interpelación a la ministra de Economía
30/07/2025

Cámaras se pronuncian ante posible interpelación a la ministra de Economía

Hospital Nacional de Jutiapa declara alerta roja por sismos registrados en el departamento Tras los sismos ocurridos est...
30/07/2025

Hospital Nacional de Jutiapa declara alerta roja por sismos registrados en el departamento

Tras los sismos ocurridos este martes con epicentro en el departamento de Jutiapa, el Hospital Nacional ha activado sus protocolos de emergencia al recibir varios pacientes provenientes de distintos municipios afectados por el movimiento telúrico.

Ante la situación, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) declaró Alerta Naranja en todo el departamento, mientras que el Comité de Gestión de Riesgos del Hospital Nacional de Jutiapa elevó la situación a Alerta Roja institucional, como medida preventiva para garantizar la atención oportuna a la población.

El hospital informó que se ha convocado a todo el personal médico y paramédico para brindar una respuesta inmediata a quienes requieran atención médica. Asimismo, pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de los medios oficiales, donde se estará compartiendo información actualizada conforme evolucione la situación.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la salud y seguridad de los pacientes, asegurando que se están tomando todas las medidas necesarias para enfrentar esta emergencia.

También, el Ministerio de Educación anunció que se suspenden las clases mañana miércoles 30 de julio de 2025 en todo el departamento de Jutiapa, en establecimientos públicos, privados, por cooperativa y municipales, así como para estudiantes de los programas de la Dirección General de Educación Extraescolar.

La medida es de prevención para resguardar la integridad física de la comunidad estudiantil jutiapaneca.






Se registran más daños en viviendas de Jutiapa por los sismos.
29/07/2025

Se registran más daños en viviendas de Jutiapa por los sismos.




Varios municipios del departamento de Jutiapa fueron afectados por los sismos que sacudieron al país hoy por la tarde. L...
29/07/2025

Varios municipios del departamento de Jutiapa fueron afectados por los sismos que sacudieron al país hoy por la tarde. Los más dañados son Zapotitlán, Comapa, El Adelanto, Jalpatagua y Yupiltepeque.



Luego de los sismos que están afectando al país, las autoridades hacen algunas recomendaciones a la población guatemalte...
29/07/2025

Luego de los sismos que están afectando al país, las autoridades hacen algunas recomendaciones a la población guatemalteca.



Tiembla nuevamente en Guatemala. Población y autoridades en alerta máxima.
29/07/2025

Tiembla nuevamente en Guatemala. Población y autoridades en alerta máxima.

Huertos escolares transforman la educación en sostenibilidad y autoconsumoEn una acción conjunta, el Ministerio de Agric...
29/07/2025

Huertos escolares transforman la educación en sostenibilidad y autoconsumo

En una acción conjunta, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y CARE Guatemala, realizaron una jornada de capacitación e implementación de huertos escolares con enfoque pedagógico, en diversos centros educativos del departamento de Guatemala.

Durante la actividad, estudiantes, docentes y directores recibieron formación técnica acerca de la planificación, instalación y mantenimiento de huertos, así como lineamientos generales para su sostenibilidad. Se ofreció asesoría personalizada en la siembra de hortalizas, empleando diversas técnicas de agricultura urbana que permiten el cultivo en espacios reducidos.

Entre los métodos enseñados destacan el uso de cajas tomateras de madera, recipientes plásticos, estructuras tubulares y otros materiales reutilizables.

Estas prácticas resultan especialmente útiles en entornos urbanos donde el espacio es limitado, al tiempo que promueven el reciclaje, el uso responsable del agua y una conciencia ambiental activa. Además, permiten vincular los contenidos académicos con experiencias prácticas, enriqueciendo el aprendizaje y fomentando hábitos de vida saludables desde edades tempranas.

Los participantes también aprendieron acerca de las distancias y calendarios de siembra, técnicas culturales, elaboración de preparados botánicos y la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), fortaleciendo así sus capacidades para producir alimentos en entornos escolares y familiares.

Las escuelas oficiales urbanas participantes fueron:
• Mixta República de Colombia
• Mixta Rafael del Águila
• Para Niñas Bethania
• Mixta Simón Bolívar
• Mixta 25 de Septiembre

Esta iniciativa que contó con el acompañamiento del Departamento de Agricultura Urbana del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), tiene como objetivo promover una cultura ambientalmente responsable, basada en el conocimiento, la autosuficiencia y la seguridad alimentaria en la comunidad educativa y los hogares.

El trabajo conjunto entre el MAGA y el Ministerio de Educación refuerza la importancia de enseñar desde la infancia el valor de cultivar la tierra, cuidar el entorno y avanzar hacia una alimentación más consciente y sostenible. Por medio de los huertos escolares, la educación trasciende el aula y se conecta con la vida cotidiana.



Primera Feria de Educación Financiera impulsa una nueva cultura de responsabilidad y marca un año de avances con la Ley ...
26/07/2025

Primera Feria de Educación Financiera impulsa una nueva cultura de responsabilidad y marca un año de avances con la Ley de Tarjetas de Crédito

Con una participación de 47 instituciones emisores y co-emisores de tarjetas de crédito, se llevó a cabo el lanzamiento de la Primera Feria de Educación Financiera “Protegiendo tu futuro financiero” bajo el lema: Construyendo buenos hábitos financieros. Un acontecimiento sin precedentes que impulsa una cultura de responsabilidad financiera y marca el cumplimiento del primer año de la Ley de Tarjetas de Crédito, Decreto 2-2024, del Congreso de la República.

Durante este año se han logrado avances clave en beneficio de los consumidores. Entre ellos, la creación de la Unidad de Protección de Servicios Financieros, la publicación de tasas de interés claras, el impulso a la educación financiera desde estudiantes, maestros y población en general, y la recuperación de más de Ǫ.3.3 millones a favor de los tarjetahabientes. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de las instituciones por proteger los derechos de la población y promover decisiones financieras más conscientes. Como señaló la directora de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, Karina Donis "Educarse financieramente es aprender a tomar decisiones conscientes. Y eso se traduce en tranquilidad emocional, seguridad familiar y libertad de elegir con responsabilidad."

Más que una obligación legal, esta feria representa el inicio de un movimiento de empoderamiento ciudadano para tomar decisiones informadas y responsables. Desde la DIACO, la Superintendencia de Bancos y el Ministerio de Educación, se reafirma el compromiso con una Guatemala más informada, protegida y con mayores oportunidades para todos los ciudadanos dignos de Guatemala.

Resultados a un año de la entrada en vigor (Decreto 2-2024)

• Celebración del Convenio de Cooperación Técnica entre la SIB y DIACO
• Creación de la Unidad de Protección de Servicios Financieros
• Publicación de Tasas de Interés por producto y por segmento
• Publicación de los Programas y Criterios de Educación Financiera
• Revisión de la currícula educativa a nivel básico y diversificado
• Monto recuperado a favor de los Tarjetahabientes: Ǫ. 3,362,151.34
• 6000 asesorías brindadas a los usuarios de tarjetas de crédito y más de 2000 quejas recibidas.



El Agroencuentro en Chimaltenango resalta la fuerza exportadora del sector agrícolaCon una vibrante muestra de frutas, v...
24/07/2025

El Agroencuentro en Chimaltenango resalta la fuerza exportadora del sector agrícola

Con una vibrante muestra de frutas, vegetales, flores y productos diferenciados, el Agroencuentro realizado en Pueblo Real, Tecpán, reunió a más de 60 productores y agroexportadores de todo el país, consolidando alianzas clave para fortalecer el crecimiento del sector agrícola.

El evento, impulsado por AGEXPORT y el MAGA, con apoyo del Programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea, destacó la riqueza productiva de 11 departamentos y sirvió como plataforma para promover negocios sostenibles y competitivos. Participaron 25 agroexportadores y 35 asociaciones de productores, además de 16 casas comerciales que ofrecieron soluciones tecnológicas, biofertilizantes y sistemas de empaque.

La producción representada superó los 337,000 quintales en frutas y vegetales, y más de 132,000 docenas de flores de corte. Entre los productos más destacados figuraron la arveja, ejote francés, brócoli, mini zanahoria, flores como rosa y crisantemo, así como frutas como aguacate Hass, mango Tommy y papaya.

El sector agrícola cerró 2024 con exportaciones por más de US$5,000 millones, consolidándose como pilar de la economía nacional, con presencia en 47 mercados y grandes oportunidades en productos como el aguacate, especialmente si se concreta su ingreso pleno al mercado de EE. UU.




-invest

COMIF: Inclusión financiera en Guatemala alcanza el 65%y marca un nuevo referente nacionalEl Banco de Guatemala, en su c...
24/07/2025

COMIF: Inclusión financiera en Guatemala alcanza el 65%
y marca un nuevo referente nacional

El Banco de Guatemala, en su calidad de coordinador de la Comisión de Inclusión Financiera (COMIF), junto con la
Superintendencia de Bancos y el Ministerio de Economía, presentaron los principales avances de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), en donde se destacó que el 65% de la población adulta en el país ya posee al menos una cuenta bancaria activa. Esta cifra representa un importante paso hacia un sistema financiero más inclusivo, al superar las estimaciones previas que situaban la bancarización por debajo del 40%.

Durante el evento, desarrollado con la participación del Presidente de la República, doctor Bernardo Arévalo, así como de representantes del cuerpo diplomático, organismos internacionales, autoridades del sistema financiero y el sector privado, se compartieron los resultados alcanzados durante el primer año del Plan de Acción 2024–2027 de la ENIF.

“La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera es un pilar para el desarrollo económico sostenible de Guatemala, porque cada avance en bancarización significa más oportunidades de inversión, empleo y crecimiento para todos los
guatemaltecos”, afirmó Alvaro González Ricci, Presidente de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala. Asimismo, destacó que estos avances responden a recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y de calificadoras internacionales de riesgo país.

“La inclusión financiera es esencial para garantizar que todas las personas tengan la oportunidad de participar en el
sistema financiero, lo cual es fundamental para el desarrollo económico y la reducción de la pobreza”, resaltó Saulo de León, Superintendente de Bancos.

“La inclusión financiera no es solo una política pública: es una herramienta poderosa para transformar vidas, dinamizar nuestras economías locales y construir una Guatemala más justa, equitativa y próspera”, indicó Gabriela García, Ministra de Economía.

Entre los logros destacados, además del nuevo indicador de inclusión financiera, sobresale el aumento superior al 280%
en puntos de acceso al sistema financiero entre 2019 y marzo de 2025. Este crecimiento que incluye agentes bancarios, cajeros automáticos y agencias, ha facilitado el acceso en todo el territorio nacional, cerrando brechas geográficas.

También se reportó un crecimiento cercano al 101% en el uso de las Transferencias Instantáneas de Fondos (TIF), lo cual evidencia una mayor adopción de medios de pago digitales que fortalecen la formalización económica; asimismo, se registró que más de 120 instituciones han contribuido activamente a la ejecución de esta estrategia nacional, orientada a facilitar el acceso a productos y servicios financieros para mujeres, receptores de remesas, MIPYMES y otros sectores
históricamente excluidos.

La ENIF continuará impulsando acciones concretas para construir un sistema financiero más equitativo e inclusivo,
posicionando la inclusión financiera como una prioridad de país. Para mayor información sobre las acciones de la
Estrategia Nacional de Inclusión Financiera pueden consultar el sitio web enif.gt




Continúan sismos en el país.
22/07/2025

Continúan sismos en el país.



Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when La Voz del Sur posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share